Está en la página 1de 1

CRITERIO BIOCLIMÁTICO PARA CONSTRUCCIÓN EN TERRENO UBICADO EN EL BARRIO ORELLANA DE LA

6 am
min 16.5 °C
max 21 °C
CIUDAD DE GUAYAQUIL BLOQUEAR EL SOL
Por medio de estrategias como muros
microperforados o pantallas o
REQUERIMIENTOS: cubiertas semiabiertas en las terrazas. Diagramación (15%):10
Enfriar Uso de materiales como el ladrillo o Criterio Bioclimático (40%): 10
derivados de tierras que funcionen Gráficas (25%):9
Insonorizar como aislantes, pero además como
Bibliografía y Citas (20%): 10
Total:9.8
7 am
min 17.5 °C ESTRATEGIAS: disipadores térmicos naturales. [2] [3] 6 am 7 am 8am 9am
¡Muy bien! 10am 11am 12m 13pm 14pmno es15pm
necesario mostrarla dos veces...
16pm 17pm 18pm
max 22 °C
Bloquear el sol [5] CARTA PSICOSOMÉTRICA
Crear circulaciones de aire INDICADORES

Despegar el volumen del suelo 12 11


Humedad 23°C
Humedad real 40 %
8 am 10 Presión de vapor 1.146,19 kPa
Volumen de aire 0.848,19 m3/kg
min 18.5 °C TÁCTICAS: 13
max 23 °C
Crear circulaciones de aire
Despegar el volumen del suelo 09 89.62

Espacios abiertos 14 75.27


MEDIA NOCHE
9 am Absorción y radiación de calor NOV
min 21 °C SEP 6 PM
max 27 °C Bloqueadores del sol directo JUL ¿en °F?
MEDIO DÍA
[4]
TÉCNICAS: 08 MAY
MAR 6 AM TEMPERATURA AMBIENTAL
Creas circulaciones de aire
Muros de ladrillo con perforaciones Por medio de terrazas semiabier- ENE (grados F)
15 tas, retiros laterales y posteriores y 0% < 32
10 am Retiros laterales posteriores perforaciones interiores en el 0% 32 - 69
min 22.5 °C
max 29 °C Vegetación volumen que conecten las 25% 69 - 81
corrientes de aire entre sí, y que al 71% 81-100
Vanos pasar, enfríen los espacios. 0% >100
Ventilación cruzada 07 Ventilación cruzada.

11 am
Amortiguamiento
min 26 °C CARACTERIZACIÓN DEL CLIMA EN
16
max 31 °C TERRENO DE BARRIO ORELLANA
oeste
CIUDAD DE GUAYAQUIL
105
Ubicación
Luis Vernaza Lazarte 541 norte
12 m Guayaquil 090514 120
min 26 °C -2.184867, -79.894571
max 39 °C 345 se
17
330
13 pm
150
min 27 °C
max 39 °C nE
165 Así como vimos en la carta Bioclimática de Olgyay, observamos en
la carta psicosométrica que, el mayor requerimiento para nuestro
300 18 proyecto es enfríar, además de otro vinculado al corfort que es la
sur insonoración por la ubicación del terreno hacia la calle. Así también
14 pm
observamos los altos índices de humedad, por lo que el otro
min 26.5 °C
max 38 °C
Sensación térmica 285 195 criterio sería deshumidificar, sin embargo, la estrategia será trabajar
Determinadas por la dirección y el con ventilación, de modo que la humedad repliegue o al enfriarse
flujo del viento, más el asolea oeste 120 el ambiente, moleste en menor medida. [1]
miento o la sombra que lo matiza.
Densidad arbórea
251 240 ws
Su ubicación determina la bien las justificaciones! ESTRATEGIAS DE DISEÑO DE ENERO A DICIEMBRE
15 pm 1. Confort 506 hrs
temperatura y el color de las calles,
min 24.5 °C
max 34 °C
así como la disminución de la 2. Protección solar de ventanas 2431 hrs
pulución y el sonido. 3. Gran masa térmica 131 hrs
Humedad y precipitación
Abundantes, al ser un barrio de 4. Enrojecimiento nocturno de alta masa térmica 196
alturas pequeñas y medianas la hrs
16 pm humedad se afecta únicamente por la 5. Refrigeración evaporativa directa 286 hrs
capa vegetal que la recepta, por su
min 23 °C
cercanía al estero y, en invierno, por la DESPEGAR EL VOLUMEN DEL SUELO
6. Enfriamiento evaporativo de dos etapas 382 hrs
max 26 °C 7. Refrigeración por ventilación natural 392 hrs
subida de la marea. El color asignado PLANTA LIBRE Y ELEVACIÓN DEL PROGRAMA ARQUITECTÓNICO
a cada punto referencia la temperatu- Con la finalidad de crear espacios abiertos de circulación de viento, que 8 Ventilación forzada
ra percibida por humedad. muy bien la lámina, quizás sea conveniente mostrar primero la asu vez, permitan áreas de actividad en un espacio interior. 9. Solo deshumidificación 1853 hrs
Temperaturas caracterización del clima y seguido, las estrategias y requerimientos
10. Enfriamiento, más deshumidifiación 5869 hrs
Normalmente en la ciudad de Guayaquil las temperaturas son de +28 °C el las horas más cercanas al medio día, pero el barrio, gracias a sus característicos túneles verdes, crea un filtro natural de temperatura, nivel de luminosisdad, color, etc. y consigue efectos térmicos matizados a lo largo del día, con una temperatura estable en las calles
17 pm
min 22 °C mpas densamente arborizadas.
max 27 °C Las temperaturas mostradas aquí son las mínimas y máximas registradas durante los últimos 36 años. La temperatura y la sombras representadas en el gráfico central corresponden al recorrido del sol durante el 21 de junio, desde las 6h:00, hasta las 18h:00.
Bibliografía
[1] Diagrama bioclimático de Olgyay. Tomado de https://pedrojhernandez.com/2014/03/03/diagrama-bioclimatico-de-olgyay/ el 4 del 12 ed 2021
Ladrillo: Propiedades, características y usos. (2021). Geología web. Recuperado 26 de noviembre de 2021, de https://geologiaweb.com/materiales/ladrillo/ Docente:
[3] Ventajas de construir una vivienda con ladrillos frente a otros materiales. (2018, 14 agosto). La paloma cerámicas. Recuperado 26 de noviembre de 2021, de https://ceramica-lapaloma.com/bricknews/venta- Arq. Boris Forero, Msc.
18 pm jas-construir-vivienda-ladrillo Estudiantes:
min 18 °C [4] http://andrewmarsh.com/ Bastidas Victoria, Cedeño Gabriela, Zambrano Juan Carlos.
max 26 °C [5] https://climate-consultant.informer.com/6.0/

También podría gustarte