Está en la página 1de 5

Ránking: las carreras con mejor

remuneración y más campo laboral del


sector minero
Ingeniería Civil en Minas, Geología, Ingeniería en Minas y
Metalúrgica lideran en cuanto a empleabilidad y sueldos. Sin
embargo, hay otras técnicas asociadas al rubro que tienen muy
buenas proyecciones laborales.

Crédito: Agencia Uno

14:31 hrs. Martes 21, Abril 2015


Tienen buenas cifras de empleabilidad y remuneración, pero aún hay
escasez de profesionales y técnicos.  

El sector minero en Chile se posiciona como una gran opción a la hora de


elegir una carrera para estudiar, tanto en universidades como en Centros de
Formación Técnica (CFTs) e Institutos Profesionales (IP).

En general, las carreras típicamente mineras como Ingeniería Civil en


Minas, Geología, Ingeniería en Minas y Metalúrgica, están dentro de las
carreras con mayor proyección laboral. Sin embargo, la lista no termina ahí. 

Según datos que entregó MiFuturo.cl -del Mineduc- a T13.cl, también


existen algunas carreras que no son exclusivas de la minería, pero que
están presentes en esta industria. Estas son ingenierías civiles industriales,
eléctricas, electrónicas y prevención de riesgos, las que también tienen
ingresos competitivos. Aquí, algo similar ocurre con la empleabilidad, cuyo
promedio supera el 80%.

Rodrigo Rolando, jefe del Servicio de Información de Educación Superior


(SIES), de Mineduc, explicó a este medio que en la buena proyección
laboral de las carreras asociadas a este sector incide no solo el bienestar de
la industria, sino la importante escasez de técnicos y profesionales que
enfrentan las compañías mineras y las empresas colaboradoras que apoyan
la producción.
“Esta escasez de técnicos y profesionales se traduce en que las compañías
mineras están dispuestas a ofrecer altas remuneraciones a aquellos
trabajadores que cuentan con calificaciones para trabajar en una gran
variedad de labores de operación y mantención”, indicó. 

Según en estudio de Fundación Chile, será necesario aumentar en 53% la


dotación de trabajadores de la gran minería de aquí al año 2020 como
resultado del aumento de los niveles de producción proyectados. Esto
implica pasar de unos 69 mil a 113 mil trabajadores, cifra que considera el
personal interno y contratista que trabaja en labores de extracción,
procesamiento y mantención.

A continuación, revisa el ránking de empleabilidad y remuneración de las


carreras del sector minero:

Ingreso promedio
Emp
Carreras asociadas al sector minero Tipo de institución al 4° año de
a
titulación

                  
Ingeniería Civil en Minas Universidades 1
3.676.112

                  
Geología Universidades
3.452.021

                  
Ingeniería Civil Metalúrgica Universidades
2.988.963

                  
Ingeniería en Minas y Metalurgia Universidades
2.235.950

                  
Ingeniería en Electricidad Universidades
1.666.613

                  
Ingeniería en Automatización, Instrumentación y Control Universidades
1.605.325
                  
Ingeniería Mecánica Universidades
1.473.763

                  
Ingeniería en Electrónica Universidades
1.434.671

                  
Ingeniería Civil Ambiental Universidades
1.399.248

                  
Ingeniería en Construcción Universidades
1.316.035

                  
Ingeniería en Prevención de Riesgos Universidades
1.313.663

                  
Técnico en Mantenimiento Industrial Universidades
1.147.321

Técnico en Instrumentación, Automatización y Control                   


Universidades
Industrial 1.116.966

                  
Ingeniería en Medio Ambiente Universidades
1.100.233

                     
Técnico en Prevención de Riesgos Universidades
837.016

                  
Ingeniería en Minas y Metalurgia Instituto Profesional
1.821.973

                  
Ingeniería en Automatización, Instrumentación y Control Instituto Profesional
1.737.693

Ingeniería Mecánica Instituto Profesional                   


1.231.258

                  
Ingeniería en Electricidad Instituto Profesional
1.212.878

                  
Ingeniería en Electrónica Instituto Profesional
1.081.759

                  
Ingeniería en Prevención de Riesgos Instituto Profesional
1.067.620

Ingeniería en Construcción Instituto Profesional  1.064.744

                     
Técnico en Topografía Instituto Profesional
896.183

Técnico en Instrumentación, Automatización y Control                      


Instituto Profesional
Industrial 885.031

                     
Ingeniería en Medio Ambiente Instituto Profesional
818.021

                     
Técnico en Prevención de Riesgos Instituto Profesional
782.944

Técnico en Mecánica Automotriz Instituto Profesional   733.040

Centro de Formación                   


Técnico en Mantenimiento Industrial
Técnica 1.026.411

Centro de Formación                      


Técnico en Topografía
Técnica 901.482

Técnico en Instrumentación, Automatización y Control Centro de Formación                      


Industrial Técnica 890.394

Centro de Formación                      


Técnico en Prevención de Riesgos
Técnica 832.382

Centro de Formación                      


Técnico en Mecánica Automotriz
Técnica 783.435

También podría gustarte