Está en la página 1de 2
SA2 Pate Recein des comdeca cn precedents na pusitos Recuperacion espontanea Durante la extincién normalmente una conducta seguir una tendencia decreciente hasta akcanzar el nivel previo al reforzamiento 0 cesar por comple. Sin embargo, un fenémeno comin asociado con el proceso de extincién es la reaparicién de la conducta después de que haya dismimiido al nivel previo al reforzamiento 0 cesado. Los investigadores bisicos. cominmente informan sobre «ste efecto de la extincién y lo Maman reeuperacion Con Ia recuperacion espontinea, la conducts que habia disminuido durante el proceso de extineiin vuelve a aparecer a pesar de no producir reforzamiento, La recuperaciin espontinea es de corta duraciin y limitada si el procedimiento de extincion sigue en curso (véase Figura 21), Los analistas aplicados de la conducta no. han investigado las caractetisticas y prevalencia dela recuperacién espontinea (Lerman Iwata, 1996a). Los terapeutas y los maestros necesitan saber sobre la recuperacién espontinea, sin embargo, 0 pod concluir erréneamente que el procedimiento de extincién ha dejado de ser eficaz. Variables que afectan ala resistencia ala extincion Los analistas de conducta se refieren al hecho de ccontinuar respondiendo durante el procedimiento de cextincidn como resistencia ala extineién. Se dice que la conducta que sigue ocurriendo durante Ia extincidn tiene tuna mayor resistencia a la extincién que Ia que dismimye répidamente, La resistencia a la extincién es un concepta relative. Habitualmente se utilizan tres métodos para medir ln resistencia a la extincién. Reynolds (1968) deseribié dos procedimientes de medicién: la tasa de disminucién de la frecuencia de respuesta, y el nimero total de respuestas emitidas antes de alcanvar un nivel final de respuesta bajo 0 de cesar totalmente. Lerman, Iwata, Shore y Kahng (1996) informaron sobre cémo_medir Ia resistencia a la cextincidn usando la duracién del tiempo necesario para ‘que una conducts aleanzara un eriterio predcterminado, Reforzamiento continuo e intermitente El capitulo 13 describia los efectos del reforzamiento continuo (RFC) y los programas intermitentes de reforzamiento (RF, RV, IF, IV). Tres declaraciones tentativas describen ln resistencia a Ia extincién respecto al reforzamiento continuo e intermitente, (a) El reforzamiento intermitente puede producir eenducta con mayor resistencia a la extinei6n que la producida por el reforzamiento continuo. Por ejemplo, la conducta mantenida mediante un programa de reforzamiento continue puede disminuir mis ripidamente que Ia mantenida mediante programas de reforzamiento intermitente (Keller y Schoenfeld, 1950/1995). (b) Algunos programas “de reforzamiento intemitente pueden producir mis resistencia que oes (Ferster y Skinner, 1957), Los dos programas variables (VR, VI) pueden tener mis resistencia a la extincién que los programas fijos (RF, IF), (c) Hasta cierto punto, cuanto mas ligero sea ‘el programa de reforzamiento intermitente, mayor seni la resistencia a la extineion, Una estudiante de grado en una clase de introduceién al anilisis aplicado de Ia conducta did un ejemplo interesante de los efectos del reforzamiento intemitente sobre la persistencia, Alrededor de 2 meses después dela clase sobre la resistencia a 1a extincién, el estudiante ‘compart esta experienc’ ‘Ti sabes, el reforzamiento intermitente realmente afta a la persistencia, Este tipo que conozco siempre me Hama para pedirme unacita. Eno me gustaba y no me lo pasaba bien con é. La mayors de las veces cuando me peda una citano salla con dl, De vezen cuando, a causa desu Persistencia, cedia y aeeplaba una cit. Después de su clase me di cuenta de que estaba manteniendo sus Hamadas en tun programa de reforzamiento intermitente, lo que podria cexplicar su persisteneia, Decidi cambiar esta situacion y lo use en un programa dle reforzamiento continuo, Cada vez ‘que me llamaba para pedir una cta, alia con él. Pasamos unas cuatro noches a La semana juntos durante 3 semanas. Entonces, sinclar ninguna razin, brascamente deje de aceplarcitas con él. Desde entonces ha llamado solo tres veces, y noe sabido nada deé1 durante 4 semanas, Operacion de establecimiento Todos os estimulos que funcionan como reforzadores requieren un nivel minima de una operacién de cestablecimiento (es decir, 1a motivaeiin debe estar presente). Una fuerza de la operacién de establecimiento por encima del nivel minimo influiri en la resistencia a la extineidn, La investigacién bisica ha demostrado que “la [RJesistencia a la extincién es mayor cuando Ia cextincidm se leva a eabo con alta motivacién que con aja” (Keller y Schoenfeld, 1950/1995, pig. 75), Suponemos que la relacién funcional entre una operacion Lincabase tinea de establecimiento y la resistencia a ba extincién existe en el contexto aplicado, al igual que en el enterno de laboratorio. Por ejemplo, el individvo podria persstir en amar ala mujer pam una cita si hubiera hecho ura puesta considerable con sus amigos Sobre que [a mujer de mucvo aceptara una cits, Numero, magnitud y calidad del reforzamiento EL nimeto de veces que una conducts ha praducide reforzamiento puede influir en la resistencia a la extineién, Una conducta con una larga historia de reforzamiento puede tener mis resistencia a la extincién que una conducts con uma hisria mis cor de reforzamiento. Si las sabietas a la hora de dormir han producido reforzamiesto durante | aio, podrian tener mas resistencia a la extincién que las rabietas que han producido reforzamien durante solo 1 semana, Lerma, Kelley, Vomdran, Duhn, y LaRue (2002) informaron de que los analistas aplicados de la eandueta no han establecido lo efectos que Ia magnitud de un reforzamiento tiene scbee la resistencia a la extineidn, Sin embargo, la magnitud y la calidad de un reforzador probablemente influirin en la resistencia a la extineién, Un reforzador de mayor magnitud y calidad podria producit mayor resistencia a la extincién que un reforzader de menor mignitad y calidad, Copinde 24 anesn SEB Figura 21.5 Numerode respuesias por minuto de Cecnducta autokesiva (panel stperior)y agresiva (panel Inverior) do Stove durante la lireabase y la extincion, Vero cumg Enon of Snpry an 906 Jounal! ed Bohaver Me 77 © Coy 194 Scaey be the rents aso! Numero de ensayos previos ala extincion Aplicaciones sucesivas de condicionamicnto y extinciin pueden influr en la resistencia a la extinc’bn. A veces los problemas de conducts disminuyen duruate la extinsiGn, ¥y luego se fortalecen accidentalmente con reforzamien. Cuando esto sucede, los analistas aplicados de la ‘conducta pueden volver a aplicar el procedimiento de cextincién, Tipicamente, la conducta puede disminuir ipidamente con menos respuestas totales durante una segunda aplicacién de la extineién, Este efecto es aditivo ‘caando el participante puede discriminar el inicio de la cextincién. Con cada aplicacion sucesiva de la extincidn, Ia disminuciin de la conduct es cada ver. més rapita hasta que solo ocurre una nica respuesta tras la imertupcidn del reforzamierto, Esfuerzo de respuesta Incluso aunque limitados, los investigadores aplicados hhan producide algunos ditos sobre el esfuerzo de respuesta su efecto sobre la resistencia a la extincidn (Lerman © Iweta, 1996a). El esfuerzo requerido por una respuesta aparentemente influye en su resistencia a la cextincién. Uns respuesta cue requiere mayor estuerzo c

También podría gustarte