Está en la página 1de 16

Docum.

: HLC-1-IB-300101-ET-03-007
MECÁNICA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE Fecha: Ene - 09 Rev. B


EQUIPOS MENORES Pág. 1 de 16

MINERA LA ZANJA S.R.L.

PROYECTO – LA ZANJA

INGENIERÍA BÁSICA
PROCESO METALÚRGICO PARA 15,000 TMD

PREPARADO PARA:

MINERA LA ZANJA S.R.L.


Carlos Villarán 790
La Victoria – Lima
Teléf. (511) 4192500

PREPARADO POR:

HEAP LEACHING CONSULTING S.A.C.


Av. Víctor Alzamora 249.
Surquillo – Lima
Teléf. 242-7117 / 242-3164 / 243-1143
E-mail: hlcsac@terra.com.pe

Lima, Enero del 2009.

Av. Víctor Alzamora 249. Surquillo. Lima – Perú


Teléfono: (511) 242-7117; (511) 243-1143; E-mail: hlcsac@terra.com.pe
Docum. : HLC-1-IB-300101-ET-03-007
MECÁNICA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE Fecha: Ene - 09 Rev. B


EQUIPOS MENORES Pág. 2 de 16

CONTROL DE REVISIÓN

Revisión Descripción Revisado por Fecha de Aprobado por Fecha de


Revisión Aprobación

A Revisión Interna Ing. Víctor Coraz 15/12/08 Ing. Manuel Ortega 20/12/08

Revisión y
B Ing. Víctor Coraz 10/01/09 Ing. Manuel Ortega 15/01/09
Aprobación

Av. Víctor Alzamora 249. Surquillo. Lima – Perú


Teléfono: (511) 242-7117; (511) 243-1143; E-mail: hlcsac@terra.com.pe
Docum. : HLC-1-IB-300101-ET-03-007
MECÁNICA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE Fecha: Ene - 09 Rev. B


EQUIPOS MENORES Pág. 3 de 16

ÍNDICE

1.0 INTRODUCCIÓN....................................................................................................4
2.0 GENERALIDADES..................................................................................................4
3.0 ALCANCE...............................................................................................................4
4.0 ALCANCE ESPECÍFICO........................................................................................4
5.0 CONDICIONES DE SERVICIO..............................................................................7
5.1 Condiciones ambientales del lugar:........................................................................7
5.2 Condiciones de operación:.....................................................................................7
6.0 NORMAS Y CÓDIGOS...........................................................................................7
7.0 DESCRIPCIÓN.......................................................................................................8
7.1 Diseño Básico.........................................................................................................8
8.0 PRUEBAS...............................................................................................................8
8.1 Pruebas de Rutina..................................................................................................8
8.2 Pruebas de Funcionamiento...................................................................................9
9.0 PLACA DE IDENTIFICACIÓN................................................................................9
10.0 EMBALAJE...........................................................................................................10
11.0 PLANOS E INFORMACIÓN TÉCNICA A RECEPCIONAR.................................10
12.0 INSTALACIÓN DE EQUIPOS MENORES...........................................................12
12.1 Generalidades.......................................................................................................12
12.2 Etapas a Considerarse en la Instalación..............................................................14
12.2.1 Replanteo General..........................................................................................................................................14

12.2.2 Limpieza y Preparación de Equipos menores.................................................................................................14

12.2.3 Pruebas...........................................................................................................................................................14

12.2.4 Verificación de Funcionamiento......................................................................................................................14

12.3 Instalación de Equipos menores...........................................................................15

Av. Víctor Alzamora 249. Surquillo. Lima – Perú


Teléfono: (511) 242-7117; (511) 243-1143; E-mail: hlcsac@terra.com.pe
Docum. : HLC-1-IB-300101-ET-03-007
MECÁNICA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE Fecha: Ene - 09 Rev. B


EQUIPOS MENORES Pág. 4 de 16

1.0 INTRODUCCIÓN

El presente documento describe los requerimientos para la adquisición e


instalación de los equipos menores que se usaran en las diferentes áreas
involucradas en la Ingeniería Básica del Proyecto La Zanja.

2.0 GENERALIDADES

La Ingeniería Básica del Proyecto La Zanja, ha sido desarrollada y preparada por


la empresa Heap Leaching Consulting S.A.C. (HLC) por encargo de MINERA LA
ZANJA S.R.L. En el Proyecto La Zanja el procesamiento metalúrgico del mineral
será mediante la lixiviación en pilas y la recuperación de los valores lixiviados por
medio de un sistema de adsorción con carbón activado en columnas, con
capacidad de procesamiento de 15,000 TMD.
Todas las actividades relacionadas al procesamiento metalúrgico tienen en
consideración las medidas de seguridad y salud ocupacional orientadas a la
protección de las personas; también se consideran todas aquellas que protegen el
medio ambiente, los procesos, los equipos y la propiedad.

3.0 ALCANCE

Esta especificación describe los requerimientos que los proveedores deben


cumplir con la fabricación, componentes, embalaje y suministro de equipos
menores que se van a utilizar en este proyecto.
La conformidad con esta especificación no exime al proveedor de la
responsabilidad de suministrar apropiadamente equipos menores que será
diseñado para una buena condición de operación.

4.0 ALCANCE ESPECÍFICO

Av. Víctor Alzamora 249. Surquillo. Lima – Perú


Teléfono: (511) 242-7117; (511) 243-1143; E-mail: hlcsac@terra.com.pe
Docum. : HLC-1-IB-300101-ET-03-007
MECÁNICA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE Fecha: Ene - 09 Rev. B


EQUIPOS MENORES Pág. 5 de 16

La relación de los equipos menores por áreas del proyecto La Zanja es la


siguiente:

Av. Víctor Alzamora 249. Surquillo. Lima – Perú


Teléfono: (511) 242-7117; (511) 243-1143; E-mail: hlcsac@terra.com.pe
Docum. : HLC-1-IB-300101-ET-03-007
MECÁNICA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE Fecha: Ene - 09 Rev. B


EQUIPOS MENORES Pág. 6 de 16

ÍTEM DIAGRAMA P&ID CÓDIGO DESCRIPCIÓN


ÁREA 135 -- LIXIVIACIÓN
1 HLC-1-IB-300101-04-043 Modulos de riego
2 HLC-1-IB-300101-04-043 135-MD-001@004 Manifold
3 HLC-1-IB-300101-04-043 135-FE-001 Flujometro electromagnético bridado
4 HLC-1-IB-300101-04-043 135-FE-002 Flujometro electromagnético bridado
5 HLC-1-IB-300101-04-044 135-CG-001A Casing bomba pregnant
6 HLC-1-IB-300101-04-044 135-CG-001B Casing bomba pregnant
7 HLC-1-IB-300101-04-044 135-CG-001C Casing bomba pregnant
8 HLC-1-IB-300101-04-045 135-CG-002A Casing bomba poza barren
9 HLC-1-IB-300101-04-045 135-CG-002B Casing bomba poza barren
10 HLC-1-IB-300101-04-046 135-CG-003A Casing bomba poza mayores eventos
11 HLC-1-IB-300101-04-046 135-CG-003B Casing bomba poza mayores eventos
12 HLC-1-IB-300101-04-047 135-SC-001 Malla estacionaria DSM Circuito Nº 01
13 HLC-1-IB-300101-04-047 135-SC-002 Malla estacionaria DSM Circuito Nº 02
14 HLC-1-IB-300101-04-047 135-ED-001 Eductor para transferencia de carbón Circuito Nº 01
15 HLC-1-IB-300101-04-047 135-ED-002 Eductor para transferencia de carbón Circuito Nº 02
16 HLC-1-IB-300101-04-047 135-WS-001 Muestreador de solución
17 HLC-1-IB-300101-04-047 120-SY-001 Ducha y lavaojos
ÁREA 140 -- ADSORCIÓN
CIRCUITO Nº 01
1 HLC-1-IB-300101-04-048 140-FE-001 Flujometro electromagnético bridado
2 HLC-1-IB-300101-04-048 140-WS-001 Muestreador de solución
3 HLC-1-IB-300101-04-048 140-WS-002 Muestreador de solución
CIRCUITO Nº 02
1 HLC-1-IB-300101-04-049 140-FE-002 Flujometro electromagnético bridado
2 HLC-1-IB-300101-04-049 140-WS-003 Muestreador de solución
3 HLC-1-IB-300101-04-049 140-WS-004 Muestreador de solución
ÁREA 150 -- DESORCIÓN Y ELECTRODEPOSICIÓN
1 HLC-1-IB-300101-04-051 150-FL-001 Filtro duplex
2 HLC-1-IB-300101-04-052 150-HX-001 Intercambiador de calor Nº1
3 HLC-1-IB-300101-04-052 150-HX-002 Intercambiador de calor Nº2
4 HLC-1-IB-300101-04-052 150-HX-003 Intercambiador de calor Nº3
5 HLC-1-IB-300101-04-052 150-FL-005 Filtro de aceite térmico
7 HLC-1-IB-300101-04-052 150-HE-001 Caldera de aceite térmico
6 HLC-1-IB-300101-04-052 150-BU-001 Quemador modulante GLP
5 HLC-1-IB-300101-04-052 150-PU-002A/B Bomba de recirculación de aceite térmico
8 HLC-1-IB-300101-04-052 150-FE-001 Flujometro electromagnético bridado
9 HLC-1-IB-300101-04-053 150-FE-002 Flujometro electromagnético bridado
10 HLC-1-IB-300101-04-053 150-FE-003 Flujometro electromagnético bridado
11 HLC-1-IB-300101-04-053 150-EW-001 Celda electrolítica Nro. 1
12 HLC-1-IB-300101-04-053 150-EW-002 Celda electrolítica Nro. 2
13 HLC-1-IB-300101-04-053 150-EW-003 Celda electrolítica Nro. 3
14 HLC-1-IB-300101-04-053 150-EW-004 Celda electrolítica Nro. 4
15 HLC-1-IB-300101-04-053 150-EB-001 Campana de extracción de gases
16 HLC-1-IB-300101-04-053 150-EB-002 Campana de extracción de gases
17 HLC-1-IB-300101-04-053 150-EB-003 Campana de extracción de gases
18 HLC-1-IB-300101-04-053 150-EB-004 Campana de extracción de gases
19 HLC-1-IB-300101-04-053 150-PS-001 Rectificador de corriente eléctrica Nro. 1
20 HLC-1-IB-300101-04-053 150-PS-002 Rectificador de corriente eléctrica Nro. 2
21 HLC-1-IB-300101-04-053 150-PS-003 Rectificador de corriente eléctrica Nro. 3 (almacén)
22 HLC-1-IB-300101-04-053 150-FA-001 Extractor de gases de celdas
23 HLC-1-IB-300101-04-053 150-FL-003 Filtro de tambor
24 HLC-1-IB-300101-04-051 120-SY-003 Ducha y lavaojos
AREA 160 -- LAVADO ÁCIDO Y REGENERACIÓN TÉRMICA
1 HLC-1-IB-300101-04-050 160-SC-001 Malla estacionaria DSM
2 HLC-1-IB-300101-04-050 160-ED-001 Eductor para transferencia de carbón
3 HLC-1-IB-300101-04-050 120-SY-002 Ducha y lavaojos
4 HLC-1-IB-300101-04-054 160-ST-001 Chute de alimentación
5 HLC-1-IB-300101-04-054 160-ZV-001 Zaranda vibratoria circular
6 HLC-1-IB-300101-04-054 160-ZV-002 Zaranda vibratoria de presecado para carbón
7 HLC-1-IB-300101-04-054 160-HE-001 Banco de resistencias
8 HLC-1-IB-300101-04-054 160-FA-002 Soplador de aire
9 HLC-1-IB-300101-04-054 160-BN-001 Depósito de carbón fino
10 HLC-1-IB-300101-04-054 160-EB-001 Campana extractora de gases
11 HLC-1-IB-300101-04-054 160-MF-001 Alimentador electromagnético de descarga
12 HLC-1-IB-300101-04-054 160-FA-001 Extractor de gases

Av. Víctor Alzamora 249. Surquillo. Lima – Perú


Teléfono: (511) 242-7117; (511) 243-1143; E-mail: hlcsac@terra.com.pe
Docum. : HLC-1-IB-300101-ET-03-007
MECÁNICA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE Fecha: Ene - 09 Rev. B


EQUIPOS MENORES Pág. 7 de 16

ÍTEM DIAGRAMA P&ID CÓDIGO DESCRIPCIÓN


AREA 165 -- MANEJO DE CARBÓN
1 HLC-1-IB-300101-04-055 165-ST-001 Chute de alimentación de carbón
2 HLC-1-IB-300101-04-055 165-ST-002 Chute de alimentación de carbón
3 HLC-1-IB-300101-04-055 165-ZV-001 Zaranda vibratoria circular
4 HLC-1-IB-300101-04-055 165-ZV-002 Zaranda vibratoria circular
AREA 170 -- FUNDICIÓN
1 HLC-1-IB-300101-04-056 170-CE-001 Carretilla elevadora
2 HLC-1-IB-300101-04-056 170-VT-001 Boveda
3 HLC-1-IB-300101-04-056 170-BU-001 Quemador de gas
4 HLC-1-IB-300101-04-056 170-ST-001 Depósito de escorias
5 HLC-1-IB-300101-04-056 170-ST-002 Depósito de fundentes
6 HLC-1-IB-300101-04-056 170-ST-003 Depósito de fundentes
7 HLC-1-IB-300101-04-056 170-EB-001 Campana de extracción de gases
8 HLC-1-IB-300101-04-056 170-FA-001 Extractor de gases
9 HLC-1-IB-300101-04-056 120-SY-004 Ducha y lavaojos
10 HLC-1-IB-300101-04-056 120-HY-001 Hidrante
ÁREA 130 -- MANEJO DE REACTIVOS - PLANTA
1 HLC-1-IB-300101-04-057 130-PC-001 Cabina de proteccion de NaCN
2 HLC-1-IB-300101-04-057 130-HT-001 Tecle monorriel
ÁREA 130 -- MANEJO DE REACTIVOS - TRATAMIENTO DE EFLUENTES
1 HLC-1-IB-300101-04-059 130-HX-001 Enfriador de ácido de caro
2 HLC-1-IB-300101-04-059 120-SY-005 Ducha y lavaojos
ÁREA 180 -- TRATAMIENTO DE EFLUENTES
1 HLC-1-IB-300101-04-061 180-WS-001 Muestreador de solución
2 HLC-1-IB-300101-04-061 180-ME-001 Mezclador estático
3 HLC-1-IB-300101-04-062 180-CG-001 Casing bomba de recirculación y descarga
4 HLC-1-IB-300101-04-062 180-FT-001 Flotador poza de clarificación
5 HLC-1-IB-300101-04-062 180-FL-001 Filtro autolimpiante o simular
6 HLC-1-IB-300101-04-062 180-WS-002 Muestreador de solución
ÁREA 120 -- DISTRIBUCIÓN DE AGUA
1 HLC-1-IB-300101-04-063 120-CG-001 Casing bomba de transf. de agua de dique a tanque de operación
2 HLC-1-IB-300101-04-063 120-FT-001 Flotador de la bomba de transf. de agua de dique a tanque de operación
3 HLC-1-IB-300101-04-063 120-CG-002 Casing bomba de transf. de agua de dique a tanque de campamentos
4 HLC-1-IB-300101-04-063 120-FT-002 Flotador de la bomba de transf. de agua de dique a tanque de campamentos
5 HLC-1-IB-300101-04-064 120-CH-001 Clorinador para potabilizar el agua
ÁREA 110 -- FACILIDADES DE PLANTA
1 HLC-1-IB-300101-04-066 110-VA-001A/001B Vaporizadores para GLP
2 HLC-1-IB-300101-04-066 110-AC-001 Compresora de aire
3 HLC-1-IB-300101-04-066 110-FL-001A/B Filtro de aire
4 HLC-1-IB-300101-04-066 110-FL-002 Filtro de aire
5 HLC-1-IB-300101-04-066 110-FL-003A/B Filtro de aire
6 HLC-1-IB-300101-04-066 110-AC-002 Compresora de aire
7 HLC-1-IB-300101-04-066 110-FL-004A/B Filtro de petroleo
8 HLC-1-IB-300101-04-066 110-DR-001 Secador de aire

Nota: Las características particulares de cada equipo se encuentran detalladas en


el documento: HLC-1-IB-300101-HD-03-007 Hojas de Datos Técnicos de Equipos
Menores.

Av. Víctor Alzamora 249. Surquillo. Lima – Perú


Teléfono: (511) 242-7117; (511) 243-1143; E-mail: hlcsac@terra.com.pe
Docum. : HLC-1-IB-300101-ET-03-007
MECÁNICA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE Fecha: Ene - 09 Rev. B


EQUIPOS MENORES Pág. 8 de 16

5.0 CONDICIONES DE SERVICIO

5.1 Condiciones ambientales del lugar:

Ver documento: HLC-1-IB-300101-CL-99-001

5.2 Condiciones de operación:

Días / Año : 365 (Salvo otra indicación)


Horas / Día : 24 (Salvo indicación en Hoja de datos)
Horas / Año : 8760 (Salvo otra indicación)

6.0 NORMAS Y CÓDIGOS

Todos los equipos menores deberán ser diseñados, fabricados, probados e


instalados conforme a la última edición de los siguientes códigos y estándares
donde sea aplicable:

AWS American Welding Society

AISC American Institute of Steel Construction

ASME American Society of Mechanical Engineers

ASTM American Society for Testing and Materials

AGMA American Gear Manufacturers Association

MPTA Mechanical Power Transmission Association

MSHA Mine Safety and Health Administration

ANSI American National Standards Institute

API American Petroleum Institute

HI Hydraulic Institute

Av. Víctor Alzamora 249. Surquillo. Lima – Perú


Teléfono: (511) 242-7117; (511) 243-1143; E-mail: hlcsac@terra.com.pe
Docum. : HLC-1-IB-300101-ET-03-007
MECÁNICA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE Fecha: Ene - 09 Rev. B


EQUIPOS MENORES Pág. 9 de 16

Si existiera algún conflicto entre estos estándares y especificaciones, es


responsabilidad del contratista obtener un esclarecimiento del Representante del
Propietario.

7.0 DESCRIPCIÓN

7.1 Diseño Básico

1. El fabricante realizará en sus talleres la construcción de los elementos


estructurales, mecánicos y eléctricos asegurando la calidad y garantía para su
operatividad.

2. El fabricante de los equipos menores se responsabilizará del correcto


desarrollo y funcionamiento. Las características específicas de los equipos
suministrados estarán de acuerdo a lo indicado en las Hojas de Datos
Técnicos.

3. La base y los soportes de los equipos menores estarán diseñados y


construidos de forma que minimicen el posible desalineamiento y vibraciones
motivadas por tensiones de tipo mecánico.

4. El fabricante presentará cálculos y planos detallados de los equipos menores.

5. El fabricante indicará expresamente en la hoja de datos las fichas técnicas de


los equipos menores.

6. El fabricante de los equipos menores será responsable que se cumpla con las
condiciones de montaje, instalación y operación especificados en los manuales.
Así mismo, los equipos menores deberán cumplir los criterios de aceptación del
control de calidad.

8.0 PRUEBAS

Av. Víctor Alzamora 249. Surquillo. Lima – Perú


Teléfono: (511) 242-7117; (511) 243-1143; E-mail: hlcsac@terra.com.pe
Docum. : HLC-1-IB-300101-ET-03-007
MECÁNICA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE Fecha: Ene - 09 Rev. B


EQUIPOS MENORES Pág. 10 de 16

8.1 Pruebas de Rutina

Las pruebas de rutina en los talleres del fabricante consistirán en:


 Inspección y control durante la fase de construcción
 Pruebas de ensayos no destructivos.
 Pruebas de Funcionamiento mecánico eléctrico e hidráulico
 Inspección interna y control de tolerancias de medida.
 Control dimensional de los equipos.
 Durante las pruebas de funcionamiento se deberá tener los instrumentos
de medición calibrados.

8.2 Pruebas de Funcionamiento

Para las pruebas de funcionamiento en el campo se realizarán de acuerdo a los


manuales de operación de cada equipo menor.
El fabricante deberá incluir en su propuesta sus recomendaciones para montaje
en obra, así como un esquema típico de instalación y toda la información
complementaria referente a las características, pruebas de fábrica, catálogos, etc.
 No se aceptarán pruebas nominales inferiores a los de diseño
 Durante las pruebas de funcionamiento se obtendrían los resultados
completos del ensayo registrados en formatos establecidos.

9.0 PLACA DE IDENTIFICACIÓN

Las placas de identificación serán colocadas en algunos equipos menores y serán


de acero Inoxidable, la inscripción será en relieve o estampada y adheridas a los
equipos mediante pasadores del mismo material en un lugar fácilmente accesible,
y en ellas figurará la siguiente información:
 Fabricante
 Modelo.
 Serie.
 Peso.
Av. Víctor Alzamora 249. Surquillo. Lima – Perú
Teléfono: (511) 242-7117; (511) 243-1143; E-mail: hlcsac@terra.com.pe
Docum. : HLC-1-IB-300101-ET-03-007
MECÁNICA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE Fecha: Ene - 09 Rev. B


EQUIPOS MENORES Pág. 11 de 16

Adicionalmente se debe proporcionar la siguiente información:


 Número de identificación (TAG).

10.0 EMBALAJE

El fabricante o proveedor deberá realizar un embalaje adecuado para cada equipo


menor y serán provistas de ganchos para su izaje si lo amerita. Los vacíos que
queden en las cajas serán rellenados para evitar su desplazamiento relativo
durante el transporte.

11.0 PLANOS E INFORMACIÓN TÉCNICA A RECEPCIONAR

El proveedor entregará al Propietario lo siguiente:

A. Planos (4 copias)

Planos de detalle de montaje de los equipos menores.

B. Manuales (4 copias, al menos 2 copias en español)

Manual de montaje, instalación y operación

C. Catálogos y Folletos (2 originales)

Folletos descriptivos de cada elemento componente.

D. Protocolos de las pruebas efectuadas (4 copias)

Los equipos a suministrarse para el proyecto, adicionalmente a lo ya indicado,


deberán cumplir con los siguientes requisitos mínimos:
A. El cronograma de presentación de planos y datos de ingeniería no excederá a
los plazos establecidos.
B. Los comentarios realizados por el Propietario sobre los planos no releva al
proveedor o fabricante de alguna responsabilidad en cumplir con los
requerimientos de las especificaciones técnicas. Tales comentarios no serán
Av. Víctor Alzamora 249. Surquillo. Lima – Perú
Teléfono: (511) 242-7117; (511) 243-1143; E-mail: hlcsac@terra.com.pe
Docum. : HLC-1-IB-300101-ET-03-007
MECÁNICA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE Fecha: Ene - 09 Rev. B


EQUIPOS MENORES Pág. 12 de 16

interpretados como un permiso para incumplir con los requerimientos de la


Orden de Compra, salvo mutuo acuerdo y confirmación por escrito.
C. La intención de cualquier comentario del Comprador es observar el contenido
de los planos, cómo se relaciona con las especificaciones aplicables, y prever
las necesidades informativas requeridas para un diseño completamente
integrado de la instalación.
D. Estos documentos e información al ser recibidos deben permitir su
reproducción de copias legibles.
E. El proveedor debe añadir a los planos todas las notas razonables e información
solicitada por el Cliente incluyendo los números de ítem de los equipos, puntos
de conexión y locaciones, instrumentación, y otros datos requeridos por el
Cliente.
F. Cada plano debe contar con un cajetín en la esquina inferior derecha
incorporando la siguiente información:
 Nombre oficial de la Compañía.
 Número de plano del Proveedor.
 El título del plano debe describir el contenido por la cual el plano puede ser
identificado.
 Una letra o símbolo debe indicar la última publicación o revisión.
 El número de la Orden de Compra y etiqueta.
G. Las revisiones de los planos deben ser identificados con símbolos adyacentes
a la alteración, con una pequeña tabla descriptiva de cada revisión, si es
necesario, adicionar la fecha y el responsable de la revisión. El término “Última
revisión” no debe ser usado.
H. Los proveedores deberán entregar una lista de repuestos de los equipos que
van a suministrar, para un año de operación. Este documento debe incluir
planos ilustrativos de montaje, número de parte y materiales. La identificación
con número de parte tiene el propósito de ínter-cambiabilidad. Comercialmente
están disponibles los rodamientos antifricción que deben ser identificados por
los números de parte originales de los fabricantes.

Av. Víctor Alzamora 249. Surquillo. Lima – Perú


Teléfono: (511) 242-7117; (511) 243-1143; E-mail: hlcsac@terra.com.pe
Docum. : HLC-1-IB-300101-ET-03-007
MECÁNICA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE Fecha: Ene - 09 Rev. B


EQUIPOS MENORES Pág. 13 de 16

I. La lista completa de partes (sin precio) debe estar incluida en los manuales de
operación. Esta lista no debe ser una lista típica, sino que debe ser
suministrada específicamente para el equipo adquirido.
J. Los componentes deben ser identificados con un Número de Parte de fábrica.
K. Para mayor información de los requerimientos de los repuestos, referirse a la
Solicitud de Cotización y a la Orden de Compra.
L. Los documentos pueden estar en idioma inglés como español. Las
dimensiones en los planos deben regirse bajo las unidades del SI
especificados en la Orden de Compra.

M. Los planos de detalle deben suministrar la siguiente información como mínimo:

 Dimensiones globales y elevaciones, según se requiera.


 Dimensiones de ingresos, emplazamientos y dirección de flujos si amerita.
 Dimensiones de las estructuras de soporte y localización de pernos de
anclaje.
 Centro de gravedad y peso de los componentes y ensamble total, así como
el peso total en operación. Si amerita.

12.0 INSTALACIÓN DE EQUIPOS MENORES

La presente especificación de instalación de los equipos, se complementa con los


siguientes documentos:
 Hojas de Datos Técnicos de Equipos Menores:
Documento: HLC-1-IB-300101-HD-03-007
 Condiciones del Lugar del proyecto:
Documento: HLC-1-IB-300101-CL-99-001
 Especificación Técnica de Preparación y Pintado de Superficies:
Documento: HLC-1-IB-300101-ET-03-009

12.1 Generalidades

Av. Víctor Alzamora 249. Surquillo. Lima – Perú


Teléfono: (511) 242-7117; (511) 243-1143; E-mail: hlcsac@terra.com.pe
Docum. : HLC-1-IB-300101-ET-03-007
MECÁNICA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE Fecha: Ene - 09 Rev. B


EQUIPOS MENORES Pág. 14 de 16

La instalación incluye, pero no esta limitado, a todo el trabajo de transporte,


manipuleo, armado, montaje, alineamiento, nivelación, lainado, grout, conexión,
corrección de fallas menores en el equipo, resane de pintura.
Se deberá comprobar con anticipación que todos los pernos de anclaje y sujeción
se encuentren en su correcta posición, para efectuar las medidas correctivas que
fuesen necesarias.
Se revisará, lo antes posible todos los puntos de trabajo posibles, obstrucciones,
acceso y alineamiento, bases de concreto, y las estructuras sobre las cuales se
soportará el equipo. Igualmente, las cotas y ubicación de los pernos de anclaje y
agujeros de pase o conexión, así como pases alrededor de los equipos.
Todos los errores u omisiones encontrados deberán comunicarse inmediatamente
al supervisor.
Todos los trabajos de instalación deberán realizarse de acuerdo con las
indicaciones recomendadas en los manuales de instalación de los fabricantes,
con la buena práctica de ingeniería y, en general, cumpliendo con las
Reglamentaciones, Normas y Prácticas de Seguridad a implementar.
En general, para aminorar posibles daños al equipo y materiales debido al
manipuleo, los equipos menores y accesorios deberán ser movidos lo menos
posible, protegiéndolos antes y después de la instalación.
Se usarán apuntalamiento provisional donde sea necesario para poder colocar
cargas temporales, incluyendo los equipos de maniobra.
Se utilizarán, coberturas provisionales para proteger el equipo de las condiciones
climáticas; asimismo, se construirán los accesos provisionales que sean
necesarios para efectuar el montaje.
El ajuste final de los pernos se realizará luego de que el equipo haya quedado
debidamente instalado.
En ningún momento, antes, durante o después de la instalación de los equipos
menores, podrá colocarse pesos o cargas que puedan dañar.
Las calzas y lainas serán colocadas a ambos lados de los pernos de anclaje,
puesto que esto es necesario para soportar la carga y evitar deflexiones cuando

Av. Víctor Alzamora 249. Surquillo. Lima – Perú


Teléfono: (511) 242-7117; (511) 243-1143; E-mail: hlcsac@terra.com.pe
Docum. : HLC-1-IB-300101-ET-03-007
MECÁNICA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE Fecha: Ene - 09 Rev. B


EQUIPOS MENORES Pág. 15 de 16

las tuercas se ajusten, no se proyectarán más allá del borde del equipo y no se
usarán lainas inclinadas.

12.2 Etapas a Considerarse en la Instalación

El contratista seguirá todas las instrucciones de los catálogos, manuales de


montaje e instalación, operación y procedimientos de mantenimiento,
suministrados por el fabricante.

12.2.1 Replanteo General

Antes de iniciar los trabajos propios del montaje e instalación, es indispensable


que se realice la verificación de los ejes y niveles principales; asimismo, se deben
preparar puntos de referencia patrones, para chequeos posteriores.
Cualquier deficiencia que se encuentra en estas verificaciones, debe ser
informada a la Supervisión antes de proceder al montaje e instalación.

12.2.2 Limpieza y Preparación de Equipos menores

Previo al montaje e instalación de los equipos menores se debe realizar un


inventario de todas las partes que lo conforman.
Es importante realizar una limpieza del equipo a ser montado y verificar que este
no haya sufrido daño ya sea por transporte o mal embalaje, en caso de encontrar
el equipo o accesorio dañado deberá comunicar a la Supervisión.

12.2.3 Pruebas

Se deberán realizar las siguientes pruebas:


 Pruebas que confirmen las capacidades ofrecidas por el suministrador de
los equipos menores
 Operación y regulación de todos los elementos de control y seguridad a las
condiciones de operación requerida.

12.2.4 Verificación de Funcionamiento


Av. Víctor Alzamora 249. Surquillo. Lima – Perú
Teléfono: (511) 242-7117; (511) 243-1143; E-mail: hlcsac@terra.com.pe
Docum. : HLC-1-IB-300101-ET-03-007
MECÁNICA

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE Fecha: Ene - 09 Rev. B


EQUIPOS MENORES Pág. 16 de 16

Antes de proceder al arranque de los equipos es necesario realizar una


verificación de lo siguiente:
 Comprobar que el equipo este completo, con sus accesorios y elementos
de seguridad y control, y las pruebas que confirmen el correcto
funcionamiento y capacidades ofrecidas.

12.3 Instalación de Equipos menores

La instalación de los Equipos menores hasta su puesta en marcha, se realizará


según las indicaciones de esta especificación y las instrucciones del fabricante.

Av. Víctor Alzamora 249. Surquillo. Lima – Perú


Teléfono: (511) 242-7117; (511) 243-1143; E-mail: hlcsac@terra.com.pe

También podría gustarte