Está en la página 1de 14

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES


INTERIOR, JUSTICIA Y PAZ
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD 
CEFO UNES- PORTUGUESA

INFORME DE PRACTICAS PROFESIONALES

CURSO ESPECIAL DE ENTRENAMIENTO PARA EL INGRESO AL SERVICIO


DE POLICÍA

AUTOR:

TUTOR ACADEMICO:

GUANARE, JUNIO 2022


CAPITULO I

Descripción del Órgano de Seguridad.


El Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (PNB) es la principal fuerza de
seguridad civil a nivel federal o nacional de Venezuela, es una de las instituciones
adscritas al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.
Es encargada de la vigilancia, patrullaje policial y seguridad ciudadana en todo el
territorio nacional, a través de sus numerosos servicios se encarga de las
investigaciones penales, orden público, inmigración, policía turística, entre otros.
Cuenta con 11 servicios importantes que le dan vida a esta institución. Comenzó a
operar el 20 de diciembre de 2009. La formación académica de sus funcionarios
depende exclusivamente de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad
(UNES).

Artículo 55 De La Constitución De La República Bolivariana De Venezuela

Los cuerpos de seguridad del Estado respetarán la dignidad y los derechos


humanos de todas las personas. El uso de armas o sustancias tóxicas por parte
del funcionariado policial y de seguridad estará limitado por principios de
necesidad, conveniencia, oportunidad y proporcionalidad, conforme a la ley.

Nombre de la Institución.
Cuerpo de Policial Nacional Bolivariana (CPNB)
1. Estación Policial Guanare.
2. Centro de comando Control y Telecomunicaciones VEN 9-1-1
Dependencia: Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores
Justicia y Paz.
Dirección.
1. Carrera 11 con calle 15, al lado de la Oficina Ipostel. Municipio Guanare.
Portuguesa.
2. Av. Hugo Chavez al lado del Hospital, Municipio Guanare. Portuguesa.

RESEÑA HISTÓRICA

El 20 de diciembre del 2.009 se crea la Policía Nacional Bolivariana


respondiendo a las demandas de los ciudadano(as), y de los Funcionario(as)
Policiales reflejada en el mismo informe de la (CONAREPOL) del año 2.006 y que
motivo la creación de un nuevo modelo Policial. El Cuerpo de Policía Nacional
Bolivariana tiene sus orígenes en lo estipulado en la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela en el artículo 332, donde el Ejecutivo Nacional, para
mantener y restablecer el orden público, proteger a los ciudadanos y ciudadanas,
hogares y familias, apoyar las decisiones de las autoridades competentes y
asegurar el pacífico disfrute de las garantías y derechos constitucionales, de
conformidad con la ley, organizará:

- Un cuerpo uniformado de policía nacional.


- Un cuerpo de investigaciones científicas, penales y criminalísticas.
- Un cuerpo de bomberos y bomberas y administración de emergencias de
carácter civil.
- Una organización de protección civil y administración de desastres.
Los órganos de seguridad ciudadana son de carácter civil y respetarán la
dignidad y los derechos humanos, sin discriminación alguna. La función de los
órganos de seguridad ciudadana constituye una competencia concurrente con los
Estados y Municipios en los términos establecidos en esta Constitución y en la ley.

El instrumento legal fue aprobado mediante el Decreto N° 5.895 con Rango,


Valor y Fuerza de la Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía
Nacional, dictado por el presidente de la República en base a las
recomendaciones de la Comisión Nacional para la Reforma Policial y en Consejo
de Ministros en febrero del 2008 mediante las facultades que le otorgo la ley
habilitante del 1 de febrero de 2007. Por ser una ley orgánica fue evaluada por el
Tribunal Supremo de Justicia quien declaro su constitucionalidad el 14 de marzo
de 2008 publicándose su decisión en Gaceta Oficial No 38.891, promulgada por
parte del presidente de la República el 24 de marzo de 2008.

Ya promulgada la Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de


Policía Nacional Bolivariana, y la Ley del Estatuto de la Función Policial,
publicadas en Gaceta Oficial N° 5.940 del 7 de diciembre de 2009, la primera Ley
deroga la anterior Ley de Policía Nacional, la cual crea y organiza la Policía
Nacional Bolivariana, dependiente del Ministerio del Poder Popular para las
Relaciones Interiores y de Justicia y que contará de acuerdo con su artículo 36,
con estaciones en todas las entidades federales del país y la Ciudad de Caracas,
los Estados y Municipios que si bien tienen policías propias, deberán trabajar en
muchos casos con la Policía Nacional.

Este instrumento legal, reglamenta además el funcionamiento de las policías


estatales y municipales, además de contemplar la creación de las Policías
Antidrogas, Penitenciaria y el Servicio de Policía Comunal. Mientras que la Ley del
Estatuto de la Función Policial, regula todo lo referente al Sistema de
Administración Personal Policial, ingreso y egreso, beneficios socio-económicos,
derechos humanos de los funcionarios policiales, entre otras disposiciones
importantes a fin de dignificar la labor de los policías. Comenzó a operar el 20 de
Diciembre de 2009.

MISIÓN
El Cuerpo de Policía Nacional es un órgano de carácter civil, profesional,
predominantemente preventivo, cuya misión es garantizar los derechos de las
personas frente a situaciones que constituyan amenazas, vulnerabilidad, riesgo o
daños a la integridad física, sus propiedades, el libre ejercicio de sus derechos, el
respeto de sus garantías, la paz social, la convivencia y el cumplimiento de la ley,
así como apoyar el cumplimiento de las decisiones de las autoridades
competentes, controlar y vigilar las vías de circulación y el tránsito y facilitar la
resolución de conflictos mediante el diálogo, la mediación y la conciliación,
conforme a los estándares nacionales establecidos.

VISIÓN
Ser el Cuerpo de Policía modelo, con estrategias para la búsqueda de
soluciones pacíficas a los conflictos ciudadanos, caracterizado por sus buenas
prácticas, brindando resultados efectivos en los términos de la Seguridad
Ciudadana y orientados a la consolidación de su proyección nacional e
internacional. Integrados por profesionales de carrera, organizados administrativa
y funcionalmente, comprometidos con la participación activa de la ciudadanía para
el aseguramiento pacífico del disfrute de las garantías constitucionales y el respeto
de los derechos humanos, la aplicación de estrictos controles de gestión y el
reconocido uso de tecnología de vanguardia, que contribuya con el buen
desempeño de la Policía y el cumplimiento de sus funciones.
VEN 9-1-1
Es el sistema de respuesta inmediata encargado de articular con los
diferentes Organismos de Seguridad Ciudadana, para brindar atención oportuna a
la población venezolana ante incidentes tales como, hechos delictivos, atenciones
médicas pre hospitalarias, eventos adversos, accidentes viales e incendios
unificando esfuerzos para proporcionar respuesta oportuna las 24 horas del día.

MISION
“Somos un equipo profesional al servicio de la nación responsable de
administrar la atención oportuna y los recursos especializados de prevención y
respuesta a los eventos detectados por el sistema de emergencias más avanzado
en tecnología, a fin de contribuir con el mantenimiento de la seguridad ciudadana
en todo el territorio nacional”.

VISION
“Ser la Institución modelo en la articulación de la atención de emergencias,
referencia en América Latina y merecedora de la confianza del Pueblo
Venezolano”.

Resumen del Plan de Trabajo


Semana Nº: 1
Fecha: Del martes 12/04/2022 al jueves 14/04/2022 
Horas: 24 horas
Actividades:
Se realizó Prácticas de acercamiento institucional como parte del curso
especial de los operadores del Ven 911 portuguesa.

Recursos: - Cuaderno de notas. - Lápiz. - Teléfono.


Responsable del servicio: Supervisor Agregado (P.E.B.P) Leidys Oropeza 

Semana Nº: 2
Fecha: Del viernes 03/06/2022 al domingo 05/06/2015 
Horas: 24 horas
Actividades:
Se realizó Prácticas de acercamiento profesional estación policíal Guanre:
- recorrido a los diferentes servicios dentro de la estación policial
- parque de armamentos
- revisión de vehículos
- asesoría jurídica
Recursos: - Leyes. - Tabla de apoyo. - Cuaderno de notas. - Lápiz. -
Teléfono.
Responsable del servicio: Comisionado Jefe (P.N.B) Walter Gimenez 
CAPITULO II
SABERES DE LOS Y LAS DISCENTES DESCRIPCIÓN DE LAS
ACTIVIDADES PAUTADAS REALIZADAS 
Semana: Nº 1
Día: Martes: 12/04/2022
Lugar: Av. Hugo Chavez al lado del Hospital
Responsable: Comisionado Jefe (P.N.B) Denny Diaz Coordinador
Académico Academia Policial Nacional Bolivariana Portuguesa.
Actividad asignada: monitoreo y funcionamiento de sala de cuadrantes de
paz.

Semana: Nº 1
Día: Miércoles: 13/04/2022
Lugar: Av. Hugo Chavez al lado del Hospital
Responsable: T.S.U Wilnedys Paez.
Actividad asignada: Atención y Recepción de llamadas de emergencias.

Semana: Nº 1
Día: Jueves: 14/04/2022
Lugar: Av. Hugo Chavez al lado del Hospital
Responsable: Supervisor Agregado (P.E.P) Leidys Oropeza
Actividad asignada: atención y despacho de incidencias a los diferentes
organismos de seguridad del estado.

Semana: Nº 2
Día: viernes 03/06/2022
Lugar: Carrera 11 con calle 15, al lado de la Oficina Ipostel. Municipio
Guanare. Portuguesa.
Responsable: Oficial Agregado (P.N.B) Blanco Dairin
Actividad asignada: recorrido por el servicio de control y resguardo de
garantía del detenido

Día: viernes 03/06/2022


Lugar: Carrera 11 con calle 15, al lado de la Oficina Ipostel. Municipio
Guanare. Portuguesa.
Responsable: Dra. Materano Edy
Actividad asignada: abordaje informativo por parte de la Doctora Materano
Edy del departamento de asesoría jurídica de la policía nacional bolivariana del
estado portuguesa.

Día: viernes 03/06/2022


Lugar: Carrera 11 con calle 15, al lado de la Oficina Ipostel. Municipio
Guanare. Portuguesa.
Responsable: Oficial Jefe (P.N.B) Willian Rojas
Actividad asignada: Introducción, normas y nomenclatura de las armas de
reglamento utilizadas dentro del cuerpo de la policía nacional bolivariana

Semana: Nº 2
Día: sabado 04/06/2022
Lugar: Carrera 11 con calle 15, al lado de la Oficina Ipostel. Municipio
Guanare. Portuguesa.
Responsable: Comisionado Jefe (P.N.B) Walter Gimenez
Actividad asignada: orientación sobre equipamiento y despliegue en el
servicio de orden publico

Semana: Nº 2
Día: Domingo 04/06/2022
Lugar: Carrera 11 con calle 15, al lado de la Oficina Ipostel. Municipio
Guanare. Portuguesa.
Responsable: Comisionado Jefe (P.N.B) Walter Gimenez
Actividad asignada: orden y desplazamiento

Día: Domingo 04/06/2022


Lugar: Carrera 11 con calle 15, al lado de la Oficina Ipostel. Municipio
Guanare. Portuguesa.
Responsable: Comisionado Jefe (P.N.B) Walter Gimenez
Actividad asignada: inspección y revisión de vehículos.

Justificación de las actividades pautadas no realizadas

Durante este periodo de prácticas profesionales, se ejecutaron todas las


actividades que se encontraban detallada dentro del plan de trabajo.

Identificación de las actividades no pautadas y realizadas


Durante este periodo de prácticas profesionales, no se ejecutaron
actividades que no se encontraban detallada dentro del plan de trabajo.

Aporte De La Malla Curricular En Su Experiencia Profesional

La malla curricular muestra la distribución y el orden de todas las partes del


trabajo a desarrollar en un área de formación específica; teniendo en cuenta los
estándares y lineamientos. Por lo tanto, dentro de la UNES, la unidad curricular
orden y desplazamiento,
Así mismo la unidad curricular de servicio de vigilancia y patrullaje
De igual forma la unidad curricular servicio de tránsito y transporte terrestre
la cual nos facilitó
de igual manera otra unidad curricular la cual es de gran importancia al
momento de salir a realizar las prácticas profesionales uso de la fuerza la cual nos
facilitó gran conocimiento en lo corresponde a
de esta manera las unidades curriculares vistas en la universidad nacional
experimental de la seguridad UNES, fueron de gran importancia para el proceso
de pasantías.

REFLEXIÓN SOBRE LA ACEPTACIÓN DEL NUEVO MODELO DE


SEGURIDAD EN EL ÓRGANO DE SEGURIDAD VISITADO

Este nuevo cuerpo policial implica un cambio único en Latinoamérica y es


llevado adelante por el Ministerio de Poder Popular para la Relaciones Interiores y
Justicia y paz y el Consejo General de Policía, instancia asesora del Ministro o
Ministra, cuya misión es coadyuvar a la definición, planificación y coordinación de
las políticas públicas en materia del servicio de policía, así como en el desempeño
profesional de los policías.

El nuevo sistema policial venezolano implica la unificación de criterios para la


actuación policial, lo que mejora la evaluación de las actuaciones tanto
individuales como de los cuerpos policiales. Esta unificación de criterios abarca la
identificación, equipamiento, sistemas y códigos de comunicación e incorpora los
criterios y niveles de actuación de los cuerpos municipal, estadal y Nacional para
garantizar la más alta efectividad en las actuaciones en conjunto entre varias
instituciones. Como parte de esta unificación de criterios y tomando en cuenta la
importancia de la participación de los ciudadanos en la creación y posterior
supervisión de los cuerpos policiales, el Consejo General de Policía realizó una
Consulta Pública Nacional de Estándares Policiales para definir los criterios de
actuación en cuanto a: Uso progresivo y diferenciado de la fuerza policial,
Garantías de los derechos del detenido.

Esto como parte de un proceso de cambios para mejoras en la seguridad de


la ciudadanía gracias a las políticas de seguridad emanadas del Ejecutivo
Nacional y en virtud de un pueblo que lo necesita, es de suma importancia este
cuerpo de policía garante del respeto de los derechos humanos para así poder
brindarle el derecho a la seguridad a todos los ciudadanos dentro del territorio
nacional sin ningún tipo de discriminación alguna.

RESUMEN DE LA EXPERIENCIA INDIVIDUAL DE LAS PRÁCTICAS


PROFESIONALES
La práctica profesional deja de experiencia que el uso de la fuerza es
proporcional…
Así mismo al momento de supervisar los cuadrantes de paz…

Debemos esforzarnos cada día por lo que queremos, cada casuística


práctica, cada técnica aprendida me deja saber que en nuevo modelo policial
existen diversos retos que hay que enfrentar por ejemplo, tratar al ciudadano con
respeto y valorar sus derechos en todo momento. (SOLO PARA TOMAR COMO
EJEMPLO COMO PARTE DEL CIERRE)
Capitulo Iii
Conclusiones Y Recomendaciones
 Conclusión
En este informe de práctica profesional se recoge y evidencia este proceso
de aprendizaje y experiencias vividas durante las pasantías, las cuales fueron de
ayuda necesarias para….
Unida a la teoría y la práctica fue posible un acercamiento a la realidad que
nos tocará vivir como Oficial de la Policía Nacional Bolivariana.
…..

Recomendaciones
Se hacen o se dan algunas recomendaciones que contribuyan al
mejoramiento de la formación policial en el futuro

También podría gustarte