Está en la página 1de 716
JUAN ESPINOZA ESPINOZA DERECHO Dé Las PERSONAS CONCEBIDO Y PERSONAS NATURALES TOMOT 0 TUSTITIA crane Prien ie: 1980 ‘Seen 1 Tercrm i207 ne eit: 2004 (Qin en 2006 Se iv we 2012 DERECHOS RESERVADOS: DECREE LEGISLATIVO B22 Paid pnt dod velit medi Total a parcntate spi eens tele ae 1 3012, Dotech de ts Personae Timo £02017, san Eapinor Einar ©2002, Esher hein SAC {©2012 Ear y rer iin Gey E14 Ofleiaprincpaty astibacn Seksingoro 1073-01 207 Tes qerey sarsase bewarey com Compo nei: Ey Lins ie Geiy ER Hecho et Dopbsto Laga on 2 ‘Bibotacs Nacional dei Pero N° 2011-14226 ISBN: 978-9972-0¢37441 iho fir 160 api Olena 14s Dems Gale doi Ut. Feone “aja 1000 soreres risrRiBuiDoRes, rife import A, Sr Basngare 1077 im 0 5 (O54)s25 0258 427 1861 Fie_impoiyanoa com rifey Arequipe ate Senta arta 8* 308 OF 505 Srosayeasa7s«¢(052) 0582006700 sroquadiardey com rfey_arequpaspeecy com pe riley Chiclayo ‘Soo oat NO 1067 “7 (074) 206346 chiine@aifeyoon Oritey Tito Plano R880 $F (ouay 22898 -c 048) us670 Hue eyslaney cone oepercamercaignoinat oon Gaiay Huancayo Gale HemasioRoez W528 £4 Tobe “Fons 244528 huancayoduriey. coe A mis padres Juan y Maria colaboradores silenciosos, pero decisivos, en mi preparacién personal. A ellos va dedicado este libro, por todo lo que les quiero y lo mucho que les debo. “Lo que tiene valor no es la obra, sino el obrar, Lo que se hace ahora, vive; lo ya hecho, est4 muerto”, Sex ER INDICE Protogo a la sexta edicion, Prdlogo a la quimta edicién Prologo a la cuarta edicion Prologo a la tercers edicién Prilogo nn Prélogo Prologo a la segunda edicion Prdlogo a la primera edlicién Introduccién CAPITULOT CONCEPTOS PRELIMINARES Nocién juridica de sujeto de derecho Nocién juridica de objeto de derecho. CAPITULO II - ELCONCEBIDO 1. Genevatidades xi st Juan Espinoza Bspinozs Ll. Definicién det Concebido ... 1.2. Definicién de! Concepturs... 1.8. Diferencia entre Coneeptus y Concepturus: 2, Evoluci6n Historica .nnunnnnne 21. El Concebido en el Derecho Romano. 2.2, Influencia del Cristianismo 28. El Concebido en el Ordenamiento Jurfdico Aleman... 2.4. El Concebido en el Ordenamiento Juridico Italiano 2.5. Eleoncebido y el inicio de la vida: individualidad genética vs. proceso : : 25.1. La concepcién... 252. La pretendida validez del concepto de “preembrién” : 2.6. Teorfas que definen la Naturaleza Juridica del Conccbido... 2.6.1, Teoria de la portio muliers. 2.6.2, Teoria de ta ficcin 2.6.3. Teoria de la personalidad.. 3. Teoria de la subjetividad .. 4, Lapresencia del concebido en el ordenamiento juridico 4.1, Derechos del Concebido «1. 4.2. Deberes del Concebido 43. Laidea de “Efectos Favorables” 44, El Concebido y el Contrato en favor de Tercero 4.5. La Representacién del Concebido....0.ern 4.6. Fin del Concebido.. 5, Elconcebido frente a la constituci6n y al Cédigo Givi 5.1, La Normativa Integral del Concebido en el ‘Cédigo Civil y en otras leyes xii 19 20 2 2 22 24 25 27 27 34 34 36 38 4 47 ar 49 50 51 52 Indice general 5.2, gil concebido puede ser beneficiario del Seguro Obligatorio por Accidentes de Transito (SOAT)? .. 61 5.3. La muerte de un hijo conccbido genera el pago del subsidio por fallecimiento de familiar del servidor puiblico?.. 70 5.4, Responsabilidad civil en favor del concebido . 74 5.5. La grave omisién del articulo 2 del Cédigo Civil peruano B El conflicto entre las inquietudes del cientifico y los principios que inspiran a la biogtica El Proyecto Genoma Humano (PGH) .. eae ae Las técnicas de reproducci6n asistida: la inseminacién artificial y la fecundacién i vitro 90 21. Generalidades. 90 22. Lanecesidad de establecer una denominacién adecuada para este fendmeno.... % 23. La problemética de la inseminaci6n artificial y la fecundacién in vitr.. 95 24, Delimitaci6n del objeto de la inseminacién artificial y la fecundacién in vitro ¢ inadmisibilidad de la clonaci6n y otros tipos de manipulacién genética... 98 25, Elanonimato de los cedentes y la no vinculacién paterno-filial entre los donantes y los nacidos bajo las técnicas de reproduccién asistida heterélogas 106 2.6. El statusjurfdico det embrién extrauterino, di 108 2.7. El problema de Jos embriones supernumerarios. no 28, La respuesta de la jurisprudencia norteamericana...... 114 xii Juan Espinoza Espino 24. Diterenria entre fa fecundacion fe vinoy ta Ferlito OF MOJEF eens it 2.10, La sinacion de ka mujer que ofrece su rer... ie LATA, Snteeedentes oo ae 17 LILY. Lincamientas a tenerse en cuenta para wn proyveto de ley sobre inseminacién artificial efertilizacién fi vit. 7 129 4) Quignes deben someterse a este tipo de prictivacon Sadi 199 hb) Consentimiento informado de los cedentes, de los gametos.... . woes 131 c) Cardcter grantito de fn cesidn de gametos VEMPFIONES essen ve 1B )_ Situacidn de la mujer soltera y de las buclasmiadres. 133. ©) Técnicas de reproducci6n asistidas Ose MOFTEM oonnsnsne : . 134 @ Cambio det plaza de presuncién de PMEINGAM ee rncncnninnasnmenene 1B (® Retacion paternositatdevnada dels téenicas de reproduccién asstida.ena nm 196 {R)_E“devecho" de arrepentimiento del maride {gute autoriza una téenica de reproduceién aristida heterdloga 137 i) La inseminacién artificial o fertilizacién: in vim practicada sin et consentimiento del otro miembro de Ia pareja sos 148 j) Lat inseminacion artificial o la fertilizacién in itr arbitravin 146 xiv Etimologfa... Definici6n .. Clasificacién. 31. 3.2. 2.11.3. Sobre el binomio libertad-responsabi find general idad respecto de aquellos que se someten a este Lipo de practicas.. a) Primera parte: fa impugnacién de maternidad fe b) La nulidad de la autorizacién de fertilizacién, in vitroy wransferencia embrionaria, asi como del convenio de técnicas de reproduccién asistida, 2.11.4, gBl parto siempre determina la maternidiad? CAPITULO IV LA PERSONA Nocién juridica de la persona individual 311 B12. B13. B14. Definicion... Diferencias entre fa persona individual y el concebido. Inicio de la persona individual . La importancia de la inscripci6n en el Registro de Estado Civil. Los derechos de las personas B21 32.2. Resefia histérica ... El objeto y el fundamento de los derechos de la persona Clasificacién de los derechos de las personas El tratamiento unitario de los derechos de la persona en la Constitucién Politica y el Codigo Civil peruano... xv 147 147 163 166, 168 170 170 187 an Espinoza Espinoza Caracteristicas de los derechos de la persona El rol del juez en el respeto de los derechos de las personas... 8.2.7. Aspectos patrimoniales de los derechos de las personas... 0 el valor econdémico de la identidad y del cuerpo humano CAPITULO V TRATAMIENTO DE LOS DERECHOS DE LA PERSONA EN EL CODIGO CIVIL PERUANO DE 1984 Derecho a la Vida .. LL. Proteccién Civil del Derecho a la Vida 1.2. Conflictos que suelen presentarse frente al Derecho ala Vida 12.1. Aborto, 1.2.1.1, El aborto en el Cédigo Penal Peruano, 1.2.1.2, Blaborto en la experiencia norteamericana.... 1.2.1.8. Las inconstitucionales Normas de Planificaci6n Familiar 12.2. Elsuicidio 1.23. Eutanasia 1.2.8.1, Una aproximaci6n comparativa 124, La Pena de Muerte Derecho a ta integridad y a la salud 21, El Derecho ala integridad frente a la negativa de recibir un tratamiento médico y a los actos excepcionalmente peligrosos que revisten cierto riesgo. 2.2. Elderecho a la integridad y el consentimiento informado. xvi 192 194 197 230 281 232 233, 235 239 250 251 258 258 261 279 283 fndice general 2.8. Elderecho a la autodeterminac Ia fase terminal 1 terapéutica en 23.1. Observando la experiencia jurisprudencial italiana... ae 23.2. Las coordenadas legislatvas en la experiencia juridica peruana y el auxilio de los modelos. juridicos y dogmaticos comparados. 24. La esterilizacién voluntaria y la pretendida X resurrecci6n de la eugenesia... 25. La esterilizacién eugenésica impuesta por el Estado. 26. La cesterilizacién: gétodo anticonceptivo? 27. Laexperimentacién humana El derecho de disposicién sobre el propio Cuerpo wn. 3.1. Antecedentes de la previsién del art. 6 del Cédigo Givil peruano: el art. 5 del Cédigo Civil italiano. 3.2. Los trasplantes de Srganos ... 3.2.1. Amtecedentes histéricos 3.2.2. Antecedentes legislativos wns 32.3, Conceptos preliminares. 3.2.4. Condiciones para el trasplante de érganos. 3.2.5. Tratamiento jurfdico de los trasplantes de érganos. a) Determinar el momento en que se produce la muerte y el tiempo que debe transcurrir para realizar el trasplante ei b) El derecho que s¢ tiene sobre el cadaver. 3.2.6. Andlisis de nuestra legislacion Derecho a la Libertad. 4.1. ¢Bs admisible constitucionalmente la exigencia de contar con autorizacién de la institucién policial para que sus efectivos puedan contraer matrimonio? xvii 300 305 314 320 324 326 328, 331 332 332 333, 336 339 347 349) 352, 363, 368 Juan Espinoze Espinoze | 4.2. Esconstitucional suspender a una cadete por encontrarse embacazada? nnn an El Derecho alla Kdentidad Petsomaecwsonnnenmenanenennnene AT | BAA. Aspectos Generabes wrcnnmnmnennn an | 5.2. La objecién de conciencia como una manifestacién | del derecho a la identidad snr 494 5.3. Las intervenciones quinirgicas de adecuacién de los | nganos genitales externas (;Cambio de sexo o cambio cle nuestra sociedad?) 435 a 435 | 5.3.2. El reconocimiento de la transexwalidad en Jas sentencias de! Tribunal Europco de los Derechos Humans wenn 441 5.8.3. La vespuesta de la experiencia juridica italiana | al problema de la identidad sexual. 444 5.9.3.1. La situacién anterior a la Ley del 14 dle abril de 1982, N° 164. a M48 5.3.8.2. Las normas en materia de rectificacisn de la atribucién del sexo: el resultado de un apresurado giro copernicano.... 448 holandesa: la wtela de nivel de un Cédigo Civil... 454 5.3.4. La experiencia juries la identidad sexual 5.3.5. Las contradictorias decisiones jurisprudenciales de Jos tribunales espatioles en materia de intervenciones quirdrgicas de adecuacion de los Grganos genitales externos coe 436 La experiencia jurisprudencial peruana occ. 468 El caso de Karen Mi 469 \ea 1. Los elipticos (y contradictorios) fundamentos del Tribunal Constitucional y cl tema de fondo: el derecho a la identidad sexual... 472 xviii Ini general 2. Sobre la legitimidad de tramitar el cambio de prenombre y sexo via procedimiento no contencioso de rectificacion de partida cen Jos supuestos de transexualismo, 3. Sobre la obligatoriedad del mandato judicial de rectificacién 4. Reflexiones finales. 5.3.8, Balance Preliminar: Primeras Conclusiones.... Derecho al Honor ya la Reputacin 6 Derecho ala it Definicién y clasificacion del Derecho al Honor Derecho al Honor en Ia experiencia jurfdica nacional El honor profesional... El derecho al honor frente al derecho de satira El derecho a la reputacién econdmica y el principio de transparencia: precisiones conceptwales ‘imidad, Generalidades. Definicién del término “intimidad” El secreto profesional frente al derecho a la intimidad Ambito del derecho a In intimidad La experiencia juridica francesa en torno a la vie privée El derecho generat de la personalidad (allgemeines Personlichkeitsrtch) dle la experiencia alemana frente al derecho a la informacion El right of privacy del common law norteamericano. 771. Tutela de la privacy of disclosure 7.7.2. Tutela de la privacy of autonomy Tratamiento del derecho a la intimidad en el Cédigo Givil peruano. xix 538 543, Bat BAT 549 Juan Espinoza Expinoza 7.9. Laactividad econémica de los sujetos de derecho y su deslinde con el derecho a la intimidad 7.10, Marco legislative nacional .. ‘7.1L. Privacidad y Registros Pablicos 7.12, Puede ser considerada la privacidad como una mercancfa? .. 718. La experiencia juridica nacional: el conflicto entre el derecho a la vida privada y el derecho a la informacién, Derecho a la imagen y a la vor. 8.1. Definicién del derecho a la imagen 8.2. Evoluci6n historica 8.3. El derecho a la imagen en el ordenamiento juridico 83.1. La experiencia jurisprudencial francesa 84, Ambito del derecho sobre la imagen 8.5, Bl derecho sobre la imagen en la experiencia jurfdica nacional 8.6. El derecho sobre la propia voz Los derechos sobre los datos personales. 9.1, Generalidades... 9.2. Sobre la tutela especifica en la experiencia juridica comparada de la proteccién sobre los datos personales, 9.2.1, Laley federal alemana del 27.01.77 sobre proteccién de datos (Bundesdatenschucegeset2) 922. El Privacy Actde 1974 y el Freedom of Information Act de 1966... 9.23. La Loirlative informatique, aux fichiers et avec libertés francesa N° 78-17 del 06.01.78. Xx 580 592 594 595 596 596 600 610 10. 93. 94. 95. 96. 9.24, La Directiva 95/46/CE del Parlamento Europeo y del Consejo del 24.10.95, relativa a la proteccién de las personas fisicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre Girculacién de estos datos... 9.2.5. El Cédigo en materia de proteccién de datos personales italiano, D. Leg. N® 196, del 25.07.08, Codice della Privacy El Sistema Jurfdico Latinoamericano: Tratamiento de datos personales 0 Habeas Date? 9.3.1. Sobre los momentos fisiolgico y patol6gico del tratamiento de datos personales 9.3.2. El habeas data en las sentencias del Tribunal Constitucional La Ley de Tratamiento de datos personales Algunos principios a tenerse en cuenta. A manera de conclusi6n ... Los Derechos de Autor, 10. 102. 10.3. 104. 108. Resefia histérica sobre los derechos de autor Teorias sobre la naturaleza juridica de los derechos de autor... Los derechos del autor en la legislacién peruana. Los derechos de autor en la experiencia jurisprudencial administrativa nacional ... El derecho de autor frente a las nuevas tecnologias 10.5.1. La cibernética frente al derecho. 10.5.2. La tutela del derecho de autor frente a los productos cibernéticos: el software 10.5.3. Los productos de inteligencia artificial: hacia una autoria no humana xxi 616 626 635 662, 674 675 701 701 702, 705 eee 10. Juan Espinoza Espingca 10.5.4. Los sistemas experts legales: ghacia la extinci6n de Ia labor del jurisea? CAPITULO VI EL DANO SUBJETIVO Definici6n y alcances del término “Daiio” Clasificacién del daiio ... Resefia histdrica del dafio de naturaleza extrapatrimonial o subjetivo Daiio a la persona y daito moral Origen del daito subjetivo. El conflicto que representa la reparacién del daito subjetivo Reparacién del dai seguridad social... subjetivo y las pensiones de la El dafio subjetivo en la Legislacién Nacional Sobre la necesidad de establecer criterios apropiados para cuantificar la reparacién del daito subjetivo.. Hacia una predictibilidad del resarcimiento del dato a la persona en el sistema judicial peruano. 10.1. Algunos datos a tenerse en cuenta. 10.2. Cudles el diagndstico? 10.3. ¢Por qué la cuantificacién de los daiios realizada por el Poder Judicial es impredecibie?..... 10.4, ¢Cémo cuantificar los dafios no patrimoniales? 10.5. La vida y la salud para el Poder Judicial

También podría gustarte