Está en la página 1de 21
( ) ‘Géaigo R-DIVOOT @ REGLAMENTO DIVISIONAL CODELCO | gaivador BLOQUEO DE EQUIPOS Orgallo do Todos Pigina_: 1.6020 ‘TABLA DE CONTENIDOS 1. OBJETIVOS 2. ALCANCE REFERENCIA LEGAL DEFINICIONES 5 RESPONSABILIDADES Y AUTORIZACIONES 6 DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD 6.1. GENERALIDADES 6.2 SECUENCIA "6 PASOS BLOQUEO DE EQUIPOS" 6.3 SECUENGIA DESBLOQUEO DE EQUIPOS 64 PROTOCOLO DE COMUNICACIONES. 65 CASOSESPECIALES 16.8 SANCIONES Y PROHIBICIONES 8.7 COMO TRATAR CASO A CASO 7. VERIFICACION 8 ELEMENTO DE PROTECCION PERSONAL, 9. REFERENCIAS 40. ANEXOS ‘ANEXO 1 “CONTROL Y RECEPCION DE REGLAMENTOS* |ANEXO 2 “DECLARACION JURADA INTERNA" [ANEXO 3 *ELEMENTOS DE BLOQUEO" [ANEXO 4 “TARJETA DE BLOQUEO ‘ANEXO “PERSONAL EXTERNO AUTORIZADO PARA REALIZAR BLOQUEOS™ ANEXO 6“PERMISOS DE TRABAJO [ANEXO 7“HISTORIAL DE ACTUALIZACIONES" ELABORADO POR: REVISADO POR: [APROBADO POR: Equipo ECF N"4 Lider ECF Nt Feeme 4/04/ Tal Stags woaon @ REGLAMENTO DIVISIONAL Vernon 20 BLOQUEO DE EQUIPOS Serato seoase Salvador hon 260 1+ OBJETIVOS El siguiente reglamento establece la metodologia para estandarizar el sistema de bloqueo utlizado en la Division El Salvador, con los objetivos de: + Controlar las fuentes de energia que puedan lesionar a las personas, dafiar algin equipo Yio un circuito de proceso, mediante dispositves de bioqueo en base a candados y tarjetas, de advertencia de bloqueo, garantizando la ausencia total de energia (cero energias). + Controiar las fuentes de energia que tengan relacién indirecta con el equipo a intervenir y Con la actividad que da origen al bloqueo, las que deberan ulilzar dispositivos de bloqueo con candados y tarjetas de advertencia de bloqueo. ‘+ Establecer responsabilidades de las personas que intervienen en el proceso de bloqueo, 2+ ALCANCE Este Reglamento debe aplicarse @ cualquier actividad que implique, intervencién (mantencién, reparacion, impieza, inspeccion, calbracién,ajuste, etc), instalacion y construccién con una o varias ‘fuentes de energia, tanto para personal propio como de empresas colaboradoras. Considerando ta complejidad y diversidad de procesos ylo equipos en la Divisién, las Gerencias de cada area, deberén desarrollar procedimientos especificos que consideren todas, las medidas de seguridad contempladas en este Reglamento. Se trabajara con energias, cada vez que no sea posible alslar, bloquear, probar o cualquiera de estas y en todos aquellos trabajos que por su naturaleza se tenga que trabajar con energias, se va utlizar el permiso de trabajo especial (PTE), procedimiento especifico de trabajo seguro y todo el personal participante debera estar instruido al respect. REFERENCIA LEGAL La entrada en vigencia de este Reglamento se fundamenta en las siguientes normas legales: NACIONAL Y REGIONAL LEYES, DEGRETOS, REGLAMENTOS, NORMAS, CIRCULARES, AUTORIZACIONES Y ampiTo OTROS, Nomare | arr. DESCRIPCION Provo eleduar la Matienson y reparacion de maqunaraa @ equpos eben clecar los dlspotves de Bloque yasvertenc, que sran retrados 500 por el personal cargo dela mantendin oreparacn, en e momento DSN 720 ‘ue esta haya trminado ‘easdel | Ats2 Minstero de ‘Artes de que sean pussies nuevamente en sence, deborin colocarse toes 2 Minera, ‘us prolecciones y cispostves. de seguridad y someterse 2 prucbas de 3 (Mosiicag po fanclonamento que gaanticen el perfecto curpinento desu ncn. 2 D.S.N'132el 5 Minster de ‘Spor evalua To20n_una_potsona dobe Tiaducr en a Wieior de una g ‘Mineria. D.O. det ‘maquina su cuerpo o parte de él, la maquinaria deberé estar completamente ® OT ve febrero de Dioqueade, desenergizada ¢ movi, encavada dell manera que To pueda 2004). Aprieba movers ylesionar a eich porsona 0 ot, Tal peracin ser esas de Reglamentade_| aasa | fora qle solamente. la” persona ‘nvoducia en la maquina pueda Seguridad Minera desenclvatoy que para hacelo deb sal e la Este tipo ce operaciones debe ser realzaso mediante un procecimento spect de vabajo segura Et CODELCO | Salvador BLOQUEO DE EQUIPOS tigo -RDW-OOT @ REGLAMENTO DIVISIONAL version Pigna 34020 NACIONAL Y REGIONAL LEVES, DECRETOS, REGLAMENTOS, NORMAS, CIRCULARES, AUTORIZACIONES Y ‘amarto am Noware | ART. DESCRIPCION = Ss Taare de wn po Tears proains after pare Tos canes seo g — Sees coeur y mower agin habiendo personel expese se bers é Seneca | egy | cone con mana dese proven iene oa od 8 5 Ministero do personal orcpantedebers estrada respect. 3 § finer Soe Te pas RET Oo peo a Hone Te as hs see Sorecenamront, choncaores, mols, Cuter de espace cece sinfores,s Chon mado tas sueles mses de cont! 2) Peeeorunprocetniento de abeosepuo par cua dha acvidad. 3) Conta consupertion deci, etata se elec sts tress, 2 Star por ove aw moon, slmestacin's lcd‘ rateral & 2 dete alr de etn rialacoes, 3 Ds wrde 4) Pabst stones partuntrsyox Elemrlos de Protein Persona, 8 Sotoael | anes means y cole crt go segutod § vitro 2) Ventcar eas eion gases acs 9 poWe en concntacones sobre % Minera eae nies penlbes ns catceres de geno en 8 dle § Contr con ls emerios do prtecotnadecanons 1) Gale que miosis se enumrire personal convo de estos rece 0 ae Sean oust pool deve tears petantsacooren tmowmiento de os stone. ipersenal que labore sobre pas de aus foes ene edctn de clas Etelonen, Sora colar provate de cntreno mes ycusrda J gud, evo Situcs te vacado de mot, ent efeotzan esa eos ae areolar Wane Toobigacion de Rfomar oporuna y convenanianenie = toaos ta babaadares acres de toe espoe qe envahan sus bores, de los 9 cane sets revere yoo es tiodes de Wabjo covectos. 8 Negos on = 3g eee. Totnes aciiad do coon empresa. Espmcomone deer mar = 8 egemorio cane | | | [miajetres ataca coins oxmoice, peduey wintancts dv Sobor iar g vnc ENE" Brocecs de peoduction oan su taba” sobre ta encacn de fos 8 a Sremee formula stonmos, tapesio Oo) soe Tos Wines de exposcon 8 eit au ose productos, nur de lo pegrs pra sah y ote mermseeotely au paver uv deben Solr praca tes esos. 42 DEFINIGIONES 48) Interveneién: Accion de tomar contac con todo o parte de los componentes de un equipo fcconamiento 0 cfeuilo de proceso, por personas que van a realizar una actividad de tmantencién, reparacion. impieza, Inspeccio, caliacién, ajuste o cualquier otra que implque un ‘ninimo contact con él by Aislacion: Es la accén de separar equipos, maquinas y sistemas de ia fuente de enerola agua arriba y agua abajo, paa efecuar el bloqueo en una condicién segura de rabajo c) Bloqueo: Accién destinada a evtar mediante un elemento fisico, el acconamiento de todos los ‘mecanismos que liberan 0 suministran los distintos tipos de energia o movimiento en el equipo ‘que se requiere intervenir, Ademas toda persona que intervenga un equipo, instalacién o sistema debe bloquearlo personaimente, a través de su candado personal. El bloqueo debe estar compuesto por: candado y tatjeta, si alguno de estos elementos falta, el bloqueo no esta ‘correcta, De ser necesario se podran usar las tenazas. Nota: solo se permiiran bloquear sin aisiar en aquellos trabajos que, por procedimiento Seago ROW OR @ REGLAMENTO DIVISIONAL versiin 0 BLOQUEO DE EQUIPOS CODELCO | gaivador UIPOS Plgina 24.020 especiica, se indique que los equipes, instalaciones o sistema requieran estar energizados o semi energizados. Blogueo departamental: es aquel que realiza el departamento involucrado en el trabajo. Se ‘debe ullizar tarjeta y candado departamental. EI bloqueo departamental aplica més alié de un {urno o detenciones prolongadas, y cuando los ejecutores no estén presentes en el trabajo. Bloque multiple: es aquel bloqueo que se realiza en todas las fuentes de energias asooiadas a la ejecucion de un trabajo y cuyos sistemas de bloqueo convergen a un tnico punto de bloqueo {general, para posteriormente realizar en ese punto el bloqueo personal ‘Bloqueo personal: es aquel bloqueo que realiza la persona que interviene el equipo. El personal involucrado debe utilizar tarjeta y candado personal. d) Prueba energia cero: Se debe realizar verficacion de las energias antes de trabajar. e) Segregar: Accién destinada a delimitar el area de trabajo a intervenir, mediante el uso accesorios fafines, esto deben establecerse en base a jerarquias de control (cintas, cenefas, cones, loros, barrera new jersey, etc.) ) Fuentes de energia: Toda aquella que permite el accionamiento ylo funcionamiento de un ‘equipo, instalacién o sistema, sea electrica, mecénica, hidraulica, neumatica, térmica, nuclear,

También podría gustarte