Está en la página 1de 7
‘pare ra ag & Hones on 1820, ‘esp se me rr pin cil ‘endolaod on fogs on lent San ‘Gre ean ene 25 ce mayo 198 cra Franc, ornare guts ingei fe one El Congreso Nacional: CONSIDERANDO: Quees atribuciin del Congreso. |} ‘Nacional emitir las leyes para regular la condueta de los particulres de conformidad a la Constituciin de a Republica y los tratados y convenios intemacionales vigentes en el Estado de Honduras. CONSIDERANDO: Que el Articulo 78 de la Constitucién de la Repiiblica garantiza el Derecho Fundamental ala Libertad de Asociacién de los particulares para fines licitos. . CONSIDERANDO: Que las Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo (ONGD) son entidades privadas sin fines de luero que desarrollan actividades con LAS ORGANIZACIONES NO Jos cuales promuevanlasoliaridad entre los hondureis, GUBERNAMENTALES DE DESARROLLO CONSIDERANDO: Que es necesario contar con 1a (ONGD) Jegislaciénadecuada para fomentarlacreacién y funcionamiento de las Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo ‘capiTULor (ONGD) que garantice el buen funcionamiento de lasmismas. urs CLONES GN aS ARTICULO 1.-La presente Ley es de orden piblicoe PORTANTO, : interés social, teniendo por objeto: DECRETA: 1) Garantizar el goce y el ejercicio del derecho de libertad Lasiguiente: de asociacién, consagrados en la Constitucién de la REPUBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, MT Repiiblica y en los tratados internacionales vigentes por Honduras, pata que las personas puedan agruparse en Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo (ONGD), 2) Fomentar la seguridad juridica de las Organizaciones no Gubernamentales de Desarrollo (ONGD) que permita potencializar plenamente sus actividades; y, 3) Establecer los derechos y obligaciones de las Orgenizaciones, ‘no Gubemamentales de Desarrollo (ONGD); ARTICULO 2.- Las organizaciones de sociedad civil sometidas a Ia presente Ley son las organizaciones no gubernamentales de desarrollo, sean éstas fundaciones 0 asociaciones, sin fines de lucro que retinan las earacteristicas definidas en Ia presente Ley. Secexcluyen del émbito de esta Ley: os partidos politicos, las iglesias, sectas, las cooperativas, los patronatos, los sindicatos, los colegios profesionales, las empresas asociativas que formen parte del Sector Social dela Economia (SSE), las organizaciones gremialisas y las demas que no respondan alo dispuesto en la presente Ley o sujetas a regulacin especial. ARTICULO 3.- Para efectos de esta Ley se entenderd por Organizacion No Gubernamental de Desasrollo (ONGD): toda entidad de cardcter privado, apolitica en el sentido partidario, sin fines de cro y sin objetivos preponderantemente _gremiales, laborales 0 religiosos; con diferentes objetivos que conteibuyan al desarollohumanitarioe integral dela poblacién ¥ otros afines, definidos por sus integrantes, Son cteadas independientemente de los gobiernos locales, regionales y nacionales, asi como también de organisiosinternaciosales Las ONGD nacionales tendran la ‘organizacién minima siguiente: 1) Asamblea General de miembros o su 6rgano de gobiemo cequivalente; 2) Junta Directivao su equivalente; y, 3) Organo de fiscalizacién o vigilan conforme con susestatutps, ylo ejecutivos, Elo los titulares del érgano o responsable de direccién y fiscalizacion o vigilancia, serin electos de acuerdo a lo establecido en sus Estatutos, ARTICULO 14.- El nombre 6 denominacién de cade ONGD seré determinado libremente por sus miembros {nteresados. No se podré usar el nombre o denominaciéa, siglas ‘ysimbologia de otra organizacion debidamente inscritaen el ‘Registro correspondiente, ni otros que puedan llevar aconfusién sobre su naturaleza-o que las leyes especiales reserven & ‘determinadas personas juidicas. El domicilio de cada ONGD serd el que sefalen sus Estatutos, sin perjuicio de desarrollar sus actividades en todo lterritorio nacional o en el extranjero. CAPITULO TIL DE LACAPACIDAD LEGAL, EL PATRIMONIO YLA ADMINISTRACION ARTICULO 15.-Las ONGD serin sujetos de derechos ‘ycontraer obligaciones, sin ma limitaciones que las impuestas orla Constitucién de la Repiblica, esta Ley, su Reglamento, Yy sus estatutos. Pueden ejercer las acciones que procedan ante los ‘Tribunales de a Répiblica,incluidos los abitrales. ‘Ejercerla capacidad legal y compareceré quien determina los Estatutos, ostente la representacin legal de la ONGD 0 ‘aquel en quien éstehubiere delegado conformealosmismos. ARTICULO 16-Elpatrimonio de las ONGD pod estar consttuido por: 1) Las aportaciones de sus miembros; FADE TUNO DEL 2011 No. 32,852, 2) Losbienes que adquiera; 3) Donaciones nacionaleseinternaciqnales; Herencias y legados; 5) Recursos generados por inversiones realizadas y los, ingresos por la prestacin de bienes y servicios necesarias para su auto sostenibilidad; y, 6) Ingresos derivados de las actividades econémicas realizadas como medio para lograr sus fines. ARTICULO 17.-Toda ONGD velaré porgue los ienes ¥ recursos de su patrimonio, no provengan de Lavado de ‘Activos ocualesquiera otra actividad lft, cireunstancia que ‘pdr ser constatada por el entereguladoro fiscalizador del Estado, de acuerdo alos limites apropiados que reconoce el derecho nacional interacial alas personas jusidicas. ARTICULO 18.- BI patrimonio de las ONGD comesponde nicarents a ongarizacon incisive, suscréditos ydevdas. Nadie puede disponer para uso personal, delos bienes 0 ‘eoursos que formen parte del patrimonio de cualquier ONGD, para uso personal Sobre losbiene y derechos que constituyan el patimonio {elas ONGD, no podrin constituirse gravimenes deningin tipo sin que medie autorizacién del drgano que segtin sus etatutos tenga con competencia para ello. ARTICULO 19. Los fondos que cualquier entidad del Estado destine a una ONGD, que estin adseritas al SIAFI, serin fiscalizados por la Secretaria de Estado del Interior y Poblacién, sin perjuicio de la facultad que corresponde alos

También podría gustarte