Está en la página 1de 1

ACTIVIDAD

1. ¿Cuántas hebras forman parte de una molécula de ADN? 6. ¿Cuál es la importancia de los ácidos nucleicos?
Una molécula de ADN está formada por dos hebras. Los ácidos nucleicos constituyen el material genético de los organismos y son
necesarios para el almacenamiento y la expresión de la información genética. El
2. ¿Cuáles son las cuatro bases nitrogenadas que forman parte del ADN? ADN funciona como el almacén de la información genética y se localiza en los
Las bases utilizadas en el ADN son la adenina (A), citosina (C), guanina (G) y timina cromosomas del núcleo, las mitocondrias y los cloroplastos de las células
(T). eucariotas. En las células procariotas el ADN se encuentra en su único cromosoma
y, de manera extracromosómica, en forma de plásmidos. El ARN interviene en la
3. ¿Qué bases son purinas y cuales son pirimidínicas? transferencia de la información contenida en el ADN hacia los compartimientos
Las purinas son A (Adenina) y G (Guanina). Las pirimidinas son T (Timina) y C celulares. Se encuentra en el núcleo, el citoplasma, la matriz mitocondrial y el
(Citosina). estroma de cloroplastos de células eucariotas y en el citosol de células
procariotas.
4. ¿Qué es el proceso de TRANSCRIPCIÓN, REPLICACIÓN y TRADUCCIÓN?
Transcripción: En el campo de la biología, es el proceso mediante el cual una 7. ¿Cómo están organizados los nucleótidos?
célula elabora una copia de ARN de una pieza de ADN. Esta copia de ARN, que se Un nucleótido está formado por una molécula de azúcar (ribosa en el ARN o
llama ARN mensajero (ARNm), transporta la información genética que se necesita desoxirribosa en el ADN) unido a un grupo fosfato y una base nitrogenada. Las
para elaborar las proteínas en una célula. Lleva la información del ADN desde el bases utilizadas en el ADN son la adenina (A), citosina (C), guanina (G) y timina (T).
núcleo de la célula al citoplasma, que es donde se elaboran las proteínas. En el ARN, la base uracilo (U) ocupa el lugar de la timina.
Replicación: Proceso mediante el cual se copia el ADN de una célula antes de que
esta se multiplique. También se llama multiplicación del ADN. En la replicación del 8. ¿Por qué el cabello sin nariz, los glóbulos rojos y las uñas no son una
ADN, una molécula original de ADN de doble cadena es convertida en dos fuente para obtener ADN?
moléculas hijas de ADN idénticas. La clave para entender esta replicación del ADN Los glóbulos rojos y las células del cabello y uñas no tienen núcleo celular, por
es la estructura complementaria de las secuencias de los pares de bases en las tanto, no tienen ADN. Todas estas tuvieron núcleo celular inicialmente, pero lo
dos cadenas del ADN, una cadena sirve de molde para la producción de la otra. destruyeron para especializarse. Los glóbulos rojos lo hacen para dar espacio a
Traducción: En el campo de la biología, es el proceso por el cual una célula más hemoglobina y las células queratinizadas lo hacen para completar su
elabora proteínas usando la información genética que lleva el ARN mensajero queratinización, que es una forma de muerte programada. Aunque estas últimas
(ARNm). El ARNm se produce al copiar el ADN y la información que lleva le indica están muertas no quiere decir que sean inútiles. Su función es dar resistencia
a la célula cómo enlazar juntos los aminoácidos para formar proteínas. Para estructural a los tejidos a pesar de estar muertas.
proceder a esa traducción la lectura del mensaje contenido en el ARNm se lee por 9.
grupos de tres bases denominados CODONES, y cada codón codifica por un
determinado aminoácido. El conjunto de codones se conoce como CÓDIGO
GENÉTICO. Hay 64 posibles combinaciones de las cuatro bases en secuencias de
tres, y como hay sólo 20 aminoácidos, más de un codón codifica por un mismo
aminoácido, por lo que se dice que el código genético es DEGENERADO.

5. Establece diferencia entre ADN y ARN.


El ADN es de cadena doble y el ARN de cadena simple. El azúcar que lo componen
es diferente. En el ADN es la desoxirribosa y en el ARN la ribosa. En las bases
nitrogenadas del ARN la Timina se sustituye por Uracilo, siendo entonces Adenina,
Guanina, Citosina y Uracilo. El peso molecular del ARN es menor que el del ADN.
Funcionalmente el ADN y ARN también son diferentes.

También podría gustarte