Está en la página 1de 3

UNIVER

ESPACIOS SOCIALES PARA LA


CONSTRUCCIÓN DE GÉNERO

NOMBRE: Aguilar Rben


ASIGNATURA: Perspectiva de Género
GRADO Y GRUPO: Primero Único
PROFESOR: Javier Calderon
ESPACIOS SOCIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE GÉNERO

● Las relaciones de género son las relaciones que se establecen entre


personas ya sea intra género o inter género
● En las relaciones siempre va a extinguir una parte que sea de poder o
dominante
● El poder para crear o cambiar dentro de las relaciones es el verdadero
empoderamiento
● Las relaciones también están basadas en el poder económico, que tiene el
poder adquisitivo busca ser el que mande en una relación
● La subordinación y opresión que se acepta
● Las relaciones son cambiantes según las necesidades de cada pareja serán
sus interacciones de género
● Que el sexo siempre ha sido fundamental para la relacion de los generos,si
eres hombre debes de actuar de tal manera y si eres mujer tienes que
adaptarte alas exigencias del hombre
● Durante muchos años se ha visto a la mujer como el ser debil social por
entregarse por ser la que permite la entrada al varón en su vida La
desigualdad de género es en muchos de los ámbitos desde espacios públicos
hasta el salario
● El hombre es el que debe gozar, sentir y satisfacer sus deseos mientras que
la mujer siempre para complacer
● La represión sexual es una manera de control social contra las mujeres
● La represión de género femenino está basada en los estereotipos de su
feminidad
● La opresión y la subordinación se estructuran y surgen de la dependencia
vital y mutua de las mujeres en relación con el otro
● La opresión tiene variación
● La opresión es provocada por patrones de una cultura patriarcal
● La subordinación es producto de un ordenamiento androcéntrico social
● La discriminacion de género está basada en prejuicios y actitudes sociales
contra un género en específico
● La discriminacion es una desigualdad
● El espacio natural es como se le conoce a lo que tiene que hacer cada sexo
● Con base a las diferencias biológicas se construyen las creencias del
comportamiento que tiene que tener cada sexo
● Los trabajos que mayormente son realizados por mujeres se consideran
trabajos invisibles
● Los trabajos domésticos son considerados innecesarios
TIPO DE EDUCACIÓN EN CADA ÉPOCA
TIA 39: Se le influyeron los valores desde muy pequeños aproximadamente a los 7
años y si no eran acatados como se debian la mama era la encargada de ponerlos a
obedecer ya sea regañandolos o mayormente pegandoles, no los dejaban salir muy
a menudo tenía que ayudar en las labores domésticas desde niña eran mandados a
la escuela como uno de sus deberes no podían estar en conversaciones de adultos
y tenían que tener un perfecto respeto y disciplina con sus mayores.

PRIMA 19: Tenía que ayudar en labores domésticas desde los 10 años si era
desobediente en la escuela o era llamada la atención su mama era la encargada o
bueno la unica que la regañaba o pegaba era obligada a ir a la escuela igual como
uno de sus deberes no tenía ninguna responsabilidad de su hermanos menores
tenía que respetar a los adultos de menor forma solo tener un poco de respeto.

También podría gustarte