Está en la página 1de 9

Innovaciones hechas de desechos plásticos

Laurymar Alejandra Uzcátegui Pacheco


DE BASURA EN LAS CALLES A BOLSOS Y Un equipo de mujeres
MOCHILAS recoge bolsas y botellas de
plástico de las calles y
Cuando llueve en Uganda, los desechos plásticos basureros. Se lava, se
obstruyen los desagües de las calles. Para Faith seca y se procesa en un
Aweko, que creció en un barrio marginal de material similar al cuero
Kampala, la ciudad capital, los fuertes aguaceros sostenible para convertirlo
significaron que el agua inundaba la casa familiar al en mochilas, bolsas de la
costado de la carretera. compra y bolsas de aseo.

“Durante la temporada de lluvias, la mayoría de las


carreteras aquí en Kampala están llenas de botellas
y bolsas de plástico porque la gente tira el plástico
en trincheras y alcantarillas. Esto dificulta las cosas
para personas como yo en los barrios marginales”,
dice Aweko. Junto con Shamim Naluyima y Rachel
Mema, dos mujeres que conoció en un curso sobre
innovación social, lanzó Reform Africa en 2018,
convirtiendo los desechos plásticos en bolsas
impermeables.

Laurymar Alejandra Uzcátegui Pacheco


MOBILIARIO ESCOLAR HECHO DE TETRA PAK

Es la hora del recreo en la escuela Mahim en Mumbai y un grupo de niños


comen sus refrigerios en bancas hechos con cartones reciclados de Tetra Pak.

“Este banco me hace feliz, ya que está hecho de desechos”, dice Aayush
Khurana, de 12 años, mientras come.

Mumbai produce más de 6,900 toneladas de desechos al día y, en 2009,


Monisha Narke comenzó RUR Green life en respuesta al problema.

Laurymar Alejandra Uzcátegui Pacheco


La empresa social fabrica varios productos,
pero a través de su programa Cartons for
Schools, trabaja con Tetra Pak India para
convertir cartones de plástico y papel en
bancos, escritorios y sillas, que se pueden
comprar en línea y donar a escuelas
públicas. La organización, que también
educa a los niños sobre cómo reducir el
uso de plásticos, ha reciclado unos 8
millones de cartones desechados y ha
distribuido más de 350 pupitres y 250
bancos.
Los cartones ahora se recolectan en tres
ciudades de tiendas, escuelas y
universidades, con planes de expansión.

Los cartones se trituran en fábricas, se


calientan, se compactan y se funden en
moldes. Se necesitan unas 4,500 cajas
para hacer un escritorio o una silla, y unas
6,500 para un banco.

Laurymar Alejandra Uzcátegui Pacheco


LADRILLOS HECHOS DE PLÁSTICO RECICLADO

Ovy Sabrina y Novita Tan tardaron 18 meses en desarrollar la fórmula para


convertir el plástico en ladrillos. Las amigas de la universidad querían
hacer algo con los 7.8 millones de toneladas de residuos plásticos que se
generan anualmente en Indonesia.

“Si realmente lo pensamos, es horrible. Todavía no hay soluciones para


muchos tipos de desechos plásticos”, dice Sabrina. “Mientras tanto, todo
lo que usamos ahora está hecho de plástico”.

Laurymar Alejandra Uzcátegui Pacheco


Las graduadas en psicología investigaron y realizaron pruebas
para encontrar la mezcla de cemento y plástico que fuera
ambientalmente segura, duradera y que cumpliera con los
estándares. En noviembre de 2019, lanzaron Rebricks.

“En los primeros días, teníamos que visitar los puestos de


comida para pedir desechos plásticos porque no teníamos
suficiente para la producción. A veces, los dueños de los
puestos sospechaban y no querían darnos los desechos”, dice
Sabrina.

Laurymar Alejandra Uzcátegui Pacheco


La empresa recolecta bolsitas de plástico,
bolsas, empaques y plástico de burbujas en tres
puntos de recolección en Yakarta y uno en
Bandung, Java Occidental. Algunas personas
incluso les envían plástico por correo.

Nueve empleados reciclan unos 100 kg de


plástico al día. La empresa ha reciclado 17,500
kg de residuos y fabricado unos 100,000
ladrillos. Se necesitan unas 880 piezas de
plástico para hacer un metro cuadrado de
adoquines.

El dúo ha recibido mucho apoyo del público.


“Realmente calienta mi corazón. Algunos de ellos
nos enviaron albóndigas para comer. Nos
sentimos muy apreciados”, dice Sabrina. “Desde
la mañana hasta la noche, nuestro número de
WhatsApp seguía recibiendo mensajes de
muchas personas que preguntaban cómo podían
enviarnos sus desechos”.

Laurymar Alejandra Uzcátegui Pacheco


Las socias están planificando puntos de
reciclaje en otras provincias, para no tener
que enviar basura entre islas. Quieren
competir con los fabricantes de ladrillos
convencionales.

“Por cada metro cuadrado pensamos, está


bien, hemos evitado que se desechen
muchos desechos plásticos en el
vertedero”, dice Sabrina. “Esto es algo
precioso para nosotros”.

Laurymar Alejandra Uzcátegui Pacheco


Referencias:

https://futuroverde.org/2022/06/innovacione
s-hechas-de-desechos-plasticos/

Laurymar Alejandra Uzcátegui Pacheco

También podría gustarte