Está en la página 1de 62
MANUAL Y FUNCIONES | 19 Departamento de Centros de Atencién Integral GOBIERNG. UE Ls RRPBLACA DE GUMTENATA SECRETE BE MENEST AR SUC DE EV PRESDENEEY DE CUKLPCILICN 1de3 ACUERDO DS No, 190-2019 Guatemala, 29 de julio de 2019 LA SECRETARIA DE BIENESTAR SOCIAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO: Que la Secretaria de Bienestar Social de la Presidencia de la Republica, tiene como finalidad ‘coadyuvar en la proteceién integral y especial de In nitiez y adoléscencia en'su entoio familiar, mediante |e restitucién y el goce de sus derechos, asimismo contrituye en Ja reinsercién de los adolescentes en conflicto con la Ley Penal, a través de sus programas y servicios. CONSIDERANDO: Que de acuerdo a lo que establece el articulo 117 del Acuetdo Gubemativo 101-2015, Reglamento Orginico Interno de la Secretaria de Bienestar Social de la Presidencia de la Repiiblica, el Secretario de’ Bienestar Social podté aprobar normativas internas, directrices, protocolos, estandares ¥ manuales que petmitan desarrollar los distintos programas y serviefos de atenicién integral y especial. CONSIDERANDO: Que el Departamento de Centros de Atencién Integral ha actualizado el MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO. DE CENTROS DE ATENCION INTEGRAL, DE LA DIRECCION DE PRIMERA INFANCIA DE LA SUBSECRETARIA DE PRESERVACION FAMILIAR, FORTALECIMIENTO Y APOYO COMUNITARIO, de la Secretaria de Bienestar Social de la'Presidencia de la Repiiblica; el cual surge con el, objetive de definir Jos tineamientos para la ejecucién de. las labores de quienes conforman el Departamenio, delimitar sus. responsabilidades y para el establecimiento de condiciones uniformes de administracion. Asi también detalla la estructura organizacional formal dé! Departamento. CONSIDERANDO: como parts del provedimiento de actualizacién del rianual relacionado, ef mismo fue 2% Ahh part Claborado por la Coordinadora del area del Departamento de Centrosde Atencién Integral, bajo su ae estricta responsabilidad y revisado por la Direccién de Primera Infancia, asi como por la Direecion 28 ' estat ey A2ealle 9-34 Zona 11, Las Charcas Guatemala, Guatemala. Teléfono: (502) 24143535 coayo neta neremica ne GUATEMALA STAKES DE TENESE AR SOCEM FHP LS RESIDENCES BE LV REDE BIICN 2de3 ACUERDO DS No. 190-2019 Guatemala, 29 de julio de 2019 de Planificacién y debidamente aprobado, su contenido, estructuracién, estilo y redaccién mediante la certificacién emitida por el Subsccrefario de-Preservacién Familiar, Fortalecimiento y Apoyo comutiitario. CONSIDERANDO: Que. mediante el ofieio DS.905-2019/APCM/mr de fecha 24 de julio de 2019. emanado pot Ia Autoridad Superior, se solicité a la. Subsectetarla de Preservacién Familiar, Fortelecimiento y Apoyo Comunitario, que se pronunciara respecto al contenido del Manual de Organizacion y -Funciones relacionado en tos considerandos anteriores, atiende,el andlisis y observaciones vertidas por la Procuraduria de Derechos Humanos aplicables: al Reglamento de los Centros.de Atenciéa Integral. Por tal razén a través del officio SPFFAC-356-2019 Ref. DGFMidle de fecha 24 de julio de 2019, signado. por le Subsecretatia de Preservacidn Familiar, Fortalecimiento. y Apoyo Comunitario, se afirma qué el tinico articulo del reglamento intemo de los Centros de Atentién Integral, en que-se menciona el manual de mérito o se detallan aspectos éstipulados en el mismo, es €1 28, 2°. pirrafo, por lo que reitera que las observaciones de Ja Procuraduria General de la Nacion no inciden en el manual a aprobarse, sino solamente en el reglamonto interno relacionado. POR TANTO: Con base a lo considerado y 1o que para ¢l efecto establecen fos articulos 2, 10, literal p) y 117 del Acuerdo Gubemativo 101-2015, Reglamento Ongénico Intemno de la Secretaria de’Bienestar Social de la Prosidencia de la Repiblica, ACUERDA: Arttculo 1° Aprober el MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE CENTROS DE ATENCION INTEGRAL, DE LA DIRECCION DE PRIMERA INFANCIA DE LA SUBSECRETARIA DE PRESERYACION FAMILIAR, FORTALECIMIENTO ¥ APOYO COMUNITARIO, de la Secretaria de Bienestar Social de-la Presidencia de la Repiiblica, el ctial consta de cineuenta y ocho ($8) hojas; sin incluir I earatule. Berens’ 4 32.calle 9-34 Zona 11, Las Charcas Guatemala, Guatemala. Teléfono: (502) 24143535 NTE RNG DE UA REPUBLICA DE GUATEMALA SECREEART DE NEST VR SrieE, Ve CPRESTORNCEV DE LA REPERICA, 3de3 ACUERDO.DS No. 190-2019 Guatemala, 29 de julio de 2019 Articulo 2°. E] presente Acuerdo deja sin efecto el Manual de Organizacién y Funciones del Departamento de Cenitros de’ Atencién Integral aprobado e trevés del Aeuerdo No. 369-2036, de fecha 26 de diciembre de 2016, Articulo 3°. Ei presente acuerdo surte sus efectos inmediatamnente. Notifiquese. 22 calle 9-34 Zona 11, Las Chanvas Guatemala, Guatemala. Teléfono: (502) 241 TANNER 2250007 Se OE, MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES 2019 DEPARTAMENTO DE CENTROS DE ATENCION INTEGRAL Elaborado por: | —Revisado por: Revisado por: ‘Aprobado por: eda. Ana Patricia Maria Alejandra Lcda. Mabelle Leda. Dania Gabriela Nombre: | Gimedo Bran Monzén Rivera Franco Morén Contreras Mejia de Gonzélez Subsecretara Secretaria de Puesto: Directora ‘Subsecretaria de Bienestar Social funcional | Coordinadora de | precae Gerimera | Preservacién Secretaria de ‘que ‘rea ince Familar, | Blenestar Socal de la ocupa: Fortalecimiento y Presidencia de la ‘Apoyo Comunitario Republica Fecha: 2a|3|2017 Firma: DEPARTAMENTO DE CENTROS DE ATENGION INTEGRAL 32 Calle 9-34 Zona 11, "Colonia Las Charcas” Teléfono: 2414-3535 Ext. 3555 Guatemala, mayo de2019 MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES 2019 DEPARTAMENTO DE CENTROS DE ATENCION INTEGRAL INDICE 1. PRESENTACION. 2. OBIETIVOS DEL MANUAL... 3. CAMPO DE APLICACION DEL MANUAL. 4, ANTECEDENTES DE LA INSTITUCION 5, ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA SECRETARIA DE BIENESTAR SOCIAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA. . se 6. ORGANIGRAMA DE LA SECRETARIA DE BIENESTAR SOCIAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA... 11 7. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL DEPARTAMENTO DECENTROS DE ATENCION INTEGRAL ww 12 8. ORGANIGRAMA DEL DEPARTAMENTO DE CENTROS DE ATENCION INTEGRAL. wesc iccncenis SS 9. BASE LEGAL DE LA SECRETARIA DE BIENESTAR SOCIAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA... 13 10, MISION Y VISION DE LA SECRETARIA DE BIENESTAR SOCIAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA... 14 10.1 Mision a. 14 10.2 Vision, . 4 11. OBJETIVOS DEL DEPARTAMENTO DE CENTROS DE ATENCION INTEGRAL... 12, FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE CENTROS DE ATENCION INTEGRAL. 13. DESCRIPTOR Y PERFIL DE PUESTOS Ba 13.2 133 Ba BS 136 13.7 Bg B39 13.10 13.11 13.12 45 16 7 Jefe del Departamento... v7 Asistente rene 20 Auxiliar de operaciones... Coordinador{a) de Area Administrativa.. dora). Digitaliz ‘Técnico Administrative Financiero Analista de Abastecimiento.... 33 Director(a) de Centro. Coordinador(a) de Area Técnica Trabajador(a) Social... Psicdlogo(a)... Nutricionista. SECRETARIA DE BIENESTAR SOCIAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA) MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES 2019 DEPARTAMENTO DE CENTROS DE ATENCION INTEGRAL 13.13 Pedagogo(a)....... 13.14 Analista de Estadistica .. 14. GLOSARIO DE SIGLA . 15. VALIDACION DE INFORMACION Y VERIFICACION. MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES 2019 DEPARTAMENTO DE CENTROS DE ATENCION INTEGRAL 1. PRESENTACION El Departamento de Centros de Atencién Integral es el responsable de planificar, dirigir, coordinar, supervisar y evaluar las actividades y acciones desarrolladas por los encargados de Centros de Atencién Integral y de dar los lineamientos técnicos a los equipos interdisciplinarios a su cargo. Tiene a su cargo el Programa de Centros de Atencién Integral. Es un programa alternativo para las familias guatemaltecas més vulnerables y de escasos recursos econémicos, que promueve el cuidado diario, gratuito y responsable, de hijos e hijas de padres y madres trabajadoras, mientras se desempefian en su jomada laboral. A continuacién se presenta la organizacién y funciones especfficas del Departamento de Centros de Atencién Integral proporcionando la explicacién necesaria y pertinente para la ‘comprensi6n del funcionamiento de dicha unidad administrativa, el acceso a une alternativa de cuidado diario debe ofrecer calidad y coherencia en relacién al interés superior de los niffos y nifias, y este es el punto inicial del funcionamiento de los Centros de Atencién Integral -CAI- ya que engloba las directrices relacionadas al marco de proteccion a la nifiez y adolescencia a nivel nacional e internacional. En sintesis, el propésito del presente documento, es mejorar la organizacién del Departamento de Centros de Atencién Integral, definiendo los objetivos, marco juridico, estructura orgénica, funciones principales, responsabilidades y requerimientos de los diferentes puestos de trabajo. MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES 2019 DEPARTAMENTO DE CENTROS DE ATENCION INTEGRAL. 2. OBJETIVOS DEL MANUAL General: Ser una guia para el Departamento de Centros de Atencién Integral en la ejecucién de sus labores, en la delimitacién de responsabilidades, para establecimiento de condiciones uniformes de administracién, comportamiento laboral, entendimiento operativo y de aplicacién funcional, de conformidad con las disposiciones legales que la rigen. Especificos: 11. Definir criterias técnicos, practicos y estandarizados de trabajo, para que el personal del Departamento de Centros de Atencién Integral cumpla con las actividades y funciones, en observancia del marco legal, desarrollandolas con eficiencia y prontitud, mostrando claramente el grado de autoridad y responsabilidad de los distintos niveles Jerérquicos que la componen, 2. Coadyuvar a la correcta atencién de las labores asignadas al personal del Departamento de Centros de Atencién Integral. 3. Disponer de un compendio de atribuciones y funciones de los puestos que conforman la estructura del Departamento y de los Centros de Atencién Integral —CAI- que ermita su conocimiento, comprensién y orientacién para su aplicacién. 3. CAMPO DE APLICACION DEL MANUAL Se aplica a lo interno del Departamento de Centros de Atencién Integral y a nivel de los Centros de Atencién Integral -CAI- que funcionan en toda la republica. Como también contribuye a aquellos servidores ptiblicos que participan dentro de las relaciones internas de la Secretaria de Bienestar Social de la Presidencia de la Repiiblica. MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES 2019 = DEPARTAMENTO DE CENTROS DE ATENCION INTEGRAL 4, ANTECEDENTES DE LA INSTITUCION La Secretaria de Blenestar Social de la Presidencia de la Republica, tiene sus origenes en la Asociacién de Pro Comedores Infantiles, establecidos en febrero de 1945, con auspicio 7 del gobierno del Presidente de la Repiblica de Guatemala de ese entonces: Doctor Juan José Arévalo Bermejo, los cuales funcionaban con la finalidad de amparar y acoger 2 nifios de escasos recursos, velando por su salud, proporciondndoles cuidados personales, - recreacién y ayuda material los que se ubicaban en el perimetro de la ciudad y en el interior del pais. - Posteriormente, en 1951 se crea la Asociacién de Guarderias y Comedores Infantiles, ampliando el campo de accién de los comedores, con ello se inauguran los primeros Centros para nifios desprotegidos, cuyos padres no podian atenderlos por razones de 4 hospitalizacién o prisién. En estos centros los nifios eran residentes y recibian alimentacién, abrigo, atencién, protecci6n y culdados especiales. El 12 de abril del afio 1963, hicieron estudios para mejorar los servicios de la Asociacién de Bienestar Infantil, concluyendo con el Decreté Ley No. 20, de fecha 9 de mayo de 1963, por medio del cual se creaba la Secretaria de Bienestar Social, y se establecla que de ella dependerian los servicios de bienestar social en Guatemala. El 24 de noviembre del afio 1964, por Decreté Ley No. 296 se crea la Direccién de Desarrollo de la Comunidad, que quedé adscrita a la Secretaria de Bienestar Social. De 1964 a 1965, se constituyeron centros de bienestar social; en el mismo periodo, se organizaron los 5 comedores infantiles, transformandose en Centros de Bienestar Social y guarderias. Se hicieron estudios sobre la legislacién para proteccién de la familia, lo que dio como resultado la formacion de Tribunales de Familia. Fue en el afio de 1967, cuando se emitié = el acuerdo Gubernativo de fecha 3 de noviembre, el cual dejé sin efecto el Decreté Ley No. 20, el cual creo la secretaria de Bienestar Social, dando origen a la fusién de ésta con la Secretaria de Asuntos Sociales de la Presidencia. En agosto de 1970, se establece el - Comité Central de Accién Social, que se convirtié en un organismo de apoyo a labores de bienestar social que realizaba la sefiora Alida Espafia de Arana, Dentro de las obras realizadas sobresale la incorporacién a las actividades de la secretaria de atencién a nifios, - y J6venes con discapacidad mental, particularmente la fundacién del centro de educacién que lleva su nombre. El 1 de julio del afio 1978, por Acuerdo Gubernativo, se suprime la Secretaria de Asuntos Sociales de la Presidencia y se crea nuevamente la Secretaria de Bienestar Social por medio del Acuerdo Gubernativo de fecha 31 de agosto del mismo afio, en el cual indica que la misma estaria organizada por las siguientes direcciones: Direccién Administrativa, la de Bienestar Infantil y Familiar, la de Tratamiento y Orientaci6n de Menores y la de Asistencia Educativa Especial. En el afio de 1982, la Secretaria de Bienestar Social adquiere cardcter institucional y se separa de otras actividades de beneficencia’. ‘Tess A FUNCION DE LA SECRETARIA DE BIENESTAR SOCIALE LA PRESIDENCIAEN LA REINSERCION RESOCIALIZACION DEL ADOLESCENT A LASOCIEDAD, Tomasta Bestar Marroqln Martinez, USAC MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES 2019 4 DEPARTAMENTO DE CENTROS DE ATENCION INTEGRAL + Gradualmente los servicios se extendieron y con ello se inicié un proceso de reestructura funcional y mediante el Acuerdo Gubernativo 662-90, se aprobé, en agosto de 1990, el Reglamento Organico, que define a la Direccién de Bienestar Infantil como encargada de - los Centros de los nifios desprotegidos. Posteriormente, en 1997 se realiza un estudio de reestructura interna, con el propésito de proyectar las operaciones en beneficio de la nifiez y adolescencia guatemalteca en condiciones de pobreza y extrema pobreza. En 1998 mediante Acuerdo Gubernativo 4-98 del 9 de enero de 1998, se aprueba el Reglamento de la Secretaria de Bienestar Social. A partir de esa fecha se promueven nuevas politicas que benefician a la nifiez y adolescencia, brindando atencién integral a nifios de 0 a 12 afios de edad y ampliando los servicios a adolescentes, a través de la Coordinacién de los Programas de la Direccién Técnica, clasificada como el area encargada de velar, dirigit y coordinar la correcta y efectiva prestacién de los servicios en los centros. La actividad de la Secretaria se fortalece el 19 de julio del afio 2003 con Ia Ley de 7 Proteccién Integral de la Nifiez y Adolescencia, que a través de su comisién, adectia a los, ‘equipos técnicos de los Centros, para poder acoplarse a los nuevos parémetros legales y poder responder a las necesidades de la nifiez y adolescencia guatemalteca. Esto > derivado, a que el Estado de Guatemala ratificS en 1990 la Convencién Internacional sobre los Derechos de! Nifio, asumiendo una serie de obligaciones, que incluia adaptar su legislacién a la Doctrina de la Proteccién Integral, lo que se logra después de trece ajios. La nueva normativa, concibe a los nifios, nifias y adolescentes como sujetos plenos de derecho y prociama la necesidad de educarlos en un espiritu de paz, dignidad, tolerancia, 4 libertad, igualdad y solidaridad. Al refrendar el modelo de “proteccién integral” el Estado de Guatemala, responde al Articulo 1°. de su Constitucién Politica “proteger a la persona’, lo que implica asegurar su desarrollo integral a través de la garantia de sus derechos individuales y sociales, teniendo en cuenta su condicién de nifiez y adolescencia. EI nuevo derecho de la infancia-adolescencia pretende ser la concrecién de los mecanismos de exigibilidad y proteccién efectiva de los derechos contenidos en la ‘Convencién. Dicha normativa reemplaza antiguas leyes de menores y se fundamenta en que los derechos del nifio derivan de su condicién de persona; en consecuencia, se establece que los dispositivos de proteccién de los derechos de la infancia son complementarios -nunca sustitutivos- de los mecanismos generales de proteccién de derechos reconocidos a todas las personas (art. 41 de la Convencién). Con base en la Ley de Proteccién Integral de la Nifiez y la Adolescencia, se emite un uevo Reglamento y Estructura Organica de la Secretaria de Bienestar Social de la = Presidencia de la Republica, contenidos en el Acuerdo Gubernativo 752-2003, el que establece un funcionamiento articulado, racional y eficiente, con asistencia de un nuevo equipo interdisciplinario. Ademas, se optimizan diversas estrategias y programas para SECRETARIA DE BIENESTAR SOCIAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES 2019 DEPARTAMENTO DE CENTROS DE ATENCION INTEGRAL garantizar la administracién de un servicio eficiente en los Centros Integrales que atienden a la nifiez amenazada y vulnerada en sus derechos. E| 25 de enero de 2006, el acuerdo 752-2003, es derogado y creado un nuevo Reglamento Orgénico Interno de la Secretaria de Bienestar Social de la Presidencia de la Repiiblica, Acuerdo Gubernativo 18-2006, que es sustituido el 10 de marzo de 2015 mediante Acuerdo Gubernativo 101-2015, para conducir a la especializacién de las funciones de la Secretaria con el firme propdsito de coadyuvar en la proteccién integral y especial de la nifez y adolescencia en su entorno familiar. MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES 2019 — DEPARTAMENTO DE CENTROS DE ATENCION INTEGRAL 5. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA SECRETARIA DE BIENESTAR SOCIAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA DESPACHO SUPERIOR 1.1 Secretario de Bienestar Social 1.2 Subsecretario de Preservacién Familiar, Fortalecimiento y Apoyo Comunitario 1.3 Subsecretario de Proteccién y Acogimiento a la Niffez y Adolescencia 1.4 Subsecretario de Reinsercién y Resocializacién de Adolescentes en Conflcto con la Ley Penal ORGANOS SUSTANTIVOS 2.1 El Subsecretario de Preservacién Familiar, Fortalecimiento y Apoyo 5 Comunitario, tendra a su cargo las dependencias siguientes: 2.1.1 Direccién de Atencion a Nifias, Nifios y Adolescentes con Discapacidad 2.1.4.1 Departamento de Atencién a la Nifiez y Adolescencia con - Discapacidad 2.1.1.2 Departamento de Subsidios Fami 2.1.2 Direcci6n de Primera Infancia 4 2.1.2.1 Departamento de Centros de Atencién Integral -CAI- 2.1.2.2 Departamento Educando en Familia 2.1.2.3 Departamento de Regulacién de Centros de Cuidado Infantil Diario 2.2 El Subsecretario de Proteccién y Acogimiento a la Nifiez y Adolescencia, Tendrd a su cargo las dependencias siguientes: 2.2.1 Direccién de Proteccién Especial, Acogimiento Familiar y Residencial 2.2.1.1. Departamento de Acogimiento Familiar Temporal (Familias Sustitutas) 2.2.1.2 Departamento de Proteccién a la Nifiez y Adolescencia con Capacidades 7 Diferentes Severa y Profunda 2.2.1.3 Departamento de Proteccién Especial de Primera Infancia 2.2.1.4 Departamento de Proteccién a la Nifiez y Adolescencia Victimia de - Violencia Sexual con Enfoque de Género 2.2.2 Direccién de Proteccién Especial Residencial Hogar Seguro Virgen de la Asuncién - 2.2.2.1 Departamento de Proteccién Especial Contra el Maitrato en todas sus Formas 2.2.2.2 Departamento de Proteccién a la Nifiez y Adolescencia con - Capacidades Diferentes Leve y Moderada 2.2.2.3 Departamento de Adolescencia con Atencién Especializada 2.2.2.4 Departamento de Vida Independiente 2.2.3 Direccién de Proteccién Especial y Atencién no Residencial 2.2.3.1 Departamento de Atencién y Orientacién Especializada a Nifiez y ‘Adolescencia no Institucionalizada y su Familia 2.2.3.2 Departamento de Atencién no Residencial Casa Joven’ SECRETARIA DE BIENESTAR SOCIAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA “9 Fes MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES 2019 DEPARTAMENTO DE CENTROS DE ATENCION INTEGRAL 2.2.3.3 Departamento de Nifiez y Adolescencia Migrante no Acompariada 2.3 El Subsecretario de Reinserci6n y Resocializacién de Adolescentes en Conflict con la Ley Penal, tendra a su cargo las dependencias siguientes: 2.3.1 Direccién de Centros Especializados de Privacién de Libertad 2.3.2 Direccién de Medidas Socioeducativas 2.3.3 Direcci6n de Operaciones y Logistica 2.3.4 Direccin de Prevencidn Terciaria ORGANOS DE ASESORIA Y DE APOYO TECNICO 3.1 Direccién de Asesoria Juridica 3.2 Direccién de Comunicacién Social 3.3 Direccién de Planificacién 3.4 Direccién de Informatica 3.5 Unidad de Género ORGANOS DE ADMINISTRACION 4.1 Direccién de Recursos Humanos 4.1.1 Departamento de Gestién de Personal 4.1.2 Departamento de Néminas 4.1.3 Departamento de Capacitacién 4.2 Direccién Financiera 4.2.1 Departamento de Contabilidad 4.2.2 Departamento de Presupuesto 4.2.3 Departamento de Tesoreria 4.2.4 Departamento de Inventarios 4.3 Direccién Administrativa 4.3.1 Departamento de Compras 4.3.2 Departamento de Servicios Generales y de Transporte 4.3.3 Departamento de Almacén 4.3.4 Departamento de Seguridad ORGANO DE CONTROL INTERNO 5.1 Direccién de Auditoria Interna ORGANO DE DESCONCENTRACION 6.1 Direccién Departamental 6.1.1 Departamento de Coordinacién Técnica 6.1.2 Sedes Departamentales MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES 2019 DEPARTAMENTO DE CENTROS DE ATENCION INTEGRAL 6. ORGANIGRAMA DE LA SECRETARIA DE BIENESTAR SOCIAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA i ORGANIGRAMA ‘SECRETARIA DE BIENESTAR SOCIAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES 2019 DEPARTAMENTO DE CENTROS DE ATENCION INTEGRAL 7. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL DEPARTAMENTO DECENTROS DE ATENCION INTEGRAL 1. Departamento de Centros de Atencién Integral Lil. Jefe del Departamento 111 Asistente 1.1.2 Auxiliar de operaciones 1.2 Coordinador(a) de Area Administrativa 1.2.1 Técnico Administrativo Financiero 1.2.2 Digitalizador(a) 1.2.3. Analista de Abastecimiento 41.3 Director(a) de Centros de Atencién Integral ~CAI- 1.4 Coordinador(a) de Area Técnica 1.4.1 Trabajador(a) Social 1.4.2. Psicdlogo(a) 1.4.3 Nutricionista 1.4.4 Pedagogo(a) 1.5 Analista de Estadistica MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES 2019 DEPARTAMENTO DE CENTROS DE ATENCION INTEGRAL 8. ORGANIGRAMA DEL DEPARTAMENTO DE CENTROS DE ATENCION INTEGRAL Jefe de Departamento ‘Aonarde Operaciones Coordinador(a) Cento | [de Area Técnica (Eoordinador a) de Area Administrative Teenico Administrative Financiero Digitalizador Analista de bastecimiento 9. BASE LEGAL DE LA SECRETARIA DE BIENESTAR SOCIAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA La Secretaria de Bi star Social de la Presidencia de la Republica fundamenta su gestién en las leyes y disposiciones siguientes: Constitucién Politica de la Reptiblica de Guatemala, 1985. Art. 1, 20, 47, 51 y 202. Ley de Organismo Ejecutivo, Decreto 114-97 Art. 5, 8y 9. Reglamento de la Ley de Servicio Civil, Acdo, Gub. 18-98 Art, 25 Ley Organica de Presupuesto, Decreto 101-97 y sus reformas, Art. 1, 2, 4y 16 Ley de Proteccién Integral de la nifiez y adolescencia, Decreto 27-2003 y su reforma. Politica Pibblica de Proteccién Integral de nifiez y adolescencia, Acuerdo Gubernativo 333-2004. + Politica Publica de Desarrollo Integral de la Primera Infancia, Acuerdo Gubernativo 405-2011. ‘* Directrices de las Naciones Unidas para la prevencién de la delincuencia juvenil SECRETARIA DE BYENESTAR SOCIAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA 73 MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES 2019 DEPARTAMENTO DE CENTROS DE ATENCION INTEGRAL (Directrices de Riad), Adoptadas y prociamadas por la Asamblea General en su resolucion 45/112, de 14 de diciembre de 1990, + Reglas minimas de las Naciones Unidas sobre las medidas no privativas de Ia libertad (Reglas de Tokio), Adoptadas por la Asamblea General en su resolucién 45/110, de 14 de diciembre de 1990. ‘+ Convencién sobre los Derechos del Niffo y Observaciones Generales del Comité de los Derechos del Nifio, ‘+ Reglas de las Naciones Unidas para la Proteccién de los Menores Privados de Libertad ~Reglas de la Habana-. + Ley de aprobacién de la Politica Nacional en Discapacidad y Plan de Accién. Decreto 16-2008. + Ley de Educacién Especial para las Personas con Capacidades Especiales, Decreto 58- 207. Ley de Atencién a las Personas con Discapacidad, Decreto 135-96. Ley de Probidad y Responsabilidades de Funcionarios y Empleados Piblicos, Decreto No. 89-2002. Ley de acceso a informacién Publica, Decreto 57-2008. + Ley de Desarrollo Social, Decreto 42-2001 Art. 1, 4, 6, 8 y 16. ‘+ Reglamento Organico Interno de la Secretaria de Bienestar Social de la Presidencia. ‘Acdo. Gub. 101-2015 + Cédigo de Migracién, Decreto 44-2016 Art. 39. 10. MISION Y VISION DE LA SECRETARIA DE BIENESTAR SOCIAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA 10.1 Misién Somos una institucién especializada en la atencién a la nifiez y adolescencia vulnerada y amenazada en sus derechos, mediante programas y servicios de Prevencién, proteccién integral, reinserci6n y resocializacién a nivel nacional con ‘equidad e igualdad 10.2 Visién Ser la entidad lider, sélida y efectiva con cobertura nacional en la ejecucién de programas y servicios orientados a prevenir la vulneracion y restituir los derechos de la nifiez y adolescencia. MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES 2019 DEPARTAMENTO DE CENTROS DE ATENCION INTEGRAL 11. OBJETIVOS DEL DEPARTAMENTO DE CENTROS DE ATENCION INTEGRAL Gener: Brindar atencién integral a nifios y nifias de 8 meses a 6 afios, que asisten a los Centros de ‘Atencién Integral -CAI- con criterios de calidad y de manera articulada, con intervencién en las diferentes dimensiones de! desarrollo infantil y tomando en cuentan los componentes de salud, nutricién, proteccién y educacién, en el contexto institucional, familiar y comunitario, brindando apoyo para su supervivencia, crecimiento, desarrollo, aprendizaje y la preservaciéon familiar, y dar atencién a nifios y nifias de 7-12 afios de edad, estudiantes de escuelas primarias regulares a través del Programa de Reforzamiento Escolar y Prevencidn a la CallejizaciGn-REPREDEC-, a quienes se les brinda reforzamiento y tutoria, a través de metodologia tecnolégica, interactiva y participativa. Especificos: 1, Garantizar que la poblacién de 8 meses a 6 afios, en condiciones de pobreza y contextos vulnerables, tengan la oportunidad de recibir una educacién integral de calidad. 2. Gestionar y proporcionar los insumos necesarios para brindar a los nifios y nifias educacién, alimentacién, recreacién y educacién. 3. Dar seguimiento y apoyo a los Centros de Atencién Integral -CAI- para garantizar que la atencién que se brinda sea de calidad, oportuna y pertinente. 4. Brindar atencién educativa a la nifiez de 7-12 afios, a través del servicio de tutoria y el desarrollo de estrategias para dar reforzamiento escolar segiin sus necesidades. 5. Supervisar las acciones y actividades técnico-pedagdgicas y técnico administrativas, para que se cumplan los lineamientos del programa de los Centros de Atencién Integral -CAI- y del Ministerio de Educacién. 6. Gestionar apoyo interdisciplinario con diferentes Programas de la Secretaria de Bienestar Social de la Presidencia de la Repiblica, Universidades e Instituciones, para atender las necesidades de la poblacién que asiste a los Centros de Atencién Integral -CAI- y el funcionamiento de los mismos. 7. Apoyar a los Directores (as) de los Centros de Atencién Integral -CAI- para que cumplan con los procesos técnicos, administrativos y contables que las diferentes Unidades de la Secretaria de Bienestar Social de la Presidencia de la Republica requieren. SECRETARIA DE BIENESTAR SOCIAL DE LA PRESTDENCIA DE LA REPUBLICA 45 MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES 2019 DEPARTAMENTO DE CENTROS DE ATENCION INTEGRAL 12. FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE CENTROS DE ATENCION INTEGRAL General: £1 Departamento de Centros de Atencién Integral es el responsable de planificar, dirigir, coordinar, supervisar y evaluar las actividades y acciones desarrolladas Por los encargados de los Centros de Atencién Integral y de dar los lineamientos técnicos a los equipos multidisciplinarios a su cargo. Tiene @ su cargo el Programa de Centros de Atencién Integral. Especificas: Son funciones especificas del Departamento de Centros de Atencién Integral, las siguientes: 2) Planificar, organizar, dirigir, coordinar y supervisar, el trabajo que se realiza en los Centros de Atencién Integral. b) Brindar atencién integral con enfoque en derechos humanos, atendiendo los ‘componentes de educacién, nutricién, salud y proteccién. ©) Proveer alimentos nutritivos a las niffas y nifios que se atienden en los Centros de Atencién Integral. ) Gestionar el mantenimiento de la infraestructura de los Centros de Atencién Integral €) Gestionar y Supervisar que la seguridad se brinde en los Centros de Atencién Integral, sea eficiente y oportuna. ) Fomentar las practicas deportivas artisticas y culturales. 9) Coordinar los talleres del Programa Educando en Familia, h) Verificar que los encargados de los Centros de Atencién Integral, velen porque los derechos de las niffas y nifios atendidos, no sean vulnerados. ji) Garantizar la prestacién optima de los servicios, uso de las instalaciones, recursos y de las actividades 0 programas asignados. J) Coordinar con la Direccién de Recursos Humanos los procesos de capacitacién sistematica para el personal que atiende a las nifias y nifios. k) Coordinar con la Direccién de Planificacién, que la infraestructura de los bienes inmuebles donde funcionaré un Centro de Atencién Integral cuente con los requisitos para su funcionamiento. |) Supervisar porque los recursos materiales y financieros asignados a los Centros de Atencién Integral, sean autorizados adecuadamente y de forma transparente. im) Sistematizar la informacién relacionada con la poblacién atendida y del funcionamiento de los Centros de Atencién Integral. n) Supervisar que en los Centros de Atencién Integral se desarrollen actividades pedagdgicas que contribuyan a potenciar el desarrollo del aprendizaje de las nifias y nifios atendidos, ©) Determinar las acciones 0 cambios a seguir con relacién a los resultados de las evaluaciones periédicas sobre el estado nutricional de las niffas y nifios atendidos. ) Todas aquellas funciones de su competencia que le sean asignadas por la Direccién de Primera Infancia. SECRETARIA DE BIENESTAR SOCIAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA 16 MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES 2019 DEPARTAMENTO DE CENTROS DE ATENCION INTEGRAL 13. DESCRIPTOR Y PERFIL DE PUESTOS 13.1 Jefe del Departamento 04 IE [iS ee julio 2019 SECRETARIA DE BIENESTAR SOCIAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA Jefe del Departamento Director(a) de Primera Infancia Coordinador(a) de Area Administrative Coordinador{a) de Area Técnica ‘Auxliar de Operaciones Asistente Analista de Estadistica Directores(as) de Centros de Atencén Integral ~CAI- Coordinar, dirigir, planificar, supervisar y evaluar las actividades y ‘acciones desarrolladas por el personal técnico y administrative del ‘departamento y el personal de los Centros de Atencién Integral-CAl-, para dar los lineamientos necesarios @ los equipos responsables. Dirigir y supervisar @ los equipos técnicos y administrativos del Departamento de Centros de ‘Atencién Integral oordinar, elaborar y aprobar él Plan Operativo Anual, el anteproyecto de presupuesto, el Plan ‘Anual de ‘Compra, Memoria de Labores y de funcionamiento del Departamento de Centros de ‘Atencién Integral. Planificar y coordinar acciones para el equipamiento adecuado y pertinente para la nifiez atendida en los Centros de Atencién Integral. Realizar periddicamente vistas a los Centros de Atencén Integral -CAI-, para conocer su funclonamiento administrativo y técnico, necesidades, probleméticas y dar soluciones para ‘+ Asistir en. la elaboracién de informes y reportes periédicos sobre las actividades realizadas en los Centros. ‘+ Desarrollar todas aquellas atribuciones inherentes al drea de su ‘competencia “Titulo a nivel civersficado. = Conocimientos Generales acerca de procesos administrativos, el sistema administrativo-financiero del Estado, de procesos secretariales, buena redaccién y ortografia, ‘+ Amplio conocimiento de computadora y manejo de Paquete de Microsoft Office. + Capacidad para atender varios asuntos de forma simulténea, de trabajos rutinarios, bajo presién y de trabajar en equipo. = ‘Competencias Personales: = Trabajo en equipo Capacidades, comportamientos y Actitud de servicio paoees: Sentido de responsabilidad Redaccién de documentos Buenas relaciones interpersonales Buena ortografia Resolucién de problemas ‘Comunicacién clara y precisa, oral y escrita ‘aio de experiencia en puestos similares. 2019 MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DEPARTAMENTO DE CENTROS DE ATENCION INTEGRAL 13.3 Auxiliar de operaciones 15 de julio 2015 SECRETARIA DE BIENESTAR SOCIAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA ‘Auxliar de operaciones Jefe del Departamento Auxiliar @ los usuarios internos, padres de familia y publico en general del Departamento de Centros de Atencién Integral ~CAI-, especficamente en la recepcién, control, traslado y archivo de documentos recibidos y enviados y llamadas telefénicas. ‘Auxliar las solicitudes de colaboradores y del pdblico en general. Recibir y aunlar las necesidades de visitas o personal que acude al Departaments, ‘Auxliar las lamadas telefénicas que se reciben en el departamento.. ‘Auxliar en la reoepcién de la documentacién que ingresa al departaments. ‘Apoyar en el control de correspondenca recibida, dasiicaria y entregaria al Jefe o asignarla seqiin o ela indique, para su sequimiento. Recopilar y emitr la informacién que solicte el jefe inmediato superior ‘Archiver 1a documentacién original 0 copia, segin corresponda, para un adecuado control y sequimiento de los mismos. Realizar lamadas telefénicas necesarias, solictades por ela) Jefe del departamento y/o Coordinadoras(es) de Area, “Anotar mensajes, avisos e indicaciones varias, para Wansmiira la Jefatura y/o CoordinaciSn. ‘Auxliar las solictudes via correo electrénico. CControlar la existencia de istles de oficina y otros para uso del personal administrative el Departamento de Centros de Atencién Integral -CAT-. ‘Auxliar en la consolidacén de documentacién solctada por otras unidades de Ta Institudon, enviada por los Centros de Atencién Integra, para que sea trasladada mediante ofico y lstado a la _unidad correspondiente, (Boletos de Ortato, datos de la Contraloria General de Cuentas, RENAS, Colegiado Activa, entre otros) Desarroller todas aquelias funciones inherentes al area de su com Escrtorio, sila, archivo robot y todas las detalladas en la tarjeta de responsabilidad. Equipo de cimputo, UPS y todas las detalladas en la tarjeta de responsabilidad Utlles de oficine Estructura en buenas condiciones, segura, higiénica, ordenada con iluminacién, temperatura y ventilacién adecuadas. DEPARTAMENTO DE CENTROS DE ATENCION INTEGRAL MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES | 2019 | Especificaciones del puesto Educaciér “Titulo a nivel diversificado.. Experiencia: Ninguna. PERFIL DEL PUESTO Funciones: ‘= Auxiliar en la atencién de las solicitudes de colaboradores pablo en general que estén relacionadas con las actividades del Departamento, que permitan diigencier eficientemente dichas solicitudes. = Ausillar en el control, dasificacién y entrega_de la correspondencia recibida en el Departamento, con la finalidad que la misma sea tramitada a la brevedad por la persona responsable de la misma, ‘© Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al area de su ‘competencia, Requisitos minimos: Titulo a nivel diversificado. ‘Competencias Profesionales: Conccimientos, habilidades y destrezas. = Manejo basico de paquete Windows. Excelentes hablidades de comunicacién, ‘Competencias Personales: (Capacidades, comportamientos y “Trabajo en equipo Actitud de servicio Sentido de responsabilidad Redaccién de documentos Buenas relaciones interpersonales Resolucién de problemas ‘Comunicacién dara y precisa, oral y escrita © Buena ortografia Ni jinguna 2019 MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DEPARTAMENTO DE CENTROS DE ATENCION INTEGRAL Técnico Administrative Financlero Digitalizador(a) Analista de Abastecimiento ry apoyar en las gestiones administrativas finanderas cumpliendo con las normas relacionadas a la preservacién de la familia y la primera Infancia, optimizando los recursos asignados al amento de Centros de Atencién Integral. Coordinar, dingir y superviser las funciones desarrolladas por el personal administrative: Técnico Administrativo Financiero ~TAF-, Digitalizador(a) y Encargados(as) de Abastecimiento. Goordinar informacién de casos relacionados con el proceso administrativo del Departamento de Centros de Atencién Integral Elaborar documentos que se le requieran para el proceso administrativo y técnico del Departamento de Centros de Atencién Integral. Coordinar y analizar informacion de acciones de los Centros de Atencién Integral -CAT-, segtin requerimientos solictados por la Jefatura del Departamento, Direccién de Primera Infancia 0 de la Subsecretaria de Preservacién Familiar, Fortalecimiento y Apoyo Comunitario. Participar en la elaboracién del Plan Operativo Anual ~POA-, Memoria de Labores, Ejecucién del Presupuesto del afio correspondiente, Formulacién del Presupuesto Anual, Plan Institucional de Respuesta -PIR-, Plan Anual de Compra -PAC:, Plan Estratégico Institucional ~PEI-, Plan de Trabajo ‘Anuel, Informes Cuatrimestrales de funcionamiento del Departamento de Centros de Atencién Integral. Realizar gestiones para la consecudn de allanzas estratécicas a rivel metropolitano, con los 6 | proveedores, en bisqueda de hacer buen uso de los recursos asignados en la adquisicién de alimentos y otros insumos. 7_[ Realizar y tabular las evaluaciones de desempefio del personal a su cargo. Coordinar reuniones con jos financieros y administrativos del Departamento y Directores(as) de los 8 | Centros de Atencién Integral -CAI- para garantizar la atencién integral con calidad en los centros en cl érea administrativa y financiera, Desarrollar a jellas atribuciones inhierentes al area de su al Bienes Escritorio, silla, archivo. Equipo de cémputo, impresora multifunconal, cafionera, retroproyector, Equipo laptop. Materiales Uties de oficina. Estructura en buenas condiciones, segura, higiénica, ordenada con ‘luminacién, temperatura y ventilacién adecuadas. MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES 2019 DEPARTAMENTO DE CENTROS DE ATENCION INTEGRAL + Ergondmicos + Fisicos Mental 80% 20% Educacién: Pensum cerrado de carreras universtarias afines a: Humanidades, 2 Ciencias Juriicas y Sociales, Clencias Econémicas 0 Ingenieria. Experiencia: 2 afios en puestos similares en la administraciin publica o privada. MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES 2019 DEPARTAMENTO DE CENTROS DE ATENCION INTEGRAL Funciones: PERFIL DEL PUESTO ‘Atender lnformacién de casos relacionados con el proceso. administratvo; —elaborar documentos que se requieran del Departamento de Centros de Atencisn Integral. ‘+ Recabar informacién de acciones de los Centros de Atencién Integral -CAI-, segiin requerimientos solcitados por ia Jefatura de! Departamento 0 de la Subsecretaria de Preservacién Familiar, Fortalecimiento y Apoyo Comunitar ‘+ Coordinar y participar en la elaboracién del Plan Operativo Anual — POA-, Ejecuién del Presupuesto anual, Formulacién de! Presupuesto anual, Plan Insttucional de Respuesta ~PIR-, Plan ‘Anual de Compra -PAC-, Pian Estratégico Institucional -PEI-, Pian de Trabajo Anual, Memoria de Labores e Informes Cuatrimestrales de funcionamiento de! Departamento de Centros de Atendén Integral + Goordinar los procesos financieros y administrativos del Departamento de Centros de Atencién Integral, ‘+ Desarrollar todas aquellas atribuciones inherentes al drea de su competencia. Requisitos minimos: Pensum cerrado de carreras universitarias fines a: Humanidades, Ciencias Juridicas y Sociales, Ciencias Econdmicas 0 Ingenieria. ‘Competencias Profesionales: Conocimientos, habilidades y destrezas. ‘+ Conocimientos generales acerca de procesos administrativos, del sistema administrativo-financiero del Estado. Habllidad para redactar informes y documentos técnicos. ‘Amplio conocimiento de computadora y manejo de Paquete de Microsoft Office, + Capacidad para atender varios asuntos de forma simulténea, de trabajos rutinarios, bajo presién y de trabajar en equipo. + Conocimientos en la atencién integral la primera infancia, en temas de nifez y su legisiacién, * Conocimiento en Derechos Humanos. + _Habilidades en el manejo de personal. ‘Competencias Personales: ‘Capacidades, comportamientesy recursos. CCompetencias para organizar, dirigir grupos, capacidad para mantener buenas relaciones humanas, publicas y ‘de comunicacién con el personal a cargo, liderazgo, proactivo, creativo, orientacién al logro de resuitados, capacided de toma de dedsiones y resolucién de problemas, capacidad de concentracién y negociacién, analltico, inidativa, ‘creativo, actitud dindmica cuando se trate de realizar trabajos bajo presién, metédico, actitud negociadora, faciidad para comuicarse y capacidad de trabajar en equipo. 2 affos en puestos similares en la administracién publica 0 privada. SECRETARIA DE BYENESTAR SOCIAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA 37 2019 MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DEPARTAMENTO DE CENTROS DE ATENCION INTEGRAL SECRETARIA DE BIENESTAR SOCIAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA Digitalizador(a) Coordinador(a) de Area Administrative Digitalizar los datos de las facturas presentadas en las planillas de liquidacién de gastos por Directores(as) de los Centros de Atencién Integral ~CAI- para contar con la informacién viable y veraz de los gastos semanales, mensuales y anuales de dichos centros. Digitalizar la cantidad y costo de productos y servicios de los Centros de Atencién Integral -CAT- al formato establecido por los Encargados(@s) de Abastecimiento del Departamento de Centros de Atencién Integral ~CAI-.. Reclbir copia de la planilla de liquidacion de Fondo Rotativo de los Centros de Atencién Integral - CAL para verificar e ingresar al formato, la cantidad y monto de productos facturados, agregando ntimero, serie, costo y fecha de factura. ‘Archivar y levar control de copias de planillas de liquidacién de fondo rotativo de los Centros de ‘Atencién Integral ~CAr-. Comparar los precios de los productos solictados por ea) Director(a) del Centro de Atencidn Integral ~CAI- y los precios del mercado, Realizar informes que se le soliten y trasiadarios a la Coordinacién de Area Administrativa det Departamento de Centros de Atencién Integral ~CAl-. Desarrollar todas aquellas atribuciones inherentes al area de Su competencia y las que le sean 1adas por el jefe o jefes inmediatos.. Escritorio, sila, suministros de oficina y todas las detalladas en la tarjeta de responsabilidad. Equipo Equipo de cmputo, y todas las detalladas en la tarjeta de responsablidad. Materiales Utiles de oficina. Bienes Estructura en buenas condiciones, segura, higiénica, ordenada con iluminacién, temperatura y ventilacion adecuadas. ‘Titulo a nivel diversificado. Ninguno. MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES 2019 DEPARTAMENTO DE CENTROS DE ATENCION INTEGRAL PERFIL DEL PUESTO Digitalizar la cantidad y monto de productos perecederos y no perecederos de los Centros de Atencién Integral ~CAI- al formato establecido por los Encargados (as) de Abastecmiento del Departamento de Centros de Atencién Integral ~CAl-. ‘© Redbir la planilla de liquidacén de fondo rotativo de los Centros de ‘Atencién Integral -CAI- para verificar cantidad y monto de productos facturados, agregando niimero, serie y fecha de factura. ‘© Comparar los precios de productos solicitados por el Director(a) del Centro de Atencién Integral ~CAI- y los precios del mercado. = _Realizar y trasladar los informes que se le soliciten. Funciones: Requisitos minimos: Titulo a nivel diversificado, ‘Competencias Profesionales: ‘+ Manejo de Paquete de Microsoft Office, Conccimientos, habilidades y destrezas. ‘Buenas relaciones interpersonales Comunicacién dara y precisa, oral y escrita ‘Competencias Personales: ‘= Trabajo en equipo Capacidades, comportamientos yrecursos. «Actitud de servicio ‘© Sentido de responsabilidad = Metédico Experiencia Laboral: Ninguna. 2019 MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DEPARTAMENTO DE CENTROS DE ATENCION INTEGRAL Procesar toda la informacién referente a los procesos | econémicos y financieros, rgiéndose bajo la normativa | contable y financiera establecida para la administracén _| pibtca Manejar el sistema contable y control financiero del presupuesto de los centros de costo de los CGentros de Atencién Integral. Revisar la liquidacién de gastos de Fondos Rotativos asignados @ cada uno de los Centros de AAtencién Integral -CAl-, velando porque los recursos sean utlizados de manera eficiente y transparente. ‘Apoyar a los(@s) Directores(as) de los Centros de Atencién Integral -CAT- sobre el manejo de libros contables, Reglamento vigente de Fondo Rotativo y elaboracién de planilla de liquidacién de gastos. Realizar e! trémite correspondiente pare el pago oportuno de servicios basicos (telefonia, agua y luz) de los Centros de Atencién Integral ~CAI-. ‘Archivar toda la documentacién contable del pago de los Servicios de agua, luz y teléfono de los Centros de Atencién Integral -CAT-. ‘Cumplir con los lineamientos, normas y politicas en materia financiera, administrativa y aeneral, dictada por la Direccién Financiera -DF-, Direccién Administrativa y la Direccién de Auditoria Interna -DAI- de la Secretaria de Blenestar Social de Ia Presidencia de la Repiiblca ‘Conformar la documentacién correspondiente para el trémite de pago de arrendamiento de los CCentros de Atencion Integral ~CAI-, donde aplique. Rendir informes periédicos al Jefe del Departamento, sobre los pagos de servicios basicos, avances limitaciones, que permitan evalvar el gasto, necesidad y logros en la prestacién de los servicios. Elaborar y dar seguimiento a las requisiciones de compra del Departamento de los Centros dé ‘Atencién Integral. ‘Solictar cotzaciones cuando sean requeridas, en base a los procedimientos establecidos por la Secretarfa de Bienestar Social de la Presidencia de la Republica. Elaborar el anteproyecto de presupuesto del Departamento de Centros de Atencion Integral bajo los lineamientos requeridos por la Jefatura y Coordinacién de Area del mismo, tomando en cuenta los anteproyectos elaborados por Directoras(es) de los centros. Elaborar el Plan Anual de Compras del Departamento de Centros de Atencién Integral bajo los lineamientos requeridos por ia Jefatura Socializar el catéiogo de insumos actualizado del Ministerio de Finanzas Publicas a las(os) Directoras(es) de Centros de Atencién Integral Desarrollar todas aquellas atribuciones inherentes al rea de su competencia. Escritorios, silas, archivo y todas las detalladas en la tarjeta de responsabilidad, SECRETARIA DE BIENESTAR SOCIAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA "39 MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES 2019 DEPARTAMENTO DE CENTROS DE ATENCION INTEGRAL Equipo Equipo de cSmputo, UPS y todas las detalladas en la tarjeta de responsabilidad. Materiales Utes de oftina. qa Estructura en buenas condicones, segura, figiénca, ordenada ‘con iluminacién, temperatura y ventilacién adecuadas. Titulo a nivel diversificado. 1Lafio de experiencia en actividades financieras 0 contables. MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES 2019 DEPARTAMENTO DE CENTROS DE ATENCION INTEGRAL PERFIL DEL PUESTO Revisar la liquidacién de gastos de Fondos Rotativos asignados 5 ‘a cada uno de los Centros de Atencién Integral -CAl-. ‘+ Apoyar a Directores(as) de los Centros de Atencién Integral - CCAT- sobre el manejo de libros contables, fondo rotativo y = realizacién de la planila de gastos. ‘Cumplir con las politicas en materia finandera. Recibir,tramitar y llevar un registro del pago de las factures de servicios bésicos de los Centros de Atencién Integral -CAI- que lo requieran. + Conformar documentacién y pago de facturas de arrendamiento de inmuebles donde funcionan algunos de los = Centros de Atencién Integral -CAT-. + Desarroliar todas aquellas atribuciones inherentes al drea de su competencia. Requisitos minimos: Titulo a nivel diversificado. ‘Competencias Profesionales: ‘Conocimientos en Programas de Microsoft Office. CConocimientos, habilidades y destrezas. ‘Conocimiento en computacion y en programas contables. ‘Trabajo por objetivos. Planificacién y organizacién. Capacidad de analisis. ‘Competencias Personali CCapacidades, comportamientos y + Trabajo en equipo + Actitud de servicio + Sentido de responsabilidad # Redaccién de documentos + Buenas relaciones interpersonales + Buena ortografia + Resoluciin de problemas + Comunicacién dara y precisa, oral y escrita + Orientacién al logro de resultados + Capacidad de concentracién «_Metédico. 1 fo de experiencia en actividades financieras o contables. Experiencia Laboral: MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES 2019 DEPARTAMENTO DE CENTROS DE ATENCION INTEGRAL. 13.7 Analista de Abastecimiento 15 de jullo 2019 SECRETARIA DE BIENESTAR SOCIAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA Analista de Abastecimiento a) de Area Administrative ‘Acministrar y controlar todo To relaclonado a solidtudes y entregas de insumos a cada Centro de Atencién Integral ~CAI- por medio de sus Directores, de acuerdo a sus necesidades, para su buen funcionamiento, suministrando de manera equitatva y racional los juctos de consumo en los Centros de Atencién Integral -CAI-.. Revisar constantemente los mends para la elaboracién de los pediidos de productos perecederos, no perecederos y de limpieza de los Centros de Atencién Integral -CAr-. ‘analiza las estadisticas de la asistencia de nifios y rifias para el cdlculo del abastedmiento de los CCentros de Atencién Integral -CAT- CConsolidar la Informacién enviada por los(as) directores(as) de los Centros de Atencén Integral - CAI- sobre los productos perecederos, no perecederos y suministros de limpieza para realizar el pedido de los Centros de Atencién Integral -CAI- para enviarla a los proveedores, tomando como base los criterios de precio, calidad y equidad. Elaborar y enviar @ los(as) Directores(as) semanaimente 10s pedidos de alimentos para cada uno de los Centros de Atencién Integral -CAI- para que puedan cotear las entregas a realizar en sus ccentros. Revisar las solidtudes de productos perecederos, no perecederos @ insumos de limpleza que trasladan las(os) Directoras(es) de Centros de Atencién integral para los centros. Elaborar los instrumentos y controles que refiejen el abastecimiento de Insumos de acuerdo a las necesidades de los Centros de Atencién Integral -CAI-. Enviar a cada directora el desglose de los productos a entregar por cada proveedor en sus Centros de Atencién Integral -CAT-. Realizar visitas periédicas para el control de las existences de bodega de alimentos, ties de limpleza y diles de oficina, de cada uno de los Centros de Atencién Integral -CAT-. Elaborar los pedidos de productos perecederos, no perecederos e insumos de limpieza solicitados oor las(0s) Directoras(es) de Centros de Atencién Integral, tomando en cuenta la cantidad de nifios nifias asistentes y los dias habiles de atencién. Realizar los informes que se le soliciten. Verificar as existencias que se tengan en Almacén de los productos solictados por los Centros dé ‘Atencién Integral y en base a ello, autorizar los productos solictados, i2_| Desarrollar tocas aquellas atribuciones inherentes al area de su competenda, Escritorio, sill, archivo robot y todas las detalladas en la tarjeta de responsabilidad. Equipo de cémputo, UPS y todas las detalladas en la tarjeta de responsabilidad ties de oficina SECRETARIA DE BIENESTAR SOCIAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA 33 Bienes Equipo MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES 2019 - DEPARTAMENTO DE CENTROS DE ATENCION INTEGRAL Estructura en buenas condiciones, segura, higiénica, ordenada con - iluminacién, temperatura y ventilacén adecuadas. 80% 20% Titulo @ nivel diversificado. De preferencia, con estudios universitarios en carreras afines 2 las Ciencias econdmicas o ingenieria. s z 2 afios de experiencia en actividades financieras o contables. MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES 2019 DEPARTAMENTO DE CENTROS DE ATENCION INTEGRAL PERFIL DEL PUESTO + Revisar constantemente los mends para la elaboracén de los pedidos de productos perecederos, no perecedero y de limpieza de los Centros de Atencién Integral -CAI-. ‘+ Determinar necesidades de las(os) Directoras(es) para los Centros de Atencién Integral -CAI- del Area Metropolitana. + Verficar las estadisticas de la asistencia de los nifios y nas para el cAlculo del abastecimiento de los Centros de Atencién Integral - CAI- del Area Metropolitana. ‘+ Supervisar existencias de los productos en las bodegas de los Centros de Atencién Integral -CAI- del Area Metropolitana. + Desarrollar todas aquellas atribuciones inherentes al area de su ‘competencia.| Requisitos minimos: Titulo a nivel diversificado. De preferencia, con estudios universitarios fen carreras afines alas ciencias econémicas o ingenieria. ‘Competencias Profesionales: Conocimientos, habilidades y destrezas. Conocimientos de leyes y reglamentos del estado. Conocimiento de instrumentos administrativos. Manejo de Paquete de Microsoft Office. ‘Competencias Personales: (Capacidades, comportamientos y recursos. “Trabajo en equipo Actitud de servicio Redaccién de documentos Buenas relaciones interpersonales Buena ortografia Resolucién de problemas Comunicacién clara y precisa, oral y escrita Experiencia Laboral: ‘© Sentido de responsabilidad 2 afios de experiencia en actividades financieras 0 contables. 2019 MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DEPARTAMENTO DE CENTROS DE ATENCION INTEGRAL Subdirector(a) de Centro ‘Aunt contable Maestras(os) de preprimaria y primaria Nifleras Conserje Cocinera Guardian ‘Administrar el funcionamiento del Centro de Atencion Integral -CAT- a ‘su cargo, con la finalidad de centrar el proceso en la atencién a las necesidades bésicas y de desarrollo de aprendizaje, a través de ‘acciones concretas que propician una atencién integral de calidad a los, nifios y nifas que asisten al CAl. Coordinar y supervisar al personal a su cargo actividades que correspondan al contexto socal, politico y cultural del pais. Elaborar el plan de trabajo anual del Centro de Atendién Integral -CAT- que dirige. Dirigi, asignar, revisar, aprobar y trasladar acciones relacionadas a la implementacién de actividades dentro del Centro de Atencién Integral ~CAI- hacia el equipo intercisciplinari. Dirigiry coordinar el proceso de inscripcién de os nifos y nifias beneficiados. Capaaitar al personal de acuerdo a los lineamientos técnico-pedagégicos del programa de Centros de Atencién Integral ~CAl-, la atencién con calidad, segin las necesidades de cada uno de los mismos. Revisar las planificaciones a ejecutar anual, bimensual y semanalmente del dea pedagégica, psicoligica, nutritiva y de trabajo social de los Centros de Atencién Integral ~CAT-. Evaluar el desarrollo de los nifios y nifias del Centros de Atencién Integral -CAI-, de acuerdo a los indicadores establecidos por el equipo interdisciplinario y jefatura de los Centros de Atencién Integral ~CAT Desarrollar el Programa Educando en Familia en los Centros de AtenciGn Integral -CAT-, de ‘acuerdo a los lineamnientos interdiscipiinarios del Programa. Detectar e informar algin cambio de conducta de los nifios y nifias al equipo interdiscipinario segiin sea el caso. Realizar reuniones periddicas con los padres de familia para su involucramiento y su participadon len acciones de beneficio para sus hijos(as). (Gestionar proyectos con la comunidad para incidir en el desarrollo integral de los nifos y nifas. CCoordinar simulacros de emergencia (terremotos, inundaciones e incendios) con los nifios, niffas y todo el personal de! Centro de Atencién Integral -CAI-, con periodicidad y segiin el calendario anual de CAL evar el contro de las bodegas del Centro de Atencién Integral -CAT- que dirige para completar el formato de solicitud de alimentos de la semana junto con la cocinera. SECRETARIA DE BIENESTAR SOCIAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA 35 MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES 2019 DEPARTAMENTO DE CENTROS DE ATENCION INTEGRAL Supenisar el sewido de alimentaGén para @ cumplimento de Tas buena pradicas de 14 | manufactura, calidad e inocuidad de los alimentos servides, 15 | Llevar el control de los estados de cuenta bancario. 36 | Manejar el sistema contable y control financiero del presupuesto asignado al Centro de Atendén Integral. 7 _| Reconllar v descaraer la informacién de horarios de entrada y sallda del personal, disponible en el blométrico. 18 Utiizar y alimentar el sistema de registro educative SIRE-MINEDUC. 19 | Desarrollar todas. acces atribuciones inherentes al rea de su al plenes Escritorio secretaria, silla secretarial, papelera, archivos, resquardo del nmusble y todas las detalladas en la tarjeta de responsabilidad. Equipo Equipo de cimputo, UPS y todas las detalladas en la tarjeta de responsabilidad. Materiales: Utiles de oficina Estructura en buenas condidones, segura, higiénica, ordenada con iluminacién, temperatura y ventilacién adecuadas. "Técnico, profesorado 0 derre de pensum en carreras afines a: Pedagogia, Administracién Educativa, Psicopedagogia, Psicologia, “Trabajo Socal, Educacin Inicial y Preprimaria, Primera Infancia, Cencias de la Salud y Administracién, De preferencia, maestra de educacién preprimaria o primaria. xpetioncis 1 affo en el area educatva. SECRETARIA DE BIENESTAR SOCIAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA 37 MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DEPARTAMENTO DE CENTROS DE ATENCION INTEGRAL 2019 PERFIL DEL PUESTO ‘+ Asegurar por el cumplimiento de! Reglamento Inteno y Disposicones Legales relacionadas con la administracién del personal y funcionamiento del Centro de Atencién Integral ~CAI- ‘+ Plenificar, programar, ejecutar y evaluar las actividades propies del ‘centro de acuerdo a la planificacén del Departamento de los Centros de Atencién Integral -CAT-. + Promover la coordinacién y colaboracién entre el personal a su ‘cargo y los padres de familia, a fin de mantener una buena ‘comunicacién y fomentar la continuidad de las acciones educativas en el entorno familar. + Supervisar el desempefio del personal de! Centro de Atencién Integral ~CAI- en sus labores conforme a las funciones que tienen asignadas y con apego a los lineamientos establecidos por el equipo Interdiscipinarios. ‘+ Desarrollar todas aquellas atribuciones inherentes al drea de su competencia. Requisitos minimos: “Técnico, profesorado 0 clerre de pensum en carreras afines a: Pedagogia, Administracién Educativa, Psicopedagogia, Psicologia, Trabajo Social, Educacién Inicial y Preprimaria, Primera Infancia, Gencias de la Salud y Administradén, De preferencia, maestra de educacién preprimaria o primar. ‘Competencias Profesionales: Conocimientos, habilidades y destrezas. ‘Conocimientos en relacién a la educaciininicial y preprimaria, atencién| integral a la primera infancia, desarrollo y caracteristicas del nifio ynifia de 0 a 6 afios de edad, planificacién, metodologia, recursos didécticos, técnicas e instrumentos de evaluacién aplicables al nivel de Educacién nical y preprimaria, Manejo de Paquete de Microsoft Office =~ ‘Competencias Personales: Capacidades, comportamientos y recursos. ‘+ Competencias para organizar, dirigir grupos, capacidad para mantener buenas relaciones humanas, ‘piblicas y de ‘comunicacién con el personal a cargo, + Liderazgo. + Proactiv, creative, orientacién al logro de resultados, capacidad de toma de decisiones y resolucién de problemas. + Capacidad de concentracién y negociacién, analitico, inicativa, Creativo, actitud dindmica cuando se trate de realizar trabajos bajo presién, ‘+ Metédico, actitud negociadora, facilidad para comunicarse y capacidad de trabajar en equipo. Experiencia Laboral: Lafio en el drea educativa, 2019 MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DEPARTAMENTO DE CENTROS DE ATENCION INTEGRAL 13.9 Coordinador(a) de Area Técnica 004 15 de jullo 2019 SECRETARIA DE BIENESTAR SOCIAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA ‘Coordinador(a) de Area Técnica Jefe del Departamento ‘© Trabajedor(a) Sodal + Psicéloga(o) © Nutricionista + Pedagoga(o} Coordinar las gestiones técnicas y educativas cumpliendo con las ormas relacionadas a la preservacién de Ja familia y la primera Infancia. Coordinar, dirigir_y supervisar las funciones desarrolladas por el equipo interdisciplinario: Pedagogo(a), Nutricionista, Trabajador(a) Socal, Psicblogo(a) y en la consolidacién de informes de los Centros ‘de Atencién Integral, elaborado por los profesionales de los diferentes equipos interdisciplinarios. ‘Coordinar informacion de casos relacionados con el proceso técnico del Departamento de Centros de Atencién Integral. Elaborar documentos que se le requieran para el proceso técnico dal Departamento de Centros de Atencién Integral. Coordinar y analizar informacion de acciones de los Centros de Atencién Integral -CAl-, segin 4 | requerimientos solicitados por la Jefatura del Departamento, Direccién de Primera Infancia 0 de la Subsecretaria de Preservacién Familiar, Fortalecimiento y Apoyo Comunitario. Participar en la elaboracién del Plan Operative Anual ~POA-, Memoria de labores, Ejecucién del Presupuesto del afio correspondiente, Plan Institucional de Respuesta -PIR-, Plan Estratégico Institucional -PEI-, Plan de Trabajo ‘Anual, Informes Cuatrimestrales de funcionamiento del Departamento de Centros de Atencién Integral ‘Coordinar los procesos técnicos del Departamento de Centros de Atencién Integral. Realizar gestiones para la consecucion de alianzas estratégicas, en busqueda de apoyo técnico de profesionales de salud, psicologia, pedagogl, educacién, entre otros. Realizar y tabular las evaluaciones de desempefio del personal bajo su cargo del Departamento de Centros de Atencién Integral. Solictar apoyo a direcciones departamentales de la SBS, para mejoras fisicas ademas de otros 9. _| servicios como Psicologia en los Centros de Atencién Integral ~CAl- y fortalecer el servicio que se brinda a la nifiez, en conjunto con las directoras. To | Otientar a las directoras para que fortalezcan la comunicacién Centros de Atend6n Integral CAF padres y madres de familia i Desarrollar todas aquelias atribucones inherentes al érea de su competencia. Bienes Escri la, archivo, = Equipo de cémputo, impresora multifuncional, cafionera, retroproyector, ate. laptop. Wateriales Utiles de oficna. MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES 2019 DEPARTAMENTO DE CENTROS DE ATENCION INTEGRAL Estructura en buenas condiciones, segura, higignice, ordenada con’ iluminacén, temperatura y ventilacién adecuadas. + Ergonémicos + Fisicos ‘Mental Fisico Licenciatura en carreras afines a: Humanidades y Ciencias de la Salud Educaciér Colegiado activo. Experiencia: 2 affos de experiencia profesional. MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES 2019 Funciones: DEPARTAMENTO DE CENTROS DE ATENCION INTEGRAL PERFIL DEL PUESTO ‘Atender informacién de casos relacionados con el proceso técnica; elaborar documentos que se requieran del Departamento de Centros de Atencién Integral. + Recabar informacién de acciones de los Centros de Atencién Integral -CAI-, segin requerimientos solicitados. + Coordinar y participar en la elaboracién del Plan Operative Anual ~ POA-, Memoria de Labores, Formulacién del Presupuesto Anual, Pian Institucional de Respuesta -PIR-, , Plan Estratégico Institucional -PEI-, Plan de Trabajo Anual, Memoria de Labores € Informes Cuatrimestrales de funcionamiento del Departamento de CCentros de Atencién Integral, ‘+ Goordinar los procesos técnicos del Departamento de Centros de Atencién Integral. ‘+ Desarrollar todas aquellas atribuciones inherentes al drea de su competencia.. Requisitos minimos: Lcenciatura en carreras afines a: Humanidades y Ciencias de la Salud. Colegiado activo. ‘Competencias Profesionales: ‘Conocimientos, habilidades y destrezas. Habilidad para redactar informes y documentos técnicos. ‘Amplio conocimiento de computadora y manejo de Paquete de Microsoft Office. © Capacidad para atender varios asuntos de forma simulténea, de trabajos rutinarios, bajo presién y de trabatar en equipo. = Conocimientos en la atencién integral a la primera Infancia, en temas de nifez y su legislacién * Conocimiento en Derechos Humanos. + __Heabilidades en el manejo de personal. ‘Competencias Personales: Capacidades, comportamientos y recursos. ‘Competencias para organizar, dirgir grupos, capacidad pare mantener buenas relaciones humanas, pdblicas y de comunicacién con el personal a cargo, liderazgo, proactivo, creativo, orientacién al logro de resultados, capacidad de toma de dedsiones y resolucén de problemas, capacidad de concentracién y negociacién, analitio, inkdativa, creativo, actitud dinémica cuando se trate de realizar trabajos bajo presién, metédico, actitud negociadora, faciidad para comunicarse y capacidad de trabajar en equipo. Experiencia Laboral: 2 afios de experiencia profesional. MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES 2019 DEPARTAMENTO DE CENTROS DE ATENCION INTEGRAL 13.10 Trabajador(a) Social SECRETARIA DE BIENESTAR SOCIAL DE LA PRESIDENCTA DE LA REPUBLICA Trabajador(a) Social Promover acciones desde Tas diferentes areas y campos de intervencién para lograr un trabajo integrado entre la familia, la comunidad y el Centro de Atencién Integral -CAI-. ‘Asesorar y resolver consultas, inconformidades y probleméticas de los(as) Directores(as) de los Centros de Atencién Integral -CAT- Tintervenir en la accién de identificar las necesidades, problemas y carencias sociales, de las nifias y nifos. Desarrollar las actividades y estudios socioecondmicos en casos especiales que coadyuven a Ia adecuada prestacién de los servicios. Definirlineamientos para fortalecer la comunicacién entre el Centro de Atencién Integral ~CAT-, padres, madres de familia y comunidad. Elaborar un diagndstico de cada Centro de Atencién Integral que coadyuve @ establecer alianzas estratégicas. Capacitar a personal de los Centros de Atencion Integral para la aplicacién de los “Protocolos de Atencién Centros de Atencién Integral ~CAI” y brindar acompafiemiento a las(os) Directoras(es) de centros en su utilzacién. Realizar entrevistas con los padres de familia y con 10s nifios(as) que se presume abuso 0 sean remitidos por las(os) directoras(es) y/o supervisores. Dar seguimiento a la investigacién de los nifios(as) posibles victimas de maltrato © negligencia, elaborando un expediente, informando del mismo. Participar en el informe de memoria anual de labores. Brindar acompafiamiento y capacitacén al personal de los Centros de Atencién Integral para fortalecer el ambiente humano. ty | Proaramar visitas en las giras de supervision a los Centros de Atencign Integral ~CAI- para brindar acompafiamiento y asesoria a personal directivo de los mismos. 12 __| Desarrollar todas aquellas atribuciones inherentes al rea de su nda 10 Escrtorio, sila, archivo robot y todas las detalladas en la tarjeta de responsabilidad. Equipo Equipo de cimputo, UPS y todas las detalladas en la tarjeta de responsabilidad. Materiales Utiles de oficina Bienes Estructura en buenas condiciones, segura, higiénica, ordenada con lluminacién, temperatura y ventilacién adecuadas. MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES 2019 DEPARTAMENTO DE CENTROS DE ATENCION INTEGRAL Mental 30% Fisico 20% . ieendlatura en Trabajo Socal ee Golegiado activo. Experiendia: 1Lafio de experiencia profesional, MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DEPARTAMENTO DE CENTROS DE ATENCION INTEGRAL Funciones: 2019 PERFIL DEL PUESTO '* Asesorar y resolver consultas, inconformidades y probleméticas de los(as) Directores(as) de los Centros de Atencién Integral ~CAI-. ‘+ Intervenir en la accion de identificar las necesidades, problemas y Carencias sociales, de las nifas y nifios, ‘© Desarrollar las actividades y estudios socioeconémicos en casos especiales que coadyuven a la adecuada prestacién de los servicios. Requisitos minim Licenciatura en Trabajo Social. Colegiado activo 5 ‘Competencias Profesionales: Conocimientos, habilidades y destrezas. = Conocimiento en Trabajo Comunitario y procesos de gestion. + Capacidad de concentracién, negociacién, direccién en trabajos rutinarios, para atender varios asuntos de forma simulténea y de trabajar en equipo. ‘+ Sentido de planeacién y organizacién ‘Actitud dinamica cuando se trate de realizar trabajos bajo presién Manejo de Paquete de Microsoft Office = ‘Competencias Personales: ‘Capacidades, comportamientos y recursos. + Capacidad para mantener buenas relaciones humanas, publicas ¥.de comunicacién + Liderazgo, proactive, creative, orientacién al logro de resultados, capacidad de toma de decisiones y resolucién de problemas ‘+ Capacidad de concentracién y negociacién, = Analtico + _Faclidad para comunicarse y capacidad de trabajar en equipo. Experiencia Laboral: Tafio de experiencia profesional. 2019 MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DEPARTAMENTO DE CENTROS DE ATENCION INTEGRAL 13.11 Psicélogo(a) 004 Techies _[45 de julio 2019 SECRETARIA DE BIENESTAR SOCIAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA Brindar atencién psicolégica a 105 nifios y nifias que asisten a los Centros de Atencién Integral ~CAI- que presenten problemas emocionales, de conducta, concentracién, agresividad u otros casos Ejecutar evaluaciones diagnésticas sobre las necesidades relacionadas @ _estimulacion, fortalecimiento emocional y social de la poblacién atendida en los Centros de Atencién Integral CAI Disefiar y establecer estrateglas psleolégicas que fortalezcan el desarrolo integral de los nifos y nifias por su etapa de desarrollo. ‘Asesorar al personal que trabaja con 10s nifos y niles paré el desarrollo de las intervenciones psicoafectivas y orientacién a padres de familia. Proporcionar los instrumentos técnicos de su competencia, para el monitoreo y supervision en atencién de nifios y nifias de los Centros de Atencién Integral ~CAT- Realizar las acciones psicoldgicas respectvas, derivadas. de los resultados obtenidos de las supervisiones del Departamento de Reguiacién de Centros de Cuidado Infanti Diario. Establecercriteros para la detecci6n de casos que ameriten apoyo especializaco. Elaborar instruments de apoyo al equipo docente para el abordaje en la atencion a nies y riflas con problemas de conducta, de aprendizaje, entre otros. Evaluar y brindar apoyo personalizado en casos que amerten intervencién psicoldgica Gestionar y coordinar el seguimiento de casos psiol6gicos, a las Direcciones Departamentales de la Secretaria de Bienestar Social de la Presidencia de la Repiblica o instituciones espeializadas. Recopilarinformacién relacionada al apoyo psicoldgico que brindan los centros de practicas qué trabafan con los nifos y nifas de algunos Centros de Atencién Integral ~CAL- Eiaborar el Plan de Adaptacién en situacones de nuevo ingreso, cambios de sala, cambios de Personal, periodos prolongados de ausercia que puedan alterar el estado emocional de los nifos nifas. 2 | Programar vistas en Tas giras de supervision a los Centros de Atencén Integral ~CAI- para brindar acompafiamiento y asesoria a personal directivo de los mismos. 13 __| Desarrollar todas pens atribuciones inherentes al 4rea de su. a Bienes. Escritorio, silla, ventilador, suministros de oficina y todos los bienes etallados en la tarjeta de responsabilidad. Equi Equipo de cémputo, UPS y todos los bienes detallados en la tarjeta de ee responsabilidad, Materiales Utiles de oficina. Estructura en buenas condiciones, segura, higiénica, ordenada con lluminacién, temperatura y ventilacién adecuadas. SECRETARIA DE BYENESTAR SOCIAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA 45 MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES 2019 = DEPARTAMENTO DE CENTROS DE ATENCION INTEGRAL Diurnal - co Exgonémicos . Mental HE, Fisico 20% Tenciatura en Psicoiog, = Educaciier Colegiado activo. Experienciaz 1 afio de experiencia profesional. MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DEPARTAMENTO DE CENTROS DE ATENCION INTEGRAL 2019 PERFIL DEL PUESTO ‘+ Elaborar instrumentos, guias y documentos de apoyo y sugerencias de actividades para fortalecer el desarrollo efectivo y emocional de los nifios y nifas, dirigido a docentes y padres de familia; segin registros que determinen las necesidades de atencién en los nif y nifias, acorde a su etapa de desarrollo, ‘+ Planificar, desarrollar visitas de acompafiamiento y capacitar al personal para el abordaje en la atendién de nifos y nifas con problemas de conducta, concentracién, emocionales, etc. ‘+ Coordinar con las Direcciones Departamentales de la Secretaria de Bienestar Social de la Presidencia de ia Republica y establecer convenios con Universidades, Ministerios, Organizaciones No Gubernamentales y/o fundaciones para la intervencidn psicoldgica a los nifos y nifias que asisten a los Centros de Atencién Integral - CA Requisitos minimos: Licenciatura en Psicologia, Colegiado activo. ‘Competencias Profesionales: Conocimientos, habilidades y destrezas. = Conocimiento en Psicologia Evolutiva y Social, acerca de la situacién de los Derechos de la nifiez quatemalteca, para atender ‘casos de nifios por problemas de desproteccién + Conocimientos de rutas de protocolo para la atencién de la rifiez. » Habilidades para trabajar en equipo y desarrollar estrategias para fortalecer la comunicacén e interrelacién en equipos de trabajo, ‘Actitud dindmica cuando se trate de realizar trabajos bajo presién. ‘+ Manejo de Paquete de Microsoft Office ‘« _Conocimientos en temas de primera Infancia. ‘Competencias Personales: (Capacidades, comportamientos y recursos. ‘* Capacidad para mantener buenas relaciones humanas, pablicas y de ‘comunicacién ‘+ Uderazgo, proactivo, creativo, orlentacién al logro de resultados, ‘cepacidad de toma de decisiones y resolucién de problemas ‘© Capacidad de concentracién y negociacién. + Analitico + Faclidad para comunicarse y capacidad de trabajar en equipo. Experiencia Laboral: 1 afio de experiencia profesional. SECRETARIA DE BIENESTAR SOCIAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA 47 MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES 2019 DEPARTAMENTO DE CENTROS DE ATENCION INTEGRAL. 13.12 Nutricionista [0g 15 de julio 2019 SECRETARIA DE BIENESTAR SOCIAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA Coadyuvar af desarrollo integral de los nies y nifias @ través de la promacién de intervenciones dirigidas a la seguridad alimentaria y nutricional. ‘Analizar trimestraimente, el estado nutriconal de los nifos y nifias que asisten a los Centros de ‘Atencién Integral, elaborar el diagnéstico de cada uno de ellos e informe de los resultados. Verificar @ tavés de una muestra aleatoria, los datos de peso y talla proporconados por los Centros de Atencién Integral Disefar y establecer ments que cumplan con os requerimientos nutricionales para promover un estado nutrcional adecuado, asi como habitos alimenticios saludables, integrando a la familia y comunidad. Dar seguimiento a los(as) niffos(as) con retraso en el crecimiento, desnutricdn aguda, sobrepeso U obesidad. De ser necesario, apoyarse del érea de Trabajo Social, para determinar alguna causa social sobre el padecimiento 0 con el érea de Psicologia identificando alguna cause psicoemecional. Evaluar y autorizar cambios en los mends a solictud del personel drectivo de los centros. Planificar y coordinar capacitaciones a comunidad educativa con temas relaconados a nutricn y alimentacién. Dar seguimiento a las recomendaciones dadas por los supervisores del Departamento de Regulacién de Centros de Cuidado Infant Diario a las(0s) Directoras(es) de los Centros de ‘Atencién Integral en relacién al servicio de alimentacién y atencién alimentaria y nutricional a los nifios y nifias de los centro. Orientar 2 equipo de supervisores dal Departamento de Regulacdn de Centros de Cuidado Infantil Diario, para el_ manejo de crterios para evaluar los indicadores establecidos.. Elaborar materiales de apoyo para el personal responsable, docentes, nifieras, padres y madres de familia, que contribuya a fortalecer el componente de nutricién en los Centros de Atencién Integral ~CAI-. Elaborar un pian de habitos alimentarios saludables y habitos de higiene. ‘Acompafiar y asesorar a los Centros de Atencién Integral ~CAI- en las Buenas Praciicas de Manufactura ~BPM-, para que se ejecuten y dar cumplimiento del ciclo de mend Gestionar y coordinar el seguimiento de casos de salud con el Ministero de Salud Publica y Asistencia Socal o instituciones especializadas. Desarrollar todas aquellas atribucones inherentes al érea de su com Escritorio, sila, archivo robot y todas las detalladas en la tarjeta de responsabilidad. Equipo de cémputo, UPS y todas las detalladas en la tarjeta de responsabilidad. Utiles de oficna. SECRETARIA DE BIENESTAR SOCIAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA 4g MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES 2019 DEPARTAMENTO DE CENTROS DE ATENCION INTEGRAL Estructura en buenas condiciones, segura, higiénica, ordenada con iluminacién, temperatura y ventilacién adecuadas. 1Lafio de experiencia profesional. DEPARTAMENTO DE CENTROS DE ATENCION INTEGRAL MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES | 2019 PERFIL DEL PUESTO Diagnosticar el estado nultricional de los los Centros de Atencién Integral -CA- + Capacitar a cocineras, auxliares de cocina, directoras y nifieras con temas relacionados con nutrcién y allmentacin de! nif. + Asesorar al personal en el cumplmento de las buenas précticas de ‘manufactura + Elaborar informes y dar seguimiento y monitoreo después de las evaluaciones realizadas. ‘+ Supervisar y evalua al personal de los Centros de Atencién Integral =CAT- en el cumplimiento de las buenas précticas de manufacture, para que se ejecuten y se dé el cumplimiento al ciclo de mend. + Desarrolar todas aquelias atribuciones inherentes al area de su ‘competendia y las que le sean asignadas por el Jefe inmediato superior. 5 Y nifias que asisten a Requisitos minimos: Ucenciatura en Nutricién. Colegiado Activo, Conocimientos, habiidades y destrex ‘+ Capacidad de concentracién y negociacién, de direccién en trabajos rutinarios y bajo presién, ‘+ Capacidad para atender varios asuntos de forma simulténea y trabajar en equipo. ‘© Sentido de planeacién y organizacén. ‘= Actitud dingmica cuando se trate de realizar trabajos bajo presién, Manejo de Paquete de Microsoft Office. ‘Competencias Personales: Capacidades, comportamientos y recursos. Capacidad para mantener buenas relaciones humanas, piblicas y de ‘comunicacién + Liderazgo, proactivo, creativo, orientacién al logro de resuitados, ‘apacidad de toma de decisiones y resolucién de problemas ‘+ Capacidad de concentracién y negociacién, = Analitico +_Faclidad para comunicarse y capacidad de trabajar en equipo. 1Lafio de experiencia profesional. MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES 2019 DEPARTAMENTO DE CENTROS DE ATENCION INTEGRAL 13.13 Pedagogo(a) t [15 de julio 2019 SECRETARIA DE BIENESTAR SOCIAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA Realizar el proceso ensefianza-aprendizaje de acuerdo con las caracteristicas, necesidades y fortalezas de los nifios y nifias que asisten a los Centros de Atencién Integral -CAl-, 2 los lineamientos del programa educative y del Curriculo Nacional Base de Educacién Inicial Preprimaria, Organizer y supervisar el proceso de ensefianza-aprendizaje que se utlizaré para el mejor desarrollo de los nifios y nifias en los Centros de Atencién Integral -CAl-, Establecer los lineamientos metodolégicos para la atencién pedagégica de los nifios y nifias. Orientar al personal de los Centros de Atencién Integral -CAI- sobre el uso de metodologias, procedimientos y recursos que mejoren y facilten el desarrollo de las actividades con los nifios y nifias atendidos. Desarrollar procesos informativos dirigidos al equipo interdiscipiinario, de supervision, drectoras, docentes y nifieras.. ‘Capacitar y apoyer para [a organizacion e implementacién de las estrategias educativas segin les caractersticas y espacios de los Centros de Atencién Integral -CAI-. ‘Supervisar y dirigir las actividades pedagdgicas programadas para los nifios y nifias, corresponda al tiempo de concentracién de Ios nifios y nifias sagin su edad y que potencien su desarrollo. ‘Supervisar y orlentar al personal directivo y educativo, segin necesidades detectadas en las visitas de supervisin del Departamento de Regulacién de Centros de Cuidado Infanti Diario. Establecer conjuntamente con la nutricionista, el plan de habitos alimenticios e higlénicos para implementar en las diferentes salas de atencién. ‘Seguimiento ai cumplimiento y aplicacién de los indicadores de desarrollo para las diferentes edades atendidas, Definir los materiales did&cticos y de aprendizaje a implementar en los Centros de Atencién Integral -CA- Realizar visitas de acompafiamiento, monitoreo y evaluacién a los Cantros de Atencén Integral ~CAI-. 12 | Asesorar al equipo de supervisores del Departamento de Reguladén de Centros de Cuidado ‘Infantil Diario, para evaluacién del proceso metodoléalco CAL 13__| Desarrollar tocas aquellas atribucones inherentes al area de su competendia. 10 uw Bienes Escritorio, sila y todas las detaladas en la tarjeta de responsabilidad. aul Equipo de cémputo, UPS y todas las detaladas en la tarjeta de aulpO responsabilidad. Materiales tiles de oficina Estructura en buenas condiciones, segura, higiénica, ordenada con iluminacién, temperatura y ventilacdn adecuadas. SECRETARIA DE BIENESTAR SOCIAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA 51 MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES 2019 DEPARTAMENTO DE CENTROS DE ATENCION INTEGRAL Mental Fisico 20% Ucenciatura en Pedagogia, Psicopedagogia, educacién inical y pre- Educacién: primaria 0 Administracién Educativa. Colegiado Activo.. Experiencia: 1 afio de experiencia profesional. MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DEPARTAMENTO DE CENTROS DE ATENCION INTEGRAL 2019 PERFIL DEL PUESTO ‘= Establecer el lineamiento técnico-pedagégico a implementar en los Centro de Atencién Integral ~CAl- para los rifios y nifias atendidos. ‘© Orientar, asesorar y actualizar al rea docente y de niferas para e! adecuado desempefo de sus funciones. ‘© Disefiar el proceso de planificacién a implementar en las diferentes salas de atencién, en congruencia con el Programa de los Centros de Atencién Integral ~CAI- y los lineamientos del Curriculo Nacional Base de los niveles de educacién inicial y preprimaria. Requisitos minim Ucenciatura en Pedagogia, Psicopedagogia, educacién inicial y pre- primaria 0 Administracién Educativa. Colegiado Activo. ‘Competencias Profesionales: Conocimientos, habllidades y destrezas. + Conocimiento del proceso pedagégico en la atencion de la Primera Infancia, neurociencia en los primeros aos de vida, estrategias de aprendizafe para la atencién de nifios yniffas de 0-6 affos. + Habilidad para desarrollar procesos formativos. + Conocimiento y capacidad para elaborar instrumentos e indicadores de desarrollo, + Manejo de Paquete de Microsoft Office y conocimientos informéticos. + Actitud dinémica cuando se trate de realizar trabajos bajo presién. ‘Competencias Personales: (Capacidades, comportamientos y recursos. ‘= Capacidad para mantener buenas relaciones humanas, piblicas y de ccomunicacién + Liderazgo, proactivo, creativo, orientacién al lagro de resultados, capacidad de toma de decisiones y resolucién de problemas + Capacidad de concentracién y negociacién. + Analtico ‘+_Facllidad para comunicarse y capacidad de trabajar en equipo. Experiencia Laboral: 1Lafo de experiencia profesional. MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES 2019 DEPARTAMENTO DE CENTROS DE ATENCION INTEGRAL 13.14 Analista de Estadistica [00g TE SECRETARIA DE BIENESTAR SOCIAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA [iS de julio 2019 Analista de Estadistica Procesar los datos estadisticos del Departamento y Centros de Atencién Integral Brindar a la Jefatura del Departamento de Centros de Atencién Integral, la informacién de los nifios y nifas inscritos y que asisten al centro, el reporte de la ubicacién fisica de! personal, la necesidad de plazas para completar las diferentes éreas, entre otros. Consolidar informacion de la asistencia diaria, matutina y vespertina, tasladada por las(os) Directoras(es) de los Centros de Atencién Integral -CAT. Consolidar estadistica de raciones alimenticas de fos Certros de Atencio Integral CAF “Trasiadar asistencia semanal a Jefea) del Departamento de Centros de Atencién Integral. Recbir y remit al Departamento que corresponde, las Metas y Volimenes de los centros, asf como otros datos estadisticos solictados por a Direccién de Planificacién u otros departamentos 0 direeciones. Elaborar informacion de benefiGarios con costo por nifio(a) de los Centros de Atencién Integral — CAL: Consolidar y trasladar a donde coresponda, la base de datos con informacion de niffos(as) inscritos(as) en los Centros de Atencin Integral. ‘Consoldar informacion que le sea requerida por €l equipo multidsdplinario (trabajador sola) 0 las diferentes unidades de la ~S8S- u otras que requieran de informacion pertinente a los ~CAl- y trasladarla con visto bueno de la fefatura del departamento. ‘Consolidar informacion que soliciten en los diferentes departamentos, direcciones, unidades de la Secretaria de Bienestar Social, de los Centros de Atencién Integral y/o el departamento. Brindar acompafiamiento a las(0s) Directoras(es) para el envio certero de datos e informacion estadistica, i Consolidar y trasladar a la Jefatura del Departamento de Centos de Atencién Integral la nnecesidad de procesos de capactacién sistemética e inducclén por la Direccién de Recursos Humanos a personal del Departamento de los Centros de Atencién Integral. 2 Bienes Desarrollar todas aquellas atribuciones inherentes al rea de su com; Escritorio, sila, suministros de oficina y todas las detalladas en la tarjeta de responsabilidad. Equipo de cémputo, y todas las detalladas en la tarjeta de Equipe responsabilidad. Materiales Utiles de oficina. Estructura en buenas condiciones, segura, higiénica, ordenada con iluminacién, temperatura y ventilacién adecuadas. MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES 2019 - DEPARTAMENTO DE CENTROS DE ATENCION INTEGRAL = Fisicos 5 «_Ergonémicos ‘80% 4 20% Quinto semestre universitario de carreras afines a: Ciencias Econémicas e Ingenierfa Industrial. 2 afios de experiencia en puestos similares. MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DEPARTAMENTO DE CENTROS DE ATENCION INTEGRAL Funciones: 2019 PERFIL DEL PUESTO Solictar el reporte mensual de personal existente a los (as) directores (as) de los Centros de Atencién Integral -CAI-, * Recabar y consolidar informacién de las direcciones de centro, requerida por la Jefatura del Departamento. + _Indagar y elaborar documentos informativos, para retroalimentar 0 ‘por necesidades en el servicio al personal sobre los procedimientos ‘administrativos, derechos y obligaciones del servidor pibico, régimen disciplinario, régimen de despido, prestaciones laborales, clases pasivas del Estado, motivacionales, etc. + Elaborar y dligenciar documentos que se requieran en un proceso administrativo laboral dentro de la Institucién. * Recibir, revisar y remitir al Departamento que corresponde las boletas de Metas y Volimenes, Recibir y consolidar informacién para realizar estadisticas de asistencia, alimentacién diaria, promedios semanales de los Centros de Atencién Integral -CAI-, todas las relacionadas con el funcionamiento de los Centros de Atencién Integral -CAI-. Requisitos minimos: {Quinto semestre universitario de carreras afines a: Ciencias Econdmicas: @ Ingenieria Industral. ‘Competencias Profesionales: ‘Conocimientos, habilidades y destrezas. ‘= Conocimientos Generales de estrategias administratvas y Leyes de Servico Civil ‘+ Conocimiento de procesos secretariales, buena redaccién. ‘+ Amplio conocimiento de computadora en manejo de Paquete de Microsoft Office ‘+ Capacidad para atender varios asuntos de forma simuiténea, ‘trabajos rutinarios, bajo presién y trabajo en equipo. ‘Competencias Personales: (Capacidades, comportamientos y recursos. ‘Trabajo en equipo Actitud de servicio ‘Sentido de responsabilidad Redaccion de documentos Buena ortografia Resolucién de problemas ‘Comunicacién dara y precisa, oral y escrita ‘© Buenas relaciones interpersonales 2 afios de experiencia en puestos similares. SECRETARIA DE BIENESTAR SOCIAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA 55 MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES 2019 DEPARTAMENTO DE CENTROS DE ATENCION INTEGRAL 14. GLOSARIO DE SIGLAS No SIGLAS SIGNIFICADO 1 BPM Buenas Practicas de Manufactura 2 CAL Centros de Atencién Integral 3 one Curriculum Nacional Base 4 DAT Direccidn de Auditoria Interna 5 DF Direccién de Financiera 6 Iss Instituto Guatemalteco de Seguridad Social 7 INE Instituto Nacional de Estadistica 8 MP Ministerio Piiblico 9 PGN Procuraduria General de la Nacién 10 RENAS Registro Nacional de Agresores Sexuales ul REPREDEC | _ Reforzamiento Escolar y Prevencin a la Callejizacion 2 sas Secretaria de Bienestar Social de la Presidencia de la Republica 13 TAF Técnico Administrativo Financiero 4 ups Uninterrumpible Power Supply (Sistema de Alimentacién ininterrumpida) SECRETARIA DE BYENESTAR SOCIAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA "57 MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES 2019 DEPARTAMENTO DE CENTROS DE ATENCION INTEGRAL 15. VALIDACION DE INFORMACION Y VERIFICACION ‘Manual de Organizacién y Funciones Departamento de Centros de Atencién Integral Por este medio, en calidad de Subsecretaria de la Subsecretaria de Preservacién Familiar, Fortalecimiento y Apoyo Comunitario, manifiesto que he revisado la informacién contenida en el Manual Organizacién y Funciones, por lo que CERTIFICO que efectivamente, las funciones y la estructura organica que se tiene, corresponden a la Jefatura del Departamento de Centros de Atencién Integral, por lo que se traslada al Secretario de Bienestar Social, para los efectos correspondientes. ‘Subsecretaria de PreServacién Familiar, Fortalecimiento y Apoyo Comunitario Guatemala, julio 2019 SECRETARIA DE BIENESTAR SOCIAL DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA 5g

También podría gustarte