Está en la página 1de 2

La inseguridad ciudadana y el temor al delito son uno de los tópicos de indagación más

comunes en la literatura presente sobre estudios urbanos. La copiosidad de estudios


empíricos pide una meditación teórica intensa que abra novedosas vías de trabajo e
incluya los resultados que parecen aceptados entre la sociedad de estudiosos. A través
del tiempo, se fueron decantando 7 cambiantes como las más relacionadas a dichos 2
fenómenos y que dan las más grandes explicaciones: diferencia, pobreza, desempleo,
enseñanza, represión, penas, y cohesión social.
 Objetivo general: Conocer la fenomenología de la conflictividad de menores y
delincuencia juvenil en espacios y poblaciones ubicadas en todas las sociedades
autónomas del Estado peruano, en el lapso que avanza de 2019 a 2022.Comprender de
forma específica los componentes emocionales, sociales e intelectuales que están
afectando a un adolescente para que se convierta en un delincuente y que tenemos la
posibilidad de hacer nosotros mismos como sociedad ante este caso.

 Advertir cuáles fueron las razones o componentes que promueven la


conflictividad de menores y delincuencia juvenil.
 Conocer la existencia de pandillas infantiles, pandas de menores y bandas de
delincuentes juveniles en poblaciones de las Sociedades Autónomas.
 Saber si la delincuencia juvenil estaba estructurada en las Sociedades
Autónomas.
 Vislumbrar qué ocupaciones equivocadas cometían menores conflictivos y
adolescentes difíciles
 Mirar en qué delitos reincidían menores conflictivos y adolescentes difíciles.
 Conseguir saber cuántos eran los menores conflictivos y adolescentes difíciles,
y quienes lideraban las bandas juveniles.
 Diferenciar quiénes conocían e investigaban con rigor la fenomenología de la
delincuencia juvenil.
 Relacionar Instituciones Públicas y Entidades Privadas que se ocuparon de la
prevención, administración, reforma de menores y procedimiento de la
delincuencia juvenil.
 Advertir el nivel de alarma ciudadana que generaba la existencia de la
delincuencia de menores en el colegio, calles, barrios y poblaciones en las
distintas Sociedades Autónomas. 

También podría gustarte