Está en la página 1de 2

1. Con fecha 30/01 la empresa AMBROSOLI S.A.

adquiere el 75% en calidad de controladora a


la empresa MALVA (proveedora de insumos de la adquiriente). Lo anterior tras estrategia de
negocios con miras de optimizar beneficios económicos futuros.
a. La empresa fue adquirida por $60.000M, cancelado el 40% al contado y resto al
crédito simple.
b. La tasa impositiva es de un 20%
c. AMBROSOLI asume el control el 15/02
d. La situación de las empresas es el siguiente:
MALVA AMBROSOLI

Saldo Contable Saldo Contable


ACTIVOS/PASIVOS
M$ M$

Efectivo y equivalente de ef. 20.000 15.000


Deudores por venta 5.000 8.000
Inventarios 8.000 12.000
Impuestos por recuperar   6.000
Propiedad Planta y equipo 17.000 20.000
Obligaciones bancarias   -10.000
Cuentas por pagar -5.000  

Por medio de una asesoría de valorización se detectan los siguientes hallazgos:

I. Se realiza un estudio del retorno de los flujos de los deudores por venta de la subsidiaria, siendo el
monto recuperable $4.700M

II. Se identifica un proyecto en empresa controlada en fase de desarrollo que cumple con todos los
requisitos de la NIC 38 para ser un intangible por M$3.000

III. La empresa controlada mantiene indemnizaciones por año de servicio bajo todo evento por M$600.

IV. La empresa adquirida presenta pasivos contingentes por juicios laborales. Los cuales recién están
siendo presentados en tribunales. Donde posiblemente se desembolse lo esperado.

V. Tasador independiente valoriza la PPE de la adquiriente, donde informe arrojo una valorización de
MM$19.000

VI. El Valor Neto realizable de los inventarios de MALVA asciende a M$6.000.

VII. La empresa controlada tiene un edificio deshabilitado, por dicho motivo no está considerado en la
contabilidad, éste equivale a M$5.000 (Los expertos contables señalan que esto debe estar como un
activo, bajo la clasificación de una propiedad de inversión)

1
2. Las empresas del punto uno, durante el ejercicio ejecutan operaciones entre sí. Realice los
ajustes que estime su criterio necesario para un proceso de consolidación.
a. Adquirida vende a su matriz mercaderías por $45.000.000, 30% al contado
Datos de inventario al momento de la operación
Movimientos de Inventario MALVA AMBROSOLI
Inventario Inicial $40.000.000 $70.000.000
Inventario Final $10.000.000 $30.000.000
Compras $80.000.000 $20.000.000
Al cierre sólo permanece el 30% del stock de mercaderías y la deuda vigente

a. Con fecha 02/05 MALVA vende maquinaria a empresa controladora por


$120.000.000. Lo anterior es 20% al contado resto al crédito simple
A la fecha de la transacción los datos de la maquinaria:
Maquinaria 200.000.000
Dep. acumulada (60.000.000) vida útil restante 6 años
Vida útil asignada por Controladora 5 años.
Al cierre la maquinaria aún permanece en el grupo y la deuda está totalmente
saldada.

b. AMBROSOLI vende terreno a MALVA en $180.000.000, desde la contabilidad dicho


terreno venía a $80.000.000, lo anterior se cancela 70% al contado resto al crédito.
Al cierre dentro del holding ya no existe el terreno, pues se vendió a un tercero. La
deuda pendiente aún sigue vigente.

También podría gustarte