Está en la página 1de 3

ACTO 20 DE JUNIO –

DÍA DE LA BANDERA

INTRODUCCIÓN

Para que presidan nuestro homenaje, con un fuerte aplauso, recibamos a nuestras banderas de
ceremonia portadas por los siguientes estudiantes:
Bandera de la Nación-
Abanderado: Jeremías Defagot, 1° escolta Tomás Giraudo y 2 ° escolta Magdalena Racca.
Bandera de Córdoba
Abanderado: Augusto Moya, 1° escolta Melina Contrini y 2 ° escolta Emanuel Medils.

“Voy a dejarlos, pero me voy tranquilo, porque sé que tras de mí quedan ustedes, que sabrán
defender la patria con el valor del que han dado sus pruebas” fueron las últimas palabras que
pronunció el General Martin Miguel de Guemes a sus gauchos al morir a los 36 años. Escuchemos a
continuación una breve reseña de la vida de este importante personaje histórico por la alumna
Victoria Bonilla.
Manuel Belgrano luchó por nuestro país. Sus principales armas fueron el estudio, la honradez, la
sencillez, la constancia y principalmente el amor a la Patria.
La profesora Mariángel Domínguez dirigirá unas palabras alusivas.
A continuación, dos estudiantes de 2° B nos compartirán la letra y el sentido de la canción
“Aurora”.

5-

Despedimos a las banderas de ceremonia con un fuerte aplauso.


6- Número artísitico

Manuel Belgrano nos legó nuestra mayor insignia patria, la Bandera. Él plantó la
semilla de la independencia. Hoy les queremos presentar el árbol de su vida, con sus
raíces y sus logros. Él sentó las bases para hacer brotar nuestra patria independiente.
Reguémosla con su ejemplo de grandeza, para que siga creciendo.

Nuestra Bandera Nacional es mucho más que un estandarte, es la proyección de lo


que somos como sociedad, es el símbolo de nuestra independencia, nuestra historia y
nuestras instituciones. Es un cofre que contiene nuestras luchas diarias, nuestros
ideales y valores, y nuestros sueños postergados.

A continuación los alumnos de 6° realizarán una coreografía en honor a este día.

7- Palabras Finales

Manuel Belgrano el modelo de un hombre que se jugó entero por sus ideales. Un hombre
que hizo del hacer y del pensar una misma cosa y puso su vida al servicio de una
Revolución para que naciera una Patria para todos. Belgrano, pensó en la revolución como
pocos. Tuvo la idea peregrina de construir una Patria Grande conducida por los hijos de
esta tierra. Tuvo la idea perseguida aún hoy por nosotros de vivir todos juntos en Unión y
Libertad. Pero Belgrano no se quedó solo en la idea; la hizo acción, praxis revolucionaria y
sin ser hombre de armas pero si de coraje, empuñó la espada para hacer la Revolución. Para
hacer de sus sueños y utopías, la realidad más hermosa que abrazara el pueblo: “La Patria”.
8- Agradecimientos: El Departamento de Lenguas agradece la participación de los
alumnos de 6° B, a Tiziana Genta y Victoria Bonilla de 5° año B y a las estudiantes
Antonella Navarro y Tiziana Bustos de 2° B.

También podría gustarte