Está en la página 1de 3

ESTADÍSTICA TALLER UNIDAD 3

REGRESIÓN LINEAL
Actividad #4

ELABORACIÓN MAPA CONCEPTUAL


- Lea el capítulo “Regresión y correlación”, del libro “Estadística aplicada”; el capítulo
“Regresión y correlación”, del libro “Estadística básica aplicada”, y el capítulo
"Regresión lineal simple", del libro "Estadística para la administración". De los
recursos, identifique y tome nota de los conceptos relacionados con regresión lineal,
simple y correlación. Haga una búsqueda autónoma que le permita complementar la
información. Con la recopilación anterior elaborar un mapa conceptual. (Elaboración
propia utilizando la herramienta que usted determine. (Canva, Cmap tools, entre
otras.

Ejercicio 1. Una determinada empresa de productos básicos muestra los datos del último año
de ventas (en millones de pesos) en los 12 meses del año y el gasto en publicidad (en millones
de pesos). La tabla siguientes muestra estas dos variables X e Y.

a. Grafique la nube de puntos


b. Calcule el valor de la covarianza
c. Determine el tipo de correlación lineal hallando el coeficiente de correlación
d. Halle la recta de regresión
e. Pronostique si en un mes se desea obtener ventas por 250 millones de pesos, cuanto
debe ser el gasto en publicidad aproximadamente.

X Y
181 16
176 17
174 15
196 21
200 19
188 17
184 18
193 20
190 21
199 22
170 15
184 17

Ejercicio 2. Para una muestra de 10 personas disponemos de información respecto a su grado de


extroversión, y se desea evaluar su posible relación lineal con la dimensión de personalidad
estabilidad emocional. Ambas variables se han medido con un test y se han obtenido las
puntuaciones para cada sujeto en una escala de 0 a 10. Los valores obtenidos se presentan en la
siguiente tabla:
Sujetos X: Grado de Y: Estabilidad
Extroversión Emocional
1 5 6
2 10 6
3 4 3
4 7 8
5 6 6
6 5 3
7 4 5
8 4 9
9 4 10
10 3 9

a. Calcule el valor de la covarianza


b. Grafique la nube de puntos
c. Determine el tipo de correlación hallando el coeficiente de correlación
d. Halle la recta de regresión
e. Determine la estabilidad emocional para un grado de extroversión de 2
Ejercicio 3. En la tabla siguiente se indica la edad (en años) y la conducta agresiva (medida en
una escala de cero a 10) de 8 niños. Edad Conducta Agresiva

niños 1 2 3 4 5 6 7 8

Edad en 6 5 4 14 8 9 10 7
años (X)

Escala de 5 8 9 2 5 4 3 4
agresividad

- Calcular el Coeficiente de Correlación (r) e interpretarlo

- Halle la recta de regresión.

- Pronosticar si un niño tiene 12 años, ¿cuál sería su medida valorada en la escala?

Ejercicio 4. Un centro comercial sabe en función de la distancia, en kilómetros, a la que se sitúe


de un núcleo de población, acuden los clientes, en miles, que figuran en la tabla:

# Clientes 8 7 6 4 2 1
(x)

Distancia 15 19 25 23 34 40
(y)

- Calcular el coeficiente de correlación lineal.

- Graficar la línea de tendencia.

- Si desea recibir a clientes, ¿a qué distancia del núcleo de población debe situarse?

Ejercicio 5. Para una muestra de 15 personas se disponemos de información del resultado


promedio en Saber Pro y el grado académico de la madre, y desea evaluar su posible relación
lineal con respecto al puntaje. Ambas variables se han extraído de un formulario que los
estudiantes contestaron al momento de inscribirse. Los puntajes en Saber Pro van de 0 a 300 y
los de grado académico de la madre de 0 a 11. Los valores obtenidos se presentan en la siguiente
tabla:

Sujetos X: Puntaje Y: Grado académico


Saber Pro de la madre
1 105 6
2 109 7
3 94 3
4 97 6
5 96 6
6 105 10
7 100 7
8 94 3
9 94 5
10 103 11
11 90 6
12 99 8
13 95 6
14 101 4
15 91 1

a. Calcule el valor de la covarianza.


b. Grafique la nube de puntos.
c. Determine el tipo de correlación y halle el coeficiente de correlación.
d. Halle la recta de regresión.
e. Determine el puntaje promedio que obtendría un individuo si su madre tiene un nivel
académico de 9.

Ejercicio 6En un empleo que consiste en conectar componentes electrónicos en miniatura,


se tomó una muestra de 8 trabajadores a los cuales se les preguntó la experiencia que en
semanas tienen realizando dicho trabajo así como el número de componentes que les fueron
rechazados en su última jornada de trabajo. Tales datos se presentan en la siguiente tabla:

Obrero 1 2 3 4 5 6 7 8
muestreado

Semanas de 7 9 6 14 8 12 10 4
experiencia(X)

Numero de 4 6 6 1 5 2 3 9
rechazos (Y)

a. Calcule el valor de la covarianza


b. Grafique la nube de puntos
c. Determine el tipo de correlación hallando el coeficiente de correlación
d. Pronosticar para un empleado con 2 semanas de experiencia, ¿cuántos rechazos se
esperarían que tuviera?

Enlaces de apoyo

https://www.youtube.com/watch?v=UCjMwKKf9zA

https://www.youtube.com/watch?v=nGoAIs9M5PM

https://www.youtube.com/watch?v=Dy8I-TYoel0

Un integrante del grupo debe subir el trabajo al aula virtual a través de la herramienta actividades, con el
título ACTIVIDAD 4-EVALUATIVA. Enviar en formato Excel o Pdf. . (Tener en cuenta que se debe
pertenecer a un grupo de trabajo)

También podría gustarte