Está en la página 1de 6

iill Mmisterro

de Trabajo
y Promoción del Empleo

·0ecemo de lo Igualdad de oportun,dades paro mujeres y hombres•


'"Año del Fortolec,miento de lo Soberanía Noc,onor
'"Año del Bícentenano del Congreso de la Repüblsco del Perú"

HOJA DE RUTAN" 068261-2022

ACTA DE ACUERDO EN REUNIÓN EXTRA PROCESO

En la ciudad de Lima, siendo las 03:00 p m , del día martes 24 de mayo de 2022, se hicieron presentes
ante la Dirección de Prevención y Solución de Ccnñrctos laborales y Responsabilidad Social
Empresarial de la Dirección General de Trabajo, con la asistencia de manera presencial de la abogada
conciliadora Fabrola G1ud1che Uzátequr y de la abogada Mayra Valle Marquez y de manera virtual el
abogado conciliador Jonathan López Noriega; de una parte el SEGURO SOCIAL DE SALUD •
ESSALUD, representado por el sei'ior: PABLO COCK GASTAÑETA, tdenhficado con DNI N°
07916988, en cahdad de representante de la Gerencia Central de Gestión de las Personas y; de la
otra parte la FEDERACIÓN CENTRO UNIÓN DE TRABAJADORES DEL SEGURO SOCIAL DE
SALUD, en adelante "FED CUT", representada por lossei'iores. WlLFREDO ANTONIO PONCE
CASTRO, identificado con DNI N° 19951737, en cahdad de Secretario General; ÁNGEL FREDI
DIONICIO ORTEGA, identificado con DNI N° 22513635, en calidad de Secretario de Defensa: GLENY
SILVIA DE PAZ CHIY, identificada con DNI N° 32851386, en calidad de Representante de la Región
Norte, NILA CLOTILDE QUIROZ CUMPÉN, identificada con DNI N° 08564809, en calidad de
Secretaria de Defensa Adjunta, y los ser'lores FERNANDO ALBERTO CANCHA YA LAZO, identificado
con DNI Nº 19827551, ELVIA ELENA JBAÑEZ ROJAS, identificada con DNI N° 17840495; CARLOS
GUZMAN ZUÑIGA, identificado con DNI N° 06157806; ENRIQUE FLORES VASQUEZ, identificado
con DNl N° 29565281 y JORGE GUIPIOC RIOS, identificado con DNI N° 09442450, en calidad de
miembros de la comisión negociadora, conectados de manera virtual; quienes concurren a la reunión
extra proceso programada para el dia de hoy.

Luego de rruclada la diligencia, se deja constancia de los acuerdos ambados por las partes:

1 • Ambas representaciones manifiestan que se reunieron de manera directa el día 23 de mayo del
presente ar'lo, logrando suscribir el Convenio Colectivo ar'lo 2022 (transversal) Condiciones
Económicas Essalud - Unidad de Gremios de Essalud y el Convenio Colectivo ar'lo 2022 Condiciones
de Traba¡o Essalud - FEO CUT (pliego petitorio 2022).

2.• Las partes han priorizado el diálogo como herramienta principal para arribar a consenso, por lo que
se comprometen a cumplir todo lo acordado en los convenios colectivos indicado en el párrafo
precedente.

3.· La FEO CUT deja sin efecto sin efecto la huelga nacional indefinida que se iba a materializar el día
de hoy, 24 de mayo de 2022, a las 00:00 horas.

4.· Finalmente, las partes dan por finalizadas las reuniones extra proceso convocadas por la Autoridad
Administrativa de Trabajo.

Siendo las 04:30 p.m. se levanta la presente acta para los fines que correspondan

Abogada • Conciliadora

-. . .,e.� 1 Av.s.,-.y,r555
J-uaMa"-
illl !hEsSalud
M,n,sterio
de 'lrabajo Seguro Sociill de �lud
y Promoci6n del Em?leo E�lod
Perú saludable
"Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres"
"Ai'io del Fortajecementc de la Soberania Naoonal"

CONVENIO COLECTIVO AÑO 2022


CONOICIONES OE TRABAJO
ESSALUD - FED CUT (Pliego Petitorio 2022)

En Lima, a los veintitrés días del mes de mayo del año dos mil veintidós, siendo las 16:30 horas,
se reunieron en ta Sala de la Gerencia Central de Gestión de las Personas (Piso 7) de la Sede
Central de la entidad, sito en el Jirón Domingo Gueto Nº 120, y, participando en representación
del SEGURO SOCIAL DE SALUD, en adelante ESSALUD, los miembros de las Gerencias
Centrales que conforman la Comisión Negociadora, constituida al amparo de la Resolución de
Gerencia General Nº 114-GG-ESSALUD-2022, y, cuya conformación detallamos a
continuación: Sandra Mosto Oquendo, Gerente Central de Gestión de las Personas, como
Presidente de la Comisión Negociadora; Pablo Cock Gastañeta, Sub Gerente de Relaciones
Laborales, como miembros de la referida Gerencia Central; Carlos Ernesto Maldonado
Ramirez, como miembro de 1a Gerencia Central de Planeamiento y Presupuesto: Margot Bias
Aedo, como miembro de la Gerencia Central de Prestaciones de Salud; Publio Román
Maldonado, Gerente central de Gestión Financiera y, Juan Fernandez Landazuri, como
miembro de la Gerencia Central de Asesoría Jurídica; y, de la otra parte, los Miembros de la
Comisión Negociadora de la FEDERACIÓN CENTRO UNIÓN DE TRABAJADORES DEL
SEGURO SOCIAL DE SALUD - ESSALUD DEL PERÚ, en adelante FED CUT, conformada
por Wilfredo Antonio Ponce Castro, Secretario General; Angel Fredi Dionicio Ortega, Secretario
de Defensa; Nila Quiroz Cumpen, Secretaria de Defensa Adjunta; Gleny Silvia De Paz Chiy;
Enrique Flores Vasquez, Jorge Rodrigo Gupioc Ríos, Carlos Leonardo Guzmán Zúñiga, Elvia
Elena lbañez Rojas; y, Fernando Alberto Canchaya Lazo, en condición de miembros de la
citada Comisión Negociadora.

Luego del saludo protocolar entre los representantes de ambas Comisiones Negociadoras se
deja constancia de los acuerdos adoptados en relación a la negociación del pliego de reclamos
2022:

1. ESSALUO conviene con la FEO CUT en establecer promoción interna de personal de


grupos ocupacionales de profesionales, técnicos y auxiliares dos (2) veces al año, proceso
que se desarrolla en un periodo de apertura y conclusión no mayor a 120 dias, cuyo
reglamento del mismo será aprobado dentro de los siete (7) días de suscrito el presente
convenio colectivo.

2. ESSALUO conviene con la FEO CUT en reconocer como horas de capacitación, aquellas
realizadas por el personal durante la emergencia sanitaria, en entidades que han contado
con auspicio de universidades y siempre que se hayan orientado a las actividades del
cargo que desempeña, en concordancia con la normativa pertinente.

3. ESSALUO conviene con la FEO CUT en retomar las acciones ya iniciadas para el
reconocimiento en el nivel (P2) a los trabajadores que se encuentran realizando las
funciones de nivel profesional y cuenten con los requisitos que establece el Manual Básico
de Perfiles de Cargos debidamente acreditadas, teniendo como base los antecedentes e
Informes Técnicos emitidos anteriormente, dentro del plazo de treinta (30) días, contados
a partir de la suscripción de la presente acta.

j 4. ESSALUD conviene con la FEO CUT en evaluar el estado de las plazas que fueron dotadas
para el funcionamiento de nuevos centros asistenciales y realizar acciones a efectos de
que dichas plazas sean repuestas, en forma progresiva, teniendo en cuenta la necesidad
del servicio. La evaluación citada se llevará a cabo dentro del plazo de treinta (30) días de
suscrito et convenio colectivo.

© �
ESSALUD conviene con la FEO CUT en fortalecer el Comité y los Sub Comités de
Segu idad y Salud en el Trabajo, con la disponibilidad presupuesta! pertinente.
1/5�
M,rusterio
de Tr-b.i¡o
y Promoción dPI fmpl�
!aEsSalud
saludablePerú
"Decenio de ia lguakfad da oportunidades para mujeree y hombres"
·Mo del Fortalecmienlo de la Soberanía Naeionar

6. ESSALUD conviene con la FEO CUT en realizar la consulta a SERVIR sobre el


reconocimiento de los anos de servicio del personal que fue beneficiado por la Ley Nº
30555, "Ley que incorpora al Régimen Laboral del Decreto Legislativo 728 a los
trabajadores profesionales, no profesionales, asistenciales y administrativos de Essa/ud
que se encuentran bajo el régimen de contratación Administrativa de Se,vicios (Casr, y
paso al régimen laboral del Decreto Legislativo Nº 728, a fin de contabilizar los anos
prestados antes de su traslado y luego realizar las acciones pertinentes a fin de dar
cumplimiento a lo informaoo.

7. ESSALUD conviene con la FEO CUT en realizar las acciones para dar cumplimiento a los
5 puntos dispuestos por el Laudo Arbitral 2017.

8. ESSALUD conviene con la FEO CUT en retomar las acciones ya iniciadas relacionadas a
la situación de los digitadores asistenciales (T3) al nivel P4, manteniendo la condición y
función asistencial, remitiendo el correspondiente informe técnico con conclusiones, en el
plazo de treinta (30) dlas contados a partir de la suscripción del convenio colectivo.

9. ESSALUD conviene con la FEO CUT en conformar una mesa técnica de trabajo dentro de
los sesenta (60) dlas siguientes de suscrito el acuerdo, para delimitar la competencia
laboral que desarrolla el Auxiliar, Técnico y Profesional Técnico, de acuerdo a las funciones
establecidas para el puesto de trabajo.

10. ESSALUD conviene con la FEO CUT en realizar las acciones conducentes sobre el
personal que se encuentra con desplazamiento continuo por más de 5 (cinco) anos, a
efecto de concretar su desplazamiento de manera permanente, siendo este de carácter
potestativo.

11. ESSALUD conviene con la FEO CUT en evaluar los antecedentes relacionados a los
procesos judiciales sobre pago de bonificación diferencial para tomar una determinación
en relación a la posibilidad de otorgar este beneficio por vla administrativa, previa opinión
de la Gerencia Central de Asesorla Jurfdica (GCAJ), la cual será emitida dentro del plazo
de sesenta (60) dlas de suscrito el presente convenio colectivo.

12. ESSALUD conviene con la FEO CUT en evaluar la posibilidad de concursar las plazas de
E5 y E6 administrativas, en similares condiciones que el concurso de jefaturas
asistenciales, para lo cual se deberá emitir el informe técnico legal correspondiente en el
plazo de treinta (30) dlas, a partir de la suscripción del convenio colectivo. Asimismo, para
efectos de la implementación se tendré el plazo de treinta (30) dlas a partir de la emisión
del citado informe.

13. ESSALUD conviene con la FEO CUT en que las jefaturas administrativas sean
desemperiadas por personal que cumpla perfil para el cargo, en estricto respeto al manual
de perfiles de puesto (MPP) y formación profesional acorde.

14. ESSALUD conviene con la FEO CUT en realizar gestiones para la suscrtpciOn de
convenios con entidades educativas, a efecto que, implementen programas para la
obtención de certificación de nivel técnico al personal de nivel auxiliar, sobre fa base de su
experiencia y conocimientos adquiridos en la práctica por más de ocho (8) ar'los de
servicios en la institución.

15. ESSALUD conviene con la FEO CUT, de conformidad con lo dispuesto por los Informes Nº
338-2019-SERVIR/GPGSC y Nº 1720-2019-SERVIR/GPGSC, en otorgar un dla de
descanso por onomástico al trabajador bajo et régimen del Decreto Legislativo Nº 1057

2/5
M,nlsterlo
de Tr.ib.l¡o
y Promoción d<!I Em�eo
�EsSalud
Perü saludable
MO.Cenlo de la igualdad da oportunldadea para muj.,.. y homb,.."
"Alto óel Fortalecimiento de la Soberanla Nacional"

(CAS). Tratándose de los trabajadores sujetos al Régimen Laboral del Decreto Legislativo
Nº 728, corresponderá la adecuación del Reglamento Interno de Servidores Civiles de la
entidad, a fin de hacerles extensivo el citado beneficio.

16. ESSALUD conviene con la FEO CUT en otorgar por concepto de unitorme por verano e
invierno, a los trabajadores sujetos a los reglmenes laborales Nº 728, Nº 276 y Nº 1057, el
monto que asciende a SI 3,000.00 (Tres mil y 001100 Soles) en el ano 2023, e incrementar
e SI 3,500.00 (Tres Mil Quinientos 001100 Soles) en el al"io 2024.

17. ESSALUD conviene con la FEO CUT, en otorgar por concepto de CANASTA NAVIDEfÍJA,
a los trabajadores sujetos a los reglmenes laborales Nº 728, Nº 276 y Nº 1057, un monto
equivalente a SI 460.00 (Cuatrocientos sesenta y 001 100 Soles), en el ano 2023; y, S/
500.00 (Quinientos y 00/100 Soles), en et ano 2024.

18. ESSALUD conviene con la FEO CUT concluir en la Mesa Técnica de Trabajo, los avances
respecto a la bonificación por guardias hospitalarias (diurnas y nocturnas), para los
trabajadores asistenciales de los distintos regímenes laborales en un plazo no mayor de
sesenta (60) dlas de suscrito el presente convenio colectivo.

19. ESSALUD conviene con la FEO CUT buscar el mecanismo para efectos del pago del bono
COVID, pendientes a trabajadores sobre quienes existe intorme y trámite concluido de
viabilidad en atención a la emergencia sanitaria.

20. ESSALUD conviene con la FEO CUT en respetar e implementar la cuota laboral de
acuerdo a la Ley de Personas con Discapacidad, acorde a la normatíva vigente.

21. ESSALUD conviene con la FEO CUT en evaluar en Mesa Técnica, y de ser el caso ser
considerados para la modificación de la Directiva de Pago de Viáticos de ta entidad,
teniendo en cuenta los siguientes aspectos: (i) Que el trabajador comisionado sea el que
se encuentre laborando dentro de su jornada ordinaria; (ii) La rendición de viáticos debe
ser con declaración jurada simple; y, (iii) El otorgamiento del monto económico de viatico
debe ser antes de realizar la ejecución del servicio.

22. ESSALUO comunica a la FEO CUT que viene dando estricto cumplimiento a lo dispuesto
por le Ley Nº 30646, Ley que regula el descanso físico adicional del personal de la salud
por exposición a radiaciones ionizantes o sustancias radiactivas.

23. ESSALUD conviene con la FEO CUT que fa programación de guardias diurnas y nocturnas
se dará cumplimiento en atención a lo dispuesto por la Resolución Nº 1870-GG-ESSALUD-
2021, que modifica el numeral 6.2.4.4, literal d), de la Directiva de Gerencia General Nº
012-GG-ESSALUD-2014.

24. ESSALUD comunica a la FEO CUT que actualmente, a través de la Oficina de Integridad
los trabajadores de la entidad pueden canalizar las denuncias que consideren necesarias.

25. ESSALUD conviene con la FEO CUT en que las asistentes sociales realizaran el
seguimiento de los trabajadores de la entidad ingresados en un determinado
establecimiento de salud, a fin de verificar que vienen recibiendo los cuidados de salud y
el servicio asistencial necesario.

26. ESSALUD conviene con la FEO CUT en evaluar cuales serian los beneficios con los que
no cuentan los trabajadores sujetos al régimen laboral del Decreto Legislativo Nº 1057
(CAS), a cuyo efecto realizara las consultas y acciones pertinentes a1 ente rector, y, en
caso de ser viable, se iniciaran las acciones para lograr contar con la disponibiltdad
presupuesta!, a partir del ejercicio económico 2023.
3/S
M1nl!.l('l'IO
de Trabajo
V PromOC::ióll dtl ímp!eo
�EsSalud Perú saludable
"Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres"
"AAo del Fortalecimiento de la Soberanla Nacional"

27. ESSALUD conviene con la FEO CUT en que luego de regularizado el pago de la
Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), que se adeuda al personal sujeto al
Régimen Laboral del Decreto Legislativo Nº 276 cesado, se analizara la factibilidad de
efectuar pago de CTS en su debida oportunidad con efecto cancetatorío a quienes así lo
solicitan.

28. ESSALUD conviene con la FEO CUT en considerar la rehabilitación por sanción
disciplinaria de conformidad con la normativa establecida para el efecto, incluyendo 10
señalado en et Informe Técnico Nº 046-2016-SERVIR/GPGSC.
�-
ESSALUD conviene con la FEO CUT en evaluar anualmente a todos los secretarios
29. técnicos de procedimientos administrativos disciplinarios a nivel nacional, a fin de
determinar si los mismos vienen desempeñando sus funciones en el marco técnico legal
vigente, de forma eficiente, de la cual dependerá su continuidad como secretario técnico.

30. ESSALUD conviene con la FEO CUT en retomar las acciones para efectos de ver la
viabilidad del cambio de régimen, nivel y cargo ostentado al momento del cese del personal
reincorporado, así como los adeudos pendientes por concepto de devengados.

31. ESSALUD conviene con la FEO CUT en evaluar un plan de atención para hijos mayores y
padres de los trabajadores sujetos a los regímenes laborales de los Decretos Legislativos
Nº 728, Nº 276 y Nº 1057, en coordinación con la Gerencia Central de Aseguramiento.

32. ESSALUD conviene con la FEO CUT en adoptar las acciones necesarias para evitar la
contratación de personal mediante la modalidad de locación de servicios que conlleve a la
desnaturalización de la relación laboral.

33. ESSALUD y la FEO CUT articularan acciones conjuntas a efectos de buscar mecanismos
que conduzcan a la eliminación progresiva del Régimen de Contratación Administrativa de
Servicios (GAS) (Ley Nº 29849).

34. ESSALUD conviene con la FEO CUT en realizar las acciones para seguir cumpliendo con
el pago de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) que se adeuda al personal
276 cesado en el 2021 y 2022.

35. ESSALUD conviene con la FEO CUT, en buscar la viabilidad respecto a ta procedencia
para que las practicas pre profesionales, profesionales e internado sean desarrolladas
dentro de la jornada laboral ordinaria, establecida para el servidor.

36. ESSALUD conviene con la FEO CUT que alguna bonificación, y/o beneficio de carácter
remunerativo y/o no remunerativas, y/o mejoras económicas de cualquier índole a otro
gremio, hacer extensivo a los afiliados de la FEO CUT.

f
37. ESSALUD y la FEO CUT convienen en que respecto a los puntos económicos se tendrá
en cuenta lo señalado en el Convenio Colectivo Año 2022 (Transversal - Puntos
Económicos), suscrito con la Unidad de Gremios el 23 de mayo de 2022.

38. ESSALUO y la FEO CUT se comprometen a cooperar en el mantenimiento de las buenas


relaciones laborales con la institución en un clima de armonía, dialogo y paz laboral.

Siendo las 18:30 horas del día veintitrés de mayo del dos mil veintidós las partes suscriben ta

y,,,
presente Acta en señal de conformidad.-
�- M,n,steno
deTr;ib.ii¡o
y Promoción del Empleo
5e!uro Soc�1 de Salud
EsS.ilud

-neeeore de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres"


"Ario del Fortalecimiento de la Soberanía Nacwnal"
�EsSalud
Perú saludable

OQUENDO WILFR . NCE CASTRO


ón Negociadora ecr FED CUT

TAÑETA
--•=�-'-p

CARLOS ADO MART1NEZ


CPP

GLENef

MA�AEDO �CHIY
Miembro GCPS Miembro

erí\nn
ANFERNAN
:mbro �W LANDÁzlí� JORGE UPIOC RIOS
Miemb
------
GCAJ

CARL S GUZMAN ZUÑIGA


Miembro

ELVI AÑEZ ROJAS

PEN
Miembro

S/5

También podría gustarte