Está en la página 1de 2

Choques Elásticos e Inelásticos

Existen situaciones donde el uso de la ley de la conservación de la cantidad de movimiento no es lo


suficiente para la solución de los problemas. Para esto debemos analizar tres tipos de choque.

1. Choque Perfectamente Inelástico (e = 0): las partículas quedan unidas después del choque.
(unidas, adheridas, pegadas).

Características; (conjunto o sistema):


a) Se conserva la cantidad de movimiento total antes y después del choque.
b) La energía cinética puede aumentar o disminuir. No se conserva la energía cinética
total antes ni después del choque.

2. Choque Perfectamente elástico (e = 1): las partículas quedan separadas después del
choque.
Característica:
a) Se conserva la cantidad de movimiento total antes y después del choque.
b) Se conserva la energía cinética total antes ni después del choque.

3. Choque imperfectamente elástico (1 > e > 0): las partículas quedan separadas después del
choque. Es un choque intermedio entre las dos anteriores y se caracteriza por un coeficiente
restitución (e), que se encuentra entre 0 y 1.

e = (Coeficiente de restitución): grado de elasticidad de un choque frontal de dos partículas, es


una magnitud escalar.

: es la magnitud de la velocidad relativa de acercamiento.

: es la magnitud de la velocidad relativa de alejamientoo.


Ejemplos:
1. Considere dos carros dinámicos de 1,0 kg y 1,5 kg respectivamente y que se mueve en el
mismo sentido con velocidades de V1 = 2,0 m/s y V2 = 3,0 m/s, ver diagrama. Determine:
V1 = 2,0 m/s
V2 = 3,0 m/s
MA MB
Antes

V
Después

2,5 kg

a) La velocidad de los dos carros dinámicos si el choque fuera perfectamente inelástico.


b) Si viajan en sentido contrario cuál es la velocidad del conjunto.
c) Determine las velocidades de las partículas si el choque es perfectamente elástico y viajaba
en sentido contrario.

2. Una bala de 8,0 g que viaja a 300 m/s choca con un bloque de madera de 400 g, que se
encuentra en reposo. Determine la velocidad del sistema bala-bloque.

3. Una esfera de 4,0 kg viaja horizontalmente, choca un bloque que se encuentra en reposo.
Después del choque el conjunto va a tener la tercera parte de la velocidad que tenía la
esfera. Determine la masa del bloque.

También podría gustarte