Legislacion Impositiva-Tp-01

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

TRABAJO PRACTICO DE LEGISLACIÓN IMPOSITIVA Nro.

01
FINES Grupo 182-Ibañez – 3ro 1ro
Sergio Luis De Camargo
Analicen las tiras humorísticas y conteste as siguientes preguntas

Otra vez en la calle sin techo Claro que no sé Si, Nunca tuve techo Para que conformarme con poco
Ni cama, ni comida de que me quejo cama, ni comida si puedo directamente no existir
01 02 03 04

Por favor, después de la Piip. Bueno, quiero que haya una vez que me dan la
señal deje su mensaje . Paz, trabajo, pan y oportunidad de dejar
Justicia para toda la un mensaje no me voy
Humanidad. Andar con chiquitas
05 06 07 08
PREGUNTAS
a) ¿A qué situaciones de la realidad hace referencia?
RESPUESTA:
Hace referencia a la realidad en que vivimos, en donde la gran
mayoría de las personas no alcanza para tener su techo, casa propia,
No alcanza para llegar al fin del mes con la comida. Hace referencia
También a los que viven en la calle.

b) ¿Qué relación tienen?


(Se complementan. Se refuerzan o se contradicen)
RESPUESTA:
Las tiras 05, 06, 07 y 08 refuerzan, las 1, 2, 3 y 4 porque están
pidiendo para que esta situación no siga adelante, expresan el deseo
de justicia y que las personas no tengan más la situación de pobreza.
c) Qué mensaje intentan transmitir?
Intentan transmitir el mensaje de que todos tenemos que luchar para
que haya paz y luchar para ayudar a los necesitados.

d) Relaciona las tiras humorísticas con lo siguientes derechos vigentes


en nuestra constitución ¿Se cumplen estos derechos en nuestro
país?
RESPUESTA:
05. 06, 07 y 08--- Artículo 14
Organización sindical libre y democrática-En parte se cumple y en
parte no.
Constitución Nacional Argentina
Artículo 14 bis. EI trabajo en sus diversas formas gozará de la protección
de las leyes, las que asegurarán al trabajador: condiciones dignas y
equitativas de labor; jornada limitada; descanso y vacaciones pagados;
retribución justa; salario mínimo vital móvil; igual remuneración por
igual tarea (..) Protección contra el despido arbitrario; estabilidad del
empleado público; organización sindical libre y democrática (..) El
derecho de huelga (...) La protección integral de la familia; la defensa del
bien de la familia, la compensación económica familiar y el acceso a una
vivienda digna.
Declaración universal de los derechos Humanos (Vigente en la
Constitución Nacional argentina) Artículo 23.
1. Toda persona tiene derecho al trabaje la libre elección de su trabajo,
a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo y la protección
contra el desempleo.
RESPUESTA:
Tira 01= Esta en la calle porque no tiene trabajo, muestra que no se
Se cumple.
2. Toda persona tiene derecho, sin discriminación alguna, a igual salario
por igual trabajo.
RESPUESTA:
Tira 07= Trabajo para todos, bueno en parte creo que se cumple.
3. Toda persona que trabaja tiene derecho a una remuneración
equitativa y satisfactoria, que le asegure, así como a su familia, una
existencia conforme a la dignidad humana y que será completada, en
caso necesario, por cualesquiera otros medios de protección social.
RESPUESTA:
Tira 1, 2, 3 u 4 = No se cumplen, el gobierno no puede erradicar la
gente de las calles-

También podría gustarte