Está en la página 1de 3

The Situation Room

«The Situation Room» (en español Sala de


Situaciones o Sala de Emergencias [N. del T.])
es una fotografía tomada por el fotógrafo de la
Casa Blanca Pete Souza el 1 de mayo de 2011.
La imagen muestra al presidente de los
Estados Unidos Barack Obama con su equipo
de seguridad nacional en la Sala de
Situaciones de la Casa Blanca recibiendo las
imágenes en directo de la Operación Lanza de
Neptuno, que condujo a la muerte de Osama
bin Laden. La fotografía recibió muchas visitas
y se hizo muy popular, después del anuncio de
la noticia de la muerte de Bin Laden. La CNN
la llamó una «foto para la historia (photo for El presidente Obama y su equipo para la seguridad
the ages)» e hizo la comparación con otras nacional en la Sala de Situaciones de la Casa Blanca.
imágenes famosas de presidentes
estadounidenses como «Dewey Defeats
Truman». El antiguo fotógrafo de la Casa Blanca Eric Draper dijo que la foto capturó «un instante preciso
en la historia muy bueno».1 ​ La fotografía también ha sido motivo de comentario por expertos en el
lenguaje corporal e historiadores.

No hay actualmente ningún nombre oficial para la fotografía, pero la imagen ha sido etiquetada como
'P050111PS-0210' en la página oficial de la Casa Blanca en Flickr.2 ​

Índice
Motivo
Personas
Análisis
Referencias

Motivo
La fotografía fue tomada durante la incursión hacia el escondite de Osama bin Laden y en ella se ve cómo
Obama y su equipo de Seguridad nacional supervisan el estado de la operación. Hillary Clinton describió el
momento como «los 38 minutos más intensos de mi vida».3 ​ La Secretaria de Estado aparece en actitud
sorprendida y tapándose la boca, imagen que ha sido muy comentada.

Personas
Las personas que aparecen en la imagen son, de izquierda a derecha:
(sentados)
1. Vicepresidente Joe Biden
2. Presidente Barack Obama.
3. General de brigada Marshall Webb, ayudante del general que ordena el Mando Conjunto
de Operaciones Especiales
4. Denis McDonough, diputado asesor para la Seguridad Nacional
5. Hillary Rodham Clinton, secretaria de Estado.
6. Robert Gates, secretario de Defensa.

(de pie)

1. Almirante Mike Mullen, presidente del Estado Mayor Conjunto de los Estados Unidos
2. Tom Donilon, consejero de Seguridad Nacional
3. William M. Daley, jefe de gabinete
4. Tony Blinken, consejero de Seguridad Nacional del vicepresidente
5. Audrey Tomason, directora para Contraterrorismo del Consejo Nacional de Seguridad4 ​
6. Una persona con camisa beige.
7. John O. Brennan, ayudante del presidente para la Seguridad de la Patria y Contraterrorismo
8. James R. Clapper, director del Centro de Inteligencia Nacional.
9. Un hombre con traje negro y corbata blanca: "John", analista de la CIA, que fue el primero
que escribió en verano de 2010 que la Agencia Central de Información podría tener una
pista fiable sobre el paradero de Bin Laden.<refiero>MSN. «Meet 'John': The CIA's bin
Laden hunter in chief» (https://www.msnbc.msn.com/id/43637044/ns/us_news-security/t/me
et-john-cias-bin-laden-hunter-in-chief) (en inglés).</ref>

Análisis
Hillary Clinton tapa su boca con la mano derecha, en un gesto de angustia evidente sobre el resultado de la
incursión. Más tarde, la secretaria de Estado afirmaría que sufría una alergia primaveral y probablemente
suprimía una tos.5 ​

Algunos historiadores han comentado la importancia histórica de la fotografía, en particular el cruce de


líneas fronterizas entre sexos y razas. El profesor de ciencia política de la Universidad de Lehigh Saladin
Ambar dijo que la imagen sugiere «un nuevo paisaje estadounidense en el cual todavía nos encontramos.
Cuando Obama fue elegido, había algunas personas que pensaron que habíamos cruzado un umbral racial.
Lo que su presidencia revela es que hay muchos cruces».6 ​

Referencias
1. CNN (3 de mayo de 2011). «Obama on Sunday: A photo for the ages?» (https://archive.is/20
120701180212/http://articles.cnn.com/2011-05-03/politics/iconic.obama.photo_1_barack-ob
ama-white-house-situation-room-national-security-team) (en inglés). Estados Unidos.
Archivado desde el original (http://articles.cnn.com/2011-05-03/politics/iconic.obama.photo_
1_barack-obama-white-house-situation-room-national-security-team) el 1 de julio de 2012.
Consultado el 25 de julio de 2011.
2. Flickr. «P050111PS-0210» (http://www.flickr.com/photos/whitehouse/5680724572/in/photost
ream).
3. El País (5 de mayo de 2011). «Hillary Clinton: "Fueron los 38 minutos más intensos de mi
vida" » (http://internacional.elpais.com/internacional/2011/05/05/actualidad/1304546408_85
0215.html). España.
4. The Daily Mail (5 de mayo de 2011). «Who is Audrey Tomason? The mystery of the woman
in the situation room photo» (http://www.dailymail.co.uk/news/article-1383959/Who-Audrey-T
omason-The-mystery-woman-situation-room-photo.html?ito=feeds-newsxml) (en inglés).
5. MSNBC (5 de mayo de 2011). «Clinton: Allergy led to my Situation Room photo» (http://ww
w.webcitation.org/5yWKpjXS3) (en inglés). Archivado desde el original (https://www.msnbc.
msn.com/id/42914093/ns/health-allergies_and_asthma/t/clinton-allergy-led-my-situation-roo
m-photo/) el 8 de mayo de 2011. Consultado el 25 de julio de 2011.
6. CNN (5 de mayo de 2011). «What 'Situation Room Photo' reveals about us» (https://archive.i
s/20130102123633/http://articles.cnn.com/2011-05-05/us/iconic.photo_1_black-men-photo-n
ational-security-team) (en inglés). Archivado desde el original (http://articles.cnn.com/2011-0
5-05/us/iconic.photo_1_black-men-photo-national-security-team) el 2 de enero de 2013.
Consultado el 25 de julio de 2011.

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=The_Situation_Room&oldid=144651636»

Esta página se editó por última vez el 8 jul 2022 a las 13:56.

El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0;
pueden aplicarse
cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.

También podría gustarte