Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PFA: MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS


PLAN DE EVALUACIÓN U.C: Estado democratico y Social de Derecho y de Justicia en la Constitución
PERÍODO ACADÉMICO
PROFESOR DE LA UNIDAD CURRICULAR: Dr. ANDRES RODRIGUEZ
CÉDULA DE IDENTIDAD: 10.341.276
TELÉFONO: Solo Correo y Google Classroom
CORREO: ubvmaestriaderechoshumanos@gmail.com
ENCUENTRO FECHA TEMA ESTRATEGIA EVALUACIÓN % OBSERVACIÓN

Tema 1 y 2: 1) Analizar que se dejo atrás del


paradigma constitucional del Estado de Derecho
Liberal 2) Analizar cual fue el propósito de
transformación del Estado en crear un nuevo
ordenamiento jurídico en 1999; 3) Analizar Realizar un
modelos de organización democrática cuadro
existentes hasta 1999, tanto en lo político, comparativo
Las
económico, cultural y social; 4) Cual fue el rol de sobre el tema
actividades la
Fecha de protección jurídicoconstitucional de personas o nro deben ser enviadas al correo:
pueden
Virtuales entrega: 28 grupos que se encuentren ante otras fuerzas 4desarrollado , 25% ubvmaestriaderechoshumanos@gmail
realizar
MAY 2022 sociales, y una mini .com.
individual o en
o económicas en una posición jurídico- exposición entre
pareja.
económica o social de debilidad que 3 a 5 minutos
corresponde al Estado dentro del modelo de enviar video de
Estado Democrático y Social de los temas 1 y 2
Derecho y de Justicia.
internacional
que permita el funcionamiento efectivo de una
Democracia Social y Participativa
Tema 3: Analizar críticamente el proceso
constituyente venezolano de 1999, desde
una visión sociopolítica y jurídica crítica. 2)
Determinar los fundamentos, finalidades
organización y funcionamiento del
Estado Democrático y Social de Derecho y de
Justicia contemplado en la
Constitución de la República Bolivariana de
Fecha de
Venezuela, así los ejes
Virtuales entrega: 8 Análisis Crítico 25%
axiológicos transversales, lineamientos
JUN 2022
orientaciones y estratégicas que
orientan su construcción y desarroll. 3) Analizar
el modelo de regulación de los derechos
humanos y garantías en
la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela, especialmente
las regulaciones dirigidas a lograr su disfrute y
ejercicio pleno y efectivo.
Tema 4: 1)El proceso constituyente venezolano
de 1999: Origen; fundamentos. 2) modelo de
relaciones internacionales (soberanía e
integración). Protección de los
derechos humanos en la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela
(CRBV): Los derechos humanos como eje
axiológico transversal de la CRBV;
principios; regulaciones generales (Título III de
la CRBV): rango constitucional. Realice una mini
Fecha de modelo de democracia participativa y exposición entre
Virtuales entrega: 30 protagónica; nuevo modelo de federalismo y 3 a 5 minutos y 25%
JUN 2022 poder local (nueva geometría del poder); el un análisis de 2
nuevo sistema socioeconómico cuartillas.
y finalidades; proceso y desarrollo; obstáculos y
resistencias: tesis progresistas y
revolucionarias contra argumentos jurídicos
conservadores y liberales. 3) El Estado
Democrático y Social de Derecho y de
Justicia: Fundamentos y finalidades. 4)
Distribución horizontal y vertical del Poder
Público, atribuciones y competencias de los
órganos del Poder Público.

Tema 5: 1) BREVE CRONOLOGÍA


Realice un análisis
CONSTITUCIONAL VENEZOLANA, 2)
entre 3 y 5
Fecha de ESTADO SOCIAL DE DERECHO EN
cuartillas. Realice
Virtuales entrega: 22 VENEZUELA. 3) JUSTICIA Y LA FÓRMULA 25%
una mini
JUL 2022 CONSTITUCIONAL VENEZOLANA. 4)
exposición entre 3
JUSTICIA SOCIAL Y CONSTITUCIÓN, 5)
a 5 minutos
IDEOLOGÍA DE LA CV-99

También podría gustarte