Está en la página 1de 4

Pregunta 1: ¿Qué tan importante es para una organización aplicar Metodologías Seis

SIGMA?
Seis Sigma es una metodología para la gestión de la calidad que se enfoca en la mejora de
los procesos con el objetivo de reducir el índice de productos defectuosos bajo el concepto
de alcanzar un nivel de calidad dado por un índice de 3.4 defectos por millón de
oportunidades.
Esta tarea la realiza mediante la premisa de estabilizar los procesos mitigando la
variabilidad a la que están expuestos y la cual es inevitable, identificando pues las causas de
las fallas y defectos en los mismos para repararlas o corregirlas.

De acuerdo con lo anterior, pienso que aplicar la metodología Seis Sigma en una
organización es de gran importancia para aumentar el nivel de calidad de sus productos o
servicios, y a la vez alcanzar niveles de competitividad muy altos en el mercado, ya que
esta metodología le permite a la empresa implantar en toda la empresa un modelo de
gestión en el que se identifican y determinan de manera oportuna las acciones de mejora en
los procesos de forma iterativa hasta alcanzar el nivel Seis Sigma de Calidad.

Así mismo, al obtener productos con un índice de defectos tan bajo, las organizaciones
pueden alcanzar no sólo una reducción en sus costos y aumento de sus ventas, sino que se
alcanza la satisfacción del cliente, lo cual se traduce en una buena reputación de las
organizaciones, haciendo que su competitividad se fortalezca en el tiempo.

Una consecuencia de no implementar un modelo de gestión de calidad como Seis Sigma, es


que la empresa incurre en costos de no calidad, que representan aquellos costos en los que
se incurre por obtener desperdicios elevados, un aumento en las quejas del cliente que
requieren invertir tiempo y trabajo para responder a esas quejas para satisfacer al cliente,
entre otros.

Por ello es importante apoyar esta gestión de la calidad en los procesos mediante las
herramientas de Control Estadístico de Procesos y el Diseño de Experimentos, ya que estas
permiten no solamente establecer indicadores para medir la cantidad de defectos en los
procesos y su nivel de variabilidad, sino establecer escenarios posibles en los que estos
pueden fallar, para así anticiparse a posibles fallos y errores antes de entregar el producto o
servicio al cliente final.
Pregunta 2: ¿Cómo se aplicarían los 3 pilares básicos del Lean Management en una
organización cuya actividad es la fabricación de productos lácteos?

Recordemos que los tres pilares básicos de Lean Management son la orientación al cliente,
la eliminación del despilfarro y la flexibilidad de los procesos. Pilares que permiten
mantener la atención en los procesos y la mejora de estos, pero más enfocados hacia lo que
requiere el cliente y a satisfacer sus necesidades y expectativas.
La orientación al cliente tiene que ver con buscar el beneficio total del cliente, atendiendo
su necesidad tanto en el ámbito funcional como en el económico, es decir, dándole el precio
justo por el cual este estaría dispuesto a pagar, es decir por las características de calidad y
uso que este espera de nuestro producto o servicio.
Por otra parte, la eliminación del despilfarro se refiere a erradicar aquellas actividades
dentro de los procesos que generan costos adicionales al producto o servicio y que no
aportan valor al cliente, que el cliente no percibe valor en ellas.
Por último, tenemos la flexibilidad de los procesos, que demanda una capacidad de
adaptación de estos a los constantes cambios que demanda el mercado, cambios
supeditados a los avances tecnológicos y que el cliente percibe en el entorno.

Así pues, en una compañía de productos lácteos el aplicar los 3 pilares de la metodología
Lean Management es de gran importancia, ya que existe una gran diversidad de productos
hechos a base de lactosa como los yogurts, los quesos, etc., que requieren ser fabricados
con un enfoque orientado al cliente, en el que se tengan en cuenta las necesidades de
diferentes clientes en particular, como por ejemplo personas diabéticas, alérgicas a la
lactosa, que requieren bajos niveles de grasa y demás. La orientación al cliente implica que
se tengan en cuenta todas estas necesidades a nivel de salud, pero que además de esto se
tenga en cuenta que se ajusten al presupuesto de diferentes segmentos de mercado, y a
patrones de diseño como a los niños, y otro tipo de factores que cubran un amplio margen
de clientes que puede llegar a tener una industria como esta.

Además de esto, el aplicar un enfoque de eliminar el despilfarro es de gran importancia, ya


que una empresa de lácteos que tenga una sobreproducción va a enfrentarse a pérdidas
vertiginosas de productos, ya que este tipo de mercancía se puede ver afectada si el tiempo
de consumo se vence ya que los lácteos se vencen y deterioran en determinado tiempo. Por
ello mantener un control de la producción mediante metodologías como Lean Management
en el que se trabaja basados en la demanda en tiempo real, permite que este tipo de fallas no
se presenten y la empresa reduzca el índice de pérdidas por productos que no se lleguen a
consumir y la empresa incurra en reprocesos de producción, o de destrucción de mercancía
que ya no se puede consumir por los clientes.

De igual manera aplicar la flexibilidad en los procesos, le permite a una empresa de lácteos
acondicionar su producción a épocas de alta demanda, a ajustar la maquinaria y tener
sistemas de producción que se adecúen a esos periodos en los que el consumo varía y
además que estén preparadas para eventos de fallos de la maquinaria sin que la producción
se vea afectada por estos eventos fortuitos.

Referencias

APD, R. (31 de 08 de 2021). https://www.apd.es. Obtenido de https://www.apd.es:


https://www.apd.es/metodologia-lean-que-es/

ESAN, C. (30 de 06 de 2016). https://www.esan.edu.pe/. Obtenido de https://www.esan.edu.pe/:


https://www.esan.edu.pe/conexion-esan/la-metodologia-six-sigma

Ribas, E. (18 de 02 de 2021). https://www.iebschool.com/. Obtenido de


https://www.iebschool.com/: https://www.iebschool.com/blog/metodologia-six-sigma-
mejorar-procesos-empresa-tecnologia/#:~:text=La%20metodolog%C3%ADa%20Six
%20Sigma%20fue,o%20servicio%20al%20cliente%2Fusuario.

Universidades, S. (03 de 11 de 2021). https://www.becas-santander.com/. Obtenido de


https://www.becas-santander.com/:
https://www.becas-santander.com/es/blog/metodologia-lean.html#:~:text=%C2%BFQu
%C3%A9%20es%20la%20metodolog%C3%ADa%20Lean,el%20m%C3%ADnimo%20de
%20recursos%20posibles.

También podría gustarte