Está en la página 1de 56
NUEVO CATECISMO para INDIOS REMISOS Carlos Monsivais T Scr LECTURAS 6l MEXICANAS er in ee GE i nae tin os ere mee Primer en, Siglo XXI Eons, 8A. de CY. Prior iin ce Ltrs Mia: 192 Protein: Dien Generale Pubcnoes dl {GORSEHONAGONAL PARATLA CULTURA DAR. © 190, para prem oa Dies Gel sess Som cronso Miso, BF ISON 96.29.0560 NOTA DELEDITOR _Lapresete iiindel Nuevo cacao parndisremioncorpora Tos igusnes tenon indo dl stor “Esa de paca “Tee {Grads sobre el magica" “El comb de store” "Por (gusnonctndlalacumbee Sela moetate;"Elmistro (ecco) del ‘Sa cerrado"; Et fexoro de Mowteama" "Sino eres que 52 ‘Soformen evita a radions "Ou equa a pobre nino vo ‘ers profan’y "El ape de camversny "Sonos tw bra, NAO, huncao obes” invIce Parola dea virgen provincia ya virgen oomopeita, iF vo eco pars adios isos Dejutodoinque ees {as das del predindo {afdbul questo a punto de sored a Bis Ea santas ya malncomsjern Et Mingo vido. tate gee hac ai pra Bi Enlapunis cum aller i {averdaderatcnacon 1m ‘Gen nooo smb io conor ia Fe or aproximaci tf provtionamiento das El percgusior que secon en pei Hat resplandecet onto, Sonor dls Ejercos EX Gran Hombre yu Amanaenee Etheaicero dsl emperor Faiade in extana moral gue sola na aula devotonl = a Vac Sagrada I Menta Piso Bel rerin qe ue pend tropieo dela Fe » El Tedtog de Avanzada ya rporonioanaeréico El monje qe tenis pesenimono eudiunas Ladsspregn que nvinosoln (Cobar de pomess De coma se maogro wa ra zn Er Pecado que no consegis oar a Benitndia {ea maquins que extrpabe dtc ctscenos thao qe nna se prabe conde dca Elrev desobedente Epler dls cuss DP séo por demostacion cae sits De las difcultades para ejrccr el mayor des dons CCarsbiadme Ia reecta ‘Con esa condicion los perdono. a0 Fabula donde nada es elativo excepto io absolute Elsanto que tenfa mala clentela ‘Como escoria de plata sobre el tiesto [Blensayo del Juiio Final : ‘Banos de Purera. IE} Chivo Expiatorio hubicra queria Ser cualquier cr cose 4p vano gti Riri nds ue haga milagros. Estado de gracia “Teoria (rustrada) sabre el magaicia Eleombn des inmorales Por qué no acond ala cumbre dela moniaiia Emistero (eologico) del euaro cerrado Eltesoro de Mocteruma ‘Sino quieres que se deformen, via is adiciones ‘Qué le queda sun pode sin volverse profano Elapetito de conversion Somos u obra, Nino, munca lo aivides m2 PARABOLA DE LA VIRGEN PROVINCIANA 'Y LA VIRGEN COSMOPOLITA. ‘Una virgen provinciana via a a gran ciudad a despeditse de su proveedor anual de obras pias que ereia tener Una leve enfermedad Mientras fo buscaba, una virgen cosmopolia se desconeert6 ants su aspecto conventual Imisericordiso. ";T qué sabes hacer”, Te ‘regunt6 con arrogancia. Timida, la provinciana contest Nunca tengo mals pensamientos,y & hacer el bien, y me ustaconsolarenfermsy..."LacosmopolialemirGde arriba bajo: "¥ en cudntosidiomasie comunicas con|os ngeles?™ Reind un silencio consternado. Animada por el Eto, posh aguio la feroz inguisdora: “;Puedes resumirme tu idea dol pecado en un aforismo brillinte?” Tampaco hubo respest, [Exaltada, segura de su mundano caaocimiento de To divind, srt6la virgen cosmopotita "Que me part unrayostestano bs Tacraturamasdejada dela mano de Dios que he conocido!” Se oy0 un estruendo demoledor y a su termina la virgen cosmopoltayacta en elsucl, putida literal yexacamente en Ses parcones. Con unrezocntredients,lavigenprovinciana 5 despiio con amabilidad de ls restos simétncos prom tigndose nunca desafiar ni por broma, ilo algun. B NUEVO CATECISMO PARA INDIOS REMISOS El ngigena respondi6 con aspereza ,,,|_ —No,SeflorCura, deninguna manera, A “| su Catecsmo no me gusta El pérroco pens6 en llamar de inmediato at ‘Tribunal del Snto Oficio, pero ese dia esta de buen humor y —E Catecismo noes para gusto disgusto de indios ba barosy necio, sino paraenscnarlosmandamientos peecep- tos sgrades —Pero no ast, senor curs, no con esa rutina de preguntas y respuestas, que hace creer que enel cielo nos en alos indios ‘ns tontos Ue Io que somos, Parece una ronda de nititos "Quien hizo los llosy la tiera?” se responde & coro “Las hizo Dios.” {No sera mucho mejor ala iaversa? Dice usted: "Fue Dios" ycontestamos:",Quign hizo alosindlos,a los ciclos, als pete, alas conejos?™ “Dios no esta para que le reconstruyan su doctrina, ia El sole venera de adolante para ats, NNo hubo mod. EI indigena persists en su eapricho, el pirroco llam6 a quien debia, el hereje se evapord en las ‘azmorrasy como nadic se alrovi6 a preguntar por él, nadie . volvi a saber de él-Pero elsacerdote quedé perturbado: ‘ya Solo, murmuraba: “Es la carencia de todo." Y lanzaba It pregunia correspondiente: “Qué esa nada?” Vola a afic- fnaf:“Escareaciado todo en el sentido de materiales sobrelos ‘uales trabajar, no on el de earenca de poder" ys ing tix, *,¥ edmo puede salir algo, ast sea la nada, de esa caren. 'Y se pasaba dias y noches estudiando ei Catecismo al ‘Otto parroco que lo escuché se inquiet6 demasiado, con 4 ‘encid de hallarse ante un juego muy imp. Como ademas ‘sccuat em muy prosper, cones i abled ‘tesponienes, dzaparecido el corm enteverad0, 30 fe 8 15, DEJA TODO LO QUE TIENES EL marqus do Perea vi a Apainy 6 trou Cael Pare tan iva coo iminad's man, sd prison, doo. Jos order au coments ecron Signbnrdo de sory ancachela ars |e bbembrasdeladsovcionSitigetfusgocn sus aia dsl sandonarivogo.u dnero-uprpoy el tprovedamieno ds apo, para ssl 1 de ir harem reson, pobre voli coterie tazonet que ene mse para coniceal none bore ae Sin hae le, dps a una nea maduer, rgd ensecretosisbienes,mudgssnombrea ray Desprendimicn {oy para lo camine da Naora Esta para rconoet {Titado ants de pedcar lamer a enuneacon Dito Sompens con arcs sieaendal uns accion de sels sine pasbusde uty miscousen aera yoncloelode ue santa ella ‘is aroptn done yas quedaan{raesmendicates implorndoveimosnas sos em Soden a dl de oda vail fos menos hls pre bland lo rau ds hermanenmotan dings ‘Viimbalnersaicaquchalab del probiodeun Dios gustan oe apne ral Crendoc “Sass malo port vandad Ouse dene doo edo a ts memory io. uh fy ‘eduction cen, yl bisieno se ncrpiche yepess denestonydemicvoeleyo dascenday epulvetoaba 0 ‘cilia continous losers Sc horped nl cidade os sere no ean n opacs sianparntsyondonde ate saab segurode late 6 22 de sus seatimientos i de la indole de los ajenos; todos se ‘ausaban dolor fliidad involuntaros, al nunca antiiparlas. ‘eaceones ni entender los motives. "Escucho al Profeta Tempranero demandarletemplanza a laPecadora Repentina Elprimerocxhortaba alacastidadyla Segunda se regodeaba softando en las fornicaciones dene dss. Asi ranscuria su vida el uno predicaba abtinenca yla ‘ra extra del sermén fos elementos de su vga Lbrica. Padecibal eremitaqueconfundiasus hedorescon el olor de santidad, se gloriaba en ello, respiraba conmovido la pute: faccion de su cuevay les exigia los demas hacerlo mismo. Y ‘mis de una Beats peteciéasfiiada fingiendo oso de extas, Heablcon el Creyente Ca Perfecto quecumpliacon todes los mandarients reves. 5 "Aleabo de estas experincias,Fray Desprendimientocrey ‘oportuno iniiar su crurada redentore, Pero los pres no le feyeton, se indignaron ante sus fas maneras, fo Hamaron “mediattador” ¥ cosas peotesy no acudieron asus prédicas. ‘los rcos lo odiaron por medclarse con sus inferores, por _demagog0 soliviantador. Si nada ienen, a quévan andar Fenunciando? Exigites generosidadesy divas en su cond dn es pedines que iransformen la butlaenresentimiento" "Y enfurecidoslomandabanarrojardelasinmediaciones de ay Desprendimiento hablo con Dios: “Ti me iciste tw servo, y me has mostrado ls linajes ocults del planeta, pero ro melas dado el don de converilasalmas atucausa, Estoy Cansedo de ser ten so el testimoniador de prodigis * Y por toda respuesta, se spd el ume del incenso yoy ls c= 0s de un coro de nahales, aaa a arto de las maravillas que le impedian caiicarse en rmonotonia, Fray Desprendimiento tito su sayal, recuperd su hombre ypleite6 con la Iglesia la devolucion de sus prop dades, w LAS DUDAS DEL PREDICADOR Eamiena arog San Miguel apssol de ., lesintresiones inion eumicnda nce. tesarlesy nation yexpalss tac GLY | cesperverasy ol sine de transforma ios ‘emplosenangulsindseetes yborra de clos Isssuperstcionesy linn conv asus face ‘08 aominanc tna sn nestor gu ps Tenascianosaoseatore esc, y sus guage qu abn con las religuias como s éstastuvieran don de lenguas ‘Vaoninnaculo sntoarngecatgn er nativos cor tos de manory resins de letnaquibrantadosy cos $0s Hazquescpandetuaorrciminioytiunie Ouesus Arroyoss toren polvo ayes, su perros tmancian es dencadossufalsamansdumbre x wien aniveysuscancos Sean pce renter snore msc. Pasa solve ss loses ¢Scomiios corel de detraciony queen cl viet das nas modas anden humo aslamseto. org, envado on al, exe srw ha vivid entre salves mochosafos exhorandoy comvirieadoa qlee 90 auc dng ee vada alts tins nnseabundas emt peadoy clespuio ala Ley Cay tgaon Miguel yderacvee mi rac ereninent. par {he yuna sty abundone os encbrosonclos de eae occ y nunca dle regu peno de consiony deca, ‘onan, ues” Slaquesnuimeni¢abominan ios hombre barbados qu con expat yep inaaron ss doses ennuestoralarescreyendopobresonto que eros de sbandonarla agin dia, nln, nesrn dom ae ade Secponts LA FABULA QUE ESTUVO A PUNTO DE SORPRENDER A DIOS |Lafabula estaban blanco. A puntode eres: crita,earecia de un tema que le procurase el ‘espoloajenoyla digifcasesemplternamente. ‘Yaceran demasadas las narraciones bobalico ‘as para arrllarnifosy demasiados ls cuen titosingeniosorqueleenilgaban alos animales las inepitudes humanas. Hactan falta apdlogosseeos, enco- nado, sn moralejas dulcficadoras. Se requerfa un texto que fl sorprender desagradablomente al mismisimo Dios, uese ‘memorable por motives inesperados. ‘Novellanoserauna fabula mas. Estudio con dtalle as tra- ‘masts disposci y unaleinteresésobremanera:lasrazones 4c la Divindad para mantener su shimo nombre en secret. Enel foreeje0 con la esencia, termin6 por rehusarse ala espe culacin metaisica, “Deslumbrard alos demés pero Ely yo ‘nos abueiremos” Desisté también deloselogiosal demonio: “es demesiado faci Seriauna balandronadamés” Alamitad de una pologfa dl pecadosefatdié “Cualquiercausalicita «ve nooesite de encomios, no vale la pena.” La caceria de argumentosasitos le persuadié de su eror nical. En su inconmensurablepresciencia, El ya sabe todo 10 ‘que esy srg, etal tanto incluso de lo evisos clasificados. ‘Al mediar lo anterior, consider innecesaria su presencia en tel mundo. Pero lo repens “Si l deseo de ser es sufciente ‘causa de exstenla, debo continua.” Finalmente, eligi para ‘una angedota convencional, donde el lea y el cordero se Feconcliaban, ya moraljarezumaba gratitud por as bonds ‘desdel Aliso. "Asi podrévenderles alicia. Tras teinocencia,vendrdlagulén." Perolaemocién gen ‘nueva resonancial fu usando a faulaermind porset lansineraquelas madreslaenseharon durante peneraionce, ¥.selotrassiglo losniteslaeciaroneaclinstanededoseas tera de qu, n sus organs ee cent de con Jo facia evo a pono de cause wa mesa mismins LA SANTA IRA Y LA MALA CONSEJERA. Advirtaselo primero, que an Andrés Aveling ‘rabasiningin,ysanabacn sepuimiento de Sumisericordia.yyendoasu encuentro losen- fermos de appicya avivaban el pao horas ‘ydeshoras ou amor nelle rexplandetey ‘eseataba srs ela sombra. de me. ot ‘eciénpacidos lo miraban con inticion respandociente do tect, ¥San AndrcsAvelinognorab lnimpacienciay aia. "Yi fama tanta que otra santo, cuyo sombre ora de smi memoria fen que Dios habrarprendigo,emvdioso {cles de ngratitd de tanto enfermo, do po ansmatile {Sun Andrés Avlin impedadesy papas, yun dato ssinilo “nabalena,yotrodato Bano uncltant, al tereor torus {Yecesderramaron inmindas ens regan, Alligise San “Andrés, pro guardosleaioy prefirisonretal sant nicuo Eso hizo hasta que la Corte Celestial lo reprendio porque los tiemposhabianeanbiadoyelpacismo aultareacrrcalicado {eapoyohipoentaalaopeson. AlSanto Mseicodioso le teh en carl blandengers ya asencia de a justcrs porlomismo,sele rei el don de curate los del mel de apo. Deja Secosesuprestiioyspagronse ls voesdesugrandeza. “Alverse en delve, San Andes conoc6 por fin od, a yasagrada pra el dominio de Con asides y espa Tajo ensay su nueva volontad serie, Mas ls enfermos no represaony el mediaor, ants tan requeid, ssn aor ‘nada delntercederdeveren cuando leno de rabia--por viadasquepedian mayor prontiudenelpagodesispensiones. ELMILAGRO OLVIDADO uo una vez un Milagro obstinado yd Ue nia muchas ganas de ser tostsdo eo chet enc de

También podría gustarte