Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE FILOSOFIAS Y LETRAS Y


CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ASIGNATURA:
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN BÁSICA Y
ESTRUCTURADA
TEMA:
INFORMATICA Y TECNOLOGIAS
DOCENTE:
SANTAMARIA LOPEZ TERESA MIRIAN
PARALELO:
PEI-S-CO—3-6 A-3
GRUPO: 5
ESTUDIANTES:
ANDRANGO HERRERA KARINA ESTEFANIA
AGUILAR CARRION KLEBER ALEXANDER
CHILAN VENTURA SHIRLEY DENNISSE
LARA SELLAN CINTHYA DAYANARA
CASTRO TOMALA KEYLA NAYELHI
IBARRA BERMEO ANDERSON JOEL
PILLASAGUA DELGADO HUGO RONNY
SAMANIEGO RIVADENEIRA JHON ALEXANDER
REALIDAD VIRTUAL
La realidad virtual suele ser descrita de modos diferentes lo que provoca
confusiones, incluso en la literatura técnica. Los objetos virtuales deben ser
tridimensionales, poseer propiedades propias, tales como fricción y gravedad y
mantener una posición y orientación en el ambiente virtual independiente. La
realidad virtual es una forma humana de visualizar. Se pueden distinguir tres
fases o estadios de la realidad virtual: Pasivo, Exploratorio, Interactivo.
De estos atributos mencionados, la sensación de presencia y la interactividad
son los más importantes y los que distinguen a las realidades inmateriales de
otros sistemas de simulación y de diseño asistido por ordenador. ((Wilson y
al.1996:4.)

LA TECNOLOGIA EN LA LUCHA CONTRA EL CANCER

El cáncer es una enfermedad causada por un crecimiento anómalo o descontrolado de


células en el cuerpo causando un bulto o masa a excepción de la leucemia (cáncer en
la sangre) con esto muchos especialista han buscado la manera de frenar esta patología
con el fin de encontrar una cura, pero el esfuerzo es casi o completamente nulo, por eso
otros han optado por la tecnología y de esa forma prevenir el crecimiento de forma
temprana del cáncer.
A continuación veremos algunos ejemplos de cómo la tecnología ha ayudado a detectar
el cáncer:

 Detención temprana con biomarcadores


 El uso de la inteligencia artificial en la lucha contra el cáncer

Una investigadora del CSIC, Priscila Kosaka, ha desarrollado una tecnología clave para
el diagnóstico precoz del cáncer de pulmón. Mediante un análisis de sangre y
dispositivos minúsculos muy sensibles, el sistema utilizado detecta la presencia de un
tumor desde el primer momento. Esta tecnología permite dar con el biomarcador exacto
que está produciendo la enfermedad. (gago, 2022)

BIBLIOGRAFIA
(Wilson y al.1996:4. ¿Qué es la realidad virtual ?
https://blogthinkbig.com/tecnologia-aliada-lucha-contra-el-cancer/
https://cronicaglobal.elespanol.com/letraglobal/letras/ciencia/inteligencia-artificial-
aliada-lucha-cancer_219624_102.html

También podría gustarte