Está en la página 1de 4

CONTRATO COMERCIAL PROVEEDORES DE BIENES O PRODUCTOS

Entre los suscritos a saber de una parte, el señor CARLOS ALBERTO PEÑALOSA TELLO, mayor de edad,
vecino de Cali, Valle, identificado con cédula de ciudadanía Nº 76306798, actuando en nombre y
representación de DISTRIACTIVA S.A.S NIT 900746983-1 entidad de derecho privado, legalmente
constituida, con domicilio principal en Santiago de Cali- Valle, todo lo cual consta en el certificado de
existencia y representación legal expedido por la Cámara de Comercio y quien en adelante se denominará LA
EMPRESA, y de la otra, el señor mayor de edad, con
domicilio en , identificado con cédula de ciudadanía No
quien
actúa en nombre y representación legal de
NIT No. Entidad comercial, legalmente constituida, con domicilio principal
en todo lo cual, consta en el certificado de existencia y representación legal que se anexa,
y quien para los efectos del presente contrato se enunciará como EL PROVEEDOR, acuerdan celebrar el
presente contrato comercial, el cual se regirá por las normas del Código Civil, Código de Comercio y
el Estatuto del Consumidor, decretos y reglamentaciones sobre bienes de consumo. CLAUSULA PRIMERA
OBJETO: El objeto del presente contrato es la distribución o comercialización de los productos que se anexan
en documento adicional que hace parte del contrato y estará firmado por el representante legal y que se
denomina FORMATO DE INSCRIPCION DE PROVEEDORES que tiene EL PROVEEDOR y que desea que
LA EMPRESA ofrezca en su nombre, a los MIEMBROS- CLIENTES de la misma, en su tienda virtual a nivel
nacional e internacional en los términos de este convenio y sus anexos, sin que exista exclusividad para los
contratantes. CLAUSULA SEGUNDA MECANISMO o LOGISTICA DE LA COMERCIALIZACIÓN. Las partes
acuerdan implementar el mecanismo de comercialización y logística necesaria para el normal y buen
desarrollo de este contrato que se estipula en el FORMATO DE INSCRIPCION DE PROVEEDORES Y SUS
ANEXOS el cual es parte integral del convenio comercial y que hace parte de las obligaciones recíprocas de
los contratantes. TERCERA.- TÉRMINOS, CONDICIONES GENERALES Y ESPECÍFICOS DEL ACUERDO
COMERCIAL. Tanto EL PROVEEDOR y LA EMPRESA acuerdan implementar el siguiente mecanismo. A) El
PROVEEDOR se obliga a gestionar y obtener, a su cargo, todas las licencias, permisos y autorizaciones
administrativas que pudieren ser necesarias para la comercialización de los productos objeto de este contrato.
B) EL PROVEEDOR se hace cargo de la totalidad de los impuestos, cualquiera que sea su naturaleza y
carácter, que se devenguen como consecuencia de la importación, nacionalización o comercialización de los
mismos, salvo el Impuesto de IVA, que LA EMPRESA pagará al proveedor dentro de la factura de venta que
este le emita. La empresa a su vez, le facturará al MIEMBRO al elaborar la correspondiente factura de venta.
C) Los días 15 y 30 de cada mes se realizará un corte de cuentas, con el fin de que el proveedor facture a la
empresa los productos que despacho en el periodo anterior a solicitud de las órdenes de compra que la
empresa le haya enviado previamente. D) El proveedor debe enviar a la empresa las fotos y/o publicidad de
los productos o del establecimiento que desee que la empresa presente en su tienda virtual, junto con todas

1
las características del producto, precio de lista oficial, términos de garantía, tiempos de entrega y demás
comentarios que desee sean colocados en la Tienda de la empresa con 5 días de anticipación a la fecha
acordada. E) En caso de que el proveedor prevea que se le va a agotar el i n v e n t a r i o de uno, varios o la
totalidad de los productos que están siendo exhibidos en la tienda o que requiera modificar características o
precios, deberá avisarlo con 5 días de antelación para que la Empresa proceda a retíralos de su vitrina
comercial o realizar las modificaciones informadas que sean aprobadas por la Empresa. F) El proveedor
podrá ofertar en la tienda de la empresa la totalidad de su establecimiento (s) para lo cual el Miembro-
Cliente adquiere un Bono De Compra que será redimido en los establecimientos del proveedor, el cual
no es canjeable en dinero y redimible a los precios de lista del Proveedor sin descuentos u otras ofertas
especiales y con una vigencia de 60 días o la acordada entre las partes. CUARTA: GARANTIA DE
PRODUCTOS: El PROVEEDOR responderá por la calidad de los productos con la diligencia exigible a una
empresa especializada y debe salir a responder por los desperfectos que presenten los electrodomésticos o
productos que LA EMPRESA ofrecerá a sus MIEMBROS en su tienda virtual, bajo el mecanismo y
condiciones que se exponen en el anexo a este documento que hace parte integral de este contrato y que
quedaran consignados en el FORMATO DE INSCRIPCION DE PROVEEDORES QUINTA.- PRECIO El
precio de los productos acordados por las partes, es el que figura en el anexo a este documento que hace
parte integral del convenio comercial denominado lista de precios, el cual debe de contener la referencia,
nombre, precio de lista y cantidades disponibles , menos el % de descuento SEXTA.-
OBLIGACIONES DE LA EMPRESA: A) Cumplir cabalmente el mecanismo de comercialización y logística
para el normal desarrollo de este acuerdo comercial, ejecutando el contrato de manera competente y
profesional y cumpliendo los niveles de calidad exigidos. B) Comunicar AL PROVEEDOR de la intención de
cambio de un producto por parte del miembro en un término de tres (3) días comunes posteriores al recibo del
producto, por desperfectos que encuentre el MIEMBRO en el producto recibido para que EL PROVEEDOR
tenga el suficiente tiempo de cambio o reposición del producto defectuoso. El costo de envió envío y
nuevo despacho será a cargo del PROVEEDOR C ) LA EMPRESA se compromete a respetar la base de
datos de los consumidores siempre que el ofrecimiento de los productos implique el acceso a la información
de los clientes del PROVEEDOR en los términos de la Ley 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de
Datos de Carácter Personal y del Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, Ley Orgánica 15/1999 y
demás normativa aplicable. D) LA EMPRESA p r e s e n t a r a e n su T i e n d a V i r t u a l l a s f o t o s d e l o s
p r o d u c t o s o i m a g e n c o r p o r a t i v a c o n características que le han sido entregadas por el proveedor sin
realizar cambio alguno, las cuales deben de reflejar de una forma adecuada las ventajas técnicas de los
productos y de su imagen empresarial para aportar a los MIEMBROS CLIENTES toda la asistencia
necesaria, desde la elección del producto a la asistencia postventa. F) LA EMPRESA no efectuará
modificaciones de ningún tipo a las imágenes o información de l o s productos, salvo permiso por escrito del
PROVEEDOR. G) EL PROVEEDOR e n t r e g a r á los productos Al MIEMBRO o a la EMPRESA según lo
acordado con sus instrucciones, manuales de uso y tarjeta de garantía G) EL MIEMBRO-CLIENTE o la
EMPRESA enviará los productos averiados que estén en

2
periodo de garantía AL PROVEEDOR o al centro de reparación del PROVEEDOR más cercano, si es
posible, quien los hará sustituir por otro, en caso de no ser posible la reparación. H) LA EMPRESA no podrá
devolver AL PROVEEDOR, los productos ya vendidos al MIEMBRO de aquella, salvo en los casos previstos
en la garantía y en el Código de Comercio. SEPTIMA. -OBLIGACIONES DEL PROVEEDOR. A) El
PROVEEDOR responderá de la corrección y precisión de los documentos que aporte a LA EMPRESA en
ejecución del contrato y avisará sin dilación a LA EMPRESA cuando detecte un error para que pueda adoptar
las medidas y acciones correctoras que estime oportunas. B) El PROVEEDOR pondrá a disposición de LA
EMPRESA los productos designados en el FORMATO DE INSCRIPCION DE PROVEEDORES QUE HACE
PARTE DE ESTE DOCUMENTO Y SUS ANEXOS para su venta a usuarios finales que hayan sido
previamente acreditados por LA EMPRESA C ) Todos los productos ofrecidos por EL PROVEEDOR están
cubiertos por su garantía. Un ejemplar de la misma será entregado AL MIEMBRO-CLIENTE con cada
producto junto con las instrucciones técnicas y manual de utilización. D) El PROVEEDOR ofrecerá y será
responsable por la ejecución de la garantía tanto con LA EMPRESA como con los usuarios finales de los
productos que, para efectos de este contrato, se denominan MIEMBROS. E) Suministrar a LA EMPRESA los
bienes mencionados en la cláusula primera de este contrato y sus anexos y cualquier otro producto que
tenga EL PROVEEDOR que acuerden por escrito las partes, y dentro de los plazos de entrega
establecidos previamente por las partes en el anexo denominado FORMATO DE INSCRIPCION DE
PROVEEDORES QUE HACE PARTE DE ESTE DOCUMENTO Y SUS ANEXOS para ser expuestos en la
Tienda Virtual. F) Conceder A LA EMPRESA un plazo para el pago de las facturas de 5 días hábiles
siguientes a la fecha de entrega de la factura; sin causar intereses en dicho lapso G) EL PROVEEDOR podrá
otorgar, a exclusivo criterio de éste, un cupo de crédito A LA EMPRESA, señalando un límite máximo para
sus pedidos; H) EL PROVEEDOR entregará a LA EMPRESA la información e instrucciones de los productos
que ofrecerá LA EMPRESA a sus MIEMBROS-CLIENTES en su Tienda Virtual s i n ningún costo. I) En
caso de retrasos o entrega por fuera del plazo acordado de los productos, EL PROVEEDOR deberán
notificar a LA EMPRESA de inmediato por escrito, explicando las razones del retraso para que ésta a su vez,
pueda ofrecer las explicaciones a que haya lugar a sus CLIENTES MIEMBROS. OCTAVA. - CLAUSULA DE
CONFIDENCIALIDAD. Las partes guardarán confidencialidad sobre la información que se faciliten ambas
en o para la ejecución del contrato o que, por su propia naturaleza deba ser tratada como tal. Se excluye de
la categoría de información confidencial toda aquella información que sea divulgada por las partes y aquella
que haya de ser revelada de acuerdo con las leyes o con una resolución judicial o acto de autoridad
competente. Este deber se mantendrá durante un plazo de tres (3) años luego de concluido el vínculo
comercial. NOVENA. - PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL. El PROVEEDOR garantiza a LA
EMPRESA que todos los productos que suministra son originales, y no vulneran ninguna ley, derecho o
interés de tercero alguno, en especial los referidos a propiedad industrial e intelectual, y que cuenta con las
correspondientes licencias. PARAGRAFO: LA EMPRESA podrá utilizar la marca, nombre comercial y
logotipos utilizados por EL PROVEEDOR solamente para la promoción y publicidad de los productos del
PROVEEDOR, conforme a

3
a Ley de marcas 17/2001. LA EMPRESA no tiene ningún derecho sobre las marcas, nombres comerciales, ni
los logotipos. Y preservará en todo momento los derechos del PROVEEDOR sobre los mismos. DECIMA-.
RIESGO: Conforme a las leyes civiles y comerciales, el riesgo de la compra se radica en cabeza de LA
EMPRESA, sólo al momento de entrega y recibo efectivo de los productos en la bodega de propiedad o
arrendadas por LA EMPRESA ubicada en la dirección indicada por ésta. DECIMA PRIMERA. -
DURACIÓN DEL CONTRATO. El plazo de duración del presente Contrato es de días p a r t i r de
la firma de este contrato mercantil. El contrato podrá ser prorrogado por escrito o renovado automáticamente
si ninguna de las partes expresa la intención de darlo por terminado DECIMA CUARTA. - MODIFICACION:
Las partes acuerdan que este contrato podrá modificarse siempre que conste por escrito mediante otro sí.
DECIMA QUINTA. - RESOLUCIÓN. Las Partes podrán resolver el contrato, al finalizar el mismo o cualquiera
de sus prórrogas, o con un preaviso a la otra parte de 15 días calendario y cumpliendo, hasta el final del
período, con todas las obligaciones del contrato. Si no se cumplen las obligaciones contractuales generará el
derecho a la indemnización de los daños y perjuicios que se pudieren generar. DECIMA SEXTA.
RESPONSABILIDAD: El presente contrato tiene carácter mercantil, por lo que no existe vínculo laboral
alguno entre LA EMPRESA y el personal del PROVEEDOR o lo subcontratista de éste. DECIMA SEPTIMA:
CONTROVERSIAS. En caso de controversias derivadas de este contrato o que guarde relación con él
incluida cualquier cuestión relativa a su existencia, validez o terminación será resuelta por un Juez de la
República de Colombia del domicilio social de LA EMPRESA previo el cumplimiento del requisito conciliación
como requisito de procedibilidad de la acción prevista en el Código general del Proceso o Código de
Procedimiento Civil. NOTIFICACIONES. Las partes acuerdan las siguientes direcciones para efectos de
notificaciones de cualquier índole:

LA CONTRATANTE: AVENIDA 4 N # 7N – 46 L 355 DEL CENTRO COMERCIAL CENTENARIO. CALI


VALLE

EL PROVEEDOR

Para constancia se firma en Cali, a los días del mes de


201_.

------------------------------------------ --------------------------------------
LA EMPRESA EL PROVEEDOR
CARLOS ALBERTO PEÑALOSA T
GERENTE GENERAL
DISTRIACTIVA
4

También podría gustarte