Está en la página 1de 2

SESIÓN DE TUTORÍA

“ ¿SOY COMO SOY O COMO DICEN QUE SOY?”

I. DATOS GENERALES

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “AURELIO MIRÓ QUESADA SOSA" N° 1140 – La Molina

GRADO Y SECCIÓN 1° “F”

TEMA ¿SOY COMO SOY O COMO DICEN QUE SOY?

ÁREA DE TUTORÍA Personal social

¿QUÉ BUSCAMOS? Que los estudiantes tengan oportunidad de comparar la mirada que tienen de sí
mismos con la forma en que son vistos por los demás.

FECHA 27 de junio del 2022


Anderson ALEJANDRO ALBERCO
TUTOR

MATERIALES
Lapiceros, plumones, hojas.
Fotocopia de la historia de José

PRESENTACIÓN
(10 minutos )
Iniciamos con la dinámica “Descubrir cómo me ven mis compañeros”, pidiendo a las y los
estudiantes que se muevan despacio por el aula, sin correr y les indicaremos que se junten en
parejas al azar. Un integrante de la pareja debe decir al otro tres cosas que lo describan
físicamente y tres sobre su carácter y personalidad. Luego, el otro miembro mencionará sobre sí
mismo tres aspectos que considere que le son característicos de su aspecto físico y tres de su
personalidad o carácter. Después, se procede igual con el otro integrante. Así, ambos podrán
contrastar lo que cada uno piensa de sí mismo y la forma en que otra persona los ve.

DESARROLLO
(30 minutos)
Formamos grupos entre las y los estudiantes para que conversen sobre las diferencias que
pueden haber entre la forma como cada uno se ve a sí mismo, y la forma cómo son vistos por
otros. Para ello utilizan tarjetas de colores con las siguientes expresiones:
Grupo 1: “Soy una persona conversadora en mi grupo, pero… mis padres me dicen que ya no
hablo como antes”.
Grupo 2: “Yo veo mi cuerpo de una manera... ¿Me verán igual los demás?”
Grupo 3: “Soy lo máximo en fútbol (u otro deporte en equipo)... ¿Dirán lo mismo los integrantes
de mi equipo?”.
Grupo 4: “Soy superinteligente en mi aula... ¿Qué opinarán los demás sobre mi inteligencia?”.
Grupo 5: “Soy una persona ordenada, educada y justa... ¿Pensarán lo mismo los otros?”.
Grupo 6: “Me siento una persona atractiva y me gusta una persona en especial. ¿Seré atractivo
para esa persona?”.
Los grupos analizarán las expresiones, debatirán y elaborarán conclusiones respecto a la
pregunta:
¿Soy como soy o como dicen que soy? En plenaria, un representante de cada grupo lo expone.

CIERRE
( 5 minutos)
Las y los estudiantes deben reflexionar respecto al grado de discrepancia entre la mirada que uno
tiene sobre sí mismo y la opinión que proyectamos hacia los demás.
Recogemos las opiniones de las y los estudiantes y señalamos que:
Es importante tener en cuenta cómo nos vemos a nosotros mismos, así como conocer la imagen
que proyectamos a los demás.
Nuestra identidad se favorece cuando nos esforzamos por integrar las dos opiniones, la nuestra y
la de los demás. Esto significa que uno debe ser flexible, estar dispuesto a cambiar y adaptarse al
ambiente y la sociedad que nos rodea.

DESPUES DE LA HORA DE TUTORÍA: Sugerimos a los estudiantes que elaboren una composición
de sí mismos, que lleve como título: ¿Soy como soy o como dicen?

DOCENTE TUTOR SUBDIRECTORA

También podría gustarte