Está en la página 1de 59
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA UNIDAD DE EDUCACION & DISTANCLA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA GULA DIDACTICA: Contabilidad Bancaria LICENCIATURA EN CONTASILIDAD Y AUDITORIA VCICLO LOJA-ECUADOR 2019 - 2020 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA UNIDAD DE EDUCACION A DISTANCIA Dr. Nikolay Aguirre Mendoza, PH. D. RECTOR Dra. Ménica Pozo Vinueza. Ph. D. VICERRECTORA Dr. Milton Eduardo Mejia. Mg Sc. DIRECTOR DE LA UNIDAD DE EDUCACION A DISTANCIA Ing. Franco Junior Rémon Mora. Mge. GESTOR ACADEMICO DELA CARRERA. Contacto: 2548445, Ext.204 Ing. Gina Judith Manchay Reyes. Mg. Se. DOCENTE ASIGNATURA. Contacto: 2548445, Ext126 1, PRESENTACION Apreciado estudiante, bienvenido a estudiar la asignatura de Contabilidad Bancaria, Esta guia ha sido escrita teniendo presente al estudiante que ingresa en la metodologia a distancia, la cual se constituye en uno de los nuevos retos y alternativas para la formacién de profesionales capaces de intervenin problemiéticas sociales contempordneas, desde la aplicacién de la ciencia y la ‘tecnologia con criterios éticos y de calidad. La educacién a distancia responde a la necesidad de ofrecer un proceso de formacién que supere obstdculos representados en grandes distancias geograficas y escasez de tiempo de personas deseosas de tener las oportunidades de desarrollo humano que brinda la educacién superior Los contenidos de esta asignatura se han disefado con el énimo de proporcionar al estudiante la oportunidad de conocer y poner en préctica las funciones, responsobilidades, operaciones, asi como también la normativa para el desarrollo y registro de las diferentes transacciones bancarias y demés aspectos correlativos, La presente materia contiene aspectos legales, responsabilidades y fundamentos contables que serdn de gran relevancia para el registro de las diferentes operaciones bancarias, asi como también diversidad de conceptas vinculando la teoria con la préctica con la finalidad de desorrollar habilidades, destrezas y lograr un aprendizaje significative. Esta asignatura contribuye a la formacién profesional de los estudiantes desarrollando capacidades, habili fades, destrezas y actitudes para la aplicacién tedrica y préctica de la Contabilidad Bancaria en las instituciones financieras pilicas y privadas. Como docente de la presente asignatura, los invito a estudiar y participar activamente en el desarrollo de la misma, debido a que lo que obtengan aqui no serd sin esfuerzo y sin sacrificio, La clave de la continuacién de sus estudios universitarios, es que realmente adguieran conocimientos y que integren una personalidad profesional propia, sélida y consistente. Atentamente, Ing. Gina Judith Manchay Reyes. Mg. Se. DOCENTE DE LA ASIGNATURA 2. INTRODUCCION Lo asignatura de Contabilidad Bancaria es una materia que se imparte en el quinto ciclo de la carrera de Contabilidad y Auditoria de la Unidad de Educacién a Distancia de la Universidad Nacional de Loja y, forma parte de las asignaturas profesionalizantes, tiene una valoracién de diez (10) créditos. Esta asignatura aportard al perfil de egreso de la carrera, donde el future profesional podré disefar, implementar, dirigir y ejecutar sistemas y procesos contables en las entidades financieras sobre la base de los principios de la contabilidad generalmente aceptados mediante la utilizacién de las herramientas informéticas. A demés, se adquieren conocimientos sobre el funcionmiento del sistema monetario y financiere y los productas que dependen y provienen de ellos. Se aprende sobre los mercados globales y locales y sobre la administracién de recursos bancarios. El contenido de la asignatura se ha dividido en tres unidades; Unidad I: €1 Sistema Financiero Ecuatoriano, Unidad IT: Productos y Servicios Bancarios y la Contabilidad Sancaria, Unidad TTT: Proceso Contable en las Entidades Bancarias; esto con la finalidad de que el estudiante logre con facilidad captar los conceptos tedricos y prdcticos relacionados con la materia. Algunas de las teméticas que se abordan en esta asignatura son: el Sistema Financiero: origen, evolucién y estructura del sistema financiero en el Ecuador: composicién del sistema financiero ecuatoriano; los bancos; entre otras. Los resultados de aprendizaje que se espera con el estudio de esta asignatura son los siguientes: Categoriza al Sistema Financiero Ecuatoriano, de acuerdo a la naturaleza de las instituciones que lo integran; argumenta la estructura y funcionamiento de los bancos, productos y servicios: y el proceso contable en concordancia con la normatividad vigente; ¥ desarrolla el proceso contable sobre las operaciones y servicios bancarios en base a lo que determina el respectivo catélago tnico de cuentas. 3. OBJETIVOS Bi Conceptualizar al sistema financiero ecuatoriano, de acuerdo a la naturaleza de las instituciones bancarias que lo conforman. '@ Analizar la estructura y funcionamiento de los bancos, productos y servicios a través de un proceso contable en concordancia con la normativa legal vigente. B Aplicar el proceso contable en las instituciones financieras bancarias en funcién al catélogo nico de cuentas y normativa legal vigente. 4. RESULTADOS DE APRENDIZAJE A GENERAR Categoriza al Sistema Financiere Ecuatoriano, de acuerdo a la naturaleza de las instituciones que lo integran. ' Argumenta la estructura y funcionamiento de los bancos, productos y servici yel proceso contable en concordancia con la normatividad vigente. '® Desarrolla el proceso contable sobre las operaciones y servicios bancarios en base a lo que determina el respectivo catdlogo Unico de cuentas 6 CONTE! DOS TEORICOS UNIDAD I. EL SISTEMA FINANCIERO ECUATORTANO BEI Sistema Financiero ‘81 Origen, evolucién y estructura del sistema financiero en el Ecuador ‘61 Composicién del sistema financiero ecuatoriano {B Organismos que regulan el sistema financiero ecuatoriano Los Bancos ‘8 Origen y evolucién histérica ‘B1Los Bancos en el Ecuador 8 Generelidades, funciones y clasificacién {81 Organismos que regulan y controlan los Bancos en el Ecuador UNIDAD II. PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS Y LA CONTABILIDAD BANCARIA {BEI catélago tinico de cuentas {BPlan de cuentas ‘® Constitucién de un banco {Bl Operaciones bancarias ‘8 Clasificacién de las operaciones de los bancos ‘1 Operaciones pasivas 81 Operacionesactivas ® Créditos bancarios BiCémara de compensacién UNIDAD TIT.PROCESO CONTABLE ENLAS ENTIDADES BANCARIAS sh i = Son UNIDAD II: PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS Y LA CONTABILIDAD BANCARIA PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS. Los bancos podrén efectuar las siguientes operaciones en moneda nacional o extranjera, o en unidades de cuenta establecidas en la Ley del Sistema Financiero Ecuator iano: a)Recibir recursos del publico en depésitos a la vista- Los depésitos a la vista son obligaciones bancarias, comprenden los depésitos monetarios exigibles mediante la presentacién de cheques u otros mecanismos de pago y registro; los de ahorro exigibles mediante la presentacién de libretas de ahorro u otros mecanismos de pago y registro: y, cualquier otro exigible de un plazo menor a treinta dias. Podrén constituirse bajo diversas modalidades y mecanismos libremente pactados entre el depositante y el depositario. b) Recibir depésitos a plazo.- Los depésitos a plazo son obligaciones financieras exigibles al vencimiento de un periodo no menor de treinta dias, libremente convenidos por las partes. Pueden instrumentarse en un titulo valor, nominativo, a la orden o al portador, pueden ser pagados antes del vencimiento del plazo, previo acuerdo entre el acreedor y el deudor. c)Asumin obligaciones por cuenta de terceros a través de aceptaciones, endosos 0 avales de titulos de crédito, ast como el otorgamiento de garantfas, fianzas y cartas de crédito internas y externas, 0 cualquier otro documento, de acuerdo con las normas y usos internacionales, d)Emitir obligaciones y cédulas garantizadas con sus activos y patrimonio, Las obligaciones de propia emisién se regindn por lo dispuesto en la Ley de Mercado de Valores. e)Recibir préstamos y aceptar créditos de instituciones financieras del pals y del exterior. f)Otorgar préstamos hipotecarios y prendarios, con o sin emisién de titulos, asi como préstamos quirografarios. 30 9) Conceder créditos en cuenta corriente contratadas o no, h)Negociar letras de cambio, libranzas, pagarés, facturas y otros documentos que representen obligacién de. pago creados por ventas a crédito, ast como el anticipo de fondos con nespaldo de los documentos referidos. i) Negociar documentos resultantes de operaciones de comercio exterior. J) Negociar titulos valores y descontar letras documentarias sobre el exterior, 0 hacer adelantos sobre ellas. k)Constituir depésitos en instituciones financieras del pais y del exterior. 1) Adquirir, conservar 0 enajenar, por cuenta propia, valores de renta fija, de los previstos en la Ley de Mercado de Valores y otros tftulos de crédito establecidos en el Cédigo de Comercio y otras leyes, ast como valores representatives de derechos sobre éstos, inclusive contrates a término, opciones de compra o venta y futuros: podrén igualmente realizar otras operaciones propias del mercado de dinero: podrén participar directamente en el mercado de valores extrabursétil con los valores mencionados en esta Ley y en operaciones propias. m) Las operaciones efectuadas a nombre de terceros, 0 la venta y distribucién al puiblico en general de dichos valores, deberén ser efectuadas a través de una casa de valores u otros mecanismos de transaccién extrabursétil. n)Efectuar por cuenta propia o de terceros, operaciones con divisas, contratar reportos y arbitraje sobre éstas y emitir o negociar cheques de viajeros. 0) Efectuar servicios de cajay tesorerfa. p) Efectuar cobranzas, pagos y transferencias de fondos, asi como emitir giros contra Sus propias of icinas o las de instituciones financieras nacionales o extranjeras. @Recibir y conservar objetos muebles, valores y documentos en depésitos para su custodiay arrendar casilleros 0 cajas de seguridad para depésitos de valores. 1) Actuar como emisor u operador de tarjetas de crédito, de débito 0 tarjetas de pago. 8) Efectuar operaciones de arrendamiento mercantil de acuerdo a las normas previstas en la Ley. +) Comprar, edificor y conservar bienes raices para su funcionamiento, sujeténdose a las normas generales expedidas por la Superintendencia y enajenarlos. 3 u) Adquirie y conservar bienes muebles e intangibles para su servicio y enajenarlos. v) Compror o vender minerales preciosos acufiados o en barra. w) Emitir obligaciones con respaldo de la cartera de crédito hipotecaria o prendaria propia 0 adquirida, siempre que, en este Ultimo caso, se originen en operaciones activas de crédito de otras instituciones financieras. x)Garantizar la colocacién de acciones u obligaciones. y) Efectuar inversiones en el capital social de las sociedades a que se refiere la letra b) del erticulo 57 de esta ley: y z)Efectuar inversiones en el copital de otras instituciones financieras con las que hubieren suscrito convenios de asociacién de conformidad con el cuarto inciso de! articulo 17 de estaLey. Traténdose de los operaciones determinadas en las letras p) y q) de este articulo, un banco 0 sociedad financiera 0 corporacién de inversién y desarrollo podré realizarlas directamente 0 a través de una sociedad subsidiaria de servicios financieros, la que no podré realizar operaciones distintas a las mencionadas en dichas letras. Para las operaciones en moneda extranjera se someterdn a las normas que determine el Directorio del Banco Central de! Ecuador. Para la realizacién de nuevas operaciones o servicios financieros, las instituciones requerirdn autorizacién de la Superintendencia de Bancos, indicando las caracteristicas de las mismas. Una vez recibida esta informacién, la Superintendencia deberd solicitar informe al Directorio del Banco Central del Ecuador. Estas operaciones o servicios podrén ser suspendidos de oficio 0 a peticién del Directorio del Banco Central del Ecuador, cuando impliquen desviaciones al marco propio de las actividades financieras o por razones de politica monetaria y crediticia. Para mayor entendimiento sobre el tema transcribimos textualmente la letra b) del articulo 57: “Un banco 0 sociedad financiera 0 corporacidn de inversién y desarrollo que posea una compaiia de seguros y reaseguros, sociedades de servicios financieros 0 auxiliares previstas en esta Ley, las instituciones previstas en la ley de Mercado de Valores, asi como las subsidiarias del pais 0 del exterior de cualesquiera de éstas. 2 CONTABILIDAD BANCARIA La Contabilidad Bancaria es considerada por varios autores como una rama de la contabilidad, que parte como una ciencia y arte que consiste en clasificar y registrar operaciones bancadas de cardcter econémico y financiero, con el fin de expresarlos en términes & a Pu hs monetarios y aplicarlos a los Estados Finencieros. Se dice que es ciencia porque tiene sus propias leyes fundamentales que le den validez, técnica y ademés son aceptables y demostrables inversamente. Ademés, persigue el conocimiento de la situacién econémica de una institucién financiera para la toma de decisiones econémicas por parte de sus gerentes, conlleva una presentacién de los estados financiers y de sus operaciones de una manera més diferenciada y con un mayor control que la contabilidad general de empresas. Es arte porque el proceso mecénico de la aplicacién de sus leyes requiere habilidad y destreza, Todo esto hace que la contabilidad de bancos esté regulada por instituciones de control, que normalizan los procedimientos que las entidades del sector financiero realizan, con el fin de obtener beneficios econémicos a través de los diferentes servicios crediticios y Financieros que desarrollan. CATALOGO UNICO DE CUENTAS. El Catélogo Unico de Cuentas relaciona e! marco legal en el cual se fundamenta su obligatoriedad, e! dmbito de aplicacién, los criterios tenidos en cuenta en su elaboracién y la manera como debe emplearse por parte de las entidades de los sectores financieros piblico y privado. Finalmente presenta las indicaciones respecto del envio de informacién con destino a la Superintendencia de Bancos, en cuanto a oportunidad, plazos, manera de envio y nivel de detalle. El presente catdlogo se constituye en un instrumento para armonizar y unificar el sistema contable del sector financiero, con el propésito de mejorar el control de las actividades bancarias y asi minimizar el riesgo sistémico y el deterioro de la confianza 33 publica En la elaboracién del presente Catélogo Unico de Cuentas han sido abservados los principios de contabilidad generalmente aceptados a nivel internacional y especificamente en el Ecuador. En caso de presentarse diferencias entre las instrucciones de la Superintendencia de Bancos y los citados principios, las mismas deberén ser tomadas en consideracién por parte de las entidades de los sectores financiers pilblico y privado, por cuanto su cumplimiento es obligatorio. El catélogo, contiene el detalle de cuentas, adecuadamente ordenadas y codificadas para el registro de las operaciones efectuadas por las entidades indicadas anteriormente, que permite suministrar, en forma homogénea Y oportuna, informacién confiable de la situacién econémica - financiera de dichas entidades. APLICACION Y ALCANCE DEL CATALOGO El presente Catdlogo Unico de Cuentas, serd de uso obligatorio para las siguientes entidades de los sectores financieros piblico y privado: BBancos privados (BP) ®BCorporaciones de desarrollo de mercado secundario de hipotecas (TH) ®BCorporacién Financiera Nacional (CFN) Banco Ecuatoriano de la Vivienda (BEV) Banco del Estado (BEDE) ‘Banco Nacional de Fomento (BNF) °BBANECUADOR BP, (BANEC) Casas de cambio (CC) ‘BlAlmacenes generales de depésito (ALM) ‘ASistema de garantia crediticia (SGC) Las entidades de los sectores financiers piblico y privado no podrén utilizar cuentas diferentes a las establecidas en el Catélogo Unico de Cuentas sin autorizacién previa de la Superintendencia de Bancos. Sin embargo, podrdn abrir las subcuentas auxiliares necesarias para el mejor registro y control de sus operaciones. Para el efecto, podrén adicionar digitos a las subcuentas de los vltimos niveles indicados en el catélogo, siempre. 4 que en el mismo no figure el nivel que desea la entidad para sus registros. (No. SB-2017- 705, de 30 de agosto del 2017). CONSTITUCION DE Los BANCOS En el Cédigo Orgénico Financiero se expresa lo siguiente sobre la constitucién de los bancos. (Registro Oficial Suplemento 332 de 12- sep.-2014): Art. 389.- Constitucién. - Las entidades del sector financiero privado se. constituirén ante la Superintendencia de Bancos como sociedades anénimas, de conformidad con el presente. Cédigo, con un minimo de dos promotores. Se podré constituir una entidad financiera privada por iniciativa de los promotores interesados, fundadores o por promocién piblica. Art. 390.- Razén social y denominacién comercial. - Para la constitucién de una nueva entidad financiera privada, se requeriné contar previamente con la razén social, la que tendrd que ser reservada y autorizada por la Superintendencia de Bancos. La razén social seleccionada por los promotores deberd asegurar su naturaleza e individualidad, a efectos de evitar confusiones. En la razén social se hard constar la clase de entidad que se pretende constituir. Art. 391.- Requi una entidad financiera privada deberén presentar, en los formatos determinados por el fos para la constitucién. - Los promotores que pretendan constituir ‘organismo de control, lo siguiente: 1, Solicitud suscrita por los promotores, su apoderado o representante: 2.Documentos en copia certificada que acrediten la identidad, idoneidad, responsabilidad y solvencia de los promotores: 3. Documento que demuestre la reserva de la denominacién o razén soci 4. El estudio técnico suscrito por un profesional en la materia que contenga al menos lo siguiente: factibilidad econémica-financiera de la entidad privada por constituirse y andlisis de mercado que demuestre la viabilidad de su constitucién e insercién, 35 acorde con la capacidad y especializacién escogida y su impacto en las otras entidades del sistema: 5.El proyecto de contrato de constitucién, que debe incluir el estatuto social de la entidad, cuyo objeto social deberd ser especifico, de conformidad con los modelos de contrato de constitucién y de estatuto social normados por la Superintendencia de Bancos: y, 6.Acreditar en la cuenta de integracién del capital, mediante el comprobante de depésito en cualquier banco, de por lo menos el 50% del capital minimo requerido para la constitucién. Este depésito se hard bajo una modalidad que devengue intereses. Art. 392.- Capital minimo para la constitucién. - El capital de la entidad financiera privada estard dividido en acciones nominativas. E! capital suscrito y pagado minimo para la constitucién de una entidad de! sector financiero privado, es: 1. Bancos: USD 11000,000.00 (once millones de délares de los Estados Unidos de América): y, 2. El capital minimo y su composicién de las entidades de servicios financieros serd determinado por la Junta de Politica y Regulacién Monetaria y Financier a. Art. 393.- Trdmite para la constitucién. - Una vez presentados los requisitos determinados en el articulo 391, la Superintendencia de Bancos procederd a efectuar la verificacién, andlisis, validacién, evaluacién y calificacién de los requisites y trémite de oposicién, por parte de terceros, dentro del plazo de ciento ochenta dias, y requerind lano objecién de la Junta de Politica y Regulacién Monetaria y Financiera sobre el impacto de la nueva entidad en el sistema, La Superintendencia podré requerir aclaraciones, documentacién adicional 0 cualquier otra informacién que complemente los requisites exigidos para la constitucién. Art. 402.- Finalidades y Objetivos. - Las entidades que conforman el sector financiero privado, tendrdn como finalidad y objetivo el ejercicio de actividades financieras, las cuales podrdn ejercerlas, previa autorizacién del Estado, de acuerdo con este Cédigo, preservando los depésitos y atendiendo los requerimientos de intermediacién financiera de la ciudadania, 36 OPERACIONES BANCARIAS. Toaquin Rodriguez Rodriguez, afirma que" la operacién bancaria es una operacién de crédito realizada por una empresa bancaria en masa y con carécter profesional". (pég.18) Se puede definir a la Operacién bancaria como toda operacién de crédito practicada por un banco con cardcter profesional y como eslabén de una serie de operaciones activas y pasivas similares. — Operaciones pees pasives activas | Geaptacién de -—> (colocacién de recrs03) 8 \reeurs0s) id Qué son las operaciones bancarias pasivas? a Estas son cuando el banco recibe dinero del cliente, donde esta entrega dinero y puede recibir intereses por esta prestacidn, entre las cuales se pueden mencionar: 1, Depésitos irregulares, que comprenden los depésitos en cuenta corriente y a la vista, los depésitos a término y los de ahorro. 2. Emisién de obligaciones y otros titulos como bonos, CDT's certificados de depésito, ete. 3.Redescuento de titules valores Qué son las operaciones bancarias activas? Se generan cuando el banco otorga el crédito (préstamos, h-a- 8 descuentos, anticipo, apertura de créditos, etc.), donde el I 6 banco puede entregar dinero bajo diversas condiciones (con garantias o sin ellas), tales como: 7 1. Préstamos 2. Descuentos 3. Apertura de crédito 4,Crédito documenterio (carta de crédito) 5.Reporto 6, Leasing o arrendamiento mercantil. s Bancarios Diferencias entre Operaciones Bancorias y Servi ‘Cumple su funcién de intermediatio crediticio Recibe dinero a crédito pagando intereses y da dinero a erédito Ccobrando intereses No se da la intermediaci6n crediticia El intermediario financiero cobra comisiones pero no recibe ni da ‘Sistema de Cémaras de Compensacion Permite que operadores no financieros como las bolsas de valores, la red de cooperativas de ahorro y crédito, Banred y otros, que prestan servicios a instituciones financieras para el trémite y operacién de sistemas especializados, generen . eS resultados netos bilaterales o multilaterales y los remitan al BCE para su respectiva liquidacién en las cuentas corrientes, Dichos operadores serén reconocidos por el BCE como cémaras de compensacién especializades.. 38 ACTIVIDADES DE APLICACION 3 Realizar un estudio y andlisis detallado del catdlogo tnico de cuentas de la Superintendencia de Bancos Fecha de entrega: de! 02 al 15 de diciembre de 2019 ‘8 Plantear y desarrollar 5 ejercicios précticos sobre las operaciones pasivas, activas y créditos bancarios que realizan las instituciones bancarias, Fecha de entrega: del 16 de diciembre de 2019 al 12 de enero de 2020 sobre la cémara de compensacién y desarrollar un flujograma '® Realizar una investigaci donde se detalle su estructura y funcionamiento, Fecha de entrega: del 13 al 26 de enero de 2020 Importante: Para el COMPONENTE PRACTICO se reas WIKZS, \a fecha de participacién seré del de noviembre al 0 de 2019- (Constitucién de un Banco) 7 CHAT ACADEMICO, \a fecha de participacién seré del 02 al 08 de di de 2019 30 PROCESO CONTABLE EN LAS ENTIDADES BANCARIAS PROCESO CONTABLE Comprende desde la adquisicién, anélisis y verificacién de la documentacién de soporte que sustenta las transacciones hasta la elaboracién de los estados financieros, por lo tanto la entidad financiera debe mantener un archivo ordenado cronolégicamente de los documentos justifict correspondencia y los libres contables, por un tiempo no menor a seis afios, a partir de la fecha de cierre del ejercicio econdmico, en Jornalizacién | Mayorizacién 4a Financiera CASOS PRACTICOS TRANSACCIONES BANCARTAS DE FRECUENTE UTLIZACION A continuacién, se estudiarén las operaciones bancarias de frecuente utilizacién en una institucién del sistema financiero: asi mismo, se indicaré una breve explicacién del significado de las respectivas cuentas principales, Constitucién del Banco. - Los Bancos se constituyen bajo la denominacién de Compatia Anénima; el monto minimo de capital pagado exigible para la constitucién es equivalente a un mmillén de "unidades de valor constante" calculadas a la fecha de presentacién de la solicitud. 4. 1 OI de enero de 2019 se constityye ante la Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador e/ Banco denominado SOLIDARIO, con un capital de $ 6. 000 000,00. 2 Fecha | Cédigo Cuentas Parcial Debe Haber 0170172019 — 16 CUENTAS POR COBRAR 1690 Cuentas por Cobror Varias 6.900000,00 169030 | Por venta de bienes y acciones | 6.000.000,00, 3 CAPITAL SOCTAL 3102 Acciones en Tesoreria 6.000.000,00 P/e Suscripcién de acciones ‘SUMAN T6UALES 6.000.000,00 | 6,000,000,00 2. En la misma fecha se procede al cobro de las acciones suscritas equivalentes al 60%. Fecha | Cédigo Cuentas Parcial Debe Haber 0170172019 | _ 2 1 FONDOS DISPONTBLES 01 CATA 3.600.000,00 n10105 | Efectivo 3.600,000,00 16 CUENTAS POR COBRAR 1690 Cuentas por Cobrar Varias 600.0000 169030 | Por venta de bienes y acciones | 3.600,000,00 P/r Cobro de acciones ‘SUMAN T6UALES: 3.600.000,00 | 3.600.000,00 Fecha Cédigo | Cuentas Parcial Debe Haber 01/01/2019 — 3a CAPETAL SOCTAL 3102 Acciones en Tesoreria 3.600,000,00 31 CAPETAL SOCTAL stot Capital Pagado 3.600.000,00 Pir Ajuste de las acciones ‘SUMAN T6UALES '3.600.000,00 | 3.600.000,00 B 3. Con el valor recaudade de las acciones suscritas se apertura la cuenta de integracién en el Banco de Machela, Fecha Cédigo | Cuentas Parcial Debe Haber 01/01/2019 4A uw FONDOS DISPONIBLES 1103 | Bancos y Otras Instituciones 3,600,000,00 Financieras 3,600,000,00 110310 | Bancos e Tnstituciones financieras locales a FONDOS DISPONTBLES 3.600.000,00 mot CATA 3,600,000,00 110105 | Efectivo P/r Apertura cuenta de integracién ‘SUMAN TEUALES 3.600.000,00 | 3.600.000,00 Materiales, Mercaderias e Insumos. - En esta cuenta se registran el valor de los materiales, mercaderias e insumos adquirides por la entidad en el mercado local y por importaciones para su futura utilizacién. Ast como también las existencias de papeleria, Utiles y otros efectos de la institucién que serén utilizados en el futuro, en el desarrollo de sus actividades 0 que en algunos casos serdn vendidas a los clientes, Estos bienes se valdan al costo de adquisicién y se van cargando a gastos a medida que se utilizan. 4. El 03 de enero de 2019, se adquiere a Graficas "SANTIAGO", segin factura \Nro.001-001-000120, los siguientes suministros y materiales: 36120 chequeras para uso especial del banco a $ 5,00 c/u; 21500 libretas de ahorro a 0,50 c/u: 11000 papeletas tinicas para depésito y ahorro a 0,02 c/u: 1100 hojas de papel carbén a 0,02 c/u; BIO cajas de esferogrdficos a 3,00 c/u: #110 cajas de Iépices « 3,00 c/u: 510 cajas de clip a 1,00 ¢/u; “G2 libretines de retenciones de IVA e Impuesto a la Rentaa 5,00 c/u; y, #110 resmas de hojas de pape! continto a 3,00 c/u. “4 Fecha | Cédigo Cuentas Parcial Debe Heber (03/01/2019 3 9 oTROs AcTIVOS 1906 | Materiales, Mercaderias 539,84 Insumos 190615 | Proveeduria 539,84 25 CUENTAS POR PAGAR 2505 | Proveedores 53502 250605 | Graficas "SANTIAGO" 535,02 2504 | Retenciones 4.82 250405 | Retenciones Fiscales 482 P/r Factura Nro.001-001-000120, por la compra de suministros de oficina “SUMAN TGUALES 539,84 539,84 5. Se cancela mediante cheque de gerencia Nro. 0001 la cuenta por pagar a Grdficas "SANTIAGO". Fecha | Cédigo Cuentas Parcial Debe Haber (03/01/2019 bh 5 CUENTAS PORPAGAR 2506 | Proveedores 535,02 250605 | Gréficas “SANTIAGO" 535,02 23 OBLTGACIONES INMEDIATAS 53502 2301 | Cheques de Gerencia Bere P/r Pago a proveedores por la compra de suministros 03/01/2019 SS 23 OBLEGACIONES INMEDTATAS 535,02 2301 | Cheques de Gerencia 335.08 Fry FONDOS DISPONTBLES nor | caja 535,02 110105 | Efectivo 535,02 P/r Por pago de cheque de gerencia ‘SUMAN TGUALES 1.070,04 4,070,04 45 Gastos de Constitucién y Organizacién. - Registra los desembolsos efectuados por la entidad para su constitucién, onganizacién e instalacién, Segtin el Articulo 12 de la Ley Orgénica de Régimen Tributario Interno la amortizacién se hard en un plazo de cinco afies, a razén del veinte por ciento (20%) anual. 6. E104 de enero de 2019 se cancela con cheques de gerencia Nro.0002, 0003, y 0004, los gastos de constitucién y organizacién: Elaboracién de minuta $600,00; protocolizacién $4.000,00; e inscripcién en el Registro Mercantil $2.100,00. Fecha | Cédigo Cuentas Parcial Debe Haber (0470172019 3 19 OTROS acTIVos 1905 | Gastos Diferides 7.504,00 190505 | costes de constitucin | 750400 organizacién 2 OBLIGACIONES INMEDIATAS 2301 | Cheques de Gerencia 6 CUENTAS POR PAGAR 6.16400 2504 | Retenciones 134000 250408 | Retenciones Fisoales ESiap0 Pir Gost de corstitucién y organizacién 04/01/2019 —— 23 OBLTGACTONES INMEDTATAS. 2301 | cheques de Gerencia 6164.00 ” FONDOS DISPONTBLES 6.164,00 nor | caja 110105 | Efective a Pir Cheques de gerencia Nr00002,0003 y 0004 “SUMAN T6UALES 13.668,00| _13.668,00 46 Cuenta de Ahorro. - Son obligaciones bancarias exigibles mediante la presentacién de libretas de ahorro u otro mecanismo de pago y registro, Generalimente son utilizadas por los pequefios ahorristas con la finalidad de beneficiarse de los intereses que generan sus depésitos. Para abrir una cuenta de ahorros, los bancos solicitan algunos requisitos, entre los bésicos estén: «a. Copia de los documentos personales del titular de la cuenta; b. Copia de la escritura de constitucién y RUC, en el caso de tratarse de una persona juridica: ¢, Depésito inicial:y, Registro de firmas, 7. Gon fecha 05 de enero de 2019, se apertura una cuenta de ahorros Nro.22000002 a nombre de la Sra. Luz Marina Reyes, por el valor de $600.00. Fecha | Cédigo Cuentas Parcial Debe Haber 570172019 10. n FONDOS DISPONEBLES nor | caja 600,00 110108 | Efectivo oT a OBLIGACIONES © CON PUBLtco zio1 | Depésttos ala Vista s00,00: 210135 | Depésitos de Ahorro $00.00 P/e Apertura de cuenta de chorros 1 08/01/2019 GASTOS DE OPERACION ad Otros Gostos 00 4907 | suministres diversos ° 450705 — OTROS ACTIVOS ~ Materiales, Mereaderfas 1906 0.0 Tnsumes 190615 | proveeduria Pir Par entrega de lbreta de 0.90 chorros “SUMAN TEUALES 00,50 600,90 ” Cuenta Corriente. - Son valores recibidos del piblico en depdsitos a la vista, los mismos que comprenden depésitos monetarias, Para efectuar el retira de fondes es necesaria la emisién de un cheque, el mismo que al ser recibido por la entidad bancaria, ésta se encuentra en la obligacién de pagarlo o protestario. 8. E106 de enero de 2019, se apertura una cuenta corriente Nro.30000002 a nombre de la Sra. Ménica del Carmen Mendieta, por el valor de $2.000,00. Se procede a imprimir la chequera respectiva a nombre del titular de la cuenta. Por Jo que se cancela a Graficas “SANTIAGO” Nro.001-001-000250, el valor de $ 7,00. Fecha Cédigo ‘Cuentas Parcial Debe Haber 670172019 —2— a FONDOS DISPONIBLES nor | caja 2.000,00 110105 Efectivo 2.00000 2 OBLIGACIONES CON a PUBLICO 2101 Depésitos a la Vista ROONS, 210110 | Depésites monetarios que ro 2000 sgeneran intereses Pf Aperture uefa cave ossevens ovaos actives ue 1906 Materiales, Mercaderias e " Insumos 190615 | Proveeduria 78 23 OBLIGACIONES INMEDIATAS- ete 2301 | cheques de Gerencia re 2504 | petenciones oa 250405 | Retenciones Fiscales 0,08 P/r Factura Nro.001-001-000250 os/oueo1s 4 23 OBLIGACIONES INMEDIATAS 776 2301 | cheques de Gerencia E606; a FONDOS DISPONTBLES 01 caja 716 110105 Efectivo P/r Cheque de Gerencia Nro.0005 776 ‘SUMAN T6UALES 2.015,60 2.015,60 Adquisicién de Actives Fijos. - Agrupa las cuentas que representan las propiedades de naturaleza permanente, utilizados por la entidad, incluyendo construcciones y remodelaciones en curso, las cuales sirven para el cumplimiento de sus objetivos espectficos, cuya caracteristica es una vida Util relativamente larga y estén sujetas a depreciaciones, excepto los terrenos, biblioteca y pinacoteca. 9. Con fecha 07 de enero de 2019 Segiin Factura Nro. 001-002-000012 se adguiere @ TovaCompu los siguientes bienes: "2110 Computadoras marca LG a 950,00 ¢/u; £110 Impresoras LEXMARK a 65,00 c/u; B10 Escritorios tipo modular a 125,00 c/u: 220 Sillas tipo modular a 56,00 c/u: y, 29 Archivadores tipo modular 130,00 c/u. Fecha | Cédigo Cuentas Parcial Debe Haber 7701/2015 5 18 PROPIEDAD Y EQUIPO 1805 | Muebles, Ensenes y Equipo de 3.540,00 Oficina 1806 | Equipo de Computacién 10.150,00 19 ‘OTROS AcTIVOS rae 1990 | otras 199005 | Impuesto al valar agregado - IVA 1642.60 23 OBLIGACTONES INMEDITAS 15195,90 2301 | cheques de Gerencia 25 CUENTAS POR PAGAR 2504 | Retenciones sae 250405. | Retenciones Fiscoles 136,90 P/r Factura Nro, 001-002-000012 o7/ov/ao9 —*—. 23 OBLIGACTONES INMEDTATAS 2301 | cheques de Gerencia 1519590 9 ry FONDOS DISPONTELES vt | tae 1519590 110105 | Efective 15.195,90 P/r Cheque de Gerencia Nro.0006 ‘SUMAN T6UALES 30.528,70| _30.528,70 Créditos Bancarios. - Es una operacién financiera mediante la cual se registran los créditos otorgados por los bancos y las financieras en las distintas modalidades autorizadas, con recursos propios o fuentes de financiamiento interno 0 externo. El prestatario estd obligado a devolver el importe mds los intereses y en el plazo convenido, 10.Con fecha 08 de enero de 2019 se acredita a la Cta. Nro. 22000002, un préstamo comercial por el valor $ 250,000.00 al 16% anual a 3 afos plazo, pagadero trimestralmente: entrega como garantia un terreno evaluado en $ 500,000,00. Fecha | Cadigo Cuentas Debe Haber 0870172019 7 “4 CARTERA DE CREDITO saan | tte de eréitos comercial por 250,000.00 vencer 140125 | Demés de 360 dias 250,000.00 a OBLIGACTONES © CON EL PUBLICO ator —_| Depésitos ala Vista 0 1000.00 210135 | Depésites de Ahorro 250,000.00 P/r Otergamiento de crédito comercial 08/01/2019 te a ACREEDORAS = POR. EL CONTRARIO yaoi | Veoresy Bienes Recibdes de sootvogo Terceres GUENTAS —DE_—ORDEN 4 ACREEDORAS. Valores y Bienes Recibides de 500,000.00 7401 50 740120 ossor/2019 | 4 ato. 210135 1 1101 110105 Terceros Bienes inmuebles en gorantia P/r Garantias recibidas a favor del banco 19 OBLIGACIONES CON EL PUBLICO Depésitas ala Vista Depésitos de Ahorro: FONDOS DISPONTBLES Caja Efective P/r Retiro del dinero del crédito '500,000,00 250,000,00 250,000,00 250,000.00 '250,000,00 ‘SUMAN IGUALES 1,000,000,00 1,000,000,00 Dep 98 a Plazo. - Los depdsitos a plazo son valores que las clientes depositan en las entidades financieras a un plazo determinado, El registro contable es similar al de los depésitos en libreta de ahorro, Con la diferencia que los rendimientos financieros que generan este tipo de operaciones estén gravadas con el impuesto tinico 11. Con fecha 09 de enero de 2019 el Sr. Diego Ambuludi Pérez deposita $25.000,00 90 dias plazo; el banco le reconoce el 7% de interés. Fecha | Cédigo ‘Cuentas Parci Debe Haber 0970172019 i 1101 110108 0 FONDOS DISPONIBLES Caja Efectivo OBLIGACTONES CON EL PUBLICO Depésitos a Plazo De 31090 dias P/r Depésito~ plazo fijo 25,0000 25,0000 25:000,00 25.000,00 ‘SUMAN IGUALES 25.000,00 25.000,00 st Depésitos en Cuenta de Ahorros y Cuenta Corriente. - La cuenta de ahorros registra el valor de los depésitos de chorro confirmados reci fos por una institucién autor ida del sistema financiero, exigibles mediante la presentacién de libretas de ahorro u otros mecanismos de pago y registro. 412. £1 10 de enero de 2019 se receptan depésites en las siguientes cuentas: Al Cuenta Nro. 22000002; en efectivo $1.000,00 y un cheque del Banco de ‘Machala por $800,00; B Cuenta Nro, 30000002; en efectivo $3,000,00 y un cheque del Banco de ‘Machala por $4.500,00, Fecha | Cédigo Cuentas Parcial Debe Haber 10/01/2019 24 1" FONDOS DISPONTELES not | caja 1,000,00 1.000,00 110105 | Efectivo at OBLIGACIONES CON EL 2101 PUBLICO 1000.00 Biggs | Densetinea i Vista 1,000.00 Depésitos de chorro P/r Captacién de depésitos de ‘chorro 22. roron/e019 | FONDOS DISPONTALES 1105 | Efectos de Cobro Inmediato bone a OBLIGACIONES CON EL PUBLICO 2101 | Depésitos ala Vista 800,00 210150 | Depésitos por Confirmar pe P/r Depésitos de cheques locales 3 Jorau/e019: Jas FONDOS DISPONIBLES 1101 at 3.00000 M0105 | Efective 3.00000 a OBLIGACIONES © CON EL PUBLICO 2101 Depésites ala Vista $.090,00 210110 Depésitos monetarios que no 3.00000 2 10/01/2019 | 44 1105 ai 2101 210150 ‘generan intereses P/r Captacién en efectivo cta, cte. 24, FONDOS DISPONIBLES Efectos de Cobra Tnmediato OBLIGACIONES CON EL PUBLICO Depésitos ala Vista Depésitos por confirmar P/r Depésitos de. cheques locales. 4500.00 4500.00 4:500,00 ‘SUMAN IGUALES '9.300,00 '9,300,00 Cémara de Compensacién. - Tiene como objetivo agilizar y optimizar el sistema de cobro de cheques. Para el efecto se retinen cada dia, delegados de cada uno de los bancos, y bajo la direccién de un delegado de! Banco Central del Ecuador para clasificar e intercambiar las cheques recibidos en depésito en los diferentes bancos, con la finalidad de confirmar la disponibilidad de fondos. 13. En éste caso el Banco SOLIDARIO recibié con fecha 10 de enero dos cheques del Banco de Machala y por su parte ef Banco de Machala recibié un cheque de ruestro banco por $ 3 500,00, BANCO CENTRAL DEL ECUADOR PLANILLA DE | PRELIMINAR x CAMARA DE COMPENSACION COMPENSACION | DEFINITEVA BANCO: Banco Solidario LUGAR Y FECHA: | Loja, enero 10 de 2019 Nro. BANCOS ‘CHEQUES QUE ‘CHEQUES QUE RECIBE ENTREGA CANT. | VALOR |Nro. [CANT.| VALOR 7 Banco de Machala | @ 530000 | t 1 3,500.00 2 Banco Solidario Total 5.300,00 3.500,00 Diferencia 800,00, ‘Suman Tguoles 5 300,00 300,00 F Funcionario Responsable 3 Fecha | Cédigo Cuentas Parcial Debe Haber 10/01/2019 —_ a OBLIGACIONES CON EL PUBLICO 2101 | depésitos ala Vista at 80900 210150 | Depésitos por Confirmar a OBLIGACIONES CON EL PuBLICO 5.30000 2101 | depésitos ala Vista 210110 | Depésitas monetorios que no ‘generan intereses ay 210135 | Depésites de ahorro 800,00 P/rLa efectivizacién de depdsitos 10/01/2019 —e_— 1 FONDOS DISPONIBLES 1102 _| Depésitos para Encaje 1.800,00 110205 | Banco Central del Ecuador senpe a OBLIGACIONES CON EL PUBLICO 2101 | Depésitos ala Vista 210110 | Depésitos monetarias que me) 5 sop 09 aango ‘generan intereses 1 FONDOS DISPONTBLES 1104 | Efectos de Cobro Inmediato 5,300.00 P/r Cobro de cheques por Cémara de Compensacién ‘SUMAN T6UALES 10.600,00| _10.600,00 st ACTIVIDADES DE APLICACION {8 Eleboror y estructurar el Plan y Manual de Cuentas de una entidad financiera, considerando el Catalogo Unico de la Superintendencia de Bancos. Fecha de entrega: del 27 de enero al 16 de febrero de 2020 ‘i Plantear y desarrollar una préctica contable desde: Inventario Inicial hasta los Estados Financiers de una institucién bancaria, Fecha de entrega: del 17 de febrero al O7 de marzo de 2020 Importante: Para el COMPONENTE PRACTICO se realizaré las siguientes ‘areas: CHAT ACADEMICO, |a fecha de participacién serd del 27 de enero al 02 de febrero de 2020 WIKZS, la fecha de participacién seré del 03 al 09 de febrero de 2020 VIDEOCOLABORACION, das fechas establecidas para esta actividad se 58 BAB ares ve: Ingresar periédicamente al entorno virtual de aprendizaje, y al grupo de apoyo del WhatsApp, en horarios de atencidn que es a partir de las 8hOO hasta las 12h00 y de 16h00 hasta las 20h00, lo cual no solo le permite conocer las orientaciones académicas e informativas que presenta el profesor con respecto a las temdticas, fechas importantes y comunicaciones de temas puntuales; sino también esta herramienta le facilita la interaccién con sus compateros y tutores a través del foro, asi como acceder a recursos educativos que refuerzan los temas tratados, 56 9. PRODUCTOS ACREDITABLES Los productos acreditables de la asignatura son el resultado del desarrollo del proceso académico que serén evaluados, acreditados y calificados en forma permanente, sistemética e integral, mediante las evidencias de aprendizaje logrades a través del conjunto de estrategias diddcticas planificadas en la asignatura: Para la evaluacién, acreditacién y calificacién de las tareas se considerardn 'La estructura de los informes 'BLa coherencia entre sus elementos "La fundamentacién cientifica-técnica ‘La calidad de la discusién ‘La claridad en la redaccin CALIFICACION: La calificacién final de las actividades que se desarrollarén en la asignatura serén: pPaRAMETROS: (ENSTRUMENTOS DE] PRIMERA] SEGUNDA | TERCERA IEVALUACION PRUEBAS Y LECCIONES 30% 30% 30% [TRABAJO AUTONOMO. 35% 35% 35% PARTICIPACION EN CLASE(CHAT, FOROS) 35% 35% 35% froraL. 100% 100%, 100% Para aprobar la asignatura de Contabilidad Bancaria, se requiere un puntaje minimo de 7 sobre 10. [COMENDACIONES ESPECIALES Para el correcto desarrollo de las actividades planteadas y para evitar inconvenientes molestosos es necesario tener presente lo siguiente: Lo primero que debe hacer el estudiante, es acceder a la plataforma virtual en el que se encuentra matriculado y actualizar sus datos como, nimeros telefénicos, mail y la fotografia digital esto con el fin de que exista el reconocimiento tanto de compafieros como del docente tutor y evitar inconvenientes futuros, no se olvide de actualizar el cambio de clave de acceso a la plataforma virtual, 5B Se debe realizar una lectura general de todo el contenido tedrico de la asignatura para ‘ener una idea principal de la temética que se va analizar en el presente ciclo, °B Las actividades individuales son de cardcter personal, por lo tanto, si existiese algin ‘trabajo copiado, ambos trabajos serén consignados automdticamente con la nota 0/10. ‘No se olvide de mencionar la bibliografia o la fuente de la informacién de las consultas realizadas, 'B Para todas las actividades planteadas existe una fecha méxima de presentacién, por lo tanto, se debe planificar el desarrollo de las mismas con pertinencia de espacio y tiempo, ya que no se recibirén tareas atrasadas, se le recuerda que la plateforma se bloquea autométicamente luego de la fecha tope y no se podré subir ningtin documento, ademds no existirdn ampliaciones de fechas por ningtin motivo. 581Por otro lado, tenga presente que no se trata de una copia textual de lo que dice el Texto Basico, la bibliografia consultada o algin sitio de internet, su capacidad de interpretacin y de investigacién seré muy valiosa a la hora de acreditar la respectiva nota del trabajo. Es importante acceder a la plataforma apenas se tenga acceso ya que en ella se podré encontrar informacién importante. 58 1B Para subir los archivos de los actividades a la plataforma se deberé guardarlos como punto doc (.doc), lo que permitiré compactar el tamafio de los archivos y asi no tener dificultan por el tamafio de los mismos en relacién a la capacidad méxima de recepcién de. la tarea en la plataforma ' Una vez conocido el docente es importante conocer sus niimeros telefénicos de contacto para poder interactuar con el mismo en el tiempo asignado al mismo para soporte y coordinacién docente-alumno. LOJA, MARZO DE 2019 Actualizacién: Loja, agosto de 2019 59

También podría gustarte