Está en la página 1de 2

República Bolivariana de *Procesos ideológicos de *influenciasideológicas

Venezuela Venezuela de 1830 durante la independencia


E.T.I.R ¨EUGENIO MENDOZA Entre los factores más influyentes se
El proceso político que se inicia en suele destacar el deseo de poder de los
Venezuela a partir de 1830 se grupos criollos que poseían el estatus
caracteriza por el largo período que social y económico pero no político, la
vivió en distintas etapas alternas de paz introducción de las ideas
PROCESOS y revoluciones, de gobiernos legales y del Enciclopedismo, la Ilustración y
de dictaduras. El nuevo orden que se la declaración de Independencia de los
IDEOLOGICOS DE proponían establecer las elites Estados Unidos, la Revolución
VENEZUELA EN 1830 influyentes del país giraban en torno a francesa, la Revolución haitiana y el
la formación de tres elementos: el reinado de José I de España. Es
caudillismo como sistema político, la importante resaltar que la última batalla
creación del Estado Nacional y el que libró la independencia de
establecimiento de una ideología liberal Venezuela fue el 24 de julio de 1823,
con la Batalla Naval del Lago de
Maracaibo al mando del Almirante José
Prudencio Padilla y no la Batalla de
Profe: alumno: Carabobo el 24 de junio de 1821

Erika Márquez David R 4

Puerto la cruz 24/03/14


*Democracia representativa y *Procesos de formación de *Influencia de la ideología
socialismo los partidos modernos capitalista
Al irse de Venezuela el 23 de enero de Venezuela tiene un sistema de En esta etapa del proceso
1958, el dictador Marcos Pérez gobierno presidencialista multipartidist revolucionario venezolano las
Jiménez, una junta de gobierno a, caracterizado por un gran número de condiciones han maduro para que una
presidida por el contralmirante Wolfang partidos políticos. Pero estos la mayoría buena parte de los revolucionarios
Larrazábal prometió que se realizarían de las veces terminan aliándose a las veamos la necesidad de profundizar el
elecciones libres antes de finalizar el grandes cúpulas partidistas para contenido ideológico del proceso. Ello,
año. En esas elecciones, un social formar coaliciones de gobierno. a fin de impulsar la construcción del
demócrata, Rómulo Betancourt, resultó socialismo. Sin embargo, todavía el
ganador. Tuvo un período de gobierno Durante el régimen de transición (1936- término ideología sigue siendo un
bastante tumultuoso, por la existencia 1958) el pueblo venezolano empezó a cascaron hueco: una palabra más,
de un sector de la izquierda que adquirir conciencia política, la cual era carente de significado, que sólo se
consideró que la única manera de hacer necesaria para preservar la libertad utiliza como instrumento para la
una revolución socialista en Venezuela ciudadana, esta conciencia fue demagogia política.
era a través de las armas y formó un madurando y robusteciéndose en los
frente guerrillero... dos primeros años del régimen de
Eleazar López Contreras

También podría gustarte