Está en la página 1de 1

Guía de Estudio en

formulario pt 1
Puntos totales 8/20

Resuelve correctamente el siguiente


formulario.

Se ha registrado el correo del encuestado


(marcela.lopezlomeli@idenap.edu.mx) al
enviar este formulario.

3 de 10 puntos

De los siguientes datos señala 1/1


cuál presenta informacón falsa
sobre la segunda dictadura de
Antonio López de Santa Anna

Se alió con los liberales y decreto


el Estado laico

Vendió Texas a los estadounidenses


y creó el himno nacional

Cobro impuestos por puertas,


ventanas y perros

Fue un gobierno muy autoritario y


mandó a la cárcel o exilio a los
disidentes

Fueron los dos grupos políticos 0/1


que se disputaron el control
político de México en la
segunda mitad del siglo XIX

Logias masónicas

Iglesia y Ejército

Conservadores y liberales

Federalistas y militares

Respuesta correcta

Conservadores y liberales

¿Con qué otro nombre se le 0/1


conoce a la Primera
Intervención Francesa en
México?

Guerra contra Texas

Guerra de Intervención

Guerra de los Pasteles

Intervención comercial

Respuesta correcta

Guerra de los Pasteles

Documento en el cual se 0/1


establece la Independencia de
Texas, fue firmado por Antonio
López de Santa Anna

Tratados de Velasco

Tratados de Guadalupe Hidalgo

Constitución de 1824

Tratados de Córdoba.

Respuesta correcta

Tratados de Velasco

Fue un manifiesto del 1/1


presidente norteamericano
para “defender” la soberanía de
los países americanos:

Doctrina Monroe

Destino Manifiesto

Colonización

Esclavitud

"Querían una república laica, 1/1


inversión extranjera y quitar
privilegios a la Iglesia". Las
anteriores son características
de...

Los conservadores en México

Los monarquistas mexicanos

Las logias masónicas

Los liberales en México

De los siguientes enunciados 0/1


señala el que tenga
información FALSA SOBRE LOS
CONSERVADORES

Los conservadores querían que


un prínicpe europeo gobernara
México.

Los conservadores apaoyaban a la


Iglesia

Los conservadores querían un


Estado Laico

Creían que al haber un príncipe


europeo otra nación nos protegería
en caso de invasión.

Respuesta correcta

Los conservadores querían un Estado


Laico

De la siguiente lista señala el 0/1


punto que no formó parte del
Tratado de Guadalupe Hidalgo

México cede los territorios de


Arizona, Nuevo México,
California, Utah, Nevada.

Estados Unidos se compromete a


vigilar la frontera

Se decreta el cese de hostilidades


entre ambos bandos.

Yucatán pasa a formar parte de


Estados Unidos.

Respuesta correcta

Yucatán pasa a formar parte de


Estados Unidos.

Ordena cronológicamente los 0/1


siguientes acontecimientos. 1.-
Firma del Tratado de
Guadalupe Hidalgo. 2..- Guerra
de Los Pasteles 3.- Guerra de
Texas 4.- Nacimiento de Benito
Juárez

4,3,2,1

1,2,3,4

2,3,4,1

3,1,2,4

Respuesta correcta

4,3,2,1

¿Quién es el personaje de la 0/1


imagen?Pistas. Enemigo de
Santa Anna, líder de la
Revolución de Ayutla, había
sido compañero de armas de
Morelos.

Antonio López de Santa Anna

Juan Álvarez

Benito JUárez

Sam Houston

Respuesta correcta

Juan Álvarez

La Constitución del 57 5 de 10
Verdadero o falso puntos

Responde si el enunciado sobre la Constitución de


1857 es verdadero o falso.

La Constitución de 1857 0/1


establecía que la educación era
sólo del exclusivo control de la
Iglesia.

Verdadero

Falso

Respuesta correcta

Falso

La Constitución de 1857 0/1


establecía que el presidente
permanece cuatro años en el
cargo.

Verdadero

Falso

Respuesta correcta

Verdadero

La Constitución de 1857 1/1


establecía que el Presidente de
la Suprema Corte de Justicia
gobierne en caso de que el
presidente no esté o no pueda
hacerlo.

verdadero

Falso

La Constitución de 1857 0/1


establecía que se permitía la
servidumbre por deudas

verdadero

Falso

Respuesta correcta

Falso

La Constitución de 1857 1/1


establecía que la enseñanza en
México era libre (cualquier
institución podía enseñar)

verdadero

Falso

La Constitución de 1857 0/1


establecía que la Iglesia tenía
prohibido enseñar en las
escuelas.

Verdadero

Falso

Respuesta correcta

Falso

La Constitución del 57 1/1


establecía que la soberania
reside en el pueblo.

verdadero

Falso

La Constitución de 1857 0/1


establecía que la religión
católica seguía siendo la oficial,
pero se respetaría a otras
religiones.

verdadero

Falso

Respuesta correcta

verdadero

La Constitución de 1857 1/1


establecía que no habrá
tribunales especiales (todos
serán juzgados con igualdad)

verdadero

falso

La Iglesia y los conservadores 1/1


rechazaron la Constitución de
1857

Verdadero

Falso

Este formulario se creó en IDENAP S.C..

Formularios

También podría gustarte