Está en la página 1de 5

EJERCICIOS TEOREMA DE TALES 

Ejercicio 1.- Las rectas a y b del dibujo son paralelas. Comprueba utilizando el
teorema de Tales si también lo es la recta c.

1,5
=0,625
2,4

2, 5
=0,625
4

La razón es la misma, por lo que ambos pares de segmentos son proporcionales.

Entonces se cumple el teorema de Tales y como consecuencia, la recta c es


paralela.

Ejercicio 2.- ¿Cuánto mide el segmento x en este dibujo?

8 6
=
5 x
Que si lo compruebas, los pares de segmentos serán proporcionales.

Ejercicio 3.- Las rectas   y   son paralelas. Halla la longitud de  .

Aplicando el teorema de Tales, tenemos:


Ejercicio 4.- Las rectas   son paralelas. ¿Podemos afirmar que   es paralela a
las rectas   y  ?

Sí, porque se cumple el teorema de Tales:

Ejercicio 5.-  Las baldas de una repisa representada en la figura son paralelos.
Calcula las longitudes de la repisa representadas como  x  e  y.
Ejercicio 6.-  Sabiendo que AB = 15 cm, BC = 20 cm y A'B' = 12 cm, halla la
longitud del segmento B'C'. ¿Qué teorema has aplicado?

Ejercicio 7.- Usa el teorema de Tales para calcular   x

Ejercicio 8.- Para poder aplicar el teorema de Tales necesitamos...


a) Dos rectas cualesquiera y varias rectas paralelas entre sí que corten
a las anteriores.
b) Dos rectas paralelas y varias rectas cualesquiera que cortan a
las anteriores.
c) Dos rectas cualesquiera y varias rectas paralelas entre sí que
pueden serlo o no a las anteriores.

Ejercicio 9.- Una de las aplicaciones del teorema de Tales es...

a) Dividir un segmento en varias partes iguales.


b) Formar un segmento a partir de varias de sus partes.

c) Las dos respuestas anteriores son correctas.

Ejercicio 10.- Podemos aplicar el teorema de Tales en triángulos cuando...

a) Trazamos rectas paralelas a alguno de sus lados.


b) Trazamos rectas perpendiculares a alguno de sus lados.
c) Trazamos rectas paralelas a alguno de sus lados que intersequen a los
otros dos lados del mismo. 

También podría gustarte