Está en la página 1de 138

CURSO: GERENCIA

DE PROYECTOS DE
CONSTRUCCIÓN
CON MP PMI - BIM

PRESENTADO POR:

Oscar J. Cárdenas R.
Celular: 320 8010456
Copyright: CINPI Email: oscar.cardenas@cinpi.com.co
El instructor

Ingeniero Civil, Especialista en Negociación, Magister en


Ingeniería Civil con certificación PMP vigente. Alrededor
de 4 años de experiencia como docente a nivel de
pregrado y posgrado (Pontificia U. Javeriana, U. Católica,
U. Santo Tomás) y más de diez años de experiencia en el
sector de la construcción, distribuidos así: cuatro años
como Gerente de Construcción en CINPI Ingeniería y
Proyectos, ocho años como Gerente de Proyectos de
Infraestructura en ECOPETROL, dos años como Jefe de
Oscar J. Cárdenas R. Departamento Técnico para la firma Arquitectura &
Celular: 320 8010456 Concreto, entre otras.
Email: oscar.cardenas@cinpi.com.co

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Objetivos del curso
Público objetivo:
Profesionales de la industria de la construcción que trabajen en gestión de proyectos o están interesados en
incursionar en este campo, y que desean capacitarse de la forma adecuada para maximizar sus resultados.

Objetivos:
• Adquirir las principales competencias de gestión de proyectos, enfatizando en aquellas que resultan mas
importantes para la gestión de proyectos de construcción de obras civiles.
• Utilizar herramientas de la metodología BIM para generar valor en algunos procesos del PMBOK.
• Adquirir herramientas básicas generales que permitan comprender las metodologías para posteriormente
profundizar en las que requieran de acuerdo con sus necesidades específicas.

Requerimientos para tomar el curso:


• Contar con disposición, energía y un poco de tiempo para obtener los mejores resultados.
• Leer y revisar detalladamente la información publicada, para aprovechar de la mejor manera el curso.
• Tener acceso a un computador que cuente con los siguientes programas: Microsoft Project, Autocad, Revit y en
lo posible navisworks. Si usted cuenta con un correo electrónico educativo (terminado en .edu.co) podrá
descargar una versión gratuita y libre de Autocad y Revit

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Contenido
1. Presentación – Introducción – Conceptos
preliminares
2. Grupo de procesos de planificación –
Integración - Alcance (Plan para la Dirección del
Proyecto – Plan de Ejecución BIM)
3. Trabajo colaborativos, manejo de modelos,
introducción a revit
4. Revit: Vistas, planimetrías, plantillas, conceptos
básicos generales para creación de modelos.
5. Grupo de procesos de planificación –
cronograma, costos y riesgos.

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Contenido

6. Modelos BIM – 4D
7. Grupo de procesos de ejecución y monitoreo y control (valor
ganado).
8. Grupo de procesos de cierre, agradecimientos, actividad de
networking.
CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM
www.cinpi.com.co
Oscar J. Cárdenas R.
Celular: 320 8010456
Email: oscar.cardenas@cinpi.com.co

BIENVENIDA, INTRODUCCIÓN Y
CONCEPTOS PRELIMINARES
CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM
www.cinpi.com.co
Introducción
Por qué tomar el curso?:
• Sintetizar los conceptos mas importantes de la gerencia de proyectos: Ver de
una forma aplicada la gerencia de proyectos de construcción.
• Aprender para cambiar la forma de hacer: Implementar nuevas herramientas
en mi empresa, en mis proyectos…e incluso ofrecerle nuevos servicios a mis
proveedores.
• Mantenerse actualizado en mejores prácticas:
• Conocer tendencias en la gestión de proyectos:
• Manejar un léxico acorde para gestión de proyectos:
• Abrir un universo de oportunidades:
• Tener bases para posteriormente profundizar en algunos aspectos:
Certificación PMP, BIM, entre otros..
CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM
www.cinpi.com.co
Requerimientos
Requerimientos:
• Computador con conexión a internet
• Softwares: Excel, Project, Autocad, Revit y Navisworks
• Disponibilidad de tiempo para tomar el curso

Material suministrado:
• PMBOK Edición 6 (digital)
• Formatos para gestión de proyectos: Acta de constitución,
documento de alcance, matriz de gestión de riesgos, entre otros.
• Documentos BIM: BEP, tutorial BIM, planos y otros documentos.
• Otros: Tutorial de instalación cuentas educativas.
CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM
www.cinpi.com.co
Conceptos y definiciones
Gerencia
“…coordinar todos los recursos a través del proceso de planeación, organización, dirección
y control a fin de lograr objetivos establecidos…” (Henry, Sisk y Mario Sverdlik, 1979)

Recurso Humano Materiales y Equipos

Objetivos
Organizacionales
Gerencia de Proyectos
“…aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a las actividades del proyecto
para reunir los requerimientos del mismo. Es logrado a través de la aplicación apropiada e
integración de los procesos de administración de proyectos identificados para el proyecto. La
Gerencia de Proyectos permite a las organizaciones ejecutar proyectos efectiva y eficientemente.
(PMBOK – 6ª Edición)
CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM
www.cinpi.com.co
PMI
El Project Management Institute (PMI) es una asociación de profesionales cuya área de investigación
es la gestión de proyectos. Allí se emiten estándares y certificaciones para la gestión de proyectos. El
estándar mas reconocido a nivel mundial es el PMBOK.

PMBOK, Edición 6

Es un compendio de buenas prácticas ampliamente reconocidas como útiles en la gestión de


proyectos.

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
PMBOK, Edición 6
Qué es?:

Fuente: PMBOK, Edición 6

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
PMBOK, Edición 6
Adaptación:

Fuente: PMBOK, Edición 6

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
PMBOK, Edición 6
Estructura:
COMPONENTE CONTENIDO
Introducción
Entorno en el que operan los proyectos
El Director de proyectos en la organización
Cada uno de los 49 procesos organizados por áreas de conocimiento:
Integración
Alcance
Parte I - Guía de fundamentos en
Cronograma
dirección de proyectos (Hasta página
Costo
537)
Calidad
Recursos
Comunicaciones
Riesgos
Adquisiciones
Interesados
Introducción
Cada uno de los 49 procesos organizados por grupos de procesos:
Parte II - Estándar para la dirección de Inicio
proyectos (Desde página 538, hasta Planificación
página 635) Ejecución
Monitoreo y control
Cierre
Parte III - Apendice, glosario e índice
Apéndices
(Desde página 636, hasta página 726)

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
MAPA DE PROCESOS PMBOK, Edición 6

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
BIM

Fuente: Presentación U. Javeriana, Ing. Natalia Lozano

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Qué es BIM?
“ BIM (Building Information Modelling) es una metodología de trabajo que se define en el contexto
de la cultura colaborativa y de la práctica integrada, y supone una profunda transformación que
afecta a todos los procesos de diseño, constructivos y de gestión de activos que hemos conocido
hasta ahora. Este método de trabajo, integra a todos los agentes que intervienen en el proceso de
construcción: arquitectos, ingenieros, constructores, promotores, facilities managers, etc., y
establece un flujo de comunicación trasversal entre ellos, generando un modelo virtual que contiene
toda la información relacionada con el edificio durante todo su ciclo de vida, desde su concepción
inicial, durante su construcción y toda su vida útil, hasta su demolición…”
(http://www.kaizenai.com/bim/que-es-el-bim/)

Fuente: //www.kaizenai.com/bim/que-es-el-bim

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Qué es BIM?
Algunas ventajas de BIM:

• Actualizan automáticamente la información que es editada en cualquier parte del modelo.


• Como hay un único modelo, no hay posibilidad de pérdidas de información debidas a la
descoordinación entre versiones.
• El proyecto se desarrolla en tiempo real de forma coordinada en un entorno colaborativo.
• Se optimizan procesos, se reducen issues, se optimiza costo y se reducen riesgos de desviación
por cronograma.
• Las tareas de “facilities management” se vuelven mucho mas eficientes.
• Otros

Lo que no es BIM:

• BIM no es un software
• BIM no es un modelo 3D
• BIM no es una moda

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Dimensiones BIM

Fuente: //www.hildebrandt.cl/dimensiones-bim-proyectos-de-alta-complejidad/

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
PMI - BIM
Particularidad:
• Simultaneidad de tareas y acciones.
• Su ejecución implica una coordinación importante de recursos: personas, materiales, equipos. Se
administran muchas variables.
• El entregable final es tangible: una carretera, un edificio, una presa.
• Generalmente tienen un impacto imparte en el ambiente. Se requieren licencias, permisos,
certificaciones.
• El entregable final depende de la calidad de otros entregables. Importa bastante la trazabilidad
• Elevados costos de ejecución

Conclusiones:
1. Los proyectos de construcción tienen particularidades importantes que hacen que algunos
procesos del PMBOK resulten mas relevantes que otros.
2. Existen metodologías como BIM que permiten optimizar la ejecución de algunos de los procesos
del PMBOK y que se alinean en un mismo objetivo: lograr que el proyecto cumpla con los
requerimientos y que esto se haga de manera efectiva y eficiente.

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Siglas

Siglas:
• PMI®: Project Management Institute
• PMP®: Project Management Professional
• BIM: Buiding Information Modelling
• PMBOK: Guía del PMBOk
• PMO: Project Management Office
• EDT: Estructura de desglose de trabajo
• PDT: Plan Detallado de Trabajo (Cronograma)

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Introducción
Proyecto:

Es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único.
Fuente: PMBOK, Edición 6

Características:
• Requiere inversión de recursos
• Tiene un principio y un fin
• Es único
• Los proyectos impulsan el cambio Fuente: PMBOK, Edición 6

• Buscan crear valor para el negocio


• Buscan dar respuesta a factores externos
• Se construyen mediante planificación gradual

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Introducción
Ciclo de vida del proyecto:

Fuente: http://docplayer.es/7641584-Modelo-de-maduracion-y-gestion-de-proyectos-factor-clave-de-exito-en-la-gestion-de-proyectos-de-ecopetrol.html

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Planificación
Planificación gradual:

Fuente: PMBOK, Edición 6

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Introducción
Otros modelos:

Fuente: http://www.spw.cl/proyectos/etapas.htm

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Introducción
Otros modelos:
No.
FASE 1
No.
FASE 2
"Selección de la Alternativa" No.
FASE 3
"Definición del Proyecto"
"Identificación de la Oportunidad" 1 ENTREGABLES DEL MMGP 1 ENTREGABLES DEL MMGP
Actualización / Complementación Caso de Negocio -
1,1 Actualización / Complementación Caso de Negocio
1 ENTREGABLES DEL MMGP Incluye análisis de la viabilidad financiera 1,1
- Incluye análisis de la viabilidad financiera
1,2 Project Charter debidamente firmado
1,1 Caso de Negocio 1,2 Estimado de costos y bases del estimado Clase II
Análisis de alternativas y selección de alternativa
1,3 1,3 Generación de Lecciones Aprendidas de Fase 2
optima. Acta de validación de alternativa seleccionada
Formulación de alternativas para la oportunidad de
1,2 1,4 Estimado de costos y bases del estimado Clase IV 1,4 Aplicación de Lecciones por Aprender para Fase 3
negocio
1,5 Generación de Lecciones Aprendidas de Fase 1 Declaración del alcance, WBS y diccionario de la
1,5
1,3 Aplicación de lecciones por aprender WBS
1,6 Aplicación de lecciones por aprender para Fase 2
1,6 Cronograma maestro y bases del cronograma
1,7 Declaración del alcance, WBS y diccionario de la WBS
1,4 Identificación de requerimiento de licencias y permisos
Cronograma maestro y bases del cronograma Plan de gestión de riesgos y plan de tratamiento de
1,8 1,7
validados riesgos para el Proyecto
Estimado de costos y bases del estimado Clase V
1,5 Plan de gestión de riesgos y plan de tratamiento de Plan de compras y contratación, hitos y duraciones
validados 1,9 1,8
riesgos de procesos de contratación
1,6 Declaración del alcance, WBS y diccionario de la WBS Plan de compras y contratación, incluye validación de Actualización Identificación y Plan de Gestión de
1,10 estrategia, hitos y duraciones de procesos de 1,9
involucrados
contratación
1,7 Cronograma maestro y bases del cronograma Definición, selección y conformación del equipo del
Actualización Identificación y plan de gestión de 1,10
1,11 proyecto
involucrados 1,11 Plan de Gestión de Recursos Humanos
Plan de gestión de riesgos y plan de tratamiento de
1,8 Definición, selección y conformación del equipo del
riesgos 1,12 1,12 Plan de Ejecución del Proyecto
proyecto
Desarrollo a nivel básico del alcance del proyecto
1,13 Plan de Gestión de Recursos Humanos
(incluye acta de aceptación por parte de
1,10 Identificación y plan de gestión de involucrados 1,14 Plan Preliminar de Ejecución del Proyecto 1,13
operaciones y autoridad técnica de la ingeniería
Desarrollo a nivel conceptual de la alternativa Básica)
1,15
seleccionada. 1,14 Resultados de aplicación de PIV's en Fase 3
1,11 Identificación de recursos para fase 2
1,16 Matriz e informe de aplicación de PIV´s en FASE 2
1,15 Informe de medición y resultados FEL / PDRI
1,17 Informe de medición y resultados PDRI Actos administrativos que autorizan la actividad
Estrategias de Gestión Ambiental, Gestión Social, acorde con los requisitos legales (para todas las
Estrategia Ambiental, Gestión Social, jurídica, 1,16
1,12 Gestión Inmobiliaria y Seguridad Física debidamente 1,18 temáticas transversales): Licencia de construcción,
seguridad física y Gestión Inmobiliaria
firmado(s) por las áreas funcionales respectivas ambiental, etc.
1,19 Documento Soporte de Decisión - Actualizado
1,17 Documento Soporte de Decisión - Actualizado
Documento Soporte de Decisión (Diligenciado, listo Beneficios fiscales / tributarios aplicables al
1,13 1,18
para firmas) proyecto.

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Introducción
Ciclo de vida del Proyecto:

Fuente: PMBOK, Edición 6

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Recorderis
Preguntas:

• Cuál es la definición de proyecto s/n PMBOK, Edición 6?


• Qué es el PMBOK?
• Qué es una PMO?
• Cuáles son los grupos de procesos del PMBOK, Edición 6?
• Cuáles son las áreas de conocimiento del PMBOK, Edición 6?
• Cuántos son los procesos del PMBOK, Edición 6?
• Se deben aplicar todos los procesos de la misma forma y con la misma rigurosidad a diferentes
proyectos?
• Explique el concepto de ciclo de vida del proyecto?
• Qué es una línea base? Cuáles son las líneas base de un proyecto?
• Qué significa Planificación gradual en proyectos?

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Introducción
Triple restricción – triple restricción extendida:

Fuente: Preparación para el examen PMP, Sandra


Mercado

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Introducción
Estructura de los procesos:

Fuente:
http://cobeveragelab.com/esque
ma-proceso-desktop/

Fuente: PMBOK, Edición 6

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Fuente: https://retos-directivos.eae.es/como-
empezar-un-proyecto-paso-por-paso/

Capítulo 2: Grupo de procesos de Inicio


CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM
www.cinpi.com.co
Procesos de Inicio
Desarrollar el acta de constitución del proyecto:

Fuente: Preparación para el examen PMP, Sandra


Mercado

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Inicio
Contenido del acta de constitución del proyecto:

Fuente: PMBOK, Edición 6

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Inicio
Identificar a los interesados:

Fuente: Preparación para el examen PMP, Sandra


Mercado

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Inicio
Análisis y representación de datos

Fuente: PMBOK, Edición 6

Registro de interesados:

Fuente: Preparación para el examen PMP, Sandra


Mercado

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Capítulo 3: Planificación
Fuente: https://www.musicaymercado.org/como-hacer-
una-planificacion-de-ventas-eficiente/

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Planificación
Desarrollar el Plan para la Dirección del Proyecto:

Fuente: Preparación para el examen PMP, Sandra


Mercado

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Inicio
El Plan para la Dirección del Proyecto:
1. Plan para la gestión del alcance
2. Plan de gestión de los requisitos
3. Plan de gestión del cronograma
4. Plan de gestión de los costos
5. Plan de gestión de la calidad
6. Plan de gestión de los recursos Planes de gestión
7. Plan de gestión de las comunicaciones subsidiarios
8. Plan de gestión de los riesgos
9. Plan de gestión de las adquisiciones
10. Plan de involucramiento de los interesados
11. Plan de gestión de cambios
12. Plan de gestión de la configuración
13. Línea base del alcance
14. Línea base del cronograma
Líneas base
15. Línea base de costos
16. Línea base para la medición del desempeño
17. Descripción del ciclo de vida del proyecto
18. Enfoque de desarrollo

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Planificación
Algunas preguntas para ensayar:

Fuente: Preparación para el examen PMP, Sandra


Mercado

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Planificación
Planificar la gestión del alcance:

Fuente: Preparación para el examen PMP, Sandra


Mercado

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Planificación
Desfase del alcance (Scope creep):

Fuente: https://plan.io/blog/scope-creep/

Funcionalidad extra (Gold plating):


Fuente: http://www.surplusprofit.co.za/2019/10/29/scope-creep-definition-causes-and-how-
to-keep-your-project-on-track/

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Planificación
Matriz de evaluación de alternativas:
ALTERNATIVA
REQUISITO ALT. 1 ALT. 2 ALT. 3 ALT. 4 ALT. 5
Requisito 1
Requisito 2
Requisito 3
Requisito 4
…………….

CRITERIO /
ALTERNATIVA % ALT. 2 ALT. 3 ALT. 4
Criterio 1 35% 5 3 1
Criterio 2 25% 3 3 3
Criterio 3 20% 4 3 5
Criterio 4 20% 1 1 5
Total 100% 3.5 2.6 3.1

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Planificación
Recopilar requisitos:

Fuente: Preparación para el examen PMP, Sandra


Mercado

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Planificación
Documentación de requisitos:

Ejemplo:
Las nuevas oficinas deben tener puestos para toda la planta de personal integrada por las áreas de
operación, producción y mantenimiento (según planta de personal anexa), una vez se pongan en
operación.

Matriz de trazabilidad de requisitos:

Fuente: http://celula6205.blogspot.com/2009/10/35-seleccion-de-alternativas-de.html

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Planificación

Ejercicio Prototipos:

1. Construir un diseño a partir de las indicaciones dadas. Como paso intermedio se construirá un
prototipo, para que sobre este se realicen comentarios y observaciones a fin de que el diseño
sea lo mas ajustado posible a la realidad.
Pasos:
1. Descripción de la idea (60 segundos).
2. Plasmado de la idea (120 segundos)
3. Realimentación (30 segundos)
4. Plasmado idea final (120 segundos)

Fuente: http://celula6205.blogspot.com/2009/10/35-seleccion-de-alternativas-de.html

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Planificación
Definir el Alcance:

Fuente: Preparación para el examen PMP, Sandra


Mercado

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Planificación
Enunciado del alcance del proyecto:

Fuente: PMBOK, Edición 6

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Planificación
Crear la “Estructura de desglose de trabajo – EDT” (WBS):

Fuente: Preparación para el examen PMP, Sandra


Mercado

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Planificación
Descomposición:

Fuente: https://planhammer.io/

https://creately.com/diagram-community/popular/t/wbs

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Planificación
EDT y diccionario EDT:

Fuente: Preparación para el examen PMP, Sandra


Mercado

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Planificación

Conclusión importante:

La intersección generada por el grupo de procesos de planificación y el área de


conocimiento de Alcance, produce dos conjuntos de entregables importantísimos:
• Plan de gestión del alcance
• Línea base del alcance

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Planificación
Creación de un modelo BIM 3D:

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Planificación
Planificar la gestión del cronograma:

Fuente: Preparación para el examen PMP, Sandra


Mercado

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Planificación
Definir las actividades:

Fuente: Preparación para el examen PMP, Sandra


Mercado

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Planificación
Secuenciar las actividades:

Fuente: Preparación para el examen PMP, Sandra


Mercado

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Planificación
Método de diagramación por precedencia:
Actividad en nodo (AON) Actividad en flecha (AOA)

Fuente: https://prezi.com/51i3hodyhyxg/determi-de-los-aspectos-para-la-
Fuente: PMBOK, Edición 6 gestion-del-tiempo/

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Planificación
Adelantos y atrasos:

Fuente: Preparación para el examen PMP, Sandra


Mercado

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Planificación
Esquema y diagrama de red:

Sistemas de información para la dirección de proyectos (PMIS):


Fuente: PMBOK, Edición 6

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Planificación
Estimar la duración de las actividades:

Fuente: Preparación para el examen PMP, Sandra


Mercado

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Planificación
Estimación análoga
Estimación paramétrica
Estimación por tres valores:
Triangular

Beta

Estimación ascendente
Análisis de reserva
Fuente: Preparación para el examen PMP, Sandra
Mercado

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Planificación
Desarrollar el cronograma:

Fuente: Preparación para el examen PMP, Sandra


Mercado

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Planificación
Método de cadena crítica:

ACTIVIDAD PRECEDIDA POR DURACIÓN (días)


A - 3
B - 2
C A, B 2
D A 3
E A 4
F C 2
G F 3
H E 2
I H, D 2

Fuente: http://ingenieriayconstruccion929.blogspot.com/2015/09/gestion-del-
alcance-del-proyecto.html

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Planificación
Método de cadena crítica:

E H

A D I Fin

Inicio C F G

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Planificación
Nivelación de recursos:

Fuente: PMBOK, Edición 6

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Planificación
Compresión de cronograma:

Fuente: PMBOK, Edición 6

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Planificación
Línea base de cronograma:

Fuente: PMBOK, Edición 6

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Planificación
Creación de un modelo BIM 4D:

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Planificación
Planificar la gestión de los costos:

Fuente: Preparación para el examen PMP, Sandra


Mercado

Fuente: PMBOK, Edición 6

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Planificación
Estimar los costos:

Fuente: Preparación para el examen PMP, Sandra


Mercado

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Planificación
Estimación análoga
Estimación paramétrica
Estimación por tres valores:
Triangular

Beta

Fuente: Preparación para el examen PMP, Sandra


Mercado

Estimación ascendente
Análisis de reserva
Costo de la calidad
CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM
www.cinpi.com.co
Procesos de Planificación
Tipos de estimados: RANGO
ESPERADO
CLASE USO FASE METODOLOGÍA
DE
DEL PRECISION
ESTIMADO Fase típica
Propósito típico Método de
(modelo de 5 Variación típica
del estimado estimación
fases)
Juicio de expertos,
Clase 5 Caso de negocio Fase 1 estimación análoga De -50% a +100%
o paramétrica

Evaluación Estimación análoga


Clase 4 conceptual
Fase 2
o paramétrica
De -30% a +50%

Análisis de precios
Inicios de fase unitarios de
de detalle referencia,
Clase 3 (diseños
Fase 2 ó 3
cantidades
De -20% a +30%
básicos) estimadas a nivel
básico
Análisis de precios
unitarios detallados,
Clase 2 Diseños básicos Fase 3 cantidades De -10% a +15%
estimadas a nivel
básico
Análisis de precios
unitarios detallados,
Fuente: Preparación para el examen PMP, Sandra Diseños
Clase 1 detallados
Fase 3 ó 4 cantidades De -5% a +10%
Mercado estimadas a nivel
detallado

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Planificación
Determinar el presupuesto:

Fuente: Preparación para el examen PMP, Sandra


Mercado

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Planificación
Límite de financiación:

Fuente: PMBOK, Edición 6

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Planificación
Planificar la gestión de calidad:

Fuente: Preparación para el examen PMP, Sandra


Mercado

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Planificación
Diagramas de flujo:

Fuente: https://steemit.com/spanish/@adiazrojas13/las-
7-herramientas-de-calidad-6-diagrama-de-flujo

Diagrama causa –efecto:

Fuente: https://aprendiendocalidadyadr.com/el-diagrama-causa-
efecto/

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Planificación
Análisis costo beneficio:

Diagrama de Paretto:

Fuente: https://efxto.com/diccionario/principio-pareto

Planificación de pruebas e inspección:

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Planificación
Planificar la gestión de recursos:

Fuente: Preparación para el examen PMP, Sandra


Mercado

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Planificación
Diagramas jerárquicos:
• EDT
• Estructura de desglose de la organización (OBS):
• Estructura de desglose de recursos (RBS):

Fuente: http://kevindbarra.blogspot.com/p/edr.html

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Planificación
Matriz RAM – RACI:

Fuente: PMBOK, Edición 6

Teoría organizacional:
CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM
www.cinpi.com.co
Procesos de Planificación

Contenido Plan de gestión de recursos:


• Identificación de recursos
• Adquisición de recursos
• Roles y responsabilidades
• Organigrama del proyecto
• Reglas de gestión de los recursos del equipo del proyecto
• Capacitación
• Desarrollo del equipo
• Control de recursos
• Plan de reconocimiento
Fuente: PMBOK, Edición 6

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Planificación
Estimar los recursos de las actividades:

Fuente: Preparación para el examen PMP, Sandra


Mercado

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Planificación
Planificar la gestión de las comunicaciones:

Fuente: Preparación para el examen PMP, Sandra


Mercado

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Planificación
Análisis de requisitos de la comunicación: Consiste en la identificación de:
• Interesados que deben recibir información
• Información que deben recibir
• Forma en que se debe enviar la información
• Frecuencia
• Métodos de comunicación:
• Comunicación interactiva
• Comunicación tipo push
• Comunicación tipo pull

Tecnología de la comunicación: Incluyen conversaciones, reuniones, documentos


escritos, bases de datos, medios sociales y sitios web (entre otros).
CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM
www.cinpi.com.co
Procesos de Planificación
Planificar la gestión de los riesgos:

Fuente: Preparación para el examen PMP, Sandra


Mercado

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Planificación

Riesgo:
Es un evento incierto, que de presentarse puede tener impactos positivos o
negativos en el proyecto.

Riesgo remanente (residual):


Son los riesgos que quedan después de implementar una acción de mitigación. Es
muy costoso eliminar el riesgo.

Riesgo secundario:
Son eventos que se generan en algunos casos, como resultado de la respuesta
definida.
Fuente: Preparación para el examen PMP, Sandra Mercado

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Planificación
Componentes plan de gestión de los riesgos:
• Estrategias de riesgo Estructura de desglose de riesgos (RBS):
• Metodología
• Roles y responsabilidades
• Financiamiento
• Calendario
• Categorías del riesgo
• Apetito al riesgo de los interesados (Aversión)
• Definiciones de impacto y probabilidad
• Matriz probabilidad e impacto
• Formato de informes y seguimiento
Fuente: PMBOK, Edición 6

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Planificación
Identificar los riesgos:

Fuente: Preparación para el examen PMP, Sandra


Mercado

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Planificación
Registro de riesgos:
• Lista de riesgos identificados
• Dueños de riesgo potencial
• Lista de respuestas potenciales a riesgos

Fuente: Preparación para el examen PMP, Sandra


Mercado

Informe de riesgos:
Incluye riesgos, análisis cualitativo, análisis cuantitativo, plan de respuesta y
seguimiento al plan de respuesta a riesgos.

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Planificación
Matriz de probabilidad e impacto:

Fuente: PMBOK, Edición 6

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Planificación
Realizar el análisis cualitativo de riesgos:

Fuente: Preparación para el examen PMP, Sandra


Mercado

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Planificación
Análisis cualitativo de riesgos:
Riesgo Valoración Causa Acción
Cualitativa

Huelgas, motines, asonadas ó bloqueos por Falta de un plan de gestión de Creación e implementación de un plan de gestión
parte de la comunidad por inconformidad involucrados. de involucrados.
con la ejecución del proyecto lo cual podría Incumplimiento de que contemple dentro de su contenido como
generar retrasos y sobrecostos en el compromisos, acuerdos y/o no involucrado a la comunidad.
proyecto, así como afectación de la imagen Alto acatamiento de sus exigencias Socialización adecuada del proyecto.
de la compañía. Inadecuada socialización del Fijación de reuniones mensuales de socialización
proyecto del avance del proyecto con la comunidad.
Demoras en el inicio de la ejecución de Debido a desconocimiento de los
actividades del proyecto por retrasos en la procedimientos HSE por parte de Reunión de kick off meeting con el Contratista en
capacitación en HSE del personal contratista los contratistas donde se especifiquen los aspectos HSE del
lo cual podría generar retrasos y sobrecostos Alto contrato.
en el proyecto. Seguimiento y control del Gestor del Contrato.
Afectación de la evaluación de desempeño del
Contratista.
Cancelación o retraso del proyecto Redes
Tibú generando demoras en la entrada a Contar con un plan B con una reingeniería para
operación del proyecto y/o sobrecostos y No ejecución o cancelación del generar el diseño y construcción de la subestación
retrasos por la modificación del alcance Alto Fuente: PMBOK,
proyecto Redes
Edición 6 Tibú alimentada por la red eléctrica actual del campo
actual del proyecto.

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Planificación
Realizar análisis cuantitativo de los riesgos:

Fuente: Preparación para el examen PMP, Sandra


Mercado

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Planificación
Planificar la respuesta a los riesgos:

Fuente: Preparación para el examen PMP, Sandra


Mercado

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Planificación
Estrategia de respuesta a los riesgos:

Escalar
Evitar Explotar
AMENAZAS Transferir Compartir OPORTUNIDADES
Mitigar Mejorar
Aceptar
Estrategia de respuesta a contingencias:
Planes de contingencia
Planes fallback
CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM
www.cinpi.com.co
Procesos de Ejecución
Planificar la gestión de las adquisiciones:

Fuente: Preparación para el examen PMP, Sandra


Mercado

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Planificación
El contrato:

Acuerdo de voluntades, por el que dos o mas partes se


comprometen recíprocamente a respetar y cumplir una serie de
obligaciones!!
Contenido básico:
Identificación del tipo de contrato
Identificación de las partes (Nombres, números de identificación, direcciones de notificación, etc.)
Identificación del objeto del contrato
Identificación de características: Plazo, precio, forma de pago.
Obligaciones detalladas
Determinación de penalidades y deslindamiento de responsabilidades.
Ley y jurisdicción aplicable
Alternativas para resolución de conflictos.
Otros dependiendo del tipo de contrato

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Planificación
Criterios para seleccionar el tipo de contrato:
• Nivel de definición del alcance del proyecto
• Nivel de cambios esperado
• Nivel de esfuerzo y experiencia que el comprador puede aportar a la
administración del contrato
• Prácticas de la industria

Tipos en función del valor pactado:


• Precios unitarios
• Valor global fijo
• Administración delegada (Costos reembolsables)

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Planificación
Etapas de un contrato de obra civil:
* Firma de Acta de Inicio.

• Realización de Estudios y * Verificación de actas de pago.


Precontractual:

Diseños.
* Seguimiento al desempeño del
• Conciliación de cantidades
ejecutadas.

Liquidación:
contrato.

Contractual
• Estudio/Sondeo/Inteligencia
de Mercado. *Coordinación de actividades del • Resolución de polémicas.
Contratista.
• Estrategia de Contratación • Cumplimiento de
(EPC;,PC, Tipo de concurso, *Evaluación parcial del requisitos, entrega de paz y
Sistema de Precios, Forma Contratista. salvos.
de Pago, Requisitos
mínimos). * Verificación del cumplimiento
de requisitos técnicos, legales, • Liquidación bilateral o
etc. unilateral.
• Elaboración DPS
*Firma de acta de terminación

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Ejecución
Planificar el involucramiento de los interesados:

Fuente: Preparación para el examen PMP, Sandra


Mercado

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Ejecución
Dirigir y gestionar el trabajo del proyecto:

Fuente: Preparación para el examen PMP, Sandra


Mercado

Importante entender que este proceso tiene dos objetivos: Llevar a cabo el trabajo descrito en el Plan para la Dirección del
Proyecto e implementar los cambios aprobados.

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Ejecución
Productos entregables:

Datos de desempeño del trabajo: Información medida en la ejecución del proyecto


tales como KPIs, medidas técnicas del desempeño, número de defectos, costos
reales, duraciones reales, etc.

Solicitudes de cambio: Que son evaluadas en el proceso “Realizar control integrado


de cambios”. Las solicitudes de cambio a su vez, pueden incluir:

Acciones correctivas:
Acciones preventivas:
Reparación de defectos:

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Ejecución
Gestionar el conocimiento del proyecto:

Fuente: Preparación para el examen PMP, Sandra


Mercado

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Ejecución
Conocimiento:
1+1=? Explícito

Tácito

Gestión del conocimiento:


• Relaciones de trabajo: interacción social, redes sociales, entre otras.
• Comunidades de práctica, reuniones, ferias y cafés del conocimiento
• Aprendizaje por observación y observación invertida

Gestión de la información: Métodos para codificar el conocimiento, registro de


lecciones aprendidas, servicios de biblioteca, PMIS.
CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM
www.cinpi.com.co
Procesos de Ejecución
Gestionar la calidad:

Fuente: Preparación para el examen PMP, Sandra


Mercado

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Ejecución
Gestionar la calidad:

Cuál es la diferencia entre aseguramiento de


calidad y control de calidad?

Fuente: https://blogdelacalidad.com/diagrama-de- Fuente: https://como-funciona.co/un-calibre/


flujo-flujograma-de-proceso/

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Ejecución

Auditorías
Objetivos de las auditorías:
• Identificar buenas y mejores prácticas implementadas
• Identificar las no conformidades, brechas y los defectos
• Compartir buenas prácticas implementadas en proyectos similares
• Ofrecer asistencia para mejorar los procesos
• Destacar las contribuciones de cada auditoría en el repositorio de lecciones
aprendidas

Análisis de proceso:

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Ejecución
Adquirir recursos:

Fuente: Preparación para el examen PMP, Sandra


Mercado

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Ejecución
Desarrollar el equipo:

Fuente: Preparación para el examen PMP, Sandra


Mercado

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Ejecución
Etapas de desarrollo de un equipo (Modelo de Tuckman):

Fuente: https://www.pragmaticagilecoach.com/2019/03/22/como-saber-si-tu-equipo-
mejora/

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Ejecución
Habilidades interpersonales y de equipo:
Coubicación:

Tecnología de la información:
Portal compartido
Videoconferencia
Conferencias de audio
Correo electrónico/chat

Reglas básicas:
Reconocimiento y recompensas:

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Ejecución
Teoría de motivación de Mashlow:

Fuente: Preparación para el examen PMP, Sandra


Mercado

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Ejecución
Formas de poder:

Fuente: Preparación para el examen PMP, Sandra


Mercado

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Ejecución
Dirigir el equipo del proyecto:

Fuente: Preparación para el examen PMP, Sandra


Mercado

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Ejecución
Fuentes del conflicto:

Fuente: Preparación para el examen PMP, Sandra


Mercado

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Ejecución
Métodos para resolución del conflicto:

Fuente: PMBOK, Edición 6

Registro de polémicas / asuntos (issues):

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Ejecución
Gestionar comunicaciones:

Fuente: Preparación para el examen PMP, Sandra


Mercado

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Ejecución

Tecnología de la comunicación:

Métodos de comunicación:

Habilidades de comunicación:
Competencia en comunicación
Retroalimentación
No verbal
Presentaciones

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Ejecución
Implementar la respuesta a los riesgos:

Fuente: Preparación para el examen PMP, Sandra


Mercado

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Ejecución
Efectuar adquisiciones:

Fuente: Preparación para el examen PMP, Sandra


Mercado

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Ejecución
Gestionar involucramiento de los interesados:

Fuente: Preparación para el examen PMP, Sandra


Mercado

Gestionar el Involucramiento de los Interesados es el proceso de comunicarse y trabajar con los interesados
para satisfacer sus necesidades y expectativas, abordar los incidentes y fomentar la participación adecuada de
los interesados.
CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM
www.cinpi.com.co
Procesos de Monitoreo y control
Monitorear y controlar el trabajo del proyecto:

Fuente: Preparación para el examen PMP, Sandra


Mercado

Monitorear y Controlar el Trabajo del Proyecto es el proceso de hacer seguimiento, revisar e informar el
avance general a fin de cumplir con los objetivos de desempeño definidos en el plan para la dirección del
proyecto.
CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM
www.cinpi.com.co
Procesos de Monitoreo y control
Realizar el control integrado de cambios:

Fuente: Preparación para el examen PMP, Sandra


Mercado

Realizar el Control Integrado de Cambios es el proceso de revisar todas las solicitudes de cambio; aprobar y
gestionar cambios a entregables, documentos del proyecto y al plan para la dirección del proyecto; y
comunicar las decisiones.
CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM
www.cinpi.com.co
Procesos de Monitoreo y control
Validar el alcance:

Fuente: Preparación para el examen PMP, Sandra


Mercado

Validar el Alcance es el proceso de formalizar la aceptación de los entregables del proyecto que se hayan
completado.
CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM
www.cinpi.com.co
Procesos de Monitoreo y control
Diferencias entre Validar el alcance y controlar la calidad:

Inspección: Fuente: Preparación para el examen PMP, Sandra


Mercado

La inspección incluye actividades tales como medir, examinar y validar para


determinar si el trabajo y los entregables cumplen con los requisitos y los criterios
de aceptación del producto. Las inspecciones se denominan también revisiones,
revisiones del producto y revisiones generales.
Entregables aceptados:
Son los entregables que cumplen los criterios de aceptación previamente definidos.
Suelen ser aprobados formalmente por el patrocinador, el cliente y los gerentes
funcionales.
CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM
www.cinpi.com.co
Procesos de Monitoreo y control
Controlar el alcance:

Fuente: Preparación para el examen PMP, Sandra


Mercado

Controlar el Alcance es el proceso en el cual se monitorea el estado del alcance del proyecto y del producto, y se
gestionan cambios a la línea base del alcance. Es asegurar que se haga si y solo si, lo acordado.
CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM
www.cinpi.com.co
Procesos de Monitoreo y control
Controlar el cronograma:

Fuente: Preparación para el examen PMP, Sandra


Mercado

Controlar el Cronograma es el proceso de monitorear el estado del proyecto para actualizar el cronograma del
proyecto y gestionar cambios a la línea base del cronograma.
CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM
www.cinpi.com.co
Procesos de Monitoreo y control
Análisis de datos – Análisis de valor ganado:
Se mide usando variación del cronograma (SV) e Índice de desempeño del
cronograma (SPI).

Sistema de información para la Dirección de Proyectos (PMIS):

Método de la ruta crítica

Compresión de cronograma:
Intensificación o ejecución rápida.

Adelantos y atrasos:
CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM
www.cinpi.com.co
Procesos de Monitoreo y control
Controlar los costos:

Fuente: Preparación para el examen PMP, Sandra


Mercado

Controlar los Costos es el proceso de monitorear el estado del proyecto para actualizar los costos del proyecto
y gestionar cambios a la línea base de costos.
CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM
www.cinpi.com.co
Procesos de Monitoreo y control
Valor ganado (EVT):
PV: Trabajo programado al costo planeado
EV: Trabajo ejecutado al costo planeado
AC: Costo real
BAC : PV total a la finalización

Indicadores de variación:
CV: EV – AC (Variación del costo)
SV: EV – PV (Variación del cronograma)
Índices de rendimiento:
CPI: EV/AC (Índice de desempeño del costo)
SPI: EV/PV (Índice de desempeño del cronograma)
CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM
www.cinpi.com.co
Procesos de Monitoreo y control

Análisis de tendencias – pronósticos:


EAC = AC + (BAC – EV)
EAC = BAC / CPI
EAC = AC + { (BAC – EV) / (CPI * SPI)
Estimación hasta la conclusión:
ETC = EAC – AC
Variación hasta la conclusión:
VAC = BAC – EAC
Índice de desempeño del trabajo por completar:
TCPI = (BAC – EV) / (EAC – AC)

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Monitoreo y control
Controlar la calidad:

Fuente: Preparación para el examen PMP, Sandra


Mercado

Controlar la Calidad es el proceso de monitorear y registrar los resultados de la ejecución de las actividades de
gestión de calidad para evaluar el desempeño y asegurar que las salidas del proyecto sean completas, correctas
y satisfagan las expectativas del cliente.
CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM
www.cinpi.com.co
Procesos de Monitoreo y control
Controlar los recursos:

Fuente: Preparación para el examen PMP, Sandra


Mercado

Controlar los Recursos es el proceso de asegurar que los recursos físicos asignados y adjudicados al proyecto
están disponibles tal como se planifico, así como de monitorear la utilización de recursos planificada frente a la
real y tomar acciones correctivas según sea necesario.
CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM
www.cinpi.com.co
Procesos de Monitoreo y control
Monitorear comunicaciones:

Fuente: Preparación para el examen PMP, Sandra


Mercado

Monitorear las Comunicaciones es el proceso de asegurar que se satisfagan las necesidades de información del
proyecto y de sus interesados.

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Monitoreo y control
Monitorear los riesgos:

Fuente: Preparación para el examen PMP, Sandra


Mercado

Monitorear los Riesgos es el proceso de monitorear la implementación de los planes acordados de respuesta a
los riesgos, hacer seguimiento a los riesgos identificados, identificar y analizar nuevos riesgos y evaluar la
efectividad del proceso de gestión de los riesgos a lo largo del proyecto.
CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM
www.cinpi.com.co
Procesos de Monitoreo y control
Controlar las adquisiciones:

Fuente: Preparación para el examen PMP, Sandra


Mercado

Controlar las Adquisiciones es el proceso de gestionar las relaciones de adquisiciones; monitorear la ejecución
de los contratos y efectuar cambios y correcciones, según corresponda; y cerrar los contratos.

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Monitoreo y control

Sistemas de pago:

Administración de reclamaciones:

Análisis de datos: revisiones de desempeño, valor ganado y análisis de tendencia.

Inspección:

Auditorías:

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co
Procesos de Monitoreo y control
Monitorear involucramiento de los interesados:

Fuente: Preparación para el examen PMP, Sandra


Mercado

Monitorear el Involucramiento de los Interesados es el proceso de monitorear las relaciones de los interesados
del proyecto y adaptar las estrategias para involucrar a los interesados a través de la modificación de las
estrategias y los planes de involucramiento.
CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM
www.cinpi.com.co
Procesos de Cierre
Cerrar el proyecto o fase:

Fuente: Preparación para el examen PMP, Sandra


Mercado

Cerrar el Proyecto o Fase es el proceso de finalizar todas las actividades para el proyecto, fase o contrato.
Cuando el proyecto ha realizado todas sus actividades y llega a su fecha fin; se archiva toda la información
correspondiente del Proyecto y se recogen las lecciones aprendidas para actualizar con esta información los
Activos de los Procesos de la Organización.
CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM
www.cinpi.com.co
Procesos de Cierre

Salidas principales:

Transferencia del producto, servicio o resultado final

Informe final

Actualizaciones de los activos de los procesos de la organización (Importante tener


en cuenta que aquí están incluidas las lecciones aprendidas).

CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS PMI - BIM


www.cinpi.com.co

También podría gustarte