Teria Clasica Alessandra Mamani

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

teoria clasica de la administracion

Henry o Henri Fayol; Estambul, 1841 – París, 1925

La teoría clásica surgió poco después de la Revolución Industrial, debido al


crecimiento acelerado de las empresas
la necesidad de aumentar la eficiencia y la competencia de las organizaciones.

Principios de la Teoría clásica Funciones básicas de la empresa funciones administrativas


fayol adopta la denominacn principio,
Fayol dividió las operaciones industriales y
apartándose de cualquier idea de rigidez, por
comerciales en seis grupos que se denominaron Planear: Visualizar el futuro y
cuanto nada hay de rígido o absoluto en
como las funciones básicas de la empresa.
Estas son las siguientes:
trazar el programa de acción.
materia administrativa. Tales principios, por

lo tanto, son flexibles, adaptándose a


Organizar: Construir tanto el
cualquier circunstancia, tiempo o lugar. Ellos
Funciones Técnicas: Relacionadas con la organismo material como el
son producción de bienes o de servicios de la
DIVISION DE TRABAJO empresa. social de la empresa.
AUTORIDAD Funciones Comerciales: Relacionadas con la Dirigir: Guiar y orientar al
DISCIPLINA compra, venta e intercambio.
UNIDAD NDE DIRECCION Funciones Financieras: Relacionadas con la personal.
UNIDAD DE MANDO búsqueda y gerencia de capitales. Coordinar: Ligar, unir,
SUBORDINACION DE IN TERES
Funciones de Seguridad: Relacionadas con la
NINDIVIDUAL AL BIEN COMUN protección y preservación de los bienes de las armonizar todos los actos y
REMUNERACION personas. todos los esfuerzos colectivos.
CENTRALIZACION Funciones Contables: Relacionadas con los
CADENA ESCALAR inventarios, registros balances, costos y Controlar: Verificar que todo
ORDEN estadísticas. suceda de acuerdo con las
EQUIDAD Funciones Administrativas: Relacionadas con la reglas establecidas y las
ESTABILIDAD PERSONAL integración de las otras cinco funciones. Las
INICIATIVA ESPIRITU DE
funciones administrativas coordinan y órdenes dadas.
EQUIPO sincronizan las demás funciones de la empresa.

También podría gustarte