Está en la página 1de 10
crcusnn O22, ANT.: Resolucién Exenta N° 1558, (V. y U.), de 29 de octubre de 2020. Ord. N° 1042, de Jefe DITEC, de 03 de noviembre de 2020 MAT.: Remite Protocolo para la asignacién de recursos adoptados con ocasién de la pandemia generada por la propagacién de! CovID-19. SANTIAGO, 14 yoy 2000 DE: SUBSECRETARIO DE VIVIENDA Y URBANISMO A: SEGUN DISTRIBUCION ‘Como es de pilblico conocimiento, en consideracién a la contingencia que se vive en el pats en materia sanitaria derivada de la propagacién del COVID-19, la Administracién del Estado ha debido adoptar, entre otras medidas excepcionales en reguardo de la vida y salud de sus servidores y de los trabajadores de las empresas contratistas, la paralizacién de las, obras, situacién que ha impactado la correcta ejecucién de los contratos de obras asociados a los diversos proyectos habitacionales del Programa Fondo Solidario de Eleccién de Vivienda y del Programa de Proteccién del Patrimonio Familiar. Dada la situacién antes descrita esta Cartera de Estado, en virtud del régimen de derecho piblico que rige sus actuaciones en el otorgamiento de subsidios habitacionales, y de lo dispuesto en el dictamen £20117 de 2020 de la Contraloria General de la Repiblica, ha dictado la Resoluci6n Exenta N° 1558, (V. y UJ, de 29 de octubre ciltimo, la que aprueba medidas excepcionales de gestién para el otorgamiento de subsidios adicionales, conforme al inciso 2° del articulo 27 del D.S. N* 49, (V.y U.}, de 2011, y sus modificaciones, que aprueba el Reglamento del Programa Fondo Solidario de Fleccién de Vivienda y al inciso final del articulo 2 del DS. N°255, (V. y U.], de 2006, y sus modificaciones, que aprueba el Reglamento del Programa de Proteccién del Patrimonio Familiar. De acuerdo allo dispuesto en el Resuelvo 2 de la referida resolucién, la Divisién Técnica de Estudio y Fomento Habitacional, ha elaborado de un “Protocolo para la asignacién de Recursos Adicionales Extraordinarios por Concepto de Mayores Gastos Generales, como Pagina 1 de 2 ‘Ministerio de Vivienda y Urbanismo ‘Alomeda 924, Santiago, Chile, Telétono (56 2) 2901 1000 Medida Excepcional, en el Contexto del Estado de Excepcién Constitucional de Catastrofe, por Calamidad Publica por CODIV-19", para la tramitacién de las solicitudes de recursos extraordinarios por los SERVIU, el cual establece la metodologia de célculo para el pago de mayores gastos generales asociados a los aumentos de plazos que se otorguen asi como los antecedentes requeridos para tal efecto, el cual por este acto se pone en su conecimiento ya su disposicion. Saluda atentamente a Ud. ENS/ pisTalsbelon: Gabinete Ministo = Gabinete Subsecretario = Contralora interna Ministerial ~ SERVIU todas as regiones - Divsiones MINVU Divisién Informética “archiva + Oficina de Partes Ley de Transparencia art. 7 letra g Pagina 2de 2 Ministerio de Viviende y Urbanismo Alameda 924, Santiago, Chile. Teléfono (54 2} 2901 1000, roerrs ORD. N° 042 ANT. : Resolucién Exenta N’ 1558 (V. y U.) de fecha 29 de octubre de 2020, que Aprueba Medidas Excepcionales de Gestién para el Otorgamiento de Subsidios Adicionales. MAT. REMITE PARA REVISION PROTOCOLO PARA LA ASIGNACION DE RECURSOS ADICIONALES EXTRAORDINARIOS POR CONCEPTO DE _MAYORES GASTOS GENERALES EN EL CONTEXTO DE COVID 19. AD). Protocol poe la Aslgnacion de Recure Adiionales Exroorsnaroe santiago, 03 noviembre 2020 A: GUILLERMO ROLANDO VICENTE SUBSECRETARIO DE VIVIENDA Y URBANISMO DE ERWIN NAVARRETE SALDIVIA JEFE DIVISION TECNICA DE ESTUDIO Y FOMENTO HABITACIONAL Junto con saludar por redio del presente, y en el contexto del brote mundial de COVID-19, que declaré alerta sanitaria en todo el feritorio de la Republica, el Ministerio ha dictado la Resolucién Exenta N° 1558 (V. y U.] de fecha 29 de octubre de 2020, que Aprueba Medidas Excepcionales de Gestién para el Otorgamiento de Subsidios Adicionales, cisponiendo en lo pertinente que Ia Division Técnico de Estudio y Fomenta Habitacional deberd elaborar un instructive que determine losrequisitos minimos para la tramitacién de las solicitudes de recursos extraordinarios excepcionaies que conforme ‘alo dispuesto en el resuelvo I de la referida resolucién, sean solicitads por los SERVIU, Para estos efectos, para su revisién y silo estima a bien aplicar es que remitimos a usted un PROTOCOLO PARA LA ASIGNACION DE RECURSOS ADICIONALES EXTRAORDINARIOS POR CONCEPTO DE MAYORES GASTOS GENERALES, 01 cual esiablece la metodolagic de cdicule pare el pago de mayores gastos generales asociados a los aumentos de plazos que se atorguen y los antecedentes requerides para tal efecto. Saluda atentamente a Ud. ERWIN RODRIGO NAVARRETE SALDIVIA Para verificar la autenticidad del presente documento ingresar el folio 1042 y el timbre ZAZHKREBBLC en htp://vdoc.minvu.el/ JEFE DIVISION TECNICA DE ESTUDIO Y FOMENTO HABITACIONAL, MSZ/CSF/LRE/FDM Distribucién ~ DESTINATARIO - CONTRALORIA INTERNA MINISTERIAL - JEFE DE DIVISION DE POLITICA HABITACIONAL - JEFE DE DIVISION JURIDICA - DEPARTAMENTO DE GESTION DE CALIDAD DITEC = ARCHIVO DITEC Para verificar la autenticidad del presente documento ingresar el folio 1042 y el timbre ZAZHKREBBLC en hetp:/7vdoc.minvu.cl/ PROTOCOLO PARA LA ASIGNACION DE RECURSOS ADICIONALES EXTRAORDINARIOS POR CONCEPTO DE MAYORES GASTOS GENERALES, COMO MEDIDA EXCEPCIONAL, EN EL CONTEXTO DEL ESTADO DE EXCEPCION CONSTITUCIONAL DE CATASTROFE, POR CALAMIDAD PUBLICA POR COVID-19 Producto del brote mundial de COVID-19, mediante el Decreto N’ 4 modificado por los Decretos N° 6 y N° 10, todos del Ministerio de Salud, correspondientes al afio 2020, se declaré alerta sanitaria en todo el territorio de la Republica, por un periodo de un afio, y mediante D.S. N° 104, del Ministerio de interior y Seguridad Publica, de 18 de marzo de 2020, se declaré estado de excepcién constitucional de catastrofe, por calamidad publica, en el territorio chileno por un plazo de 90 dias contados desde la publicacién del referido decreto en el Diario Oficial, prorrogado a través de los Decretos Supremos N° 269 y 400, ambos del Ministerio de interior y Seguridad Publica, de 12 de junio y 10 de septiembre de 2020, por un plazo adicional de 90 dias, a contar del vencimiento del periodo previsto en dicho acto administrativo. El contexto descrito, ha impedido la correcta ejecucién de los contratos de obras asociados a los diversos proyectos habitacionales del Programa Fondo Solidario de Eleccién de Vivienda y del Programa de Proteccién del Patrimonio Familiar, lo que ha obligado a la Administracién del Estado a adoptar, entre otras medidas excepcionales en reguardo de la vida y salud de sus servidores y de los trabajadores de las. ‘empresas contratistas, la paralizacién de las obras. Para estos efectos el Ministerio de Vivienda y Urbanismo ha dictado la Resolucién Exenta N° 1558 (V. y U.) de fecha 29 de octubre de 2020, que Aprueba Medidas Excepcionales de Gestién para el Otorgamiento de Subsidios Adicionales, disponiendo que la Divisién Técnica de Estudio y Fomento Habitacional deberd elaborar un instructivo que determine los requisitos minimos para la tramitacién de las solicitudes de recursos extraordinarios excepcionales que conforme a lo dispuesto en el resuelvo 1° de {a referida resolucié: ic or los SERVIU, estableciendo la m a leul o 10 de mayores gastos generales asociados a los aumentos de plazos que se ot los antecedent requeridos para tal efecto. Por lo tanto, y traténdose de paralizacién de obras por causas no imputables a la empresa contratista, como medida excepcional instruida por la autoridad ministerial o sanitaria, se ha estimado procedente un aumento del plazo contractual por el mismo periodo de paralizacién y el pago proporcional de los mayores gastos generales, en cuanto son gastos directos de obra no imputables a partidas especificas, de la construccién, en los cuales haya incurrido la empresa contratista. Estos mayores recursos, se encuentran regulados en los subsidios establecidos en el articulo 27° del D.S. N°49, de (V. y U.) de 2011, y articulo 2° del D.S. N'25S, de (V. y U.) de 2006, que permiten financiamiento excepcional con acasién de la paralizacién de obras por causas no imputables a la empresa contratista. Para presentar solicitudes de recursos adicionales excepcionales, por concepto de mayores gastos generales, se debers dar cumplimiento a las siguientes instrucciones: 1. La determinacién del monto a pagar por concepto de mayores gastos generales, corresponderd a aque! monto definido como tal por la empresa en el presupuesto final del contrato, el cual se deberé dividir por el plazo total del contrato, cifra que corresponder4 al valor dia del Gasto General, el cual se multiplicaré por el ntimero de dias de paralizacién de las obras. Los dias de paralizacién acreditados y aprobados por SERVIU aumentardn autométicamente el plazo de ejecucién establecido en los respectivos contratos. 2. Para que las empresas puedan postular a estos recursos adicionales, debe tratarse de obras que, ala fecha de la paralizacién decretada por orden de la autoridad sanitaria o MINVU, se encontraban en ejecucién con avance normal, verificable en las plataformas de Registros de obras MUNIN y TRAZABILIDAD. Lo anterior ‘en concordancia con la programacién de obras del proyecto, 3. Tratarse de obras paralizadas expresamente por instruccién de las autoridades sanitarias o del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y sus servicios relacionados. 4, Haber entregado, la empresa contratista aviso de la paralizacién de obras al SERVIU cuando haya sido decretado por la autoridad sanitaria, registrando la cantidad de dias en el libro de obras y que esta paralizacién haya sido aprobada por la Autoridad Serviu. 5. El Fiscalizador Técnico de Obras FTO SERVIU del respectivo proyecto debera emitir un Informe que dé cuenta de los dias de paralizacién efectiva de las obras, el que debe ser ratificado por el Supervisor de Obras. 6. Se deberd dar cumplimiento a lo establecido en el Ord. N* 858 de fecha 30 de diciembre de 2015, que establece el Protocolo de solicitud de incremento de recursos para proyectos, en aquello regulado en el numeral IV, letra a) de dicho instrumento, en la medida que sean procedentes y aplicables. (a modo de ejemplo, cabe sefialar que no cabe la exigencia det Acta de la Comisién Técnica Evaluadora) Todas las solicitudes deberan contener un Informe Técnico un Informe Juridico, firmado por el Director SERVIU y el SEREMI respectivo, que incluya aquellos datos generales del proyecto, nombre, cédigo, ubicacién, niimero de familias, avance fisico y financiero al momento de la paralizacién, el monto del contrato actualizado en caso de haber obtenido recursos adicionales, el presupuesto vigente de las obras, el estado, tipo y monto de las garantias; el detalle de la forma de célculo del monto solicitado, con respaldo de los antecedentes que avalan los célculos; copias de las érdenes de paralizacién y de los registros que den cuenta de los dias que se mantuvo ese estado producto de la orden SERVIU o Sanitaria y un Informe del Supervisor SERVIU respecto de los dias de paralizacién. 7. Se deberdn adjuntar todos aquellos antecedentes de respaldo de los requisitos seftalados en los numerales precedentes. 8 Establécese que este financiamiento excepcional no aplica respecto de aquellas empresas constructoras que hubiesen paralizado por su propia cuenta las obras, en cuyo caso, atendida la emergencia sanitaria de la Pandemia COVID-19, se autoriza expresamente el aumento de plazo por un periodo similar al paralizado sin aplicacién de multas. 9. Una ver reunidos los antecedentes, el Director del SERVIU respectivo presentaré la solicitud de recursos adicionales extraordinarios al Ministro de Vivienda y Urbanismo, pudiendo una misma solicitud incluir varios proyectos. Deberd indicar una Contraparte de la regién para efectos de contar con un solo interlocutor. Los antecedentes de cada uno de los Proyectos deben ser ingresados al Sitio Colaborativo Share Point de Asignaciones Directas en carpetas individuales por proyecto, identificando cada documento ingresado. 10. Las solicitudes deben estar referidas Unica y exclusivamente a Asignaciones Directas de Gastos Generales en el contexto de la situacién excepcional regulada mediante este Instructivo, sin que sea posible incluir ni considerar otro tipo de peticién en ella, de manera de evitar asi mayores retardos y complejidades en su revision. 11. Estas solicitudes serdn derivadas por el Ministro, a la Divisién de Politica Habitacional con copia a la Division Técnica de Estudio y Fomento Habitacional. A su vez, la OPH y DITEC designaran cada uno, un(os) profesional (es)responsable(s) de la revisién y tramitacién dentro de sus divisiones. Una vez aprobada técnicamente la solicitud por la DITEC, se le informard a la DPH, quien elaboraré la correspondiente Resolucién que asigna los recursos, la cual deberd seguir la tramitacién interna ministerial que corresponde para las Asignaciones Directas en general, pitec Octubre 2020 [APRUEBA MEDIDAS EXCEPCIONALES DE GESTION PARA. EL OTORGAMIENTO DE SUBSIDIOS ADICIONALES, ‘CONFORME AL INCISO 2° DEL ARTICULO 27 DEL DS. N" 49, (V. ¥ U.), DE 2011, ¥ SUS MODIFICACIONES, QUE [APRUEBA EL REGLAMENTO DEL PROGRAMA FONDO SSOLIDARIO DE ELECCION DE VIVIENDA Y AL INCISO FINAL DDEL ARTICULO 2 DELS. N'255,(V-Y U.), DE 2006, ¥ SUS [MODIFICACIONES, QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE PROTECCION DEL PATRIMONIO | 1558 Calicran a) | (asstaon saree emer) santiaco, 29 OCT 2029 RESOWUCION TRAMITADA | VISTO: a Ley N916.391 que creae! Ministerio de Vivienda ¥ Urbanism; ef Decreto Ley NE 1.305, de 1975, ue reestruturayregionalza el Ministerio de laVvienda \ Urbanisma; la Ley N° 18.575, Orginica Constituciona de Bases Generales dela Adminstracién del Estado; 21 DS. N'355, de (V.y U.) de 1976, que Aprueba el Replamento Orgdnica de los Servicios de Vivienéa y Urbanizacin el OS. NS, de (V.yU.), de 2012 y sus modifiaciones que Reglamenta el Programs Fondo Solcaro de Eleccion de Vivienda;e1.S.N2255, de (V.y U.), de 2006 y sus modiicaciones, que Reglamenta Programa de Protecciin del Patrimonia Familia; el Decreto NA, del Miistecio de Salud, de 2020 y sus ‘madificaciones, que decreta alert sanitaria por el periodo que se sefalay otorgafacutades extraordinaias ‘que indica por emergencia de salud piblica de importanca internacional (ESP) por Brote del nuevo Coronavirus (2019-NCOV}; el Decreto Supreme N“108, del Ministerio del interior y Seguridad Publica, de 2020, que Deciara Estado de Excencion Cnstitucionl de Catéstrofe, por Calamidad Pdblica, en el Territorio {de Crile; el Deereto Supremo N'107, del Ministerio del interior y Seguridad Publica, de 2020, que Declara ‘como Zonas Afectadas por Catéstofe alas Comiunas ge Indica los D.S.N* 269 yN* 400, del Ministero de Interior y Seguridad Pubic, de 2020, que prorrogan él estado de excepcin constitucional de catastofe por ealamidad pica, decarado en el tersitorio chileno; el Dictamen N'3,610y el Dictamen N°E20117, de 2020, ambos de te Contraloria General de la Republica, sobre medidas de gestién que pueden adoptar los ‘rgancs de la Administraién de Estado a propdsita del brote de COVID-I3, y la Resolucién NF7, de 2029, 4e a Contralria General dela Repabic, ¥ CCONSIDERANDO: a} Que, como es de pubiico conacimiento, en el mesde Gciembre de 2019 se generé un brote mundial del virus denominado coronavirus? del sindrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV.2} que produce la enfermedsd del coronavirus 2019 o COVID-19, cal se mantiene hasta la fecha 'b) “Cue con fecha:11 de marto de 2020 la Organizacién ‘Mundial de la Salud, OMS, catalogé al COVID.19 como pandemia, ©) Que, mediante ef Decreto N° 4, medificado por los Decretos N* 6 y N* 10, todos del Ministerio de Salud, correspondientes al afo 2020, se decard alerta sanitaria en todo et teritorio de la Repibca, por un periodo de un aflo, sin peruicio dela facutad de Bi poner térming antcipado si las condiciones sanitaia alo permiten 0 de prorogario en caso de que estas no mejoren, 4) Que, a través del 01S. N* 304, del Ministerio de Interior y Seguridad Pblica, de 18 de marzo de 2020, se deciaré estado de excepcién constitutional de catéstofe, por ealamidad publica, en el tertoro chleno por un plazo de 90 dias contados desde la publicacin det referido decreto en el Diario Ofc €}_ Que, a travis de! 0, N° 107, del Ministerio de Interior y Seguridad Pablica, de 20 de marta de 2020, se declacé como ronas afectadas por eatistrofe, por Lun plazo de doce meses, las 346 comunas de las 16 regiones del pais 1) Que, através de los Decretos SupremasN*269 y 400, el tinisterio de interior y Seguridad Public, de 12 de junio y 10 de septiembre de 2020, se provrogs el estado de excepcin consttucional de catéstrofe, por calamidad pablica, dclarado en elteritorio cileno ‘mediante decreto supreme N® 104, de 2020, del Ministerio del interior y Seguridad Pablica, y sus ‘madifcaclone po un plzo adcional de 90 dias, 2 contar del vncimiento del periodo previsto en dicho eto administrative, 8) Que, la tey N* 18575, Orgénica Constitucional de Bases Generales de la Adminstracion det Estado radica en los JefesSuperiores de los respectivos servicios las facultades de direcién, administraciényorganizaién, debiendo adoptar estos las metlidas de gestion interna para hacer frente ala sitvacion saitaria que vive el pals Fy Que, conforme lo disponen los aticulos 1 y 38 dela CConstitucin Politica de a Repiblicay 3 de la Ley N* 18.575, antes cltaa, la Adnstraién del Estado esta 4 servicio dela persona humana y su finlidad es promover el bien comin atendiendo las necesidades pblicas en forma continua y permanente |} Que, conforme al articulo 2 de la Ley N 16.392, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo tiene a su cargo la Politica Habitacional del Pals ia coordinaién de as, :Iuciones que se relacionan con el Gobierno por s intermedia, 3) Que, de acuerdo al articuo 1 del DS. N° 385, (Vy LU), de 1976, os Servicios de Vvienda y Urbantacién son insttuciones Auténomas del Estado, que 3¢ relacionan con el Gobierna 2 través del Ministero de Vvienda y Urbanizmo, no obstante, lo cual su actonomia queda restrngida por las instruciones que con caricte de obligatoria imparta el Ministro de Vivenda y Urbanism. H) Que, et ncso final del articulo 1° del DS, NP 49, de (Vy U4, de 2021, inci final del articulo 1" del D.S.N® 255, de (V.y de 2006, otorgan al Ministro {e Vvienda y Urbanismolafacultad de sefalar mediante resoluiones fundadas todas aquellas operaciones ‘actos que incidan en a aplcacin prctica de dicho reglamento, 1) Que, de acuerdo a lo dspuesto en el articulo 27 det .S.N'A9, de (V-y U.) de 2011, y en elartculo 2 del OS. N'255, de (VY U:] 2006, el Minsto de Vivienda y Urbanismo, se encuentra facultado para asignar svbsidios directamente mediante resolucionesfundagas 'm) Que, onforme alo dspuestoenelOfcio Ord. N88, de v.yU}, de 2015, se establece el protocolo paral tramitaciin de soleitudes de recursos extraordinarios de os SERVIU, para proyectos corespondientes als programas habitacionaes del OS. N'374, de (V. y U) de 2005 y del DS. N°, de (V.y U) de 2011, n} Que, la Contralorie General de la Replica en st Dictamen N* 2.610, de 2020, sefala que Ia pandemia que afecta el teritorio nacional representa una situacign de caso fortito que habilta alos Organos de la Adminstracisn del Estado a adoptar las medidas {que el ordenamient jridic ls confire, afin de resguardar a vida y salud de sus seridores, as corn la continuidad del servicio publio y de procura el bienestar general de la poblacén, 1) Que, la Contralora General de fa Repablica en su Dietamen N°E20217, de 2020, seRala que la procedencia y pago de gastos generales que pudiesen ser solletados con ocasién de eventuales paraizaciones,constituye una materia igada necesariamente 2 Ia regulacin que sobre dichos aspectos se contengan en los respectivos ordenamlentos legals, reglamentariosycontractuales, yl estudio dels stuaciones concretas de que se tate. (©) Que, la actual emergencia sanitaria dervada de la Pandemia COVID-, ha impactado en la correcta ejecucién de los cantratos de obras asociados a fos divers proyectos habitacionales del Programa Fondo Soldaro de Eleccin de Vivienda y del Programa de Protecci del Patrimonio Familiar, lo que obliga a la Administracin de! Estado a adoptar, entre otras medidas excepcionales en reguardo de la vida y salud de sus servidores y de los trabajadores de las ‘empresas contratistas, la parllzacin de las obras F] Que, la paralizaciin de obras por causas no imputables a Ia empresa contratista como medida excepclonal instruida por el mandante en el ambito ‘ontractual de derecho privado que rge la ejecuclén de ls proyectos habitacionales, hace procedente un ‘aumento del plazo contractual por el periodo de paralizacion y el pago de los mayores gastos generates (astos directs de obra no imputables a patias espectficas de a construccién), ncurtidos pola empresa 4G] Que, en viru del régimen de derecho palico que rig las actuaciones del Ministerio de Vivienday Urbanismo en el otorgamiento de subsicios habitacionales, resulta pertinenteconsiderar en los subsidos establecidos en el aticulo 27 del DS. NAS, de (Vy U1 de 2011, y articulo 2 del DS. N25, de (Vy V.) de 2006, el financlamiento excepcional de aquellos mayores {gastos generals devengados con ocasin dla paralizacién de obras por causasnoimputablesala empresa Contratist,instrudas por el mandante en el contexto dele actual stuackin de emergenciasaitariay por lasrazonesindcadas enelconsiderandoo) precedente, previ informe favorable de a Fscalzacin Técnica dde Obras del SERVIU, dict la siguiente RESOLUCION: 1. Aprudbase como medida excepcional de_gestén «durante el periodo de alertasanitaria establecido mediante el Decreto a que alude el considerando c} de festa resolui6n, el financiamiento de mayores gastos generals derivados del aumento de plaza de los contratos de construccién, en el caso indcado en el considerando q) de la presente resolucién, mediante a ef otorgamiento de los subsiios previsos respectivamente, en el aticulo 27 del DS. N* 48, [V.y U), de 2011, y sus modifcaciones, que aprueba el Reglamento del Programa Fondo Solidario de Elecidn de ‘ivienda, y en el artcuo 2 del D5. N'255, de (V. y U.) de 2006, y sus modifcaciones que aprucba el Reglamento el Programa de Proteccén del Patrimonio Familiar 2 tnstriyese a la Divisén Técnica de Estudlo y Fomento Habtaciona, la elaboracién de un protocolo pare ls tramitecién de las solstudes de recursos cextrardinaris que conforme a lo dspuesto en el resuelvo 1° de la presente resolurién, sean solctados or los SERVI, estableciéndose en dicho instrumento la metodologia de céculo para el pago de mayores fastos generales asociados a los aumentos de pazos que se otorguen y los antecedentes requerdos para tal efecto, conforme alo establecid en el considerando q) de a presente resolucion, el cual eréremitido 2 los SERVIU mediante Ofici Circular del Subsecretaria de Vivienda y Urbanism. Andtese y Comuniquese, “Saaneresunsecneanl LOGUE TRANSCRIBO PARA SU CONOCIENTO™7 SERVI TODASLAS REGIONS ‘CONTRALORIAINTERNA MIN SuorOaD wena Ma DVSON DEPOUTIC HASITAGONAL VSN TECNICA DE ESTADO YFONENTO HARITACONAL “TevorTaAnSPaMENsn Aft ‘GuILLERMO ROFARDO VICENTE SUBSECRETARIQBSATVIENDA Y URBANISMO

También podría gustarte