Está en la página 1de 4

COMPORTAMIENTO Y MANEJO DE LA TRAZABILIDAD DENTRO DE LAS

OPERACIONES LOGÍSTICAS UTILIZADAS POR LAS EMPRESAS EN COLOMBIA


EN EL PRESENTE AÑO
farmacéutico o industrial, es decir, la historia
desde el momento de la siembra o el
Manuel Andres Cortes nacimiento, incluyendo descendencia, origen,
Tecnología en Gestión Logística prácticas de cultivo, fertilización, insumos y
Servicio Nacional De Aprendizaje SENA alimentación, formas de recolección y
Correo electrónico: procesamiento, empacado, distribución,
manacortes11@misena.edu.co
conservación y comercialización. El objetivo es
identificar el producto desde su origen hasta la
llegada al consumidor final, de tal manera que
Resumen: este articulo presenta un análisis detallado los ciudadanos puedan tomar decisiones de
del comportamiento y manejo de la trazabilidad dentro compra con base en esa información. Esta
de las operaciones logísticas utilizadas por las empresas
información facilitará la identificación del
en Colombia en lo que va del año 2022, para ello nos
basamos en datos recopilados por la superintendencia origen de problemas sanitarios, pues basta con
de industria y comercio y de del ministerio de el rastreo de la hoja de vida para detectar en
transporte, algunos de estos datos recopilados a lo largo qué momento del proceso se pudo alterar la
de este año en las diferentes operaciones logísticas de calidad del mismo.
diferentes sectores de la economía nacional, como lo
son el sector Alimenticio. Farmacéutico. Servicios.
Industrial. y Comercial.
muestran que a medida que se aplican normativas
gubernamentales se mejora en el establecimiento
empresarial de políticas de trazabilidad de los
productos y servicios

Palabras clave: trazabilidad, industria, servicios, trazabilidad


hacia delante, trazabilidad hacia atrás.

Abstract: This article presents a detailed analysis of the


behavior and management of traceability within the
logistics operations used by companies in Colombia so
far in the year 2022, for this we rely on data collected
by the Superintendence of Industry and Commerce and
from the Ministry of Transport, some of this data
collected throughout this year in the different logistics
operations of different sectors of the national economy,
such as the Food sector. Pharmacist. Services.
Industrial. and Commercial. show that as government
regulations are applied, the business establishment of
traceability policies for products and services improves
LAS EMPRESAS COLOMBIANAS Y LA
TRAZABILIDAD

INTRODUCCION
En Colombia las empresas han tomado
Con la incursión de Colombia en diferentes recientemente muy en serio el tema de la
tratados comerciales o acuerdos multilaterales trazabilidad, aunque como ya se ha
como lo son los TLC o la reciente adhesión de mencionado en el país es algo relativamente
Colombia a la OCDE trae consigo un inmenso nuevo y aún resulta difícil conseguir
número de oportunidades e igual numero de información precisa de la aplicabilidad
retos ya que los diferentes organismos exigen porcentual de las empresas basada en datos
protocolos y requisitos para poder incursionar oficiales, si podemos basarnos en cifras
en los mercados, uno de estos protocolos o entregada por la ANDI la asociación que reúnes
requisitos es el referente a la trazabilidad, la las empresas en Colombia que da cuenta de un
trazabilidad es algo que podemos decir que es amento significativo en el uso de la tecnología
relativamente nuevo en Colombia aunque para cumplir con los protocolos de trazabilidad
muchos países utilizan sistemas de trazabilidad exigidos sobre todo en el sector agroindustrial
de los productos desde hace mas de 30 años teniendo en cuenta lo mencionado trazaremos
fue apenas a mediados de los años 2000 con la una hoja de ruta en la que estudiaremos el
firma de los TLC que se empezó a hablar del comportamiento de la trazabilidad en los
tema de la trazabilidad especialmente de en el diferentes sectores económicos del país con el
sector agrícola pero ¿en que consiste la cual podamos vislumbrar de manera mas clara y
trazabilidad? Se trata de la hoja de vida de un precisa e comportamiento en las empresas
producto animal o vegetal o cualquier producto colombianas.
COMPORTAMIENTO Y MANEJO DE LA TRAZABILIDAD DENTRO DE LAS
OPERACIONES LOGÍSTICAS UTILIZADAS POR LAS EMPRESAS EN COLOMBIA
EN EL PRESENTE AÑO
el aumento en la industrialización de este
LA TRAZABILIDAD EN EL SECTOR sector en el país como se asumirá la
ALIMENTICIO trazabilidad de los productos que a día de hoy
no dependen tanto de la industria nacional.
Para cada cadena de suministro existe un
determinado sistema de trazabilidad con
respecto al sector alimenticio particularmente
en Colombia se han venido legislando LA TRAZABILIDAD EN EL SECTOR SEVICIOS
diferentes leyes y decretos al respecto,
recordemos que en Colombia hasta hace menos En Colombia el sector servicios debe ser de los
de 2 lustros no existía una autoridad que menos favorecidos con el tema de la
vigilara la trazabilidad de los productos en los trazabilidad , aunque el sector servicio
diferentes sectores, es por eso que aun hoy en representa mas del 52% del PIB del país al
día es un poco desordenado y hay diferentes considerarse un sector terciario es decir que no
autoridades encargadas de vigilar y aplicar la participa en la elaboración , producción ,
trazabilidad, por ejemplo en el sector extracción o transformación de materias
alimenticio según los decretos la trazabilidad primas, sino en su distribución y consumo a
de productos de origen vegetal esta a cargo del dejado de lado el tema de la trazabilidad
Ica y en el caso de algunos productos dejándole esta responsabilidad a los sectores
alimenticios no vegetales hay participación de primarios y secundarios algo parecido a lo que
entidades como el INVIMA, pero que esto no nos ocurre en el sector farmacéutico en estos
confunda el sector alimenticio es quizás en el momentos, recordemos que el sector servicios
cual se aplica con mayor rigurosidad los Incluye subsectores
criterios de trazabilidad, en el reciente año el como comercio, comunicaciones, centro de
gobierno nacional lanzo un programa para llamadas, finanzas, turismo, hostelería, ocio, cu
apoyar el sector agro, pues bien el agro está ltura, espectáculos, la administración pública y
estrechamente relacionado con el sector los denominados servicios públicos,
alimenticio en Colombia, lo que busca el sanidad, educación. En este caso el sector
gobierno nacional es que atreves del agro servicios seria responsable de la trazabilidad
impulsar a Colombia como líder mundial en hacia delante, es decir son muy pocos los datos
producción de alimentos, y esto implica que genera y los productos a los que se les deba
grandes retos para la trazabilidad ya que el hacer trazabilidad
sector alimenticio junto al farmacéutico es
donde mas exigencia se le brinda a la LA TRAZABILIDAD EN EL SECTOR INDUSTRIAL
trazabilidad
El sector de la industria colombiana a sido uno
de los mas beneficiados con la digitalización e
LA TRAZABILIDAD EN EL SECTOR implementación de sistemas de trazabilidad son
FARMACEUTICO muchas las empresas del sector industrial que
aplican una trazabilidad de extremo a extremo
Aunque a comparación con otros países el manteniendo un enfoque integral de toda la
sector farmacéutico en Colombia es cadena de suministros recordemos que el
relativamente pequeño y son “poco” los sistema de trazabilidad no solo funge como
productos elaborados en el país, pero es quizás monitoreo del producto a lo largo de la cadena
el sector donde la trazabilidad esta más de suministros también ayuda a conocer el
desarrollada en Colombia pero no precisamente estado del productos y el monitoreo insitu de
ligada a la industria nacional, las diferentes este. Como todos los sectores económicos a los
farmacéuticas que importan medicamentos a que hemos hecho referencias para el sector
Colombia tienen un sistema robusto de industrial la trazabilidad también es algo nuevo
trazabilidad, el INVIMA en Colombia es el Pero en la industria se ha ido un poco más allá
encargado de regular los medicamentos y ya se la trazabilidad aunque requiere de la puesta en
han puesto en práctica en numerosas ocasiones marcha de recursos económicos y humanos
los beneficios de contar con un sistema de también permite que en el sector industrial se
trazabilidad adecuado, el mas reciente a generen ganancias ya que en diferentes
comienzos de este año cuando un lote de operaciones se disminuyen los costos, las
tramadol en gotas no correspondía con lo que el mermas y optimización de tiempo, en este
producto debía contener, gracias al sistema de articulo no se había dicho pero aunque la
trazabilidad ese lote de tramadol pudo ser trazabilidad es saber el origen y todo el proceso
fácilmente retirado del mercado, con la llegada que vivió un producto hasta llegar al cliente
el covid se puso de manifiesto la carencia en el final, durante todo este proceso se emplean
sector farmacéutico en Colombia falta ver con herramientas tecnológicas mismas que generan
COMPORTAMIENTO Y MANEJO DE LA TRAZABILIDAD DENTRO DE LAS
OPERACIONES LOGÍSTICAS UTILIZADAS POR LAS EMPRESAS EN COLOMBIA
EN EL PRESENTE AÑO
una gran base de datos, como ya sabemos hay
tres tipos de trazabilidad dependiendo de La trazabilidad hacia atrás la hace mediante
donde se tome tenemos la trazabilidad hacia una caracterización de cada uno de los
atrás, la trazabilidad interna y la trazabilidad proveedores de lácteos para esto empresa hizo
hacia delante, en todas ellas se generan datos y capacitaciones con sus miles de proveedore en
se utilizan herramientas como códigos de los cuales se les brindo asistencia técnica para
barras o en casos más avanzados uso de chip y registrar y sistematizar los lotes de ganado de
tecnología de punta pues bien es en este punto cada uno de los productores, es por eso que
que la industria esta utilizando el sistema de una vez llegan a la planta se puede saber con
trazabilidad como un sistema de doble vía o exactitud a que productor o productores
gana gana en el cual se utiliza la tecnología de corresponden los lotes de leche que llegan,
trazabilidad para generar inventarios de
productos en cualquier etapa de la cadena de En el segundo eslabón esta la trazabilidad
abastecimientos generando no solo datos que interna, quizás una de las empresas
luego son utilizados por las empresas par tecnológicamente más avanzadas del país
generar valor a sus productos sino también cuenta con un sistema tecnológico que registra
para optimizar gastos. cada lote de leche generando archivos de como
donde y cuando se fabricó cada producto y a
LA TRAZABILIDAD EN EL SECTOR COMERCIAL que cliente fue vendido, para esto los
productos de alpina utilizan códigos de barras
Al igual que pasa en el sector servicio el sector denominados
comercial funge como un sector terciario, pero El código EAN más utilizado es EAN-13, consta
es de suma importancia y en el sector de 13digitos y se divide así: -Los primeros
comercial en Colombia han entendido que la dígitos pertenecen al país que otorgó el código.
trazabilidad es una fuente de confianza para el -Luego se presentan los dígitos que identifican
consumidor final no solo hablamos de la empresa. -El código del producto es el
consumidores internos sino también de la siguiente y completa los doce dígitos. -Y por
posibilidad de vender productos fueras de las último está el código de verificación.
fronteras del país, en el sector comercial
colombiano se ha trabajado fuertemente para
lograr tener una buena trazabilidad de los
productos pero es en este sector donde se
decepcionan las quejas y demandas del cliente
final podemos decir que el sector comercial
debe estar conectado de primera mano con los
datos generados durante todo el proceso de
trazabilidad, para esto se han creado robustos
mecanismos de servicio al cliente donde a
partir de las bases de datos generadas en toda
la cadena de suministro se le puede dar
solución a las necesidades de los clientes, así
Por último, alpina mediante tecnología de
como el uso de herramientas tecnológicas que
información y telecomunicación mantiene una
facilitan el uso compartido de datos entre los
base de datos donde se registra a los clientes y
comercializadores y los productores.
lotes entregados a cada uno de ellos todo esto
brinda la confianza necesaria para rastrear los
A pesar de que la trazabilidad en Colombia es
productos desde y hasta el final de la cadena de
algo relativamente nuevo como lo mencione
suministro que en el caso e alpina cuenta con
repetidas veces es algo que cada día toma mas
clientes en más de 32 países
fuerza y es implementada en empresas de
todos los sectores económicos

UN CASO PARA MOSTRAR


CONCLUSIONES
Un caso para mostrar es el d ela empresa
colombiana ALPINA, alpina es una empresa
colombiana de productos lácteos la cual
En Colombia el sistema de trazabilidad va en
Cuenta con un portafolio de más de 500
aumento en todos los sectores de la economía,
productos, en alpina se procesan diariamente
cada uno de ellos se a dado cuenta de la
mas de 1,5 millones de litro de leche al día, lo
importancia que tiene tener un correcto
que es un gran reto logístico para la empresa si
manejo de la trazabilidad de los productos ya
hablamos en temas de trazabilidad podemos
que esto influye significativamente en el
diferenciar muy bien como lo aplica alpinas
COMPORTAMIENTO Y MANEJO DE LA TRAZABILIDAD DENTRO DE LAS
OPERACIONES LOGÍSTICAS UTILIZADAS POR LAS EMPRESAS EN COLOMBIA
EN EL PRESENTE AÑO
servicio que se le brinda a los clientes y a
poder competir en otros mercados en donde
contar con estos sistemas es una exigencia,
como vimos en el articulo dado que todos los
sectores de la economía al final termina
uniéndose y formando una gran cadena, con el
mejoramiento de uno ha ayudado el
crecimiento de los otros y pudimos ver que en
Colombia aunque las políticas de trazabilidad
son relativamente nuevas muchas empresas
han sabido aprovechar este recurso para
hacerse mas eficientes y competitivos.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

- K S Pérez Arce, A M Valderrama


Castaño; Diseño de un sistema de
trazabilidad para la exportación del café
orgánico madremonte producido por la
asociación de cafilcultores orgánicos de
Colombia;
Editor Pontificia Universidad Javeriana. Cali,
2007

- V de las Cuevas Insua; Trazabilidad


avanzado: Guía práctica para la
aplicación de un sistema de trazabilidad
en una empresa alimentaria
Editor Ideas propias Editorial S.L.,
2006

También podría gustarte