Está en la página 1de 7
TEC Mantonimionto Maquinaria Pesada Silabo del Curso Quimica Informacion General Jerciclo Horas por Sesién 2 te6rieasy 3pricticas Nrdosesiones 17 sesiones do Aula y B sesiones de Laboratorio c6digo actors Perlode Académico 17 semanas Descripcién de! Curso ‘Sumilla La unidad sidéctica proporciona la naluralezs de la materia eu clasicacién y separacién de imezdlas, estados de agregacién de a materia, ‘Se proporcionan los fundamentos de la estructura atémica, clasiicacién de elementos y sus propiedades perodicas. Se ropordanan los conceptos de enlace auimico y sus dferentes thos y las fuerzas intermoleculares Se presentan los tipos de sistemas dspersos como colodes y solucones. ‘Se presenian los principos de los cambios quimices y reaccin y suclasifieacén. Proporciona la formacién de los compusstos Inorgarices mas importantes y los fundamentes de estoquiometria. Se presentan los fundamentos en la preparacién de una solucin y se determina la concentracién por molardad y 2% Se presentan ios principios de acidez y bascide. La quimica es ot estuio dela materia y sus cambios, Se le considera la cienca central ya que sus Princes basicos son indispensables para las cencias naturales como la fisca, la Biologia, [a ‘geologia, la petroquimica, ete. Ademés permite satisfacer las necesidades humanas en diferentes “reas 0 campos de la scvidad humana, Capacidades Terminales ‘+ Forular el concepto de Materia con base a sus propledades y tansformaciones + Evaluar los enlaces quimicos y las fuereas intermoleculares que predominan en las diferentes sustancias y compuestos, ‘+ Diferenciar compuestes organicos de inorgénicos, ‘+ Apicar las reacciones redox ‘+ Entender os problemas ambientales. €-Tecsu> Tomas a tratar Mantonimiento Maquinaria Posada Elemontos do la Unidad de ‘Semana | capacidad Terminal| _Formacién cor, Gee 7 Diferenciary La Materia La Waters ‘Analza concepios asifcarla materia |Ciasiicacién y | Clasficacin dela _|basicos sobre la /segun sus transfommacién _[matetia. Estados de_|castcacion de la propiadadesfsices y ‘agregacién. Cambios |materia que ‘ulmicas, fiseos y quimicos. | conforma el universe, Compara las = ‘Mantenimiento Maquinaria Pesad ‘Elementos de la Unidad de Semana | capacidad Terminal | __Formacion Santen pcenaeces, aprencizaje WA lasifeacion lardad, de acuerdo [Cambios fisicos y [a ta informacién dada Jquimicos.Atomo, [ene texto y en el Tabla perdica. aula, las preguntas, Eriace quimico___|planteadas. 5 ‘Rralzar as niace quimico. | Enlace nico. Enlace [Anaiza y disci Tas ropiedades de la covalente, Enlace | dferencias de los ‘materia desde su metatica, dlferentes tipos de concepcibn de los Propiedades de los | enlace quimica, enlaces quimices. matenaies, Evaluar los tab. 5- Enlace | Enlace ienizo, enlace | denifiea el ipo de caracteristicas de los | Quimica, [covalone y enlace |enlace de acuerdo a fenémenos quimicos metalico Ia conductvidad yfsioas dela elétrica. ateca Compare el Comportamiento de aistntas sustancias fen base la naturaleza 2 ne sustonci, e Interpretar as Fuerza Fuerzaa de London. |Desarrolay evalia Propledades dela |infermoleculares, | Fuerzas dpolo- os diferentes tipos Matera desde su ‘Aipolo. Enlace por | de fuerzas concepcién de las Puente de hidrogeno, | ntermaleculares. Huerzas fApicaciones, intermalecuares. 7 Diferencar una Lab Fuerzas | Tipos de foerzas | Experimenta y reaccisn quimica de |intermoleculares- |intermelecuares. | deduce el ipo de provesos que nolo | solvatacion Fuerzas de ‘compertamiento Sen. | ispersion de molecular Aplicarlas London Deduce fa Feacciones quimicas Fuerzas dipole | solvatacion que se lena formacion de ipo. producira segun ta compuestos Enlace puente de | naturaleza de un norganicos. Hicrégeno solvent. | Dferencar las | Funeiones ‘cides, Bases |Examinay dsingue ferentes funciones |inorgarica, ‘Oridos. Sales. —_fias diferentes Inorganics. sustancias quimicas = Evaluar el Practica Calffcada Enlace quimico, |Responde con aprencizaje. Ne. Fuerzas larga, de acuerdo } Intermoleculares. [ala informacion dada Funcones. fon ol textay enol Inorganica, aula, las preguntas planteadas, a Difsrenciarios | Funciones orgarica/Hidrocarburos, Explicar las aerentes | Compuestos dterencias etre los ©: Tecsu> ae ‘Mantenimiento Maquinaria Posada Elomentos do ia Unidad de Sorte eee rete | remactn Contenido Actividades: Fcompuestos ‘xigenados. aarerios organizes. Carbahisratos compuestos Upides, Proieinas. | erganicas. /Producirsoluiones |Lab. 6 Reidasy | Deduccisn por medio |identica un medio, facicay basics, |Bases, ‘edo, basleoy | cido, Basico y Evalvaria acdez y neutra, empleo de |neutro apbcando bascidad de las, indicadores ncicadores acido- soluciones acuosas | colorimétcos. base més coma, Ulleando incicadores Medicion de! pH con | Realza una reaccién coloriméticos pHlimetro de neuratzacion, 70 Difeenciar les | Reacciones quimica. |Reacciones de | Comprende la siversos tpos de ‘combustion. aplicacion de las dos reacciones quimicas, Reacciones de | unidades \descomposicién. _|fundameniales de Reaceiones de | concartracién yla nautralzacion forma de preparar Reacciones redox. |cada una de elias en Reacciones de | ellaboratorio, asi saponiieacion. | como su Reacciones estandarzacion | otoquimicas. | Reacciones fendotermics y exotermnica T interpreter una | Lab-€.troduecn a [La reaccon quimica|Taeriica y reaccion quimica, _|las Reacciones | Tipos de reacciones | experimenta ios Verticals cambios. | Guimicas. quimicas, eeacciones | cambios de la {6e descomposicon, | materia, Feecciones de Predicey eseribe un ‘Sesplazamiento, | reaccién quirica. reoseién de Fentiica una neutralizacién, reaccion REDOX Freacelén REDOX Reconoceros | Materials, Aleaciones, Difeenciar as ferertes materiales Materials astanes. | propiedades de los y us aplicaciones Materiales ‘flerentes materaes. conductores. Gristaes iquidos. Apicsciones. @ Evaluar Pracica Calffeada | Funciones organicas | Desarealla con aprendizai. NB eacciones quimicas. | clardad, de acuerdo Materiales. la informacion dade ‘en el textoy en el | aul, les pregurias 1 planteadas, Y a ‘Mantenimiento Maquinaria Pesada Banas User a ‘Semana | .oecided Terminal Fonmadin, Contenidos Actividades 73 ee earontes | Sonieecunes | Spares peurias s aoe teem fl aaa eee [ae Rete Cane popnyouie a se Gapazaran prea a7 Aakers Pac oe —|Eanatpe Toba Syaticvdeun [dstccrouimce” [eotartavaness _[eiurccameaace a [proceso galvanico, /Preparacién de ‘una celda galvanica. Besa aes eerste. |etecres sovuncse fetes 4 erence ution —— | Pati ss Secon 1 coun a ete ce piemiereneas Snaene Corer oa cele a ce combustible a a ee femme Seaver leswarapltn [it prscaee 4 eee Pomeen” (eesti. Secon ects = d Eancenameno eras y aaa i 8 "Conocer las [Comasién. [Definicién. Tipos de | Explica las diferentes a mean Faas de |lemos ce conor) core Pocaaaele | Tomsscsmene aa a ra Tae 8 ASSN Ts | coven asda OUTERTISES futchanoncie |Eeorogumencnis [Korares somo” [paneerse ne ‘ comracy lemtaae agteeres pase cearpoey Prenrinteia |nelace cor |e | Enema Toetlntin dots |foreenanotcan fonae ancy |Sdecdonea npr | featodcasdeun’ | srodo de sorte froalaetrnate, _|peeiitencane Bemessncrtsca 1 ra 73 ear a praia aaa —| Comrie —| tas amas Secon reno ona 1 Satna Senna een ‘Mantonimiento Maquinaria Pesada Elemantos de la nidad de capacidad Terminal | __Formacién Goptenidas peamaties, Evaluar 6! riclica calfieada | Eledroquimica. | Desarrola con sprendzaje Nea Corrosion Medio |cardad, de acuerdo ambiente la nformacion dada {ene textoy en el aula las preguntas pianteadas, Evaiuar et [EXAMEN FINAL, | Conceptos Watedos | Resolucion de aprendizal. fen curso desdela | examen final escrto. ‘semana tala [semana 17. Resultados Este curse apota al logro de los siguientes Resutacos de la Carera Los estudiantes apbcan canecimientos actuales y emergentes de calcul, estadstica y tecnologla para resolver problemas. Motodologia |Ademés de las clases teéricas tienen demestraciones précticas de Ieboratorio hechas por et profesor en el aula de clase. La unidad didacica debe complementarseejeritando al alumno en FB vesolucon de problemas, La metodoioga ulizada parte de una programaciénplaniicade pare fa asigatura, defnida tanto en los objetwes a alcanzar como en los contenides a aprender y apler. Las sesiones asocian lo conccido con los nuevos contenidos a tater Una ver establecidos los conecimientos prevos: se presentan los contenidos nueves de manera prdenada y reducidos cdéchcamente; alemando las explcaciones y presentacién de los Contenides Con las actividades aplcatvas de ls estudiantes. Los estudlantes partipan en actividades apcativas y trabsjan en grupo que permite superar (grad de abtraccibn que puede presenta el aprenczaje de corteridos trices. Las actividades de evaluacién eon permanentes, pero con une actividad conereta de corto del Zuo 0 evaluacion, que sucede en los perodos finales de case, para ofrecer un feedback de! Control del €xto en el aprendlzaje del estudiante asi como del éxto de las preparaciones y ‘onduecién adecuada del profesor. Sistema de Evaluacién: x Nota Final = 0.30 Pa + 0.60 Pb + 0.10 Ex Dende) = Examen Pa = Pruebas de Aula, Pb = Pruebas de Laboratri, Pt = Pruebas de Taller or Mantenimiento Maquinaria Posada Bibliogratia + Chang, Raymond (2002) Quimica, México O.F MeGraw-Hil. Sede Centro (S40/CH518) Sede Norte: (S40/C51812013), ‘+ Epbing, Darel (1997) Quimica General México D.F. MeGraw-til.(540/E11), ‘+ Gilespie, Ronald (1989) Chemistry. Boston: Alyn and Bacon. (540/638) | Malone, Leo (1982) ntroduccén ala quimica, México D.F-: Limusa, (540M),

También podría gustarte