Está en la página 1de 7

2 Grupos básicos

de la alimentación
a. Las funciones vitales del cuerpo humano ,// //,,-,,

Así como la milpa necesita agua para que crezcan las


mazorcas de maíz o los vehículos necesitan gasolina
para caminar, también el cuerpo humano necesita
nutrientes para mantenerse sano y con vida. Las niñas
y los niños necesitan los nutrientes que les permitan
crecer, las personas adultas también necesitan los
alimentos que les permitan reponer las calorías* que
han consumido en sus actividades.
Si no alimentamos
bien nuestro
cuerpo, no podrá
funcionar
adecuadamente:
respiración,
circulación, etc.

El cuerpo humano es un maravilloso organismo que


funciona con precisión. La respiración, la digestión, la
circulación de la sangre, el sistema nervioso, el
movimiento de los músculos, el crecimiento de los
huesos, son parte de las funciones vitales que el cuerpo
humano realiza y nos permiten estar sanos y con vida.
Pero si no cuidamos nuestro cuerpo y no le damos los
nutrientes necesarios, no puede realizar bien esas
funciones y comienza a fallar.

Para que esto no suceda, todas las personas necesitan


ingerir alimentos que sec nutritivos, frescos, limpios,
variados y combin: rlos a cuadamente. Los alimentos
se clasifican en tres grupbs: formadores, reguladores y
energéticos.

16
G; . 1 Ia mefod o Ió gica sob re nut ric ió n
b. Alimentos formadores
También les llaman alimentos constructores porque son como los ladrillos
de una casa:

- ayudan a formar y reparar músculos, sangre, dientes,


huesos y otros

- contribuyen a la formación del niño y niña en el vientre


de su madre y en la producción de leche materna

- sirven para adquirir conocimienlo, habilidades y


alcanzar un buen desarrollo.

Contienen como nutriente principal las proteínas, alguna vitaminas v


minerales. Se dividen en cuatro grupos.

Leche y derivados: Carnes:


Leche, cuajada, Pescado y mariscos,
queso y requesón.. . pollo, cerdo, res,
vísceras (hígado, riñón,
corazón) y moronga.. .

HE.- vos: Leguminosas:


PI ee proteínas, Frijoles, lentejas,
adernás de hierro, soya. garbanzos,
Vitamina “A” y complejo “B”.. . habas

17
Guía rnetodolugicd sobre nurricion
c. Alimentos energéticos
Todos los alimentos nos dan energía; pero algunos alimentos
aportan mayor cantidad de energía. Estos alimentos dan las
fuerzas necesarias para que los músculos se muevan y
podamos caminar, trabajar, hacer deporte, jugar, etc.
Contienen como nutrientes a los carbohidratos y a las grasas.

A Alimentos energéticos,

Carbohidratos

Cereales y
derivados:
Maíz, arroz,
avena, harinas,
macarrones,
pan dulce, pan
francés, tortillas,
tamales, atoles.. . f

Tubérculos
y raíces:
Papa, yuca,
camote,
plátano,
malanga y
remolacha . . .

Azúcares:
Panela, azúcar Aceites y grasas:
de pilón, miel d- Aceite de maíz, de soya..de
abeja o de cañr semilla de algodón y de coco.
azúcar fortificada margarina, mantequilla, crema.
con Vitamina ' A manteca, aguacate, chocolate.

18
Guía rrieiodológica sobre n u t m o i i
d. Alimentos reguladores
Estos alimentos son indispensables para asegurar el buen funcionamiento
de los órganos y sistemas del cuerpo. Se llaman también alimentos
protectores porque protegen el cuerpo de las enfermedades y ayudan a
mantener la salud. Favorecen la visión y conservan saludable la piel y las
encías.

Los alimentos reguladores contienen como nutrientes principales las


vitaminas y minerales, además contienen el agua necesaria para
transportar las sustancias nutritivas por todo el cuerpo y para limpiar el
organismo. También contienen fibra*, que ayuda a l a digestión y previene el
estreñimiento. Se encuentran en:

Alimentos
reguladores

Frutas: Vegetales-hortalizas:
Limón, mandarina, Espinaca, chipilín, ayote
mango, guayaba, maduro, zanahoria,
arrzyán. papaya, brócoli, coliflor, pepino,
sandía. guanaba. anona, hojas de mora. tomate y
durazno, melón.. , rábano...

19
G ci Ia metodg;5gica c r>i::e nc! rici6ii
6 Vivimos para comer
o comemos para vivir?
Mostrar las láminas de los 3
Objetivos:
2 grupos de alimentos y explicar
por qué son necesarios.
Reconocer los grupos básicos
de alimentos y los nutrientes
que los contienen.
* Materiales:
Láminas con los tres grupos
de alimentos (formadores,
energéticos, reguladores).
Papelógrafos, plumones y tirro.

Pedir a cada equipo que escriba


3 nombres de alimentos de los tres
grupos. Utilizar las letras de los
nombres de los tres grupos de
alimentos y escribir ya sea al inicio,
en medio o al final, nombres de
alimentos que correspondan a cada
grupo.

Formar 3 equipos de trabajo y


presentar las liminas í m los
grupos de alimentos y sus
nutrientes.

20 /
Gula rnetxklógica sobre nutricion
Pedir ejemplos de tiempos de
4 Escribir verticalmente, en cada
pliego de papel, el nombre de
cada uno de los 3 grupos de
I 6comidas balanceadas; para ello,
utilice los alimentos que se
alimentos, así: mencionaron. Con base a la
experiencia de las personas
F participantes, hacer recetas.
O E N
R G E
M U R
A L G
D A E
O D T
R 0 I
E R C
S E O
S S

Cada grupo responde a las Cada grupo presenta su trabajo


5 siguientes preguntas: 7 en plenaria y la persona
facilitadora hace un resumen de las
ideas más importantes del contenido
- ¿Cuáles son los alimentos que del tema.
se encuentran disponibles en la
comunidad?

- ¿Cuáles son más fáciles de


obtener?

- ¿Puede conseguir una dieta


balanceada con estos
alimentos? ¿Por aué?

También podría gustarte