Está en la página 1de 2

¿Cómo impactará en San Martin, el resultado

de las elecciones del 11 de abril?:


Ambos candidatos a la presidencia
del Perú están infestados

A pocos días de las elecciones de la segunda vuelta electoral y hay mucha


incertidumbre entre los electores, ante la presencia de dos candidatos, que a
decir del empresario exportador y gestor de negocios Selva Virgen, Artemio
Pezo Pinedo, los dos están infestados.
D.AH., Su opinión sobre proceso electoral 2021 y cuál sería el
impacto en San Martín?
A.P., Parodiando nuestros cultivos regionales de bandera Cacao y Café;
“Cosechamos harto mazorquero rojo y mucha roya naranja”, ambos candidatos
están infestados, la señora Fujimori ya cogobernó el país desde el ejecutivo
(con su padre), del congreso y del poder judicial, el resultado, desestabilizo y
samaqueo al país. El señor Castillo y su entorno reflejan una cruda
improvisación en gestión de gobierno, su visión país es distrital, un político de
mitin de plaza, no más.
En San Martin la estructura productiva y económica tienen base sólida que
sostendrá un escenario adverso, explico, el pilar agroexportador no paro
creció 21% y se diversifico con Estevia, Flores y Coco, aporta el 34% al PBI-R.
El boom inmobiliario en Tarapoto atrae nuevas inversiones colaterales en
industria de acabados, muebles y electrodoméstico, en transporte aéreo y
terrestre. El Turismo de negocios, naturaleza y gastronomía se recuperan, y
el comercio interno se dinamizó.
D.AH., La coyuntura y la pandemia son manejables?
A.P., Sí, pero ninguno propone soluciones viables, “Ganará el que sintonice el
voto impulsivo no el voto meditado”, Castillo con disparos al aire, y propuestas
fracasadas, no cambiara el establishment del país; explico, necesitamos un
gobierno 90% técnico más 10% político, políticas publicas aterrizadas en la
realidad territorial de la población, el modelo económico solo debe ajustarse,
refundar el país?.
D.AH., Como avizora la inversión privada y extranjera?
A.P., Se contraerá más, para los mercados globales, somos un país inestable,
no predictible, la inversión privada y extranjera ya cayó 60.2% y pulverizó 3.2
millones de empleos formales.
D:AH:; Ambos candidatos ofrecen pero no sustentan.
A.P., Los expertos dicen populismo, yo digo mecida.
D.AH., Se agudizara la pobreza?
A.P., Es “El punto de quiebre”, la pobreza era 20%, es 25% con Castillo será
más, la realidad de Cajamarca indigna, antes una región rica y laboriosa
ahora es la más pobre del país.
D.AH., Que hacer?
A.P., Sincerarnos de nuestra realidad, todos somos corresponsables porque lo
hemos permitido, ahora, “ha remangarse las mangas y ajustarse los
cinturones”, sino, otra vez se pachamanquearan con nosotros, como lo hizo
Velasco, Alan, Abimael, Fujimori, Keiko y casi Merino, no olvidemos a Inti
Sotelo y Bryan Pintado, como Chile y Colombia acción.
D.AH., Alberto Fujimori, dijo los peruanos son “caídos del palto,
tontos”, por creerle el NO SHOCK, hoy Castillo dice NO, NO y NO…?
A.P., Castillo es tan improvisado como lo fue Fujimori.
D.AH., Como proyecta el país en el mediano plazo?
A.P., En “cuidados intensivos”, toma nota Mayberger,
La deuda pública del Perú es U$ 79,200 millones equivalente al 36.5% del PBI
2020 según FMI, cada peruano nace con deuda de U$ 2,400 bajo el brazo.
El presupuesto fiscal 2021 es 183 mil millones con 9 % de déficit, significa un
hueco de 17 mil millones.
La inversión privada se desplomó -60.2% (-33.8% inversión minera y -64.1 no
minera) hasta el 2020. Perdimos 3.2 millones de empleos formales.
El empleo a Feb. 2020 fue, Trabajadores totales 16.2 millones; de ellos, 11.2
mlls Informales, 1.5 mlls Públicos y 3,5 mlls Privados.
“No hay empleo formal sin inversión” y crear 01 empleo formal en Perú cuesta
10 mil soles.
La recaudación SUNAT solo es 13.2% del PBI, debe ser 21%, el Congreso y el
Sr. Castillo creen que existe el cornucopia del escudo nacional, no saben
interpretar ¡!qué vergüenza!!
Recordemos también que el Presidente Sagasti se sinceró indicando que “la
pandemia ha demostrado que como Estado hemos fallado, pido perdón a todos
los peruanos que han perdido a una persona cercana por el COVID, pese a los
esfuerzos del Gobierno y del personal de salud, no se ha podido mitigar los
efectos “catastróficos” de la pandemia en el país”.

FOTO: Ambos candidatos a la presidencia del Perú están infestados,


señala el Ing° Artemio Pezo Pinedo, empresario exportador.

También podría gustarte