Está en la página 1de 5

1

TAREA SEMANA 7

Klever Mauricio Márquez Vega

Universidad Internacional del ecuador

Practica Procesal, Dr. Luis Guevara

09 de junio del 2022


2

TÍTULO XXII

DE LA COMPRAVENTA

Art. 1732.-Compraventa es un contrato en que una de las partes se obliga a dar una

cosa, y la otra a pagarla en dinero. El que contrae la obligación de dar la cosa se llama

vendedor, y el que contrae la de pagar el dinero, comprador. El dinero que el

comprador se obliga a dar por la cosa vendida se llama precio.

Parágrafo 1o.

De la capacidad para el contrato de venta

Art. 1734.-Son hábiles para el contrato de venta todas las personas que la ley no

declara inhábiles para celebrarlo o para celebrar todo contrato.

Art. 1735.-Es nulo el contrato de venta entre cónyuges, y entre padres e hijos,

mientras éstos sean incapaces.

Art. 1736.-Se prohíbe a los administradores de establecimientos públicos vender parte

alguna de los bienes que administran y cuya enajenación no está comprendida en sus

facultades administrativas ordinarias; salvo el caso de expresa autorización de la

autoridad competente.

Art. 1737.-Al empleado público se prohíbe comprar los bienes públicos o particulares

que se vendan por su ministerio; y a los jueces, abogados, procuradores o secretarios,

los bienes en cuyo litigio han intervenido, y que se vendan a consecuencia del litigio;

aunque la venta se haga en pública subasta.

Art. 1745.-Los impuestos fiscales o municipales, las costas de la escritura y de

cualesquiera otras solemnidades de la venta, serán de cargo del vendedor, a menos

de pactarse otra cosa.

Art. 1746.-La venta puede ser pura y simple, o bajo condición suspensiva o

resolutoria. Puede hacerse a plazo para la entrega de la cosa o del precio. Puede
3

tener por objeto dos o más cosas alternativas. Bajo todos estos respectos se rige por

las reglas generales de los contratos, en lo que no fueren modificadas por las de este

Título.

Parágrafo 3o. Del precio Art. 1747.-El precio de la venta debe ser determinado por los

contratantes. Podrá hacerse esta determinación por cualesquiera medios o

indicaciones que lo fijen. Si se trata de cosas fungibles, y se vende al corriente de

plaza, se entenderá el del día de la entrega, a menos de expresarse otra cosa.

Art. 1764.-Las obligaciones del vendedor se reducen en general a dos: la entrega o

tradición, y el saneamiento de la cosa vendida. La tradición se sujetará a las reglas

dadas en el Título VI del Libro II.

Art. 1766.-El vendedor está obligado a entregar la cosa vendida inmediatamente

después del contrato, o a la época prefijada en él.

Art. 1768.-El vendedor está obligado a entregar lo que expresa el contrato.


4

TÍTULO XXXVI

DE LA HIPOTECA

Art. 2309.-Hipoteca es un derecho de prenda, constituido sobre inmuebles que no

dejan por eso de permanecer en poder del deudor.

Art. 2311.-La hipoteca deberá otorgarse por escritura pública, o constituirse por

mandato de la ley en los casos por ella establecidos. Podrá ser una misma la escritura

pública de la hipoteca y la del contrato a que accede.

Art. 2320.-La hipoteca no podrá tener lugar sino sobre bienes raíces que se posean en

propiedad o usufructo, o sobre naves. Las reglas particulares relativas a la hipoteca de

las naves pertenecen al Código de Comercio.

Art. 2336.-La hipoteca se extingue junto con la obligación principal. Se extingue,

asimismo, por la resolución del derecho del que la constituyó, o por el cumplimiento de

la condición resolutoria, según las reglas legales. Se extingue, además, por la llegada

del día hasta el cual fue constituida. Y por la cancelación que el acreedor otorgue por

escritura pública, de que se tome razón al margen de la inscripción respectiva.


5

BIBLIOGRAFÍA.

CIVIL, C. (14/mar./2022). TITULO XXII - DE LA COMPRAVENTA. Obtenido de


https://total.finder.lexis.com.ec/WebTools/LexisFinder/DocumentVisualizer/
DocumentVisualizer.aspx?id=CIVIL-CODIGO_CIVIL#I_DXDataRow587

ECUADOR, C. C. (s.f.). TÍTULO XXXVI - DE LA HIPOTECA. Obtenido de


https://total.finder.lexis.com.ec/WebTools/LexisFinder/DocumentVisualizer/
FullDocumentVisualizerPDF.aspx?id=CIVIL-CODIGO_CIVIL

También podría gustarte