Está en la página 1de 13
LOS AMBITOS DEL DESARROLLO DE LA PROFESION EN EL CONTEXTO SOCIAL @ PRESENTACION Universidad: Instituto Tecnolégico Superior de Chicontepec Carrera: Ingenieria en Gestién Empresarial Materia: Fundamentos de Investigacién Profesor: Juan Julio Marquez Equipo: Amellali Zoe Guerra Contreras Romén Guadalupe Guerrero Barrera Janeth Herndéndez Benito Trabajo: Entrevista, sus caracteristicas y la entrevista aplicada. @ ENTREVISTA Una entrevista es un intercambio de ideas u opiniones mediante una conversacién que se da entre dos 0 més personas. Todas las personas presentes en una entrevista dialogan sobre una cuestién determinada. Dentro de una entrevista se pueden diferenciar dos roles: + Entrevistador. Cumple la funcién de dirigir la entrevistay plantea el tema a tratar haciendo preguntas. A su vez, da inicio y cierre ala entrevista. + Entrevistade. Es aquel que se expone de manera voluntaria al interrogatorio del entrevistador. Su fin es recolectar determinada informacién u opinién. Como guia, el entrevistador suele utilizar un formulario 0 esquema con preguntas. La técnica de la entrevista en investigacién involucra a un entrevistador, y un entrevistado. Las entrevistas pueden realizarse cara a cara, telefénicamente 0 por medios virtuales (correo electrénico, formulario en linea, por video conferencia, etc.). Las entrevistas son un método conveniente cuando hay necesidad de recopilar informacién detallada sobre las opiniones de las personas, sus pensamientos, experiencias y sentimientos. Resultan de utilidad cuando el tema de la investigacién, se relaciona con asuntos que requieren sondeo considerable y cuestionamiento complejo. La clasificacién més usual de las entrevistas de acuerdo a su planeacién corresponde a tres tipos: + Entrevistas estructuradas 0 enfocadas: las preguntas se fijan de antemano, con un determinado orden y contiene un conjunto de categorias u opciones para que el sujeto elija Se aplica en forma rigida a todos los sujetos del estudio. Tiene la ventaja de la sistematizacién, la cual facilita la clasificacién y andlisis, asimismo, presentauna alta objetividad y confiabilidad. Su desventajaes la falta de flexibilidad que conlleva la falta de adeptacién al sujeto que se entrevista y una menor profundidad en el andlisis. + Entrevistas semiestructuradas: presentan un grado mayor de flexibilidad que las estructuradas, debido a que parten de preguntas planeadas, que pueden gjustarse a los entrevistados. Su ventaja es la posibilidad de adaptarse a los sujetos con enormes posibilidades paramotivar al interlocutor, aclarar términos, identificar ambigledades y reducir formalismos. + Entrevistas no estructuradas: son més informales, més flexibles y se planean de manera tal, que pueden adaptarse a los sujetos y alas condiciones. Los sujetos tienen la libertad de ir més allé de las preguntas y pueden desviarse del plan original, Su desventaja es que puede presentar lagunas de la informacién necesaria en la investigacién Las caracteristicas de la entrevista sor + Pueden ser cuantitativas o cualitativas. + Deben ser grabadas: en video, en audio o a través de toma de notas. + Las entrevistas se pueden realizar cara-a-cara, via telefénica 0 por medios digitales. + Siguen una secuencia de preguntas, desde las més féciles hasta las més complicadas. + Las preguntas deben ser neutras, cortas y puntuales. + Normalmente son individuales, pero puede establecerse en grupos pequefios. + Existe una relacién interactiva entre entrevistado y entrevistador, + Se utilizan para la investigacién cualitativa + Es espontdnea + Es adaptable a las situaciones A continuacién, presentaremos la entrevista elaborada por nuestro equipo (entrevista que girard en torno a la carrera de Gestién Empresarial). Entrevista 1 Nombre: EDUARDO MEJIA OSORIO Edad:21 ajios + ¢Cémo definirfas la Ingenieria en Gestion Empresarial> Lo definiria como el arma experta de cémo ser un buen negociante, de como llevar a flote cualquier empresa y de ser inteligente al crear una misma, + ¢Por qué elegiste estudiar esta carrera? Siendo sincero yo queria estudiar derecho, Ia eleai porque estoy a punto de abrir un negocio y necesito algo de experiencia * Por qué crees que es importante estudiar Ingenieria en Gestion Empresarial? Adas que nada para aprender a invertir y ganar sabiamente. + cEn qué dreas se puede desarrollar un ingeniero en gestién empresarial? En empresas, organizaciones, negocios locales, etc. + cEn qué drea te gustaria desenvolverte? En el Grea de inversiones. * CQué habilidades crees que debe tener un estudiante de Ingenierfa en Gestién Empresarial? Facilidad de expresién oral y conocimiento de negociaciones. * ¢Qué conocimientos has adquirido al estudiar Ingenieria en Gestion Empresarial? Eh crecido en cuanto a misién y visién en los proyectos. * ¢Crees que los conocimientos hasta ahora adquiridos, han sido tiles? La verdad si, me han abierto conocimiento para saber dirigir mi negocio, * CQué es lo que més te ha gustado de estudiar Ingenieria en Gestion Empresarial? El tema de la planeacién. * cde qué modo beneficia esta carrera al medio tecnolégico? Pues ayuda a que sus eqresados sean alumnos capaces de poner al Tecnolégico en alto, + ¢Sabes cudl es el salario promedio de un ingeniero en gestion empresarial? $18,000 a $30,000 dependiendo la empresa. + ¢Sabes cudles son los requisitos necesarios para ejercer? Menciénalos. No, aun no. * cCudles son las tareas que debemos hacer los ingenieros en gestion empresarial> Gestionar, direccionar, quiar, etc * ¢Qué libros has leido referentes ala carrera? Por ahora ninquno * ¢Cudles crees que son los mayores retos que enfrentaras en esta carrera? No creo enfrentar ningiin reto, puedo con lo que venga. Entrevista 2 Nombre: JOHANA ISABEL BERNABE HERNANDEZ. Edad: 28 ANOS + ¢Cémo definirfas la Ingenieria en Gestion Empresarial> Como aquella carrera que se enfoca a la productividad de un negocio + ¢Por qué elegiste estudiar esta carrera? Porque me gusta mucho emprender, porque me agradan también las_ramas laborales que puedes encontrar en esta ingenier‘a * Por qué crees que es importante estudiar Ingenieria en Gestion Empresarial? Por su campus laboral y por el aprendizaje como realizar un planteamiento para los negocios. + cEn qué dreas se puede desarrollar un ingeniero en gestién empresarial? Por lo que he visto hay diversas dreas como por ejemplo la mercadotecnia, gestién de empresas tanto piblicas como de sector privado, pueden también desarrollar o disefiar productos para emprendimiento de una empresa, docencia, ete. + cEn qué drea te gustaria desenvolverte? ‘Me gustaria poder desenvolverme mejor en el rea de negocios, auditoria o bien algo que me apasiona mucho, la docenc * CQué habilidades crees que debe tener un estudiante de Ingenierfa en Gestién Empresarial? Considero que deben ser muchisimas, hago mencién de la innovacién, ser un buen lider y habilidad verbal, son algunas de elas. * ¢Qué conocimientos has adquirido al estudiar Ingenieria en Gestion Empresarial? Estoy en formacién es por ello que considero que el aprendizaje adquirido se vea reflejado mds adelante, ahora solo tengo los bdsicos que estan haciendo que moldeé un poco el pequefio negocio con el que cuento. * ¢Crees que los conocimientos hasta ahora adquiridos, han sido tiles? Totalmente, aunque sé que més adelante los conocimientos serén mayores entre mds aplicables mejor. * CQué es lo que més te ha gustado de estudiar Ingenieria en Gestion Empresarial? La motivacién ante la innovacién * cde qué modo beneficia esta carrera al medio tecnolégico? El principal beneficio que trae es la mayor productividad + ¢Sabes cudl es el salario promedio de un ingeniero en gestion empresarial? Desconozco, pero debe variar mucho del tipo de empresa en el que se encuentre trabajando. + ¢Sabes cudles son los requisitos necesarios para ejercer? Menciénalos. Principalmente el titulo, tener una buena disposicién de aprender si eres de nuevo eqreso de tu carrera, si ya eres de los que se desempefia en este émbito lo que cuenta mucho es un buen curriculum * cCudles son las tareas que debemos hacer los ingenieros en gestion empresarial> Compromiso y amplia visién laboral. * ¢Qué libros has leido referentes ala carrera? No Ilevo ninguno de gestién, aunque me agrada la lectura. * ¢Cudles crees que son los mayores retos que enfrentaras en esta carrera? La demanda del empleo y la falta de experiencia Entrevista 3 Nombre: ALMA GRABRIELA HERNANDEZ HERNANDEZ Edad: 18 + ¢Cémo definirfas la Ingenieria en Gestion Empresarial> Es una disciplina en la que se fomentay promueve el cambio en las Organizaciones, + ¢Por qué elegiste estudiar esta carrera? Por qué me gusté y quiero aprender mds sobre estd carrera, * Por qué crees que es importante estudiar Ingenieria en Gestion Empresarial? Por qué es una parte fundamental en la sociedad. + cEn qué dreas se puede desarrollar un ingeniero en gestién empresarial? En las dreas de produccién, Finanzas, recursos humanos, Mercadotecnia Auditoria, + cEn qué drea te gustaria desenvolverte? Recursos humanos. * CQué habilidades crees que debe tener un estudiante de Ingenierfa en Gestién Empresarial? Que sepa comunicarse en idioma inglés, que sepa analizar y sintetizar Informacién. * ¢Qué conocimientos has adquirido al estudiar Ingenieria en Gestion Empresarial? He aprendido muchas cosas sobre estd carrera. * ¢Crees que los conocimientos hasta ahora adquiridos, han sido tiles? Si, * CQué es lo que més te ha gustado de estudiar Ingenieria en Gestion Empresarial? Que esta relacionados con las empresas. * cde qué modo beneficia esta carrera al medio tecnolégico? Para que loaren manejar de forma éptima la tecnologia accederén a mejores empleos. + ¢Sabes cudl es el salario promedio de un ingeniero en gestion empresarial? No, + ¢Sabes cudles son los requisitos necesarios para ejercer? Mencidnalos. Si * cCudles son las tareas que debemos hacer los ingenieros en gestion empresarial> Desarrollar y aplicar habilidades directivas y la ingeniera en el disefio. * ¢Qué libros has leido referentes ala carrera? El lado humano de las empresas. * ¢Cudles crees que son los mayores retos que enfrentaras en esta carrera? Es el encargado de planificar y organizar la plantillay las nuevas incorporaciones.

También podría gustarte