Está en la página 1de 3

METODOLOGIA

El pequeño rio Cheong Gye Cheon era el eje de la Seúl antigua. La presión sobre el cauce derivada de la
avalancha de población fue enorme, convirtiéndolo en una alcantarilla al aire libre. El temor a que se
originaran epidemias y las acuciantes necesidades de espacio para el tráfico (CAUSANTE) llevaron a la
cubrir el cauce y luego la instalación de una autopista de dos niveles sobre el mismo.

La desaparición del río se convirtió en un símbolo del desarrollo económico y de la “modernidad”


(consecuencias) que estaba adquiriendo Corea del Sur durante la segunda mitad del siglo XX.

Pero la “modernización” tuvo sus costes reflejados en los incrementos espectaculares de la congestión
de tráfico, de la polución y también del ruido.

La propia autopista tendría problemas constructivos y tuvo que limitar el peso de los vehículos que
circulaban por ella (al margen de asistir al alza constante del presupuesto de mantenimiento). El centro
de la ciudad se convirtió en un lugar inhóspito para los ciudadanos (tanto residentes como
transeúntes).

Pero con el cambio de milenio, la ciudad modificó su estrategia, otorgando protagonismo a nuevos
valores por encima de los económicos. Así la ecología, la sostenibilidad o el uso ciudadano se
convirtieron en directrices para una ambiciosa operación que pretendía recuperar el río y recalificar (se
refiere a cambiar la calificación urbanística del terreno para modificar su valor o su uso) el downtown
de Seúl.

Para el análisis territorial primero se estudia su localización y se establece mediante mapas y planos
extraídos del Municipio de Seúl, la división del territorio de la ciudad en distritos y áreas comunitarias.
También se analiza el impacto en los distritos y áreas comunitarias influenciadas directamente por la
presencia del río.

Con esta base se comienzan los estudios profundos del entorno del río y las mismas ayudan a
determinar y acotan las distintas fases en las que se realizará la regeneración (La rehabilitación trata de
adecuar el tejido urbano degradado al patrimonio urbanístico: edificios y paisaje natural) del río a lo
largo de los años. Al ser un proyecto ambicioso no se ha realizado de una vez.

ESTUDIO DIFERENCIA POR ZONAS

o precedentes urbanísticos
• La antigua autopista elevada y la cubierta de hormigón que cubrían el arroyo
Cheonggyecheon planteaban riesgos de seguridad y necesitaban ser reparados o
eliminados.
• El Gobierno Metropolitano de Seúl optó por desmantelar la autopista elevada y la cubierta
de hormigón que cubría el arroyo. así dar paso a una oportunidad de enlazar norte-sur.
• El gobierno quería mejorar la conectividad entre los lados norte y sur de la ciudad, que la
autopista dividió.
• Para mejorar los enlaces norte-sur, se propusieron 22 puentes, 12 puentes peatonales y 10
para automóviles y peatones, para conectar los dos lados del Cheonggyecheon.
• A los expertos en transporte les preocupaba que la eliminación de la carretera elevada
aumentara la congestión del tráfico y el caos en el extremo norte de la ciudad, ya que
transportaba 169,000 vehículos por día.
• Para reducir la congestión del tráfico, se desalentó el uso del automóvil en el centro de la
ciudad, se agregaron líneas rápidas de autobuses y se implementaron sistemas mejorados
de carga y descarga.
• La idea de eliminar la autopista también se encontró con la oposición inicial de muchos
propietarios de negocios locales.
• Para abordar las preocupaciones de los dueños de negocios, el Gobierno Metropolitano de
Seúl celebró más de 4.200 reuniones para construir un consenso.
• La restauración propuesta del arroyo también presentó desafíos. El agua no está presente
de forma natural en el Cheonggyecheon durante la mayor parte del año, excepto durante la
temporada de lluvias de verano, lo que dificulta la creación de un servicio urbano
consistente.
• Para abordar el flujo variable del Cheonggyecheon, el agua del río Han y varias estaciones de
bombeo del metro se trata y bombea para crear un flujo consistente con una profundidad
promedio de 40 centímetros en el Cheonggyecheon. REMEDIACIÓN

o Impacto Ambiental

Se creó un corredor verde continuo este-oeste de 3.6 millas para peatones, ciclistas y vida silvestre.

Se restableció las conexiones entre las vías fluviales. El Cheonggyecheon finalmente se encuentra
con el arroyo Jungraechon, que conduce al río Han. Los humedales en su punto de encuentro están
designados como un área de conservación ecológica.

Se construyeron pantanos de sauce nativo, aguas poco profundas y pantanos en 29 lugares


diferentes a lo largo de la restauración, creando un hábitat para peces, anfibios, insectos y aves.

Se creó un estanque para peces donde se encuentran Cheonggyecheon y Jungnangcheon.

Las paredes verticales en terrazas dan acceso a los visitantes a medida que cambian los niveles de
agua, crean interés estacional a medida que los niveles se sumergen y resurgen, y brindan
protección contra inundaciones para la ciudad.

Las piedras naturales unen las dos orillas, creando pasarelas para peatones aventureros y para
ayudar a regular las velocidades y niveles del agua y varios puntos a lo largo del arroyo.

Los materiales de construcción fueron rescatados y reutilizados de la estructura de la cubierta de


hormigón y la demolición elevada de la carretera. Toda la chatarra y el 95% de los residuos de
hormigón y asfalto se reutilizaron.

TRANSPORTE

Se implementaron 191 km de metro bus

Carriles exclusivos para autobuses

Reestructuración de las rutas


SOCIAL

Contribuyó al aumento del 15,1% en el número de pasajeros de autobuses y del 3,3% en el número
de pasajeros del metro en Seúl entre 2003 y finales de 2008.

Atrae a una media de 64.000 visitantes diarios. De ellos, 1.408 son turistas extranjeros que
contribuyen con hasta 2.100 millones de wones (1,9 millones de dólares) en gastos de visitantes a la
economía de Seúl.

ECONÓMICO

Aumentó el precio de la tierra en un 30-50% para propiedades a menos de 50 metros del proyecto.
Esto es el doble de la tasa de aumentos de propiedades en otras áreas de Seúl.

Aumento del número de empresas en un 3,5 por ciento en la zona de Cheonggyecheon durante
2002-2003, lo que supuso el doble de la tasa de crecimiento empresarial en el centro de Seúl;
aumentó el número de trabajadores en el área de Cheonggyecheon en un 0,8%, frente a una
disminución en el centro de Seúl del 2,6%.

También podría gustarte