Está en la página 1de 1

CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LOS CONFLICTOS

FAMILIARES
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LOS CONFLICTOS FAMILIARES

Cuando una familia se encuentra a la deriva y sin dirección clara, decimos que
existe un
conflicto. En palabras simples, una situación de tensión hace presión en la familia
y se
requieren ciertos cambios dinámicos que la estabilicen. Los roles, los valores y los
objetivos se pierden y se hacen confusos en la medida que el conflicto siga
permaneciendo en el sistema.

Causas:
* Diferentes maneras de pensar
* La lucha por liderar o mandar en la familia
* Falta de valores éticos y morales
* Consumo de alcohol, drogas u otras sustancias.
* Falta de comunicación
* Falta de reglas o normas a seguir
* Falta de rigor en el cumplimiento de tareas u obligaciones
* Ausencia de responsabilidad en la educación
* Crisis económica(pobreza)
* Presión hacia los hijos a optar por ideas en la que no están de acuerdo (religión,
estudios, etc.)
* Influencias vagas(presión de grupo)
* Falta de autoridad parental

Consecuencias:
* Violencia física, emocional y/o psicológica.
* Baja autoestima en las victimas
* Enfermedades emocionales (depresión, ira, resentimientos, etc.)
* Adicción a las drogas o alcohol.
* Pérdida de la educación
* Pérdida de amor a la familia, a la sociedad, etc.
* Pérdida del respeto
* Pérdida de valores cívicos y morales
* Dificultad en relacionarse o manifestar afectos emotivos.
* Decadencia económica

También podría gustarte