Está en la página 1de 16

Una

exploración bibliométrica y digital de los estudios urbanos en Bolivia1



2
Valeria Peredo Rodríguez

Palabras clave: bibliometría, métodos digitales, estudios urbanos

Resumen

La investigación urbana en Bolivia se encuentra en pleno auge productivo, a la vez que existe
un interés común de difundirla a través de internet. Como resultado, hay un gran volumen de
información bibliográfica urbana disponible en la web. ¿Cómo describir las características de
esta gran cantidad de datos? ¿Qué tendencias nos revela este corpus bibliográfico? En el
presente artículo realizamos una primera aproximación a los estudios urbanos bolivianos, con
una metodología que combina el análisis bibliométrico con métodos digitales. De esta
manera, describimos tendencias generales sobre la producción académica urbana en el país.

Introducción

En Bolivia se constata un creciente interés por digitalizar la producción académica urbana, a


través de la construcción de bibliotecas digitales, repositorios académicos, grupos de difusión
en redes sociales o catálogos de investigaciones. Un efecto colateral del interés común por
difundir el conocimiento sobre lo urbano en Bolivia, es la existencia de una enorme cantidad
de información académica en internet. ¿Cómo aproximarnos a este gran corpus de
investigaciones digitalizadas? ¿De qué forma podemos caracterizar esta gran y creciente
producción académica sobre lo urbano, que ahora se digitaliza? ¿Qué tendencias de
investigación nos revela este gran volumen de información?

La forma tradicional de caracterizar la producción académica urbana es el Estado del Arte.


Aunque el enfoque microscópico y hermenéutico de esta técnica permite mayor profundidad
y reflexiones críticas; no facilita la observación de tendencias a gran escala y, debido a su
interés más reflexivo, las conclusiones de estos trabajos pueden diluirse en apreciaciones de
valor de quien las haya escrito. Desde nuestra perspectiva, en un contexto donde la
investigación urbana va incrementando y generando grandes volúmenes de información, se
requiere combinar el clásico estado del arte con otras aproximaciones metodológicas.

En este trabajo realizamos una primera exploración al corpus de estudios urbanos


digitalizados, desde una perspectiva que combina métodos bibliométricos y digitales. Nuestro

1
Ponencia presentada en el I Congreso Boliviano de Urbanismo, en el eje temático de sistemas, redes
y servicios.
2
Boliviana. Licenciada en antropología por la Universidad Mayor de San Simón. Investigadora de
temas digitales y urbanos en el Laboratorio de Tecnologías Sociales (Lab TecnoSocial). Correo:
valeria@labtecnosocial.org
trabajo tiene dos objetivos: por un lado, aproximarnos a las tendencias generales de la
producción académica urbana digitalizada y, por otro, hacer una propuesta metodológica
para posteriores análisis de los estudios urbanos en Bolivia.

1. Referencias teóricas

1.1. La digitalización de los estudios urbanos en Bolivia


Las ciudades, actualmente, se encuentran atravesando un proceso de digitalización. Este
proceso implica la apropiación de las capacidades de los objetos materiales por parte de las
tecnologías digitales3. Uno de los procedimientos que caracteriza la digitalización urbana es
la codificación (Ojeda y Peredo, 2021), que significa la transformación de objetos materiales
al lenguaje binario, dándonos como resultado formatos multimedia (fotografías digitales,
películas, música, etc.). De este modo, se conforma una dimensión digital urbana, compuesta
de miles de fragmentos de información que representan, a través de datos informáticos y
código, la ciudad y su dinamismo caótico.

En Bolivia, en una primera aproximación a los proyectos digitales urbanos, se constató que la
gran mayoría de ellos son sitios web y páginas de Facebook, cuyo fin es difundir información
sobre las ciudades (Ojeda y Peredo, 2021). Uno de los principales productos compartidos son
las investigaciones académicas, que son almacenadas y difundidas a través de repositorios y
redes sociales digitales. En los últimos años, se ha conformado el interés común de digitalizar
la producción académica sobre lo urbano en Bolivia y hacerla accesible a través de internet.

Podemos encontrar muchos ejemplos de digitalización académica urbana desde ciudadanía,
universidades, institutos de investigación y ONGs. La aparición de portales académicos como
ResearchGate o Academia.edu, han facilitado a muchos investigadores bolivianos compartir
su producción. Cada vez más instituciones de investigación cuentan con bibliotecas digitales
que almacenan los resultados de sus investigaciones4. A su vez, muchas agrupaciones sociales
utilizan las redes sociales digitales, como Facebook, para crear páginas o grupos que sirven
para compartir investigaciones o generar bibliotecas colectivas urbanas5. Por último, un
esfuerzo importante, y que demuestra la creciente importancia de digitalizar la investigación
urbana para varios actores, vino de la mano de ONU-Hábitat en alianza con varias
instituciones de investigación, que se propusieron crear el Catálogo bibliográfico urbano de
Bolivia del siglo XXI6.

3
No obstante, es importante tomar en cuenta que la digitalización urbana es un proceso histórico
desigual y con particularidades para cada sociedad y territorio.
4
Como los sitios web del PIEB, CIDES-UMSA, CESU, CEDIB, RENASEH, entre otros.
5
Por ejemplo, los colectivos ReHabitar, Comunidad Urbano Territorial o el reciente Archivo
Comunitario de El Alto se valen de Facebook para compartir investigaciones urbanas.
6
Ver la convocatoria en: https://www.facebook.com/ONUHabitatBolivia/posts/1575447285982125/
Este creciente interés por digitalizar la producción académica urbana, con el fin de difundirla
o hacerla más accesible, crea un enorme volumen de información digital, que requiere ser
sistematizado y analizado. ¿Pero de qué manera podemos aproximarnos a él?

1.2. Los estudios urbanos desde una perspectiva bibliométrica y digital


La creciente importancia de lo urbano en Bolivia, ha llevado a varios autores a abordar su
estado de la cuestión. Entre los estados del arte realizados a inicios del 2000, destacamos el
aporte Godofredo Sandoval, Tendencias de la investigación sociológica urbana: 1952-2002
(Sandoval, 2003). Desde el 2010, hubieron varios abordajes, entre los que destacamos: Las
ciudades del altiplano: tendencias de la investigación urbana en Bolivia durante los años 2000
(Poupeau, 2009), La contribución del PIEB al conocimiento sobre espacios urbanos en Bolivia
(Antequera, 2015) y Avances y desafíos de la investigación y la formación en temas urbanos
en Bolivia (Urquieta, 2016). Por último, tenemos la Agenda de investigación sobre la temática
territorial-urbana 2021-2030, escrita por Fernando Prado (Prado, 2021) para la Agenda de
Investigación estratégica 2021-2030, impulsada por el PIEB.

El objetivo común de estos trabajos fue describir las tendencias en la producción académica
urbana, para luego plantear agendas de investigación y formas de apoyo a los trabajadores
del campo. Para ello, los autores se valieron del estado del arte como su principal estrategia
metodológica. Siguiendo a Guevara (2016), la particularidad del estado del arte, tiene que ver
con su perspectiva crítica, en la que importa mucho la realización de un ejercicio
hermenéutico a partir de una lectura de la producción académica sobre un campo de estudio
determinado. En este sentido, los trabajos de Sandoval (2003), Poupeau (2009), Antequera
(2015), Urquieta (2016) y Prado (2021), comparten descripciones cualitativas de los textos
leídos, un enfoque microscópico, y la emisión de comentarios críticos sobre el estado de la
investigación urbana en el país.

No obstante, el estado del arte tiene algunas desventajas. En primer lugar, este método no
tiene parámetros que faciliten comparar y clasificar la información. Aquí, el autor tiene la
libertad de construir ejes de organización bibliográfica en base a su propio criterio. Por este
motivo, los estados del arte nombrados anteriormente no comparten los mismos esquemas
de organización: Urquieta (2016) clasifica la bibliografía en torno a la institución que la ha
producido. Sandoval (2003), Antequera (2015) y Poupeau (2009) organizan la información
alrededor de ejes temáticos. Y, finalmente, Prado (2021) realiza una clasificación bibliográfica
por periodos históricos, combinada con una organización temática.

En segundo lugar, debido a que el estado del arte prioriza la crítica antes que el procesamiento
de información de manera sistemática, muchos trabajos pueden terminar reflejando las
creencias subjetivas de los autores, y no las tendencias en la investigación. Debido a que el
estado del arte no requiere de herramientas como bases de datos para evaluar la bibliografía
de manera sistemática, sus conclusiones, muchas veces, son contradictorias, sobre todo
cuando se habla de cuestiones cuantitativas. Por ejemplo, Urquieta opina que:

Lo urbano en el contexto boliviano es un campo amplio en el que convergen estudios
antropológicos, históricos, sociológicos, etnográficos y otros (...) Solo en los últimos
años es posible advertir el surgimiento de un conocimiento compartido sobre lo
urbano y una comprensión de la importancia de las ciudades bolivianas como objeto
de estudio (Urquieta, 2016: 59-60)

Mientras que Prado, en su más reciente estado del arte, nos señala que:

resulta evidente que la bibliografía sobre la temática [urbana] es muy pobre y que, en
la práctica, prevalecen hechos y, sobre todo, leyes y decretos que reflejan las políticas
públicas referidas al tema de estudio. Este marco legal, por otra parte, no ha sido
resultado de profundas investigaciones, sino, más bien, de las urgencias y pulsiones
políticas circunstanciales de los gobiernos. (...) La pobreza bibliográfica es reflejo de
este pragmatismo y desinterés. (Prado, 2021: 605)

¿Será que lo urbano es un campo de estudio en pleno desarrollo y cuya importancia es cada
vez mayor, o se trata de un campo abandonado, que refleja el estado crítico de la urbanización
en nuestro país? ¿Qué autor está en lo correcto? ¿Los estudios urbanos se están
incrementando o son escasos? ¿De qué manera podemos evaluar estas posiciones sobre la
producción académica urbana?

Nuestra propuesta metodológica se encuentra en las antípodas del estado del arte. Por un
lado, para cubrir la necesidad de esquemas organizativos claros, recurrimos a la bibliometría,
una disciplina que aplica métodos matemáticos y estadísticos a la literatura científica,
apoyándose en variables estandarizadas y leyes bibliométricas (Rehn y Kronman 2008). Por
otro lado, nuestro enfoque es más descriptivo que crítico, centrado en evaluar grandes
cantidades de información. Por esa razón, utilizamos también métodos digitales (Rogers,
2013), sistematizando los textos en una base de datos y explorando sus principales
características con la ayuda de lenguajes de programación. De este modo, intentaremos
describir tendencias estadísticas sobre un amplio corpus de datos bibliográficos.

Con esta propuesta metodológica no pretendemos negar el valor y aporte de los estados del
arte mencionados previamente. Sino que, proponemos que para una evaluación más certera
de las características y tendencias de la investigación urbana en Bolivia, se requiere también
de una contraparte estadística, que capture elementos a nivel general, de manera rigurosa.
Creemos que el mejor diagnóstico de los estudios urbanos en Bolivia, se encuentra entre el
tradicional estado del arte y el análisis bibliométrico.
2. Referencias metodológicas
La base de datos analizada está compuesta por 505 publicaciones sobre estudios urbanos en
Bolivia7. Éstas fueron recolectadas de forma manual, en base a un muestreo no probabilístico
por bola de nieve. Basándonos en los estados del arte anteriores, construimos listas con
nombres de instituciones, autores y palabras clave vinculadas al desarrollo de estudios
urbanos en Bolivia. Para encontrar las publicaciones, visitamos los sitios web de nuestras
listas, y complementamos este trabajo con búsquedas avanzadas en la web.

Las publicaciones encontradas fueron incluidas en nuestra base de datos, si cumplían con los
siguientes criterios: (1) trataban procesos urbanos bolivianos, (2) estaban respaldadas por
alguna institución académica8 y (3) debían estar disponibles en formatos digitales, por lo cual
las publicaciones disponibles únicamente en físico no fueron tomadas en cuenta9.

Cuadro 1. Indicadores y variables utilizados en la base de datos

Tipo de indicador Variables

Indicadores de publicación - Título de publicación


- Año
- Institución que publica
- Tipo de documento académico
- URL

Indicadores de autor - Nombre del autor


- Sexo

Indicadores de contenido - Ciudad que aborda


- Tema de publicación

Fuente: elaboración propia

Como dijimos en el apartado anterior, la bibliometría es una disciplina que cuenta con
variables estandarizadas para la organización de literatura académica. Según Ardanuy (2012),
los indicadores mínimos que debería tener un análisis bibliométrico son 2: indicadores de
publicación, que ayudan a describir elementos básicos sobre el texto producido y indicadores
de autor, que ayudan a describir características mínimas del escritor del texto. A este
esquema básico, nosotros añadimos un tercer indicador para describir el contenido de la
literatura académica. En cuadro 1 se resumen los principales indicadores y variables
utilizadas.

7
La base de datos puede ser consultada libremente en: https://bit.ly/bibliometria-urbana-bo
8
Es decir, se excluyeron auto-publicaciones, artículos periodísticos y leyes.
9
No obstante, la metodología planteada también puede aplicarse a documentos en físico, si éstos son
registrados adecuadamente en una base de datos.

Por último, la limpieza, codificación y visualización de datos se realizó en R, un lenguaje de
programación bastante flexible y enfocado al análisis estadístico.

3. Resultados

3.1. Tipología de documentos


En el corpus, encontramos 8 tipos de documentos académicos: artículos de investigación,
ensayos, libros, informes, entrevistas, cartillas y boletines.

Figura 1. Tipología de documentos


Fuente: elaboración propia

Como se observa en el gráfico, la mayor cantidad de publicaciones corresponden a tres
categorías. En primer lugar, tenemos a los artículos de investigación, representando el 34%
del total de publicaciones recolectadas. En segundo lugar, se encuentran los ensayos teóricos
con un 31%. Y, por último, un 19% de libros.

3.2. El crecimiento exponencial de los estudios urbanos en Bolivia


Como señalamos al inicio, los estados del arte son contradictorios en la apreciación que tienen
sobre la cantidad de investigaciones urbanas realizadas en los últimos años. Se trata de dos
posiciones contrarias: o lo urbano es un campo académico creciente, o las investigaciones son
sumamente escasas. ¿Qué nos señalan los datos?

Como se observa en el siguiente gráfico, los estudios urbanos en Bolivia incrementan en
número con el pasar de las décadas. Hay una clara tendencia al crecimiento exponencial de
la investigación urbana, y la década actual constituye un auge de investigaciones urbanas en
el país.

Figura 2. Frecuencia de publicaciones por década


Fuente: elaboración propia


Figura 3. Comportamiento de la bibliografía académica según la Ley de Crecimiento Exponencial


Fuente: Ardanuy (2012: 15) Breve introducción a la bibliometría.

De acuerdo con Ley bibliométrica del Crecimiento Exponencial (Ardanuy 2012: 14), la
producción académica de un campo tiene un comportamiento estandarizado, que pasa por 3
fases: (1) fase de precursores primeras publicaciones, (2) fase de crecimiento exponencial, (3)
crecimiento lineal. En la figura 3 se muestra una representación visual de la ley.

En realidad, la producción académica sobre lo urbano en Bolivia se encuentra en su fase de
crecimiento exponencial, siguiendo con normalidad el proceso que establece esta ley
bibliométrica. Probablemente lo urbano aún no sea un campo de investigación con una
tradición tan grande como otros temas en las agendas de investigación bolivianas, como es la
política, movimientos sociales o diversidad cultural, pero con estos datos confirmamos que
se está convirtiendo en un campo de creciente importancia y mayor riqueza intelectual con
el pasar de los años. No se trata ya de un campo escaso y abandonado.

3.3. Los autores más productivos


Se contaron 512 autores en total. En la siguiente tabla se pueden ver a los 25 autores con
mayor número de publicaciones disponibles en formato digital. Notamos de inmediato que
aparecen nombres de importantes investigadores e investigadoras del campo urbano en
Bolivia. Aquí aparecen académicos con un amplio recorrido y experiencia, como René Pereira,
Fernando Prado, Humberto Solares, Carmen Ledo, José Gordillo o Roberto Laserna. Pero
también nos encontramos con una generación más joven de investigaciones urbanos, como
Escarley Torrico, Juan Cabrera, Alejandra Ramírez, Nelson Antequera, Katrin Quillaguamán,
entre otros.





















Cuadro 2. Los 25 autores más productivos

Nombre sexo no. publicaciones
Pereira Morato R. Hombre 15
Prado F. Hombre 10
Cabrera J. Hombre 9
Torrico E. Mujer 9
Bolivar H. Hombre 8
Solares H. Hombre 8
Ramirez A. Mujer 7
Antequera N. Hombre 6
Barragan R. Mujer 5
Gordillo J. Hombre 5
Ledo C. Mujer 5
Mollericona J. Hombre 5
Moreno Valdivia A. Hombre 5
Quillaguaman K. Mujer 5
Archondo R. Hombre 4
Blanco C. Hombre 4
Calle V. Mujer 4
Cespedes R. Hombre 4

Cielo C. Mujer 4

Delgado M. Hombre 4

Diaz M. Mujer 4

Laserna R. Hombre 4

Matthews C. Mujer 4

Mazurek H. Hombre 4

Perales V. Hombre 4

Fuente: elaboración propia

A su vez, esta tabla nos muestra una disparidad de género. En el campo urbano,
evidentemente hay más investigadores varones que mujeres.
3.4. Instituciones con mayor influencia en los estudios urbanos
En total, se contaron 92 instituciones que publicaron estudios urbanos. En el siguiente cuadro,
se observa a las 10 instituciones con mayor cantidad y concentración de documentos
académicos digitales.

Cuadro 3. Las 10 instituciones con mayor concentración de publicaciones

Institución no. publicaciones % producción
PIEB 91 21,82%
CIDES - UMSA 80 19,18%
CESU - UMSS 48 11,51%
CEDIB 41 9,83%
IIACH - UMSS 39 9,35%
IDIS - UMSA 28 6,71%
DICyT 26 6,24%
Ciudadanía 22 5,28%
CEP 21 5,04%
CERES 21 5,04%

Fuente: elaboración propia

En el siguiente gráfico se observa la gran influencia de la Fundación para la Investigación
Estratégica en Bolivia (PIEB), y el Postgrado de Ciencias del Desarrollo de la Universidad Mayor
de San Andrés (CIDES - UMSA) en los estudios urbanos. Ambas instituciones, a lo largo de los
años, han contribuido al desarrollo de investigaciones urbanas en Bolivia de manera
destacada (Antequera 2015; Urquieta 2016).













Figura 4. Las 10 instituciones más influyentes


Fuente: elaboración propia

Por último, la investigación bibliométrica documenta muchos casos donde la mayoría de
trabajos sobre un tema, son publicados por un número reducido de editoriales o instituciones.
En nuestro análisis, determinamos que las 18 editoriales con mayor cantidad de
publicaciones, acumulaban el 75% del total. Observamos que la producción académica
urbana se concentra siguiendo el principio de Pareto. Así, el 20% de instituciones acumulan
el 80% de publicaciones.

Cuadro 4. Principio de Pareto aplicado a instituciones

Instituciones porcentaje de publicaciones

18 editoriales con más 75.02%


publicaciones

Resto de editoriales 24.83%



Fuente: elaboración propia
3.5. Indicadores de contenido
La producción académica se concentra en ciudades que componen el Eje Metropolitano
Central. Como se observa en el gráfico, la investigación se concentra en las ciudades de
Cochabamba (27%), La Paz (23%), Santa Cruz (14%) y El Alto (14%). También se presta
atención al proceso general de urbanización en Bolivia (14%).


Figura 5. Las 10 ciudades con más estudios urbanos digitalizados


Fuente: elaboración propia

En el siguiente gráfico se muestran los temas más frecuentes de las investigaciones
analizadas. Es una agenda de investigación que aborda la identidad, movimientos sociales
urbanos, desigualdad, acceso al agua, vivienda, empleo, género, el proceso de
metropolización y la inseguridad ciudadana.










Figura 6. Los 10 temas más frecuentes en los estudios urbanos en Bolivia


Fuente: elaboración propia

Se suele creer que el conocimiento sobre las ciudades bolivianas es disperso, fragmentado y
no está cohesionado en torno a una agenda estratégica o paradigma teórico. Sin embargo, a
nuestro modo de ver, la priorización temática que nos revela nuestro análisis, responde a
necesidades todavía irresueltas de la población boliviana que hoy vive en las urbes. Se trata
de una agenda de investigación pragmática y con miras a resolver los retos que aquejan a las
ciudades y sus habitantes, además de comprender los procesos históricos que se dan en ellas.

Si se analizan los temas prioritarios por ciudad, se llega a una conclusión similar. En el
siguiente gráfico se observan los diez temas de investigación más frecuentes en Cochabamba,
La Paz, El Alto y Santa Cruz.











Figura 7. Los 10 temas más frecuentes en las ciudades con más publicaciones


Fuente: elaboración propia

Existen preocupaciones temáticas transversales en varias ciudades. Por ejemplo, la cuestión
de la vivienda, la desigualdad, el empleo o la inseguridad ciudadana están presentes en todas
las agendas de investigación locales.

Pero también podemos observar priorizaciones particulares para cada ciudad, que responden
a procesos socio-históricos vividos, o necesidades urgentes. Por ejemplo, la producción
académica sobre la identidad, juventud y movimientos sociales es importante en el Alto,
debido al levantamiento popular de octubre del 2003. Del mismo modo, la investigación sobre
Santa Cruz, prioriza la identidad y élites debido a los conflictos sociopolíticos del 2008. En La
Paz, la prioridad que se le da a la investigación sobre el agua nace en respuesta a la grave
sequía de 2016. Y, finalmente, para Cochabamba, la inseguridad ciudadana, movimientos
sociales y desigualdad ocupan lugares centrales en la agenda de investigación.




4. Conclusiones

El primer objetivo del presente trabajo fue describir algunas tendencias generales de la
producción académica urbana. Pudimos observar los principales tipos de documentos
producidos, el crecimiento exponencial de los estudios urbanos, los autores y editoriales con
más publicaciones,y los principales temas tratados en Bolivia y en las cuatro ciudades que
concentran más investigaciones. En el camino, además, tuvimos la oportunidad de discutir y
contradecir con datos algunas creencias compartidas por la comunidad académica.

Nuestro segundo objetivo implicaba realizar una propuesta metodológica para posteriores
análisis de los estudios urbanos en el país. En este sentido, nos situamos en las antípodas del
tradicional estado del arte, y señalando sus principales contradicciones, intentamos hacer un
abordaje más cuantitativo y descriptivo. Para ello nos basamos en parámetros de
organización bibliográfica traídos desde la bibliometría y utilizamos herramientas digitales
para el análisis de datos.

En un contexto donde la investigación urbana va creciendo de manera exponencial y existen


múltiples iniciativas para difundir catálogos urbanos enteros, se conforma un enorme corpus
de información digital urbana, y allí, esta metodología adquiere relevancia para describir
características generales de este gran volumen de información. No obstante, nuestro
abordaje carece de un componente crítico con enfoque histórico. Nosotros creemos que el
mejor diagnóstico de la investigación urbana boliviana, vendrá de una combinación entre el
estado del arte crítico y un ejercicio bibliométrico, por lo que esperamos que a futuro se
realicen más estados del arte tomando en cuenta el enfoque aquí planteado.

5. Bibliografía

Antequera D., Nelson. (2015). La contribución del PIEB al conocimiento sobre espacios
urbanos en Bolivia. Tinkazos 18. Disponible en:
http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-
74512015000200010&lng=es&tlng=es. La Paz, Bolivia.

Ardanuy, Jordi (2012). Breve introducción a la bibliometría. Universidad de Barcelona.


Disponible en:http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/30962/1/breve introduccion
bibliometria.pdf. Barcelona, España.

Guevara, Ragnhild (2016). El estado del arte en la investigación: ¿análisis de los


conocimientos acumulados o indagación por nuevos sentidos?. Revista Folios 44. Disponible
en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=345945922011. Bogotá, Colombia.

Ojeda, Alex y Peredo, Valeria (2021). “Comunes digitales urbanos: un enfoque


tecnosocial y situación en Bolivia”. Una década de sociología digital en Bolivia. Centro
Interdisciplinario PROEIB-ANDES. Cochabamba, Bolivia.
Poupeau, Frank (2009). Las ciudades del altiplano: tendencias de la investigación
urbana en Bolivia durante los años 2000. Bulletin de l'Institut français d'études andines 38.
Disponible en: https://journals.openedition.org/bifea/2735

Prado, Fernando (2021). “Agenda de investigación sobre la temática territorial-urbana


2021-2030”. Agenda de investigación sobre temas estratégicos para Bolivia 2021-2030.
Fundación para la Investigación Estratégica en Bolivia (PIEB). Disponible en:
http://www.pieb.com.bo/Agenda_Inv_2021_2030.php. La Paz, Bolivia.

Rehn, Catharina & Kronman Ulf. (2008). Bibliometric handbook for Karolinska
Institutet. Disponible en:
https://www.researchgate.net/publication/280571808_Bibliometric_handbook_for_Karolin
ska_Institutet

Rogers, Richard (2013). Digital Methods. MIT press.

Sandoval Z., Godofredo. (2003). Tendencias de la Investigación Sociológica Urbana en Bolivia:


1952-2002. Temas Sociales 24. Disponible en:
http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0040-
29152003000100009&lng=es&tlng=es. La Paz, Bolivia.

Urquieta, Patricia (2016). Avances y desafíos de la investigación y la formación en temas


urbanos en Bolivia. Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Disponible
en:http://www.ifea.org.pe/libreria/hors-collection/pdf/cuestion-urbana-region-andina.pdf.
Quito, Ecuador.

También podría gustarte