Está en la página 1de 13

unidad 2: piel,planos y cavidades

sistema tegumentario:
Epidermis: Esta formado por epitelio plano estratificado queratizado y se encuentran los
macrofagos o celulas de langerhans y tambien se encuentran las celulas epiteliales tactiles o
celulas de merkel.Producen Queratina 90% ,melanina 8%
ESTRATO BASAL: Capa más profunda, compuesta por una sola

hilera de queratinocitos cúbicos o cilíndricos que contienen

filamentos intermedios de queratina (tonofilamentos) dispersos;

las células madre se dividen para producir nuevos queratinocitos;

los melanocitos y las células de Merkel asociadas con los discos de

Merkel están dispersos entre los queratinocitos

ESTRATO ESPINOSO: Ocho a diez hileras de

queratinocitos multifacetados con haces de filamentos

intermedios de queratina; contiene las proyecciones de los

melanocitos y las células de Langerhans.

ESTRATO GRANULOSO: Tres a cinco hileras de queratinocitos

aplanados, con orgánulos que comienzan a degenerar; las células

contienen la proteína queratohialina (que convierte a los filamentos

intermedios de queratina en queratina), y gránulos lamelares, que


liberan una secreción rica en lípidos impermeable al agua

ESTRATO LUCIDO: Solo presente en la piel de los pulpejos

de los dedos, las palmas y las plantas; consta de cuatro a

seis hileras de queratinocitos muertos, que son planos y

transparentes, con grandes cantidades de queratina.

ESTRATO CORNEO: Contiene de pocas hasta

cincuenta hileras de queratinocitos muertos

aplanados que contienen sobre todo queratina

DERMIS:Está compuesta por tejido conectivo denso irregular

que contiene fibras de colágeno y elásticas, que

forman una red que le da gran fuerza de tensión.

Contiene pocas células: fibroblastos, macrófagos y

pocos adipocitos. Tiene vasos sanguíneos, nervios,

glándEstá compuesta por tejido conectivo denso irregular

que contiene fibras de colágeno y elásticas, que

forman una red que le da gran fuerza de tensión.

Contiene pocas células: fibroblastos, macrófagos y

pocos adipocitos. Tiene vasos sanguíneos, nervios,

glándulas y folículos pilososulas y folículos pilosos

DERMIS PAPILAR: Porción superficial de la dermis

(alrededor de 1/5 parte), constituida por tejido conectivo

con fibras de colágeno y elásticas finas; contiene papilas

dérmicas que albergan capilares, corpúsculos de Meissner

y terminaciones nerviosas libres

DERMIS RETICULAR: Porción más profunda de la dermis (alrededor de 4/5 partes), formada por
tejido conectivo denso irregular con haces de fibras gruesas de colágeno y algunas fibras
elásticas gruesas. Los espacios entre las fibras contienen algunas células adiposas, folículos
pilosos, nervios, glándulas sebáceas y glándulas sudoríparas.
CRESTAS EPIDERMICAS: proyecciones de la epidermis hacia la dermis entre las papilas dérmicas de la
región papilar. Crean una fuerte unión entre la epidermis y la dermis. También aumenta la superficie de
la dermis, lo que aumenta la estabilidad en presencia de mayor fricción y aumenta el número de
corpúsculos sensitivos

Los conductos de las glándulas sudoríparas se abren en las puntas de las crestas epidérmicas como poros
sudoríparos, el sudor y las crestas forman las HUELLAS DIGITALES o HUELLAS PLANTARES

color de piel:Melanina

Hemoglobina

Caroteno

funciones de la Piel
TERMORREGULACION: liberación del sudor en su superficie y
ajuste del flujo sanguíneo en la dermis.
RESERVORIO CORPORAL: extensa red de vasos que
transportan 8 – 10% del flujo sanguíneo total en reposo.
PROTECCION: Queratina, lípidos, sebo oleoso, químicos
bactericidas, pH ácido, melanina, macrófagos.
SENSIBILIDAD: tacto, presión, vibración, cosquilleo, frío, calor, dolor.
EXCRECION Y ABSORCION: Excreta agua, sales, CO2, amoníaco y urea.
Absorción de vitaminas liposolubles (A, D, E, K), O2, CO2, fármacos,
sustancias tóxicas.
SINTESIS DE VITAMINA D: requiere la activación de una molécula
precursora en la piel por acción de los rayos UV.

planos y cavidades:
Terminologia anatomica basica
Términos direccionales describen la posición
de una parte del cuerpo con respecto a otra…
Superior (cefálico o craneal)
Inferior (caudal)
Anterior (ventral)
Posterior (dorsal)
Medial
Lateral
Intermedio
Ipsilateral
Contralateral
Proximal
Distal
Superficial (externo)
Profundo (interno
Cavidades del cuerpo

Espacios que contienen órganos internos

Están formadas y limitadas por huesos, músculos, ligamentos y otras estructuras.


Membranas de las cavidades torácica y
abdominal
Membrana : tejido delgado plegable que cubre,
reviste, divide o conecta estructuras
Membrana Serosa: membrana deslizable,
bilaminar asociada con superficies corporales que no se
abren directamente al exterior

También podría gustarte