Está en la página 1de 5

Pregunta 1

2 / 2 pts
Por su forma, la República del Perú es:

Democrática, autónoma y corporativa. El Estado es unitario y regional.

Democrática, federal y autónoma. El Estado se divide en regiones.

Democrática, social y con autodeterminación. El Estado es representativo.

Democrática, social, independiente y soberana. El Estado es uno e indivisible.

Pregunta 2
2 / 2 pts
El gobierno del Perú es:

Unitario, representativo y democrático, y se organiza bajo el principio de soberanía


constitucional.

Federativo, representativo y regionalizado. Se organiza de acuerdo al balance de


poderes.

Unitario, regionalizado y representativo, y se organiza bajo el principio de supremacía


constitucional.

Unitario, representativo y descentralizado, y se organiza según el principio de la


separación de poderes.

Pregunta 3
2 / 2 pts
En la función legislativa, tienen preferencia los proyectos enviados por:
El Poder Judicial con carácter de urgencia.

El Poder Ejecutivo cuando se trata de leyes orgánicas.

La Defensoría del Pueblo en materia de derechos humanos.

El Ejecutivo con carácter de urgencia.

Pregunta 4
2 / 2 pts
Regulan la estructura y funcionamiento de las entidades del Estado previstas en la
Constitución:

Las leyes de desarrollo constitucional.

Las leyes orgánicas.

Las normas constitucionalizadas.

Los Decretos Legislativos.

Pregunta 5
2 / 2 pts
Tienen derecho a iniciativa en la formación de leyes:

Los organismos no gubernamentales.

Los gremios y sindicatos en materia laboral.


El Consejo de Ministros.

Los colegios profesionales.

Pregunta 6
2 / 2 pts
El Presidente de la República sólo puede ser acusado, durante su período:

Por delito de espionaje.

Por delito de Homicidio calificado.

Por destituir a todo su gabinete ministerial.

Por impedir las elecciones regionales o municipales.

Pregunta 7
2 / 2 pts
Se produce la crisis total del gabinete cuando:

El Presidente de la República no convoca a elecciones generales.

El Presidente del Consejo de Ministros plantea ante el Congreso cuestión de confianza a


nombre del Consejo y ésta le es rehusada o es censurado.

El Congreso hace efectiva la responsabilidad política del Consejo de Ministros mediante


la interpelación.

El Presidente disuelve el Congreso y el Consejo de Ministros debe renunciar.


IncorrectoPregunta 8
0 / 2 pts
Son principios y derechos de la función jurisdiccional:

La unidad y exclusividad de la función jurisdiccional y la motivación escrita de las


resoluciones judiciales.

La independencia en el ejercicio de la función jurisdiccional y el Principio de la


Supremacía Constitucional.

La aplicación de la ley más favorable al procesado en caso de duda o de conflicto entre


leyes penales y el Principio de Legitimidad.

La pluralidad de la instancia y la soberanía popular.

IncorrectoPregunta 9
0 / 2 pts
La defensa de la legalidad, los derechos ciudadanos y los intereses públicos le
corresponde:

A la Defensa Pública del Estado

A la Defensoría del Pueblo.

Al Ministerio Público.

Al Ministerio de Justicia.

Pregunta 10
2 / 2 pts
Son órganos constitucionales autónomos:

El Tribunal Constitucional, el Ministerio de Justicia y el Banco Central de Reserva.

El Tribunal Constitucional, la Procuraduría de la República y El Ministerio Público:

La Defensoría del Pueblo, el Tribunal Constitucional y el Consejo De Justicia.

El Jurado Nacional de Elecciones, la Defensoría del Pueblo y la Contraloría General de


la República

Puntaje del examen: 16 de 20


AnteriorSiguiente

También podría gustarte