Está en la página 1de 6

CONTACTOS ENTRE LAS TEORIAS FICCIONALES Y LAS CIENTIFICAS.

El hecho de que la literatura y la ciencia se influyan la una a la otra no es algo tan extraño;
de hecho, aun sin proponérselo se han influido significativamente a lo largo de la historia.
Superando el alejamiento circunstancial entre intelectuales humanistas y científicos, las
novedades de cada campo se difunden a través de los medios de comunicación o de otros
canales más complejos y sofisticados, y tarde o temprano terminan por infiltrarse en todos
los sectores de la cultura.

Otro buen ejemplo de las interacciones entre literatura y ciencia es la introducción del
método científico en la literatura de ficción, y más precisamente en las novelas policíacas o
detectivescas. Desde sus orígenes, en las primeras décadas del siglo XIX, la novela
policíaca ha estado siempre íntimamente ligada a “lo científico” y a su capacidad para
explicar el mundo. El detective debe afrontar la resolución del caso basándose en los
hechos, analizando la información disponible, elaborando teorías y contrastando sus
hipótesis con la realidad. El detective se convierte entonces en una especie de alter ego del
científico, que logra finalmente dilucidar cualquier problema por complejo que pueda
parecer. La literatura se apropia así de una visión lógico-positivista de la realidad que se
reflejará en buena parte de su producción y que influirá fuertemente el modo en que los
lectores (y por extensión, la sociedad) perciben el mundo.

Es lícito considerar a Edgar Allan Poe como el padre del género policíaco, o al menos
como el aglutinador de ciertas ideas que “estaban en el aire” de la época. En particular, su
relato Los crímenes de la calle Morgue (1841) marca el comienzo de un nuevo tipo de
literatura que se prolonga hasta nuestros días y que, casi al mismo tiempo, tanteaba también
el inglés Wilkie Collins en La piedra lunar (1868). Poe introduce en sus textos, para la
resolución de diferentes crímenes, una clase de análisis que la policía de entonces
difícilmente podría haber imaginado. De hecho, los agentes de la ley aparecen retratados
como sujetos mediocres, sin imaginación y hasta torpes. Es solo mediante la observación y
la deducción lógica como el detective (el investigador) llegará a esclarecer el caso y a
establecer la verdad. Al contrario que a los policías, al investigador se lo pinta
generalmente perspicaz, culto y, en muchos casos, amante de la ciencia. La identificación
del lector con la figura del investigador de aquella época se consolida de inmediato, y el
lector sabe también que es solo cuestión de tiempo que el detective acceda a la verdad.

Poe ha ejercido una inmensa influencia en los escritores que le sucedieron; por ejemplo,
sobre Arthur Conan Doyle, con su inolvidable Sherlock Holmes. Conan Doyle era médico
y, de hecho, fue uno de sus profesores en la Universidad de Edimburgo, Joseph Bell, quien
le inspiró la figura de Holmes. El doctor Bell (como luego el asombroso Padre Brown, de
Chesterton) era capaz de hacer diagnósticos con solo observar los modales del sujeto o las
características de su vestimenta, llevando de este modo el método lógico-deductivo a la
cima del género. Desde los inicios del género policíaco, y durante más de cien años, dicho
método ha acompañado la corriente positivista que surgió primero en Francia (Auguste
Comte) y luego en Inglaterra (John Stuart Mill) y que se extendió a la postre por toda
Europa. El género se sustenta en un positivismo, y al mismo tiempo lo fomenta, que se
auto-erige en la única vía para alcanzar un conocimiento verdadero del mundo a partir del
análisis de hechos verificables.

Señalemos que en todo este período “positivista” del género policíaco se utilizó (casi)
siempre un narrador omnisciente o bien un narrador testigo, pero fiable, certero. La opción
de dejar no resuelto un caso resultaba inconcebible para el imaginario colectivo de la época,
y no hubiese sido admitida. La infalibilidad del método era un axioma aceptado tácitamente
tanto por los autores como por los lectores. Como ya hemos evidenciado antes, lo que no
participa del imaginario colectivo de un corte histórico no puede ser pensado y mucho
menos representado. Sea de ello lo que sea, las evoluciones en el imaginario colectivo están
en gran medida promovidas, lo constataremos a continuación, por la literatura y la ciencia
de cada época.

A diferencia de la literatura fundada en el principio de “suspense” (donde la intriga reside


en lo que ocurrirá en el futuro), el género policíaco se basó especialmente en el principio
del “enigma”; esto es, en explicar hechos ya ocurridos, por lo común un crimen o un
asesinato que semejaban (a primera vista) imposibles de aclarar. Más tarde se fueron
incorporando variaciones de la trama y del argumento que respondían más a variaciones del
canon estético o a la importación de elementos del campo científico que al reflejo de la
realidad circundante. Aparece, por ejemplo, el asesino en serie (con figuras míticas como
Landru o Jack the Ripper).

En tales sucesos no se trata tanto de explicar lo ocurrido como de encontrar patrones de


comportamiento que eviten el próximo asesinato. Pasamos así de la mera explicación del
caso precedente a la predicción o anticipación del próximo; o mejor dicho, a una mezcla de
enigma y suspense. Un ejemplo extremo de anticipación criminal lo constituye el relato de
Philip K. Dick El informe de la minoría (The Minority Report, 1956), en el que unos seres
con el don de presagiar el futuro son utilizados por la policía para prever el crimen y para
combatir los asesinatos antes de que ocurran.

En resumen, a lo largo de casi dos siglos, la novela policíaca ha ido asimilando elementos
del mundo de la ciencia, y la figura del detective ha estado siempre vinculada a la imagen
del científico y a su particular acercamiento a la realidad. La novela policíaca y el método
científico se vuelven así (en algún sentido) casi indistinguibles, y sostienen un imaginario
colectivo por el que a su vez son sostenidos, el cual refuerza la idea de que la razón y una
determinada metodología son competentes para solucionar cualquier tipo de problema. Sin
embargo, una vez que el método científico se introduce en la literatura, esta se independiza
de la ciencia y se permite concebir nuevas hipótesis. La apropiación literaria del método
científico facilita que tanto escritores como lectores se planteen preguntas acerca de este
último que no hubieran sido posibles en otros campos. La ciencia utiliza el método
científico sin cuestionarlo; la filosofía puede cuestionarlo sin necesidad de utilizarlo; la
literatura, en cambio, se toma ciertas libertades frente a la ciencia o a la filosofía, como las
de parodiar y hasta contestar el método científico. Es cabalmente esta libertad de la ficción
la que fabrica cristalizaciones del imaginario colectivo que favorecen una renovación de la
visión del mundo. La literatura se constituye así en un lugar privilegiado para la indagación
profunda de nuevas ideas a partir de conceptos muy arraigados en el imaginario. Sin el
rigor científico o filosófico que exige la contrastación experimental o la coherencia interna,
la verosimilitud literaria legitima un tipo de pesquisa más abierto y con menos ataduras
respecto de lo “real”. La ficción literaria autoriza a arriesgar hipótesis (incluso
inverosímiles) que en otros entornos de pensamiento serían literalmente impensables.
En los últimos años se han publicado una serie de relatos literarios que examinan con lupa
temas tan relevantes como la construcción (o la existencia) de la verdad o la determinación
unívoca de un culpable a partir de una serie de hechos. Es lo que se conoce como “novela
anti-policíaca”, en la que los planteamientos narrativos del género policíaco convencional
son subvertidos y el lector desempeña un papel más activo. En la novela anti-policíaca, el
detective no es infalible, y muchas veces la resolución del caso es solo una entre otras
muchas posibles. A diferencia del llamado “neopolicíaco” (que suele colocar el énfasis en
el contexto social), la novela “antipolicíaca” pone en tela de juicio, no siempre por medio
de la parodia, el principio del bien y del mal, la idea de “centro” o de orden establecido
(impugnación bastante usual en la ficción “posmoderna”) y hasta la propia naturaleza de la
actividad policial y criminal. Tales transgresiones fueron practicadas por escritores ajenos
al género, desde Bioy Casares y Borges, con su antidetective Isidro Parodi, hasta Thomas
Pynchon, Vladimir Nabokov o el Paul Auster de la Trilogía de Nueva York, por citar
algunos ejemplos en su mayoría “deconstructivos”, donde la solución al misterio es
escamoteada al lector o dejada abierta mucho antes del final del libro; donde se escuchan,
en definitiva, más preguntas que respuestas.

Crímenes imperceptibles (editado en España como Los crímenes de Oxford, 2004) de


Guillermo Martínez manifiesta expresamente dudas sobre la posibilidad de alcanzar la
verdad. Uno de los ejes argumentales de la novela pasa por el mencionado “teorema de
incompletitud” de Gödel, en el que se declara que si un sistema es consistente, entonces es
incompleto; es decir, que en él existirán siempre proposiciones de las que no podrá saberse
si son verdaderas o falsas. Otra novela reciente, que va incluso un paso más allá, es Tesis
sobre un homicidio de Diego Paszkowski (1998). En este caso se despliegan elementos
inconcebibles hace cincuenta años, por ejemplo la idea de que arrancando de unos mismos
hechos es factible encontrar dos (o más) explicaciones que conduzcan a distintos culpables.
En ella se sugiere no solo la imposibilidad de fijar la verdad, sino también la idea de que
esta puede ser tan solo una proyección de nuestras obsesiones; y de que, presos de pareja
obsesión, podemos confundir casualidades con causalidades.

Todos estos cuestionamientos sobre los caminos por los que es posible (o no) llegar a la
verdad se van a incorporar al imaginario colectivo desde la literatura.
Es precisamente la libertad discursiva de la literatura la que le permite trabajar en la ficción
con hipótesis en principio inimaginables desde el paradigma dominante. Como
comentamos más arriba, una vez que el método científico se integra en la literatura, la
literatura puede potenciarlo.

La literatura y la ciencia ya no pueden darse la espalda. Por un lado, la especialización de la


ciencia ha profundizado el conocimiento sobre determinados dominios, a la vez que su
reduccionismo la ha alejado de las cuestiones realmente complejas. Somos capaces de
manipular el ADN, pero no sabemos aún cómo nuestro cuerpo condiciona nuestro
pensamiento; somos capaces de activar neuronas individuales, pero no sabemos aún por
qué soñamos. No es posible tratar la complejidad solo desde una perspectiva reduccionista;
se necesita una integración del conocer, una hibridación de las disciplinas.
Bibliografia

Auerbach, E. (1968). Mimesis: The Representation of Reality in Western Literature. Princeton


University Press.

Benson, D. (2003). A Smoother Pebble: Mathemathical Explorations. Oxford University Press.

Bentham, J. (1932). The Theory of Fictions. Kegan Paul. Londres.

Bentham, J. (1970). Of Laws General. The Athlone Press. Londres.

Bentham, J. (1983). Deontology. Clarendon Press. Oxford.

Blumenberg, H. (1999). Las realidades en que vivimos. Paidós. Barcelona.

Currie, G. (1990). The Nature of Fiction. Cambridge University Press.

Fine, A. (1993). “Fictionalism”, en Midwest Studies in Philosophy. XVIII. 118.

Frye, N. (1996). Poderosas palabras. Muchnik. Barcelona.

También podría gustarte