Está en la página 1de 2

Actividad 2.

Pilares del Modelo Educativo


1. Elabora una tabla en tu cuaderno o en tu portafolio de evidencias donde anotes las ideas que más te
llamaron la atención:

 Con las que más me identifico: Que los niños aprendan a aprender
 Que no comparto o comparto menos:
 Que no me quedan claras o me parecen más confusas:

2. A partir de estas ideas, identifica los cinco pilares o ejes que sustentan el Modelo Educativo y
reflexiona sobre las siguientes cuestiones. Escribe las respuestas en tu cuaderno de notas:

 ¿Por qué es importante poner al centro la escuela en su contexto educativo?

Los planteles deben de tener mayor autonomía y debe de desarrollar el potencial de sus alumnos.

 ¿Qué acciones se pueden implementar en su comunidad y qué dificultades habría que sortear?

Menos burocracia, mejorar las practicas docente.

 ¿Cómo se pueden mejorar las prácticas educativas para coadyuvar a que los alumnos desarrollen
su potencial?

A través de la formación continua de los docentes.

3. El Plan y programas de estudio para la educación básica se sitúan en el marco de un currículo


inclusivo, es decir, una educación inclusiva. De ese modo, la escuela ha de ofrecer a cada estudiante
oportunidades para aprender a que respondan a sus necesidades particulares. Observa el video Inclusión
y equidad, para responder las preguntas que se te plantean. Puedes verlo cuantas veces lo necesites.

 ¿Cuáles son las características de tu comunidad escolar? Los niños son el centro de atención.

 ¿cómo colaboro para lograr que la educación sea inclusiva? La escuela donde trabajo es de
educación especial por lo que es una escuela inclusiva, integro a todos los alumnos en todas las
actividades escolares brindándoles apoyos de acuerdo a sus necesidades.

 Indica tres acciones que puedes llevar a cabo: eliminar las barreras del aprendizaje, capacitarme
continuamente, brindar educación de calidad.

 tres que puede llevar a cabo la escuela: abatir el rezago educativo, gestionar las becas de
gobierno, brindar calidad en la educación.

 tres que puede llevar a cabo la autoridad educativa: Mejorar la infraestructura física y mobiliario,
materiales educativos para educación especial.

 ¿Cuál consideras que es una educación integral y cómo lograrla?


Gestionando la diversidad de enseñanzas que requiere el alumno

A través de los últimos años hemos visto cómo evoluciona la sociedad, la política, la tecnología, sin
embargo, en el tema de educación los avances o la innovación era lenta, encajonando los propósitos de la
educación en algo poco productivo para una sociedad cambiante.

A partir de estos cambios nuevos en la educación se permite un nuevo modelo de enseñanza aprendizaje
que marcara un antes y un después en la sociedad, permitiendo a los alumnos conocer y alcanzar nuevos
propósitos educativos que sin duda alguna serán en beneficio de la vida de cada uno.

También podría gustarte