Está en la página 1de 3

Proceso

TABIQUERA
Practica 01 de y tabiques
 Gonzalez Del Angel Jonathan Jair
 Cesar Jarule Cortes Fernández
 Sebas Rodríguez Sevilla
azotehuela o petatillo
Arquitectura 301
Elementos Y Sistemas Constructivos
Profesor: Horacio Martin Gutiérrez
17/05/2022

1
2

Tabiquera. En león Guanajuato.

Mezcla

Aserrín, excremento de vaca, y arcilla.

La mezcla se revolvía y se aplanaba


con los pies para buscar piedras y
quitarlas.

MOLDES
Gaberas o moldes para tabiques, de 4, 6 o 8
regularmente. Se dejan en agua para que no se
agrieten.

PROCESO
se extiende una capa de arena, en los moldes
para que no se pegue el material, de 1 o 2 días
se levantan y se acomodan.

Hornos caben de 5000 hasta


20000 tabiques, funcionan a través de estos elementos;
Leña
Gas
Combustible
1200 grados centígrados

Tipo de horno muro ecológico, los


hornos se desmonta para volver a
rellenar con otra carga de
tabiques.

www.webdeempresa.com
Un buen tabique debe de sonar metálico.

Problemáticas: el proceso del tabique es muy


contamínate, cuando se pone mucha arena queda
amarillento y se quiebra, y con mucha agua se tuerce.

El tabique cuando termina de coserse toma un color


rojizo, la arcilla contienen hierro por eso cambia de color,

Tabique medidas:
22 x 5.7x 11.5

La zotehuela o
petatillo

Piezas de arcilla, se utiliza tierra blanca para pulir


la cara y que así sea impermeable.

www.webdeempresa.com

También podría gustarte