Conferencia AMLO Junio 24, 2022

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

CONFERENCIA MATUTINA

Presidente Andrés Manuel López Obrador


24 de junio de 2022
INFLACIÓN Y AUMENTO DE TASAS BANXICO

Ante el aumento en las tasas de interés por parte del Banco de México, destacó que el respeta la
autonomía, pero hizo un llamado para que piensen en otras soluciones, les falta imaginación. El
subir las tasas de interés paraliza la economía y por eso baja la inflación, pero tampoco hay
crecimiento. Hace un llamado para buscar otras opciones y regresar a la idea de que los pueblos
progresan, fundamentalmente, con producción. No se debe apostar todo al mundo financiero.
Hizo un señalamiento a los “expertos” y los medios que señalaron como un alza histórica la
decisión del Banxico y recordó que, entre diciembre 2018 y marzo 2019, cuando llegó a la
presidencia, la tasa de interés estaba en 8.25%.
Mostró datos de la inflación anual por país, a mayo 2022, donde México está por debajo de
Alemania, EUA, España, Colombia, Chile y Brasil.

REFINERÍA DOS BOCAS

En relación al incremento del costo en la construcción de la refinería, comentó que están


exagerando los montos, aunque aceptó que sí hubo un aumento de entre el 20 o 30%, pero dentro
de lo autorizado por el Consejo de PEMEX, recordó que la primera etapa será inaugurada el
próximo 1 de julio. El presidente está confiado en que en 2023 se estará produciendo, a máxima
capacidad, en la refinería y lograrán el objetivo de dejar de compara gasolinas en el extranjero.
Solamente en esta refinería se va a producir entre el 20 o 25% de toda la gasolina que se consume
en el país, a esto se sumará la producción de DeerPark así como la rehabilitación de la coquizadora
y se va a iniciar la construcción de una nueva.

VISITA A ESTADOS UNIDOS

El Presidente anticipó que, en la visita que realizará al país vecino en julio, llevará una propuesta
para el presidente Biden. Destacó que en México el plan anti inflacionario consta de tres acciones:
1) Los excedentes en el precio del crudo, utilizarlos para que no suban los precios de las gasolinas y
controlar la inflación; 2) Impulso a la actividad productiva en el país, principalmente el campo para
autoconsumo, sobre todo maíz y frijol así como el reparto de fertlizantes y mantener el acuerdo
con las tiendas de autoservicio, distribuidores, etc. para mantener precios estables en la canasta
básica; y 3) Hará a Joe Biden una propuesta en su próxima reunión para realizar un plan conjunto
de para México y EUA en contra de la inflación. Este plan se dará a conocer en su momento.
CONFERENCIA MATUTINA
Presidente Andrés Manuel López Obrador
24 de junio de 2022
QUINTANA ROO, TRANSPORTE

Ante la pregunta de un reportero de si el presidente ya había hablado con la candidata de MORENA


a la gubernatura de Quintana Roo, pidió esperar a que termine el proceso electoral, subrayó que los
apoyos para la población se van a mantener, así como los beneficios que llevará al estado el Tren
Maya, que conectará completamente todos los municipios, pasando por Valladolid, Cancún, Tulum,
Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Chetumal, hasta llegar a Calakmul, que ya es Campeche, así como la
construcción de un puente de 5 kms en Cancún que costará 6 mil millones de pesos que no será
concesionado, servirá de mirador y tendrá un carril para bicicletas. Anunció que, también en Cancún,
CEMEX pavimentará la avenida Colosio con concreto hidráulico y se arreglarán algunas calles más.

NOTA SENADOR BOB MENÉNDEZ

Sobre la nota del Senador Bob Menéndez, señaló que es el responsable, bajo amenazas de no votar
con su partido, de que no se incluyeran a los demás países en la Cumbre de las Américas. Lo calificó
de ventajoso y chantajista. Espera que los senadores demócratas apoyen al presidente Biden y a su
partido, considera que están llevando al fracaso a su partido y espera que pronto aprueben el
subsidio a las gasolinas por tres meses que anunció el presidente de EEUU..

AUTOSUFICIENCIA ALIMENTARIA
El Presidente López Obrador señaló que, como en las gasolinas, se busca lograr la autosuficiencia
alimentaria. Destacó que las circunstancias actuales, de pandemia y conflictos, ha dejado la
enseñanza de la importancia de ser autosuficientes en todos los ámbitos, en contra de las teorías
neoliberales.

APROBACIÓN PRESIDENTE

El presidente mostró una encuesta internacional sobre la aprobación de los mandatarios de 21


países, donde señaló que el tiene una aprobación del 67% y solo 25% en contra, destacando que
solo el presidente de la India “le gana” con 76% de aprobación.

AVIACIÓN MEXICANA

A pregunta expresa sobre las acciones del gobierno al no recuperar la categoría 1 para vuelos, el
presidente destacó que se está cumpliendo con todos los requisitos y espera que no hubiera mayor
problema. Acusó que aún hay intereses y molestias por quienes impulsaban la construcción del
aeropuerto en el lago de Texcoco. Señaló que es importante darse cuenta que no todas las
organizaciones internacionales son honestas y pueden actuar de manera facciosa, no profesional.

También podría gustarte