Está en la página 1de 4

La narración enmarcada

Concepto
Es una técnica literaria que consiste en introducir dentro de la narración principal
uno o varios relatos. La narración se interrumpe para dar paso a un escenario
distinto, normalmente con los mismos personajes, aunque pueden ser otros.

Usualmente, las narraciones enmarcadas aparecen cuando uno de los


personajes, que no es el narrador de la acción, asume ese rol temporalmente.

Cuando la narración enmarcada concluye, el narrador principal continúa con el


curso de su relato y lo concluye. También puede darse inicio a otra narración
enmarcada, como se da en El Decamerón, de Bocaccio.
Existen dos usos para esta técnica:

● La narración enmarcada es breve y la principal ocupa el rol prioritario. En otras palabras, un


nuevo narrador se hace cargo de la historia momentáneamente, hasta que el narrador principal la
retoma y la concluye.
● La narración principal se utiliza como contenedor para incluir varias narraciones enmarcadas que
ocupan el grueso de la obra. sucede en volúmenes de cuentos como Las mil y una noches, El
Decamerón y Los cuentos de Canterbury.
CONCEPTOS QUE PUEDEN CONFUNDIRSE
Cuando hablamos de NARRACIÓN ENMARCADA debemos tener en cuenta que
no es lo mismo que el MARCO NARRATIVO.

El marco narrativo es aquello que conocemos como ambiente, es decir, el lugar y


la época en las que se desarrolla la acción. En cambio, la narración enmarcada
señala un cambio de narrador y la presencia de una o más historias dentro de
otra.

Para evitar confusiones, deben apropiarse del vocabulario específico de la


materia.

También podría gustarte