Está en la página 1de 2

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Universidad del Perú. Decana de América.

Facultad de Letras y Ciencias Humanas - Escuela de Literatura.

Teoría literaria I

Actividad asincrónica 1: La poética del mañana

Julio Cesar Gonzáles Pérez – 20030360

Sección 2
Luego de leer el texto que aquí se presenta, responda a la siguiente pregunta:
¿La propuesta de M. A. Huamán es una poética o es una reflexión teórica?

Si bien, el texto de Huamán tiene por título: “La poética del mañana”, el texto en
sí es una reflexión o comprensión teórica; en donde el observador, que vendría a ser el
propio Huamán, plantea la problemática respecto al devenir de la poética en las
generaciones futuras, partiendo de la premisa que en la actualidad ya se viene
distorsionando este concepto. En ese sentido, Huamán, busca otorgar una respuesta
abierta a esta problemática a partir de una construcción teórica basada en conceptos,
análisis e investigaciones.

Por lo mencionado, se puede apreciar una clara intención del autor en generar un
conocimiento nuevo a partir de su análisis e investigación, siendo este el motivo por el
cual su texto tiene la condición de ser un texto de comprensión teórica respecto al tema
central que es la poética. Finalmente, no se aprecia en el texto una interpretación primaria
del tema; es decir, si bien se presentan algunos ejemplos como: un gol de Messi y su
relación con la poética, no desarrolla el autor una interpretación hermenéutica de lo que
representa para los fanáticos un gol del genio futbolista. Por el contrario, el ejemplo, solo
es un punto de partida para el desarrollo teórico de su problemática planteada; lo que
reafirma una vez más que el texto es un reflexión o comprensión teórica del tema
planteado, la poética del mañana.

También podría gustarte